Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Dani Martín, el gurumelo y una cervezada en Trujillo animarán el puente de marzo

Dani Martín, el gurumelo y una cervezada en Trujillo animarán el puente de marzo

Al certamen de cortometrajes de Plasencia se suman otros eventos como la entrega de Premios San Pancracio; una recreación del pasado romano en Mérida; la gimnastrada cacereña; actividades al aire libre; y hasta una degustación de tapas veganas en Cáceres

leticia gallego

Jueves, 16 de marzo 2017, 23:15

Extremadura recibe el puente de marzo cargada de planes para todos los gustos. Citas como el concierto de Dani Martín en Cáceres, las jornadas del Gurumelo en Villanueva del Fresno, pasando por la entrega de los Premios San Pancracio, o la gimnastrada cacereña, conforman el grueso de las actividades para este largo fin de semana.

Pero también habrá tiempo para disfrutar de las actividades al aire libre como el Castra romano, rutas de senderismo, contemplar las primeras flores del cerezo en el Valle del Jerte, visitar la floración de los frutales en Valdelacalzada, comer migas extremeñas en Badajoz, y hasta degustar tapas veganas en Cáceres.

Conciertos

La cita musical más destacada del fin de semana viene de la mano de Dani Martín. El cantante ofrecerá un concierto este sábadoen el palacio de Congresos de Cáceres a las 21 horas, donde interpretará las canciones de su último disco, 'La montaña rusa', junto a sus grandes éxitos. Las entradas están a la venta por un precio de 22 euros.

El cantautor español Juan Gómez Canca, conocido artísticamente como El Kanka,ofrecerá un concierto este viernes, 17 marzo, a las 22.30 horas en la sala Mercantil de Badajoz. 'De pana y rubí' es el tercer trabajo de estudio de El Kanka, que vió la luz el pasado 13 de noviembre a través de 'Maldito Records'.

El auditorio del centro cultural Santo Domingo de Mérida acoge este viernes, a las 20.30 horas, un concierto de violonchelo y piano a cargo de Fermín Vilanueva, violonchelo, y Mizuki Waki, piano, que interpretarán obras de Richard Strauss, Manuel de Falla y Frédéric Chopin. La entrada será gratuita, hasta completar aforo.

Este sábado,Enrique Heredia ofrecerá un concierto en la sala Mercantil de Badajoz a las 22.30 horas. El cantante ha colaborado en el mundo del Flamenco con Paco de Lucía, Enrique y Estrella Morente,Diego El Cigala, Tomatito,Antonio Carmona, Niña Pastori, Joaquín Cortés, Antonio Canales, Raimundo Amador, Vicente Amigo, Manzanita, Carmen Linares, Juan y Pepe Habichuela, Remedios Amaya, Miguel Poveda, Farruquito, entre otros muchos.

Gurumelo

Villanueva del Fresno acoge este fin de semana las XI Jornadas Transfronterizas del Gurumelo. El evento se ha consolidado como una de las citas imprescindibles de la Comarca de Olivenza en primavera. Como en cada edición, en esta décimo primera, la cultura gastronómica portuguesa estará presente en un taller que en esta ocasión será llevado a cabo por el prestigioso Chef Lisboeta Pedro Mendes, autentico gurú de la gastronomía elaborada a base de bellotas. El evento se llevará a cabo en la carpa central en el apartado de cocina, el sábado 18 de marzo a las 19.00h.

Cortometrajes

Plasencia celebra esta semana sus dos festivales dedicados a los cortometrajes, en concreto, la cuarta edición del International Youth Film Festival y la quinta edición del Certamen Nacional de Cortometrajes Plasencia en Corto. Citas para las que se han recibido en total 501 trabajos audiovisuales.

De este modo, en concreto, 'Palabras de Caramelo' se podrá ver este viernes a las 20.30 horas en el Teatro Alkazar como parte de la programación conjunta de ambos certámenes. El otro evento conjunto es la gala de entrega de premios que se celebrará este sábado a las 20.30 horas en el mismo teatro.

