Borrar
Caceres

En la casa de Muñoz Chaves, de 1735, se harán diez viviendas

En este caserón de 1.484 metros cuadrados falleció el famoso abogado y líder liberal el 23 de marzo de 1917, después de defender vehementemente a un acusado en la Audiencia

SERGIO LORENZO

Sábado, 24 de junio 2006, 02:00

La empresa Díaz & Trancón invertirá tres millones de euros en rehabilitar el viejo caserón en el que vivió el famoso líder político liberal y abogado Juan Muñoz Chaves. El edificio, cuya planta superior estaba habitada hasta hace cinco años, se encuentra en el número 2 de la calle Moreras, a medio camino entre la Plaza Mayor y la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

El caserón fue construido en 1735. Consta de tres plantas con un solar de un total de 778 metros cuadrados, de los que 583 están edificados (tiene un patio con jardín en el que destaca una gran palmera). La edificabilidad total es de 1.484 metros cuadrados.

La empresa señala que el primer morador de esta vivienda fue un contador real llamado Francisco de Benito. En 1834 vivían en este caserón los abogados Manuel Lovo y Francisco Porro. En este edificio vivieron varios abogados ya que al lado está la que fue Audiencia Territorial (ahora sede del TSJ de Extremadura).

En el padrón de 1886 aparece como propietaria una viuda, Mauricia Fernández Leal, procedente de Tarrasa, que vivió en esta casa junto a sus cuatro hijos hasta 1898, fecha en la que empezó a ocuparla Juan Muñoz Chaves, prestigioso abogado de Bienvenida (Badajoz), que empezó a vivir en ella cuando tenía 42 años y acababa de enviudar. Vivían con él su hijo Juan, de 3 años; Carmen, de 2 años; y Joaquín de un año. También vivió en la casa la hermana de Juan Muñoz Chaves: Manuela, viuda de 55 años que llevó consigo a sus hijos José (que entonces tenía 28 años), Carmen y Ana. Tenían cinco mujeres de servicio.

Juan Muñoz Chaves fue decano del Colegio de Abogados, presidente de la Cámara Agrícola, de la Diputación de Cáceres, diputado nacional y senador. Jefe de los liberales de la provincia de Cáceres murió repentinamente el 23 de marzo de 1917, después de defender vehementemente a un acusado en la Audiencia. Mateo Inurria le inmortalizó en una escultura que se encuentra en el Paseo de Cánovas, junto a la fuente luminosa.

Díaz & Trancón construirá en este caserón 2 estudios y 4 viviendas en la planta baja, y 4 dúplex en la planta superior. Serán viviendas desde 37,5 a 115 metros cuadrados útiles; una tendrá una terraza de 35 metros cuadrados y otra una terraza de 55 metros cuadrados. Estarán habitables en diciembre de 2007. ¿El precio?: De 2.500 a 3.000 euros por metro cuadrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy En la casa de Muñoz Chaves, de 1735, se harán diez viviendas