![Cine de terror, jamón y Bollywood en el fin de semana de Bótoa](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/03/media/cortadas/combo-planes-dos-kuID-U30106931473CxE-575x323@Hoy.jpg)
![Cine de terror, jamón y Bollywood en el fin de semana de Bótoa](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/03/media/cortadas/combo-planes-dos-kuID-U30106931473CxE-575x323@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a.m. | l.g.
Jueves, 4 de mayo 2017, 11:09
El fin de semana del Día de la Madre se presenta muy entretenido de norte a sur de la región. En la agenda sobresalen conciertos y festivales, pero también el teatro y las salidas al campo.
Abrimos nuestro repaso a los planes del fin de semana con el XXVIII Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros. El recinto ferial acoge desde el jueves al 7 de mayo esta importante cita gastronómica en torno al manjar de la dehesa. Habrá degustaciones, demostraciones de cocina en vivo y un Show Cooking a cargo de Carlos Maldonado, ganador de Master Chef 3.
En Badajoz ya huele a romería. La Ermita de Nuestra Señora de Bótoa está lista para rendir honores a la copatrona de la ciudad. Los romeros acompañarán a la Virgen de Bótoa en su procesión por la dehesa. La romería se celebra el primer domingo de mayo, como viene sucediendo desde 1958. Este año la Hermandad celebra su 450 aniversario. La Virgen estará acompañada por las Lavanderas y los Coros y Danzas de Badajoz. Un día antes, el Club del Caminante habrá recorrido los 17 kilómetros que separan Puerta Palmas de la ermita. La ruta comenzará este sábado a las 16 horas.
En Hervás también se celebra romería, en este caso de la Bendita Cruz. Se podrá disfrutar de la tradicional jornada de convivencia en el campo junto a la ermita de San Andrés. En La Moheda de Gata también hay celebración religiosa, en este caso en honor a San Isidro.
La Serena celebra este sábado el XXI Día de la Comarca. Esparragosa ha sido el pueblo elegido este año para el festejo. La jornada comanzará con un desayuno molinero. En Don Benito el barrio de San Gregorio disfruta este fin de semana de sus tradicionales fiestas.
Dejamos las fiestas populares para dedicarnos al séptimo arte. En Cáceres comienza este viernes el Festival de Cine Fantástico y de Terror. El Fanter Film rinde tributo en su séptima edición a Poltergeist, el filme dirigido por Tobe Hooper, todo un clásico de los años 80. Este certamen regresa con diez títulos que componen la sección oficial de películas. Podrán verse hasta el domingo en el Gran Teatro.
Festival Bolllywood
Mérida mira a la India con Beneshwar, el III Festival Bolllywood de Extremadura. Desde este viernes al domingo se celebra la tercera edición de este festival, que arranca en Cinesa El Foro con la proyección de Befrike, un estreno lleno de danza y música. El público asistirá ataviado con ropa hindú. El sábado, a las 13 horas, se hará un pasacalle desde el Teatro Romano por Santa Eulalia y la Plaza de España. Participan más de 100 personas ataviadas al más puro estilo Bollywood. El domingo las actividades girarán en torno al Acueducto de Los Milagros con la llegada de artistas internacionales de la India.
Planes musicales
Nos centramos ahora en la agenda musical. Badajoz acoge este viernes un tributo a Mecano. El espectáculo, que comienza a las 21 horas en el Teatro López de Ayala, conmemora el 25 aniversario del mítico grupo. El parecido físico y vocal de Robin Torres con Ana Torroja es sin duda la clave del éxito.
El sábado, la capital pacense acogerá una cita flamenca. David Barrull presenta su disco 'El Pirata de tus sueños', formado íntegramente por letras propias. El concierto comenzará a partir de las 22.30 horas en la Sala Mercantil. El precio de las entradas es de 15 euros en venta anticipada y 18 en la puerta.
Un recital de piano a cargo de Lorenzo Laguna y Ángela Acuña cerrará este sábado el IX Ciclo de Jóvenes Intérpretes organizado por la Sociedad Filarmónica con el patrocinio de la Diputación. El concierto se celebrará a las 12.30 horas en la Biblioteca de Extremadura y la entrada es libre hasta completar aforo.
El sábado también hay plan para los amantes del pop. La Sala Aftasí acoge la fiesta de presentación de Fiesta de Contempopránea 2017. Supertennis presenta su disco 'Mañana'. Gallo Verde DJ cerrará la noche. Las entradas tienen un precio de seis euros en venta anticipada y 8 en taquilla.
En Cáceres, el centro deportivo el Perú Wellness celebra su décimo cumpleaños con conciertos, exhibiciones deportivas, paella gratis y magia. Este viernes actúa The Pasma (22 horas) y el sábado La Frontera (22 horas). La entrada es gratis tanto para socios como para no socios.
En la capital acereña toca este viernes el virtuoso guitarrista australiano Derrin Nauendorf. Ofrece un concierto en Boogaloo Café a partir de las 23 horas. La entrada es libre.
En Mérida en la agenda musical del sábado destaca el concierto de Raquel Palma. El espectáculo Noche de coplas y boleros tendrá lugar en el centro cultural de Nueva Ciudad a las 20 horas. El precio de la entrada es de 4 euros.
