Este fin de semana se podrá disfrutar de uno de los paisajes extremeños que más turismo atrae desde fuera de la región. Las flores blancas de los cerezos 'pintarán' un bello horizonte para todos los que se acerquen hasta la zona. Sin salirnos de la ... provincia y continuando con el mundo rural, Cáceres acoge la segunda edición de Jato en la que 600 personas participarán en un desfile para dar a conocer las fiestas y tradiciones que mostrará las posibilidades de ocio y negocio de los pueblos de la provincia. Plasencia ofrece también multitud de planes alternativos para disfrutar del fin de semana como la celebración del mercado medieval y la cuarta edición del Día de la Artesanía Alimentaria de Extremadura.
Publicidad
En la provincia pacense habrá conciertos, obras de teatro, caminatas... pero el plato fuerte se celebrará en la capital con la Recreación Histórica Sitios de Badajoz en la que participarán 600 soldados y se utilizarán 30 kilos de Pólvora. En Mérida hay variedad para todos los gustos: concierto, obras de teatro para adultos y para niños, presentaciones de libros... pero destaca el deporte con una nueva edición de las Millas Romanas y las actuaciones de Kiko Veneno y Soleá Morente.
Badajoz
Teatro, música y la lucha por la Alcazaba
El fin de semana de ocio en la capital pacense arranca con teatro en el López de Ayala. Pepón Nieto y María Adánez protagonizan este jueves la obra de José Sanchís Sinisterra '¡Ay, Carmela!'. Carmela y Paulino son una actriz y un actor de revista que en plena Guerra Civil española actúan en la España republicana. A causa de un error, cruzan las líneas y son hechos prisioneros por los franquistas. Éstos les ordenan que representen un espectáculo para sus tropas y que incluyan una parodia contra la República, para hacer burla de brigadistas internacionales que van a ser fusilados. Carmela, indignada, subvierte espontáneamente dicha parodia pese a los intentos desesperados del apocado Paulino, y acaba siendo fusilada también. La función arranca a las 21.00 horas.
'¡Ay, Carmela!' no será el único evento en el López de Ayala, ya que tiene programada la ópera 'El Barbero de Sevilla' de Rossini para el viernes a las 21.00 horas y el domingo, a las 19.30 horas, será el turno para la música con el concierto Semana Santa de la Banda de música municipal de Badajoz.
Publicidad
La música también será protagonista en el Palacio de Congresos con el concierto el sábado, a las 21.00 horas, de Antoñito Molina. El cantante vuelve a los escenarios para presentar su nueva gira 'El Club de los Soñadores'.
Pero el plato fuerte del fin de semana será la Recreación Histórica Sitios de Badajoz. Más de 200 soldados y 30 kilos de pólvora devolverán a la ciudad al siglo XIX este 25 y 26 de marzo. Habrá batallas simuladas de la Guerra de la Independencia tanto en la Alcazaba como en la Plaza Alta donde, como novedad, el Ayuntamiento de Badajoz instalará gradas para poder ver mejor las contiendas.
Publicidad
Una de las novedades que incluirá esta segunda edición de las recreaciones de la Guerra de la Independencia es que las batallas serán dinámicas, es decir, los soldados se moverán de un escenario a otro. Consulta aquí toda la programación.
Cáceres
Marchas solidarias, paracycling, teatro y mundo rural
En la capital cacereña el viernes arranca el extenso programa de actividades de Jato 2023, la segunda edición de la feria de oportunidades del mundo rural concebida para exhibir las posibilidades de ocio y negocio de los pueblos de la provincia. Consulta toda la programación del fin de semana aquí.
Publicidad
La Biblioteca Pública Rodríguez Moñino acoge el viernes a partir de las 18.00 horas la presentación del libro 'Suicidio salió del grupo', una antología en la que se recopilan relatos cortos y algún poema relacionados con el suicidio, con testimonios reales, historias ficticias...
En el Palacio de Congresos, también el viernes, se presenta el espectáculo de Cantores de Hispalis 'El Mesías', un oratorio dividido en tres partes y 17 movimientos donde se narra de forma musical y literaria la anunciación, vida, pasión, muerte, resurrección y ascensión de Cristo al cielo. La cita es a las 20.00 horas.