En total se tiene previsto la proyección de 101 cortometrajes seleccionados entre ambos certámenes, proyecciones que se vienen realizando desde este pasado lunes, día 13, en el caso del certamen Plasencia en Corto, en el Aula de Cultura Municipal de la calle del Verdugo, y del que se verán 27 cortometrajes.

Cervezada en Trujillo

Este sábado y domingo tendrá lugar la I Feria Internacional de la Cerveza Artesana de Trujillo, que contará con un total de 28 productores procedentes de diferentes puntos del territorio nacional, así como de Portugal. Además, como novedad, estará presente una de las cerveceras más antiguas y legendarias del mundo, como es la belga 'Roman'. El sistema de degustación será mediante la adquisición de tickets, que tendrá un precio de dos euros la unidad. A efectos de completar la programación, aquellos trujillanos, productores y visitantes que lo deseen, a modo de preámbulo, el día anterior al arranque formal del certamen, podrán calentar motores en una fiesta de presentación que será en el café-concierto Abadía.

Premios San Pancracio

El Gran Teatro de Cáceres acogerá este sábado, a las 20. 30 horas, la entrega de los Premios San Pancracio, en el marco del Festival Solidario de Cine Español de Cáceres, que este año alcanza su XXIV edición. . El San Pancracio de Honor será para la actriz Petra Martínez.

La ceremonia alternará el humor con las actuaciones musicales de la banda cacereña Hostal Moscú y de la cantante Cristina Sánchez, ex de Operación Triunfo y finalista en la última Bienal de Flamenco de Sevilla.

El acto pondrá el broche final a esta edición del festival solidario, y los beneficios del festival, incluidos la entrada a la gala, se destinarán a los programas para erradicar la pobreza en España, a través de la ONGs Cruz Roja Extremadura y Ayuda en Acción.

Además, durante la tarde del sábado, se colocará una alfombra roja y un total de 80 estrellas de vinilo de 40 x 40 centímetros, desde la entrada del Gran Teatro hasta la plaza Santa Clara, pasando por las calles Donoso Cortés, Sergio Sánchez y Soledad, para que pasen los actores y directores que participan en la gala de Premio San Pancracio de Cine 2017. La alfombra y las estrellas también estarán colocadas en cada puerta de los establecimientos que participan en esta iniciativa.

Castra romano

Este fin de semana se celebrará el Castra romano de Mérida, una actividad que congregará a más de 200 participantes pertenecientes a nueve asociaciones recreacionistas, tres de ellas de Mérida, de diferentes puntos del país. Está convocado por la Asociación recreacionista Emérita Antigua y la nueva edición comenzará este viernes. Durante el viernes y el sábado se hará una inmersión en la época romana y será el domingo cuando se abra al público para que los asistentes pueda presenciar exhibiciones de lucha, talleres y otras actividades. La ciudad emeritense recreará su pasado romano durante el puente de marzo.

En el Castra participarán, además de las tres asociaciones de Mérida, una de Astorga (León), una de Sagunto, una bizantina de Llobregat y tres de Madrid.

Deporte y senderismo

Este sábado, día 18, se celebrará la gimnastrada 'Extremadura 2017' en el Pabellón Multiusos de Cáceres. El evento se desarrollará desde las 09.00 y hasta las 22.00 horas. Este Festival ha ido creciendo año tras año hasta consolidarse como el mayor evento de Deporte Para Todos de la Comunidad extremeña, llegando en la última edición a superar la inscripción de 3100 participantes inscritos. Se trata del segundo Festival de Gimnasia más importante de España, en el que el intercambio socio-cultural es un factor que enriquece aún más el encuentro.

Valverde de Mérida acoge este domingola ruta senderista de Los Términos. La marcha, de 18 kilómetros, ha sido organizada por el Club Senderista Cuatro Cerros. Se trata de un recorrido de dificultad baja, accesible incluso para aquellas personas que no practican habitualmente el senderismo, según indican desde la organización. Los caminantes saldrán a las nueve de la mañana desde la Plaza de España de la localidad pacense. El coste de la actividad es de tres euros que habrá que ingresar en una cuenta de Banca Pueyo.