Y en Plasencia Pilar Boyero actúa este viernes en el Teatro Alkázar. La artista presenta su espectáculo de copla y flamenco en clave de jazz. Ofrecerá un recital acompañada al piano por el maestro Pedro Monty, Tino González a la guitarra, Cristóbal Sánchez con su cajón flamenco y la flauta travesera de Diego Antúnez.
Teatro
En el capítulo de artes escénicas, Badajoz acoge este sábado la obra 'La inauguración, representada por la compañía extremeña 'Maltravieso'. Tendrá lugar a las 21.00 horas en el Teatro López de Ayala. Escrita por el expresidente checo y dramaturgo Vàclav Havel, la adaptación y dirección de la obra ha sido realizada Isidro Timón.
También en la capital pacense, el Centro de Ocio Contemporáneo es escenario este viernes de la representación de 'Todo el mundo' de la compañía Azufre. 'Ale' y 'El caspa' capean como pueden la crisis. La económica y la emocional. Y en su esperpéntica aventura, encontrarán al fin su lugar en el mundo, entre capítulos de 'Juego de Tronos', libros de autoayuda y rituales chamánicos.
En Mérida, la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo pondrá en escena este viernes la obra 'Contra la democracia', una propuesta que comprende "siete obritas de 'Grand Gignol' que mezclan horror y comedia". La obra comenzará a las 21,00 horas en la Sala Trajano.
En Villanueva de la Serenaeste viernes se representa 'Doña Bruja quiere amigos'. La Estampa Teatro será la encargada de la representación a partir de las once horas, en el Teatro Las Vegas.
Gladiadores al paso de la Santa Cruz
En la provincia pacense, más de un centenar de vecinos de Palomas (700 habitantes) participan este sábado en una nueva edición de la representación del 'Paso de la Santa Cruz'. Se representa al aire libre en los aledaños de la iglesia de Nuestra Señora de Gracia y escenifica la busca, hallazgo y conquista de la Cruz de Cristo por María Magdalena. Se cumplirán 15 años de dicha celebración como una de las principales representaciones populares de la región. El auto sacramental dará comienzo a las 21,30 horas y contará con la participación de la Escuela de Gladiadores Emeritae Ludus Gladiatorum.
Danza y humor
Para el sábado se ha previsto el espectáculo 'Aire de Danza', a cargo del Ballet Folklórico de Extremadura. El espectáculo podrá verse a las 19.30 horas, también en el Teatro Las Vegas.
La Casa de Cultura de Navalmoral de la Mata acoge este viernes'El Mundo de la tarántula' de Pablo Carbonell'. Es espectáculo puede verse en el Teatro del Mercado a partir de las 21 horas. Las entradas se pueden adquirir en la Casa de Cultura.
En Badajoz los carnavaleros tienen una cita este sábado en el Colegio Salesianos, donde actuará la famosa chirigota del Canijo. El precio de la entrada es de diez euros y la cita dará comienzo a las 20 horas.
Observación de estrellas
El Ateneo de Badajoz ha organizado para este viernes una nueva velada de observación de estrellas. Se podrá contemplar la Luna y el planeta Júpiter, con sus satélites galileanos, y diferentes objetos del cielo profundo. La cita dará comienzo a las 22 horas en el merendero de la carretera a Villar del Rey, en el kilómetro 5 de la EX-325.
Planes deportivos
Comenzamos nuestros planes deportivos con una marcha senderista. La Sierra de Montánchez acoge este domingo su primera ruta en el marco del Circuito Camina Extremadura 2017. Serán 12 km de recorrido en los que destacan el castañar de Montánchez, un bosque único por el cual la Unesco concedió el Premio Comunidad Sostenible 2015; la Garganta de los Molinos y los paisajes con huertos, vid, olivos e higueras en bancales, sus caminos empedrados y, para finalizar, una espectacular panorámica de la localidad cacereña coronada por su castillo.
En la provincia de Badajoz, la Plaza Grande de Zafra se convertirá este sábado,, en el escenario de una de las pruebas más completas del calendario deportivo regional. Se trata de la Eco Night Race, que contará con dos recorridos, de 10 y 5 kilómetros respectivamente, en categoría Sénior y Junior. Para los niños se celebrará la Eco Night Race Kids, de 1 kilómetro. Todos los inscritos recibirán un Kit del Corredor con camiseta, mochila y gorra en las que aparecerá el lema Recicla, tu esfuerzo tiene recompensa, utilizado a nivel regional en otras campañas medioambientales, incluyéndose en la mochila folletos informativos sobre estas cuestiones.
También este sábado tendrá lugar en Cáceres la V Carrera por montaña Sierra de la Mosca. Esta carrera nocturna consta de 21 kilómetros y la salida y la meta se ubican en la Plaza Mayor.
Marionetas en Trujillo
La segunda edición del Festival Internacional de Marionetas 'Titirimundi' tendrá lugar este fin de semana en Trujillo. Una compañía de Dinamarca será la encargada de abrir el certamen el sábado en la plaza Mayor a la una de la tarde. Se trata de Míster Barti, dirigido por Alex marionetes.