Publicidad
En el apartado musical, la Sala de Cajalmendralejo situada en el chalé de los Málaga, acoge el tercero de los conciertos del primer Ciclo de Guitarra y Música de Cámara que organiza la Asociación de Guitarra Clásica de Extremadura 'Ángel Iglesias'. Será a las 20.00 horas con el dúo de violonchelo y guitarra formado por los intérpretes Pablo Sánchez Payo y Carlos Almoril, profesores en el Conservatorio de Música García Matos de Plasencia.
Y en la Filmoteca de Extremadura se proyecta a las 20.30 horas la cinta 'Argentina, 1985', dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani.
Noticia Patrocinada
El sábado se pone en escena en el Gran Teatro, con motivo del Día Internacional del Teatro que se celebra el lunes 27 de marzo, la producción J'attendrai, de José Ramón Fernández, y dirigida por Emilio del Valle. La sesión es a las 20.30 horas.
Y en este mismo espacio, el domingo a las 19.00 horas el actor Alex O'Dogherty presenta su espectáculo de humor 'Imbécil', un monólogo sobre el poder de la palabra.
El domingo está convocada la Marcha por la Investigación, una actividad de la Asociación Española Contra el Cáncer para conseguir fondos para financiar proyectos de investigación. La salida es a las 11.00 horas desde Gran Vía, continuando por San Juan, San Pedro, San Antón, avenida de España, Plaza de América, Antonio Hurtado, avenida Pablo Naranjo y parque del Rodeo. A las 12.00 en el pabellón Serrano Macayo los participantes recibirán avituallamiento y podrán acceder a la Feria de Investigación
Publicidad
Para los que quieran disfrutar de la naturaleza, los clubes de senderismo de la ciudad organizan varias rutas este domingo. Michaelus realiza la del Jálama, en San Martín de Trevejo. La salida es el domingo a las 8.00 de la mañana y hay que reservar previamente. Mientras, GR100 recorrerá los parajes del cerezo en flor por El Torno y Cabezuela del Valle en pleno apogeo de la floración.
Por otra parte, Cáceres y Casar de Cáceres acogen este sábado y domingo la quinta edición de la Extremadura European Paracycling Cup, una de las nueve pruebas del calendario europeo en esta modalidad de ciclismo adaptado. La prueba comenzará el sábado a las 9.00 horas con la primera tanda y a las 11.30 saldrán las bicicletas y tándem tanto masculinos y femeninos. El domingo a partir de las 10.00 horas comenzará la contrarreloj en Cáceres con un recorrido de 5,6 kilómetros con salida y llegada en la avenida Ruta de la Plata.
Publicidad
Otra actividad deportiva es la carrera solidaria que organiza el colegio Sagrado Corazón de Jesús en colaboración con la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura el sábado. El horario previsto de salida es a las 11:00 horas en los alrededores del colegio, con salida y meta próximas a las puertas de entrada de la calle Santa Luisa de Marillac.
Mérida
Kiko Veneno, Soleá Morente, Alberto Amarilla y 100 kilómetros
Los planes en la capital extremeña arrancan el jueves con música. La Biblioteca Pública del Estado 'Jesús Delgado Valhondo', con motivo del Día Mundial de la Poesía, acoge un encuentro con el autor Niño Índigo y posteriormente ofrecerá un concierto acústico.
Publicidad
Ese mismo día la dramaturgia se abre hueco en la Sala Trajano, donde Alberto Amarilla dará vida a 'Frankenstein', de la compañía El Desván Teatro, a las 20.30 horas.
A la misma hora, los amantes del cine tienen una cita en el Centro Cultural Santo Domingo. La Filmoteca de Extremadura exhibirá la película danesa 'Holy Spider'.
El viernes arranca la LXVII Millas Romanas que en 2023 llega a su XXIV edición. Una prueba cuya distancia a recorrer es de 100 km. (por la comarca de Mérida) y cuya salida será el viernes, 24 de marzo, desde la explanada del Acueducto de Los Milagros. Se realizará en un tiempo mínimo de 12 horas y máximo de 24, en una sola etapa y en régimen de semi-autosuficiencia.
