María José Torrejón
Viernes, 13 de junio 2014, 08:19
El actor cacereño Santi Senso se ha hecho un hueco en la sección oficial del XXV Festival de Teatro Clásico de Cáceres. Estará este domingo, en la Plaza de las Veletas con su última propuesta: 'Yo indígena. La conquista de uno mismo'. En este montaje propone una visión contemporánea de la conquista de América. Él da vida a un Hernán Cortés que ha cambiado su armadura por un taparrabo. Los actores Miguel Flor de Lima y Cari Rosa Varona le acompañan en el reparto, convertidos en Moctezuma y la Malinche respectivamente.
Publicidad
La idea se le ocurrió, explica, durante sus viajes a América. «Esta propuesta me nace como un impulso visceral cuando voy a Latinoamérica con los indígenas y me ven como extremeño y conquistador. Mis apellidos, Senso Bejarano, provienen de conquistadores, de gente que fue con Hernán Cortés y Francisco Pizarro. Y siento que los indígenas me atacan», cuenta.
«No podemos juzgar desde el presente lo que pasó en el pasado -agrega-. En la obra quiero mostrar que todos somos indígenas, que todos somos de una misma tierra y que el mestizaje es una raza más. Y como mestizo quiero decir que no hay conquistador sin ser conquistado antes. Es decir, si Hernán Cortés fue allá es porque ya había sido conquistado por los indígenas, por lo que había oído, por el oro y por la textura de la piel. En 'Yo indígena' vamos a vivir esa experiencia de ser seres poderosos, seres que conquistamos y nos dejamos ser conquistados», agrega Senso.
No se trata de una obra convencional, sino de un acto íntimo, un formato que se ha convertido en la seña de identidad de este actor. «Todo es una sorpresa. Nunca sabemos qué va a pasar, ya que nada está ensayado. Es como la vida misma. No es posible proponer verdad si el texto y los movimientos ya están aprendidos y ensayados. Todo es orgánico. La dramaturgia está viva y es el espectador el que también aporta. Así se va armando la obra. Pero no es una improvisación», detalla el actor. 'Yo indígena' comenzará a las 22.00 horas y el precio de la entrada es de 12 euros.
Dos conciertos
La propuesta del festivla también incluye dos conciertos. La agenda arranca a las 13.30 horas. La orquesta Big Band, del Conservatorio Oficial de Música de Cáceres, actuará en el Quiosco de la Música. Es una de las propuestas gratuitas de la jornada, junto a la representación de 'El bulubú de don Cosme' en el parque de Calvo Sotelo, a partir de las 21.00 horas.
Publicidad
Por su parte, la Sala Croma albergará a las 18.00 horas un concierto en familia. Se trata de un concierto de cámara ofrecido por la Asociación Isaac Albéniz, también del Conservatorio Oficial de Música de Cáceres. Es una propuesta participativa, en la que se invitará a padres e hijos a interpretar juntos piezas clásicas. El precio de la entrada es de seis euros para el público en general y de cinco, para los socios. Incluye merienda para los niños.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.