En Villanueva de la Serena se celebra este viernes el Fallo de la XXXIII edición del Premio Felipe Trigo Infantil y Juvenil.
Patrimonio e historia
Una de las muestras más destacadas que puede verse desde este jueves es la que conmemora los 150 años del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz. La exposición itinerante inicia su periplo por la provincia de Badajoz con una parada en Guareña.
Sin dejar de lado el patrimonio y la historia, en Mérida se pueden hacer este viernes visitas guiadas gratuitas a las colecciones Praemerita y Geoemerita. Praemerita es la colección prehistórica de la comarca de Mérida. Está compuesta por varios centenares de objetos prehistóricos de los numerosos yacimientos paleolíticos, neolíticos, calcolíticos, de la Edad del Bronce y protohistóricos. Geoemerita es la colección de Geología de Extremadura. Tiene su origen en la colección de minerales, rocas y fósiles aportada por el geólogo Vicente Sos Baynat.
Exposiciones en Cáceres
La exposición 'De Fortuny a Sorolla' puede verse en Cáceres. Compuesta por 76 obras de los siglos XIX y XX de la colección privada de Hans Rudolf Gerstenmair, la muestra puede verse en la Fundación Mercedes Calless.
El Palacio de la Isla exhibe durante el mes de mayo el programa de las ferias de Cáceres de 1917. En aquel año, los puestos y atracciones se instalaban en la Plaza Mayor, y el Rodeo acogía la importante feria del ganado. La ciudad contaba entonces con 20.000 habitantes.
El espacio Belleartes expone obras de Javier Bañeza inspiradas en la corriente taoísta. El autor se adentra en el mundo de las emociones, la sencillez y la fluidez en los procesos, apartándose de alguna manera de pretensiones y estereotipos. Esta exposición podrá verse hasta el 28 de mayo.
La Sala Pintores 10 de Cáceres alberga la exposición sobre el patrimonio de la Virgen de la Montaña. La duración de la misma será durante todo el Novenario, de lunes a viernes y en el horario de 9 a 14 y de 17 a 20. En ella se podrán ver mantos de la patrona, libros antiguos y recuerdos de los novenarios.
En la sede del Instituto de Lenguas Modernas (ILM) se muestra la exposición de mosaicos titulada 'Señores Emiliaka Pedra Es'. El artista Emilio José Gómez Tomé pone de manifiesto la aplicación de técnicas contemporáneas en la creación de los mosaicos.
Y para cerrar el capítulo de muestras en la capital cacerreña, el artista Juan Guervós expone en El Muro Ocho sus característicos cielos pintados al óleo.
Muestras en Badajoz
Una de las exposiciones más visitada estos días en la capital pacense está en la sala Vaquero Poblador de la Diputación Provincial. Se trata de 'Visam. Fotógrafo extremeño del siglo XX', que permanecerá abierta al público hasta el próximo 20 de mayo. En ella se pueden contemplar 46 fotografías de distinta temática de Visam, acrónimo comercial de Vicente Sánchez Melara, fotógrafo nacido en Montijo en 1911.
El Edificio Badajoz Siglo XXI acoge una muestra de la autora Elena Martí Zaro. La exposición, que lleva por título 'La sombra de Babel, puede visitarse de lunes a viernes.
La Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) rinde un homenaje póstumo a Manuel Pedrero y Santiago Poves, dos socios fallecidos recientemente, con una muestra del trabajo de estos dos profesionales en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz. La exposición muestra a través de las obras seleccionadas dos personalidades, dos visiones y dos estilos diferentes frente a la fotografía.
En Olivenza, el Museo Etnográfico Extremeño González Santana muestra como pieza del mes de mayo una caja de hojalata de la fábrica Cafés La Estrella, utilizada por el único empresario español que desde 1901 tenía la patente para elaborar café torrefacto. En la tapa se observa a un señor sentado que toma un café y fuma un cigarro, y sobre él la leyenda 'Una taza de café superior y un cigarro habano son las delicias del hombre'.
Historia de la Guardia Civil
El Museo Etnográfico de Don Benito acoge una exposición en la que hace un recorrido por la historia de la Guardia Civil a través de documentos gráficos, indumentarias, muebles y vehículos pertenecientes a la colección privada del extremeño Raúl Morcillo Gallego. La muestra cuenta con cerca de 5.500 referencias que su propietario ha adquirido durante más de 30 años y que dejan constancia de la labor de la Benemérita desde principios del siglo XIX hasta la actualidad.
Muy cerca de Don Benito, en Medellín, puede verse 40 piezas de la época de Hernán Cortés. La muestra está expuesta en el Centro Cultural Quinto Cecilio Metello.
Caza
La localidad cacereña de Mirabel acoge este fin de semana la I Feria de la Caza 'Riberos del Tajo', con el objetivo de dar respuesta a la afición de los cientos de aficionados de la localidad y la comarca. Durante los días 6 y 7 de mayo este municipio de 694 habitantes acogerá talleres, exhibiciones, conferencias y exposiciones que giran en torno a la importancia de este deporte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.