Borrar
Manuel Cobos presenta mañana su último disco. :: MARISA NÚÑEZ
De Marifé de Triana a Supernanny
CÁCERESCAPARATE

De Marifé de Triana a Supernanny

Además de mucha música, la agenda cacereña de la semana incluye cine y arte

María José Torrejón

Sábado, 20 de febrero 2016, 08:48

Hoy la cosa va de música. Manuel Cobos ha decidido festejar sus 25 años de carrera con el lanzamiento de un nuevo disco. Se titula 'Lo que llevo y traigo. 25 años cantautoreando' y lo presenta mañana, domingo, en el Gran Teatro, a las 19.00 horas. Las entradas cuestan diez euros. En su nuevo trabajo Cobos ha seleccionado, dice, aquellas canciones que mejor han soportado el paso del tiempo.

Pilar Boyero también está de estreno. Tiene nuevo disco y saldrá a la venta el próximo 28 de febrero. En esta ocasión, la cantante rinde homenaje a Carlos Cano. Para ello, ha contado con la ayuda de Benjamín Torrijo, amigo personal y director musical del cantautor granadino, quien se ha encargado de hacerle los arreglo y la acompaña al piano. «De tanto soñar con Carlos Cano conocí a Benjamín Torrijo, su pianista y director musical, pero sobre todo su amigo. Ambos comenzamos este viaje, tu viaje, el viaje de quien dejó un legado maravilloso para ser cantado, amado, deseado y llorado. Eso eres tú, un deseo permanente en el pueblo que canta sus amores y sus penas», dice Pilar Boyero en las palabras que dedica a Cano en el libreto del disco, titulado 'Por siempre Carlos Cano'. El granadino hubiera celebrado en 2016 su 70 cumpleaños.

Mientras tanto, coincidiendo con el tercer aniversario de la muerte de Marifé de Triana, Estela de María ha lanzado su primer 'single' como autora de coplas. El tema, 'La reina de Triana', puede descargarse ya en plataformas digitales como Amazon o Spotify por un importe de 0,99 euros. Los beneficios obtenidos con su venta se destinarán a la Fundación Ana Bella, que trabaja para ayudar a las mujeres maltratadas.

La música también fue la protagonista del acto celebrado el miércoles por la tarde en la sala Clavellina, que sirvió de carta de presentación para la nueva agrupación musical de la cofradía del Nazareno. Está formada por medio centenar de integrantes y lleva el nombre de Nuestra Señora de la Misericordia, en honor a la imagen cotitular de la cofradía. Tras su debut de esta semana, la agrupación acompañará a la hermandad en sus desfiles de Semana Santa.

Un icono de la música, el camaleónico David Bowie, inspira la exposición que en estos momentos se puede ver en el bar Mastropiero, en la zona de Pizarro. 'The last dance' propone, a modo de homenaje, un recorrido por trece canciones de Bowie interpretadas por otros tantos artistas en forma de ilustraciones y montajes digitales. Se puede ver hasta el próximo 10 de marzo.

Otra exposición, esta vez en la sala Nevacam (en la avenida de España, en la planta baja de la joyería homónima), acerca medio centenar de obras del artista Felipe Ortega Regalado. 'Cúmulos' muestra su visión particular para interpretar el paisaje e imprimirle un toque único. La tinta y el grafito son las herramientas de las que se vale este cacereño afincado en Sevilla para introducir al visitante en un mundo inventado a través de sus obras.

Volviendo a la música, la agenda de este sábado incluye dos propuestas. Por un lado, en la sala Boogaloo toca el grupo gallego Terbutalina a partir de las siete de la tarde. Sus integrantes describen su directo como «garage-punk fiestero disparado por cinco asmáticos de la costa oeste amantes del tabaco, la playa y el matrimonio entre políticos imputados», según consta en su web. Y añaden: «Terbutalina te hace bailar como si te duchases todas las mañanas en aguardiente». La entrada al concierto cuesta tres euros.

Por otro lado, al Gran Teatro llega esta tarde la aplaudida propuesta de The Funamviolistas. Sus tres intérpretes hacen teatro sin pronunciar una palabra. Se valen de la música, la danza, el canto, el humor y el gesto para contar una historia que tiene como punto de arranque el encuentro en una plaza cualquiera de tres mujeres con un presente truncado. Las entradas cuestan entre diez y catorce euros. La obra obtuvo en 2014 el premio Max a mejor espectáculo revelación.

Hoy es el último día para degustar en el restaurante Torre de Sande los platos diseñados por su dueño, César Ráez, con motivo de las XVIII jornadas gastronómicas del arroz. El menú cuesta 30 euros por persona e incluye tres platos, dos ensaladas y un postre.

Para quienes quieran hacer planes con niños pueden pasarse esta mañana por la librería infantil Baba Yaga, en la calle Roso de Luna. A las 12.00 la escritora Mar Benegas, autora de libros como 'El abecedario del cuerpo imaginado', ofrecerá un recital de cuentos y poemas para toda la familia. El coste es de tres euros por niño.

Hablando de niños, esta mañana, a las 11.30 horas, estará en el complejo cultural San Francisco la televisiva 'Supernanny'. La psicóloga Rocío Ramos-Paúl ofrecerá una charla sobre la difícil tarea de educar.

Hacer cine tampoco debe de ser nada fácil. Del oficio sabe, y mucho, el director y productor extremeño Jerónimo García, que el jueves presentó en el Ateneo de Cáceres su último corto, 'Hurto', una mezcla de cine social y suspense comprimida en 11 minutos para hacer reflexionar al espectador. Por cierto, ¿se imaginan qué sería del cine sin música?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy De Marifé de Triana a Supernanny