La música tendrá su espacio también el viernes (20.30 horas) en el Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo de la mano del Trío Kalom , compuesto por María José Rangel Gómez a la flauta travesera, Francisco José Estrada González al clarinete y Juan Carlos Macías Ponce al piano.
Durante el sábado y el domingo los emeritenses podrán conocer el trabajo y el compromiso de los cooperantes extremeños en la resolución de conflictos en otros países. La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) vuelve a traer a Mérida el Festival de la Cooperación Internacional de Extremadura, 'Coop Festival'. El programa tiene como principal reclamo un concierto en la Plaza de España con cantantes como Soleá Morente y Kiko Veneno, pero también otros nombres destacados como la cantante de hip hop Don Benito Lafercasi y Miss Raisa.
Publicidad
El sábado, a las 20.30 horas, habrá una nueva cita con las artes escénicas en la Sala Trajano con la obra 'Tartufo', de la compañía Teatro de Papel.
El último día de la semana, a las 12.00 horas, tendrá lugar un bonita iniciativa en la que los coros de Mérida cantarán juntos dos cantos al unísono en el Templo de Diana, organizado por www.corosporlapaz.org en el que simultáneamente se cantará por la paz en numerosas ciudades de Europa.
Para acabar la semana, los pequeños de la casa podrán disfrutar de un nuevo show de la pandilla de Papanú en la Sala Trajano a las 18.00 horas.
Plasencia
Mercado medieval, artesanía alimentaria, flamenco y poesía
Plasencia también tiene un fin de semana repleto de citas que han llenado los alojamientos de la capital del Jerte. Una de las más visitadas será sin duda su mercado medieval en las calles del centro histórico de la ciudad. Se abrirá al público el viernes a las 11.00 horas y durante tres jornadas habrá pasacalles, música folk, conciertos y bufones y malabaristas amenizando el ambiente de los puestos temáticos.
Por otra parte, el viernes a las 19.00 la librería Puerta de Tannhäuser acoge la presentación de 'Temperamentos básicos' con Tente Garrido. El libro está publicado por la Editora Regional de Extremadura y durante el encuentro le acompañará el director de la Editora, Luis Sáez Delgado.
Publicidad
Este mismo día se representa en el Teatro Alkázar, a las 20.30 horas, 'Un Óscar para Óscar', una producción de Txalo Producciones y La Mandanga.
El sábado se celebra en este espacio el concurso de Cante Flamenco Mayorga-Ciudad de Plasencia, que este año alcanza su vigésimo tercera edición. El festival es a las 20.00 horas.
Por otra parte, a las 12.00 horas del sábado tendrá lugar en la Sala Verdugo el V Homenaje al poeta Gabriel y Galán, organizado por la Asociación Cultural La Cenéfica.
Además del mercado medieval, el sábado la Plaza Mayor acoge la cuarta edición del Día de la Artesanía Alimentaria de Extremadura. El mercado abrirá de 10.00 a 20.00 horas. Dentro de las actividades de esta iniciativa, a las 17:30 horas tendrá lugar el taller infantil Aprendo a sembrar, a cargo de Carolina Fraile.
Provincia de Badajoz
Deporte, gastronomía y magia
Este sábado la comarca de Tentudía vivirá una jornada de los más variada con un evento que mezcla naturaleza, gastronomía, patrimonio y las estrellas desde las 10 hasta las 21 horas. Entre Bodonal de la Sierra y Segura de León visitarás la quesería artesana y ecológica Mamá Cabra donde sentirás la emoción de pastorear cabras por una cañada real y descubrirás como se elabora un queso artesano ecológico y lo degustarás. Más tarde, se celebra una visita al castillo de Segura de León, una fortaleza del s. XIII y acabarás el día con una observación astronómica desde el mismo castillo acompañada de una degustación de jamón y una copa de cava.
El sábado se celebrará una marcha cicloturista en la comarca de La Siberia de 9 a 14 horas. El recorrido es circular e irá de Herrera del Duque, dirección hasta Garbayuela, haciendo una parada en el Área Recreativa de Tabla Corta donde está el punto de avituallamiento con productos de la tierra, seguirá hasta Fuenlabrada de los Montes y vuelve a Herrera del Duque con una degustación de migas extremeñas para los asistentes.
