Borrar
Agenda de ocio: Magia, música y teatro entre gurumelos y los primeros cerezos en flor
Agenda de ocio

Magia, música y teatro entre gurumelos y los primeros cerezos en flor

El mago Jorge Luengo estará en Badajoz y Plasencia; el Festival Musicarte se celebra en Cáceres, que también se llenará de poesía; mientras que en Mérida habrá musicales y representaciones teatrales

Tania Agúndez

Badajoz

Jueves, 17 de marzo 2022, 18:43

El fin de semana llega a Extremadura cargado de planes para disfrutar con todos los sentidos. La música, la magia, el teatro y la gastronomía son algunas de las propuestas que ofrecerán a los extremeños grandes momentos de diversión y entretenimiento.

Estos eventos culturales se celebran durante estas jornadas en las que, además, se podrá disfrutar ya de los primeros cerezos en flor del Valle del Jerte, que ya se prepara para ofrecer una de las estampas más características de esta zona. Todas las miradas están puestas en los cerezos que, un año más, se convertirán en los protagonistas durante estas fechas. La floración de los cerezos ofrece uno de los momentos naturales más hermosos de Extremadura, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. El cerezo en flor cubre entre marzo y abril todos los montes con su característico color blanco, haciendo de cada rincón una postal de lo más fotografiable.

Aunque esta floración depende de cómo evolucionan las temperaturas estas fechas, se prevé que este año se produzca entre el 18 y el 20 de marzo aunque será a partir del 23 de marzo cuando la zona de Navaconcejo y Valdastillas estará ya con bastante floración. «Suele durar entre 10 y 15 días», recoge el informe de situación de los cerezos en flor que elabora la web de turismo del Valle del Jerte. Por lo tanto, este fin de semana ya se podrán contemplar algunas zonas teñidas de tono blanco. Hay actividades organizadas dentro de la programación del 'Despertar del Valle'.

Pero, además de admirar este espectáculo, los extremeños tienen otras muchas citas sobre la mesa para sacarle el máximo partido a este fin de semana. También se celebra, por ejemplo, la Fiesta del Gurumelo en Villanueva del Fresno declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

En este 2022 no sólo se recupera la fiesta presencial, sino que lo hace con un amplio abanico de actividades que darán comienzo este viernes y se extenderá hasta el domingo. Los asistentes podrán participar en múltiples actividades como catas, talleres, degustaciones y demostración culinaria.

Pero no es lo único para hacer este fin de semana. la agenda de planes tiene mucho más. ¡Vamos a repasar otros eventos!

  1. Badajoz

    Teatro, magia y circo

Michel Camilo, pianista de referencia mundial cuando hablamos de jazz latino, actuará este jueves 17 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz.

Tras dos años de parón por la pandemia, este viernes se celebra de nuevo el Festival Murguero en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz. El Festival Murguero Down Badajoz, de carácter benéfico, se ha consagrado ya en nuestra ciudad como un festival de referencia al que cada año asisten más de 800 personas.

Pero en la localidad podemos encontrar muchas otras propuestas. Este viernes a las 21 horas, el Teatro López de Ayala acoge la representación Frankenstein, de la compañía El Desván producciones. El reparto está compuesto por Alberto Amarilla, Alfonso Delgado, Noelia Marlo, Francisco Blanco, Gonzalo Validiez y Ángela Carrero. La versión de Alberto Conejero sigue la trama de la novela de Mary Shelley sobre un personaje, Víctor Frankenstein, obsesionado con la creación de la vida a partir de la materia, y que consigue reanimar a una criatura compuesta por partes de diferentes cadáveres.

Un día después, el sábado a partir de las 21 horas, a las tablas de este mismo espacio se subirá el mago Jorge Luengo con su espectáculo ''Descubriendo la magia'.

El domingo a las 12 horas llega al López el espectáculo familiar con payasos y circo '¡¿Ya?! Las nuevas aventuras de Vacasflakas y Brocolina'.

Este sábado Triana ofrecerá un concierto en el Palacio de Congresos.

Imagen principal - Agenda de ocio: Magia, música y teatro entre gurumelos y los primeros cerezos en flor
Imagen secundaria 1 - Agenda de ocio: Magia, música y teatro entre gurumelos y los primeros cerezos en flor
Imagen secundaria 2 - Agenda de ocio: Magia, música y teatro entre gurumelos y los primeros cerezos en flor
  1. Cáceres

    Entre la música y la poesía

El Festival Musicarte llega a la capital cacereña esta semana con una agenda de cuatro días en los que habrá música, magia, teatro y circo con actuaciones de artistas locales que estarán en el parque Padre Pacífico, del jueves 17 al domingo 20, para ofrecer una veintena de propuestas multiculturales para todos los públicos y con entrada libre.