Villafranca de los Barros celebra este sábadola tercera jornada Judex de Triatlón. La prueba, que se desarrollará en el parque Municipal de la localidad, comenzará a las 11.00 horas y finalizará a las 12.40 horas. Para las 13.30 hay programada una prueba de promoción local para niños de tres a cinco años, donde los más pequeños podrán iniciarse en este deporte.

Para este sábado hay programada una ruta senderista desde las población de Albalá hasta Torrequemada, recorriendo los trazados de la Colada de Albalá y la Vereda de Torrequemada. Se trata de dos vías pecuarias que transcurren por una de las dehesas mejor conservadas de nuestra provincia, al abrigo de la Sierra de Montánchez, y que en esta época de inicio de la primavera se encuentra en todo su esplendor. Al final de la ruta se visitarán dos muestras de nuestro patrimonio histórico: la ermita de la Virgen del Salor y el conjunto etnográfico de 'Las Corralás', ya en las proximidades de Torrequemada.

Días para disfrutar al aire libre

El Valle del Jerte empieza a florecer. El equinocio comienza este domingo, y como viene sucediendo en los últimos años, un cerezo de la variedad burlat del agricultor Ángel Llorente en el paraje del Cerro Umbría, en la zona sur del municipio barradeño, es el primero que se le ve florecer. No está del todo florecido ni mucho menos, pero en él se avistan las primeras flores de una nueva campaña que como siempre en el Vallle del Jerte se muestra ilusionante y esperanzadora.

El comienzo de la floración también es una buena oportunidad para visitar la zona y dejarnos enamorar por las vistas expectaculares que nos regala la primavera.

La localidad pacense de Valdelacalzada celebra multitud de actividades con motivo de la floración de sus árboles frutales. Tras la Feria de la Tapa y la ruta senderista del fin de semana pasado, ahora le toca el turno a la ruta canina y la media maratón.

Este viernes tendrá lugar una ruta canina en la que los dueños y los canes podrán disfrutar de un rato agradable por el entorno de la floración.

El plato fuerte llega el domingocon la media maratón, que este año celebra la séptima edición. Los corredores tienen la posibilidad en dos recorridos a elegir: uno de 10 y otro de 21 kilómetros. Tras la carrera, se podrá disfrutar del último día de la feria de la Tapa.

Matanzas, migas y tapas

Losar de la Vera acogerá este fin de semana la Matanza Tradicional Losareña, celebración que aúna diversas citas, como son una ruta de tapas, degustaciones, música, bailes, etcétera. A mediodía del sábado habrá tapas por los bares de la población con guisos y productos típicos de matanza, seguido de la actuación del grupo folk Los Vetones, de Guijo. Además también se podrá disfrutar de un concierto joven en la plaza 1º de Mayo.

La matanza en sí se celebrará el domingo, desde primera hora de la maña, seguida de degustación de productos típicos y la actuación del grupo local Salmorena Losareña, que subirán al escenario acompañados de otras cuatro formaciones llegadas desde diversos puntos de la región.

Monesterio acoge este sábado la XVII Matanza Tradicional del Cerdo Ibérico. Las actividades comenzarán a partir de las 10.00 horas con un desayuno típico y, una hora más tarde, comenzarán a desarrollarse las visitas guiadas por el Museo del Jamón. Será a partir de las 13.00 horas, cuando empiece la tradicional matanza en las inmediaciones del Pabellón de Cristales

Este sábado tendrá lugar la sexta edición de 'Migas Extremeñas Solidarias', entre las 9 y las 14 horas en el Paseo de San Francisco de Badajoz. Los asistentes podrán degustar por dos euros una ración de este plato tradicional extremeño acompañado de café, cacao, vino o zumo. Al igual que en ediciones pasadas habrá migas sin gluten especiales para celíacos.

Este sábado y domingo se celebrará en Cáceres la I Ruta de la Tapa Vegana, en la que participarán un total de 16 establecimientos de la ciudad. El portavoz de la Plataforma que la organiza, Defensa Animal Extremeña, ha subrayado qu existe «una forma saludable y más ética de nutrirse, que no implica la explotación ni muerte de ningún animal».