Publicidad
También este fin de semana continúa la magia con el festival intinerante Badakadabra, de la Diputación de Badajoz. El viernes será el turno de César Bravo. El viernes, en La Codosera, Sete Martín volverá a poner en escena su espectáculo 'Hipnosis con Sete Martín' un show con una gran acogida del público, elemento indispensable y muy participativo. Por su parte, César Bravo hará doblete viernes y sábado presentado dos espectáculos muy diferentes. El viernes, en la casa de Cultura Enrique Cordero Caballero de Arroyo de San Serván pone sobre las tablas 'El Gran Show de Cesáreo', la disparatada historia de Cesáreo, quién se cree un gran mago, y sin embargo, una y otra vez se queda en el desastre y la torpeza personificada. Ya el sábado, Bravo viaja hasta Cabeza del Buey con un show totalmente distinto basado en la fuerza de la mente. Magia y habilidad mental se dan la mano en este espectáculo en el que el público podrá comprobar el poder de una mente entrenada: memorizaciones imposibles, predicciones, clarividencia y experiencias extrasensoriales. Consulta aquí los horarios.
El sábado y el domingo, para aprovechar las temperaturas primaverales, es un buen día para hacer una caminata. Os proponemos dos eventos: la primera es el sábado una ruta por el Corredor Ecológico y de Biodiversidad del río Alcarrache. Esta ruta discurre por las dehesas de Matalanes y de la Bogaña y por las orillas del río Alcarrache (declarado corredor ecológico y de biodiversidad) y tiene la salida desde Villanueva del Fresno a las 10.00 horas. La segunda tiene lugar el último día de la semana y se trata de la IV edición de la Ruta Senderista 'El Pocito' en Calamonte, con salida a las 10.00 horas.
También el doomingo podrás disfrutar de un Raid de Aventura y Orientación en la comarca de Olivenza, concretamente en la zona de Barcarrota, Higuera de Vargas y Almendral. La cita combina actividades como tirolina, escalada, puente mono o tiro con arco, un recorrido con puntos obligatorios o voluntarios de paso y pruebas especiales, en plena naturaleza. Para terminar disfrutarás de una comida en un lugar histórico y con un encanto único en plena dehesa. La duración es de 10 a 16 horas.
Provincia de Cáceres
Matanza hurdana, senderismo y floración del cerezo
Además de recorrer los pueblos del Valle del Jerte para ver la floración del cerezo en todo su esplendor, la provincia de Cáceres ofrece este fin de semana actividades de diversa temática para todos los públicos. En Nuñomoral, en Las Hurdes, celebran el sábado la matanza hurdana. Habrá degustación de dulces con aguardiente, escenificacion de la matanza y animación con una charanga. Por la tarde, castillo hinchable y discoteca móvil para todos.
Publicidad
El domingo hay programadas dos rutas solidarias a favor de Autismo Norte de Extremadura en La Pesga, una con un recorrido de siete kilómetros hasta Arroyosvega, y la otra de 16 kilómetros hasta la presa Las Tapias. La primera con salida a las 10.30 horas desde la plaza del Collado, y la otra desde este mismo punto a las 8.30 horas.
Otra ruta, la del Chorrerón del Tajo o Salto del Alavea, es la que partirá también el domingo de Caminomorisco a las 8.30 horas. Un recorrido circular de unos 13 kilómetros, de dificultad media y unas cuatro horas de duración.
En Malpartida de Plasencia celebran la actividad Ciclismo para todos, con gymkana infantil más ruta urbana y un recorrido para adultos de 25 kilómetros.
Dentro de la programación del Cerezo en Flor para este fin de semana, destacan las siguientes actividades: el viernes, en El Torno, celebran La Campanillá. En esta misma localidad, el sábado se representa La boda torniega a partir de las 12.00 horas, mientras que en Cabezuela del Valle se celebra la Romería de la Virgen de Peñas Albas. En Rebollar hay una ruta entre canchos y cerezos, y en Piornal se clausura el certamen de teatro La barraca de Lorca.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.