Michel Camilo llegará desde Badajoz a Cáceres, donde ofrecerá otro concierto. La actuación será este viernes 18 de marzo en el Palacio de Congresos de la capital cacereña a partir de las 20 horas.

El sábado, el Gran Teatro acoge el sainete musical 'Villa y Marte', ambientado en el Marte castizo. El espectáculo arrancará a las 20:30 horas. Ron Lalá plantea una revisión con música en directo del género chico y el sainete, con el espíritu popular del maestro Chueca y del sainete costumbrista de Arniches, pero también del entremés barroco, del sainete dieciochesco, de la comedia de disparates y de la chirigota gaditana.

El Ayuntamiento de Cáceres se suma a las celebraciones con motivo del Día Mundial de la Poesía con un recital poético este viernes en homenaje a Federico García Lorca. La cita será a las 19 horas en el Palacio de la Isla.

  1. Mérida

    Entre teatro y musicales

La Sala Trajano de Mérida programa este viernes a las 20,30 horas, 'Villa y Marte', un sainete cómico-lírico de chulapos mutantes que pone en escena la compañía Ron Lalá.

Este mismo espacio acogerá el sábado a las 21 horas 'Lenguas muertas', de Molamanta Teatro. Al día siguiente, el domingo, a las 18 horas se representará 'El monstruo de colores', de Tutatis Producciones.

Además, este fin de semana continúa la programación de primavera en el teatro el Centro Cultural Nueva Ciudad, que acoge este sábado el espectáculo de danza 'Quién se llama José Saramago', una coproducción de la compañía cacereña Karlik Danza Teatro y la compañía portuguesa Teatro das Beiras con el apoyo de Fundação José Saramago. La cita será a las 19.30 horas, con motivo de la celebración del centenario del nacimiento del escritor.

El sábado, el Palacio de Congresos acogerá 'Anastasia, Tributo Musical' a partir de las 20 horas. La Barbarie Teatro Musical presenta esta adaptación musical basada en la leyenda de la gran Duquesa Anastasia. Se trata de un espectáculo que hará un recorrido por las escenas más emblemáticas del famoso musical que conquistó Broadway y la Gran Vía, con grandes voces en directo y coreografías espectaculares.

  1. Plasencia

    Flamenco con el concurso 'Mayorga'

Este viernes, a las 20.30 horas, el teatro Alkázar acogerá el espectáculo de magia de Jorge Luengo. El ilusionista hará un recorrido por la historia de este arte mostrando sus diversas disciplinas: magia cómica, cartomagia, mentalismo, levitaciones...

Un día después a este mismo espacio llega 'Orejas de mariposa, un musical', de la mano de Espiral Mágica. Se trata de un espectáculo basado en el libro de Luisa Aguilar.

Seis cantaores y cuatro cantaoras, entre ellos un joven de 13 años, procedentes de siete provincias españolas participarán el sábado en la segunda semifinal del concurso de cante flamenco 'Mayorga'.

  1. Más provincia de Badajoz

    Carcajadas entre bailes

El XX Ciclo de Conferencias y Conciertos 'Esteban Sánchez', que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación de Badajoz, se cierra este viernes a las 20.30 horas en la Casa de la Cultura de Los Santos de Maimona. La clausura se realizará con un concierto de piano a cargo de Rodrigo Santamaría y Elena Cámara, alumnos de la profesora Susana Sánchez Baltasar en el Conservatorio Superior 'Bonifacio Gil' de Badajoz. Ambos representan a las jóvenes promesas del piano.

Elena Cámara y Rodrigo Santamaría. HOY

Por otra parte, la Hermandad del Nazareno y la Esperanza de Los Santos de Maimona ha organizado para este sábado a las 21 horas en el Monumental el espectáculo Aires de Pasión. Sin abandonar esta localidad, a la Sala Guirigai llega el montaje 'Medea, la extranjera', de Teatro del Norte. La obra estará en escena este viernes a las 21 horas y el sábado a las 19.30 horas.

El Fondo Cultural Valeria celebra el Día Internacional de la Poesía en Campanario este viernes con un recital. Un día después, el sábado, esta localidad acogerá la presentación del libro de la campanariense Rafaela Cano. Se trata de su última novela, titulada 'El linaje maldito', ambientada en el siglo XVI. Este relato sembrado de traición, luchas de poder, amores prohibidos y muertes misteriosas lo expondrá la propia autora a las 20.30 horas.