Los Santos de Maimona acoge hasta el lunes, día 20, el VII Sendero de la Tapa, en la que participan trece establecimientos. Todas ellas vuelven a destacar por su variedad, elaboración y cuidada presentación, muy atractivas a la vista y que sin duda harán las delicias de los paladares más exquisitos. Como en anteriores ediciones, los participantes en este sendero podrán sellar las tapas que degusten en un folleto que se recogerá en los establecimientos participantes, así como valorar la que más le guste, concediéndose un diploma acreditativo a la tapa mejor puntuada por el público.

Tiempo para la cultura

El teatro Carolina Coronado de Almendralejo acoge este sábado la representación de la comedia 'Taxi', que cerrará la programación mensual. Se trata de una obra protagonizada por Josema Yuste, Sergio Fernández 'El Monaguillo', Alfredo Cernuda, Esther del Prado, Amparo Bravo y Javier Losán. En ella, el protagonista, taxista de profesión, está casado con dos mujeres y vive con cada una en un barrio diferente, lo que le obliga a planificar sus horarios. El precio de las entradas es de 10 euros en venta anticipada, que se puede adquirir en la Oficina de Turismo y en el teatro, y 12 euros en taquilla.

El Teatro López de Ayala de Badajoz acogerá este sábado, 18 de marzo, a partir de las 18.30 horas, el musical infantil 'Mowgli, el cachorro humano'. La duración del espectáculo es de 75 minutos y está recomendado para todos los públicos. Las entradas están a la venta con un precio de 12 euros en butaca de patio y de 10 euros en anfiteatro.

Este sábado se celebrará el I encuentro entre escritores, lectores, editoriales, blogueros y bookTubers en Badajoz, concretamente en el edificio Ecosistema de innovación y emprendimiento W. El evento contará con charlas, presentaciones de libros y novelas e intercambios. Esta primera edición dará comienzo a las 9 y el acto de clausura será a las 19.40 horas.

Campeonato Enduro y Motocross

El municipio cacereño de Montánchez aspira a convertirse en destino para los amantes del ciclismo de montaña, y estrenará este fin de semana su centro BTT, a la vez que abrirá el campeonato de Enduro con la primera prueba del circuito Endurama.

El Enduro es una modalidad de mountanbike, ciclismo o motociclismo, que se practica en campo abierto, tipo rallie, y en la cual se realizan recorridos por rutas marcadas en tiempos establecidos.

El sábado se iniciará con una jornada de reconocimiento enduro, previa a la carrera del domingo por la mañana y este día por la tarde tendrá lugar la presentación del centro BTT y los viajes turísticos BTT. El lunesse procederá a una ruta guiada all-mountain.

Este domingo se celebrará también el Motocross de Mérida en el circuito municipal Vía de la Plata de la capital extremeña.

La prueba comenzará a las 09.30 horas con los entrenamientos en las instalaciones Municipales Vía de la Plata, y contará con siete categorías: MX50, MX, MX85, Sub-18, MX1, MX2 y Master35.

A partir de las 11.00 horas comenzarán a desarrollarse las mangas para, a las 14.15 horas, entregar los premios, según han informado en rueda de prensa este jueves el delegado de Deportes de Mérida, Pedro Blas Vadillo, y el presidente del Moto Club Royanejos, Jesús Pacheco.

Pasacalles

Este domingo se celebrará la tercera edición del Certamen de Bandas Lucas Alonso, en el que participarán alrededor de 400 músicos, pertenecientes a cinco bandas de cornetas y tambores de Extremadura y Andalucía. La actividad comenzará a las 12.30 horas con un pasacalles desde el parque de los Conquistadores hasta el parque de la Constitución, donde tendrán lugar los conciertos.

Azuaga acogerá este domingo el Concierto Nacional de Marchas Procesionales, en el que se darán cita más de 300 músicos a través de cinco formaciones musicales extremeñas y andaluzas. Las bandas asistentes participarán en un pasacalles que arrancará a las 11.00 horas desde el parque Cervantes, y discurrirán por avda. de Extremadura, Estalajes, plaza del Cristo, avda. de la Constitución, Padre Tena y llegada a la caseta municipal, donde tendrá lugar el Concierto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Dani Martín, el gurumelo y una cervezada en Trujillo animarán el puente de marzo