Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de abril, en Extremadura?
Contempopránea ahonda su doble personalidad entre Badajoz y Alburquerque

Contempopránea ahonda su doble personalidad entre Badajoz y Alburquerque

La Alcazaba acoge en junio un cartel más actual encabezado por Amaral y el Castillo de Luna en julio se reserva para la esencia indie

A.GILGADO

Jueves, 7 de abril 2016, 13:08

Cuando hace tres años Contempopránea empezó a desdoblarse entre Badajoz y Alburquerque hubo quien lo interpretó como una operación de riesgo porque podía acabar con la esencia de uno de los festivales musicales más longevos de España. El principio del fin augurado entonces se desvanece de momento.

BADAJOZ 10/11 DE JUNIO

  • Amaral. Lori Meyers, Sr Chinarro, León Benavente, Zahara, Christina Rosenvinge, Anni B Sweet, Maga, The Bright, Lost Tapes, Sonic Toys, Perro, Señores, Lúa Gramer, Major Tom, Fonal, Lecciones de vuelo, Que bailen los demás, Milleiro Dj, Paul y Neuman Dj.

  • The Pastels. Dorian, Sidonie, Triángulo Amor Bizarro, Tachenko, Belako, Guille Milkyway DJ Set, Linda Guilala, Murciano Total, Los Bonsáis, Papaya, Hazte Lapón, Capitán Sunrise, Detergente Líquido, Tigres Leones, The Lawyers y Dj Patrullero.

Agustín Fuentes, el director del festival, explicó ayer que la marca Contempopránea ha sabido aglutinar a paladares musicales muy distintos gracias a esta doble personalidad. Y con esa misma filosofía se ha diseñado el cartel de la 21 edición -la tercera en Badajoz-. Asume que habrá incondicionales de siempre a los que sólo les interese la oferta del Castillo de Luna de Alburquerque, pero igualmente otros a los que les agraden los grupos con un pop más actual que pasarán por la Alcazaba de Badajoz a mediados de junio. Para ambos, el abono cuesta treinta euros -llegó a costar más de sesenta en otras ediciones- y un presupuesto conjunto de 500.000 euros. La Junta aporta 370.000 euros y el resto se espera cubrir con la venta de entradas.

En Badajoz se esperan 5.000 festivaleros y en Alburquerque 2.500, el aforo que permite el recinto donde se celebra. Fuentes recordó ayer que el éxito radica precisamente en que huye de las multitudes.

El objetivo sigue siendo definir claramente la oferta de Badajoz, más vanguardista, y la de Alburquerque, retorno a la esencia del indie. Los Premios Fest que ha conseguido Contempopránea en sus 21 años de vida se deben, según explica, más a la calidad y la originalidad que a los resultados comerciales.

La cita musical extremeña se reivindica como una de las que más ha mantenido el verdadero concepto indie y cree que durante todos estos años han contribuido a la dinamización y regeneración de la escena del pop, pero sin olvidar a los artistas consolidados que en su día pasaron por el festival siendo entonces emergentes o desconocidos.

En Badajoz los cabezas de cartel son Amaral y Lori Meyers. Le siguen nombres como León Benavente, Zahara, Christina Rosenvinge, Anni B Sweet, Maga, The Bright, Lost Tapes, Sonic Toys, Perro o Señores. También hay hueco para los extremeños Lúa Gramer y Fonal.

En los platos destaca Milleiro Dj, que con 17 años es uno de los más jóvenes que se pueden ver hoy en la música. Y no falta otra pareja clásica como Paul y Neuman DJ.

Para Albuerquerque todavía hay un grupo internacional por anunciar. De momento, el primer nombre se lo dan a los escoceses The Pastels y le siguen las bandas Dorian, Sidonie, Triángulo Amor Bizarro o Tachenko.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Contempopránea ahonda su doble personalidad entre Badajoz y Alburquerque