La música llegará también a Fregenal de la Sierra, donde este viernes la Orquesta OSCAM, compuesta por alumnos de los conservatorios Tomás Bote Lavado de Almendralejo y Esteban Sánchez de Mérida, ofrecerá un concierto en la iglesia de Santa Ana.

Quintana de la Serena acogerá la obra infantil 'La Escuela de baile Billy Eliot'. Sin salir del capítulo teatral, los actores María Luisa Merlo y Jesús Cisneros visitan este viernes el Centro Cultural La Merced de Llerena para representar 'Conversaciones con Mamá', una obra inspirada en el éxito cinematográfico de Santiago Carlos Oves.

Además, sobre las tablas del teatro Carolina Coronado de Almendralejo se representa este viernes 'Conquistadores', de Proyecto Cultura.

La danza será otra de las protagonistas este fin de semana. El programa danzaria llega este fin de semana al Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena y a la localidad de Berlanga, que acogen este viernes y sábado respectivamente el espectáculo 'Alguién vendrá a buscarnos', de la Compañía de Danza de Fernando Hurtado. Se trata de una reflexión sobre el pasado, el presente, el futuro y la influencia de las relaciones humanas en todas estas etapas.

Sin salir del baile y la música llegamos al flamenco. El circuito 'Pasión por el flamenco' 2022 de la Diputación de Badajoz recalará este viernes en Ruecas y el sábado en Fuente de Cantos.

Jerez de los Caballeros celebrará su V 'Feria del Comercio y la Artesanía' y I 'Salón del Automóvil', jornadas con la participación de un número importante de empresas y atractivo programa de actividades.

Por otro lado, el comercio de Don Benito volverá a salir a la calle con la actividad de 'Mercadillo' en la principal arteria comercial de la localidad. En concreto, esta edición se llevará a cabo el sábado en horario de 10 a 21 horas en la zona comercial comprendida desde la avenida de la Constitución, calle Ramón y Cajal hasta plaza Santo Ángel, Pino y Portugal. Sin salir de Don Benito se podrá disfrutar de propuestas musicales como la organizada el sábado a las 20:30 horas en el Teatro Imperial, que acoge el espectáculo «Música contra el cáncer». Un evento que tiene por objetivo obtener fondos solidarios para la Asociación contra el cáncer.

La cuarta edición de Badakadabra recala este sábado en Solana de los Barros con Sergio Barquilla y sus 'Trazos mágicos', que estará a las 20.00 horas en la Casa de Cultura.

Por otra parte, este sábado también hay propuestas muy vinculadas a la naturaleza y como la ruta guiada que se desarrollará por la sierra de Hornachos.

El domingo a las 12.30 horas, la Banda de Música de Zafra ofrecerá un concierto de música sacra en la parroquia de Santa María de la Candelaria.

En Guareña, la asociación senderista Valdearenales llevará a cabo su décima edición de la ruta anual el próximo domingo.

  1. Más provincia de Cáceres

    Entre ángeles y toros

La asociación Talaván Historia Viva ha organizado para este fin de semana la segunda edición de la celebración del 'Día de los Ángeles Malos', que contará con talleres infantiles, conferencias y conciertos, entre otras actividades.

En Coria se celebra la sexta edición de la Feria Internacional del Toro. El programa contempla una novillada práctica, un festival taurino y un encuentro de tauromaquias. Aparte de los eventos en los que el toro es el eje central, se han organizado otras actividades, tales como un desfile de moda de la mano de dos diseñadores locales, Emma Prieto y Juan José Hernández, conferencias taurinas, numerosas exposiciones y la presentación de un libro. Además, continúa desarrollándose la segunda edición del concurso gastronómico 'TauroTapas'.

El sábado, el geólogo Magín Murillo Fernández ofrecerá un viaje geológico guiado por el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, organizado por el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y el Centro de Vías Pecuarias.

También el sábado, de 16 a 18 horas, el Museo Vostell Malpartida presentará los sonidos e imágenes recogidos a lo largo del workshop 'De la línea del Côa a Fluxus'. El Paisaje como Experiencia.

El domingo en Guadalupe se ha programado una jura de bandera de personal civil. También se han organizado matanzas populares en las localidades de Santa Ana y Jaraicejo, en torno a las que se han organizado actividades lúdicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Magia, música y teatro entre gurumelos y los primeros cerezos en flor