Borrar
Urgente Josep Borrell, premio Carlos V 2025
Comida campera con presencia de toreros cacereños organizada ayer por la peña 'K 15'. :: hoy
Una comida muy torera y un Quijote en el campus
CÁCERESCAPARATE

Una comida muy torera y un Quijote en el campus

La Facultad de Filosofía y Letras inaugurará, el próximo día 29, una escultura dedicada al personaje universal creado por Miguel de Cervantes

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Sábado, 26 de noviembre 2016, 09:10

El campus de Cáceres tiene un nuevo inquilino. Se trata del Quijote, nada más y nada menos. El próximo martes, día 29, la Facultad de Filosofía y Letras inaugurará una escultura dedicada al personaje universal creado por Miguel de Cervantes. De esta manera, la Universidad de Extremadura se suma a la celebración del IV centenario de la muerte del escritor. La escultura se ha instalado en la Plaza Erasmus -así se denomina a la explanada de la facultad- y ha sido donada por el alcalde de Ibahernando, José Antonio Redondo, profesor de Historia de la Uex.

Otra facultad, la de Formación del Profesorado, celebró el jueves el día de su patrón, San José de Calasanz. Con motivo de esta festividad, el centro entregó su galardón María Antonia Fuertes a Juan Iglesias Marcelo , que fue alcalde de la ciudad entre 1983 y 1987. Con él al frente del Ayuntamiento, Cáceres logró ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un título del que ayer se cumplieron 30 años.

La Facultad de Formación del Profesorado no ha querido fijarse en su trayectoria política, sino en su vinculación con el campo educativo. Iglesias Marcelo se formó como maestro en la Escuela Normal de Magisterio. Después cursó los estudios de Filosofía y Pedagogía. Y durante sus años en activo trabajó como profesor y catedrático de Bachillerato, inspector de Educación y presidió el Consejo Escolar de Extremadura.

La vida y obra de Iglesias Marcelo la conoce al detalle el periodista Florentino Velaz Domínguez, autor de la biografía del exalcalde titulada 'Juan Iglesias Marcelo. Un alcalde ejemplar'. El libro se presentó ayer por la tarde en el edificio Pintores 10.

Los colegios e institutos de la ciudad, salvo algunas excepciones, celebraron ayer el día del docente y no tuvieron clases. Por este motivo, la Biblioteca Pública Rodríguez Moñino María Brey organizó por la mañana una sesión de cuentos sobre el otoño que gozó de muy buena acogida.

Hoy los niños tienen una cita en el Paseo de Cánovas (o en la casa de cultura de Mejostilla-Gredos en caso de lluvia), donde la asociación Okola ha promovido un mercadillo de juguetes usados. Se celebrará de 11.30 a 15.30 horas y habrá talleres de robótica y juegos de mesa para los asistentes.

La agenda de este sábado viene cargada con propuestas para todos los gustos. Los cocinillas y seguidores del programa de televisión Masterchef están de enhorabuena. El Gran Teatro acoge la gala 'Tentacion-es', que organiza la Diputación. Este año los cocineros invitados son Mario Palacios, ganador de la primera edición de Mastercher Junior, y Carlos Maldonado, vencedor de la tercera edición absoluta de Masterchef. Cada uno de ellos ofrecerá un 'showcooking'. La demostración de Mario será de 12.30 a 13.30. Y la de Carlos, de 13.30 a 14.30 horas.

Mientras tanto, en el hipermercado Carrefour se ofrecerá una degustación popular de cordero de Extremadura asado al carbón de encina. La raciones comenzarán a despacharse a partir de las once de la mañana -a cinco euros el plato- y el dinero recaudado será para la Asociación Divertea, dedicada a ayudar a las personas con autismo y sus familias. La iniciativa está organizada por Corderex, la cooperativa Oviso y Carrefour.

Por otro lado, el pabellón Teodoro Casado acoge desde las dos de la tarde la séptima edición de Horteralia. El programa de este año incluye a Mario Vaquerizo y sus Nancys Rubias como cabeza de un cartel en el que también están Sonia Madoc y María Jesús y su acordeón.

Además, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos ha organizado esta mañana una visita guiada por la Ciudad Monumental a cargo del catedrático Antonio Campesino a propósito del XXX aniversario de la declaración de la Unesco. Su sede, en la calle San Antón, acogió el jueves una jornada técnica sobre accidentes laborales en el proceso edificatorio y responsabilidades exigibles. Participaron, entre otros, Luis Damián Ramos Pereira, arquitecto técnico y profesor en la Universidad de Salamanca; Eliseo del Blanco Díaz, fiscal especializado en siniestralidad laboral y Gonzalo González Tejedor, jefe de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Cáceres.

La banda de cornetas y tambores del Cristo del Humilladero también ha celebrado este año su 30 aniversario. Mañana, domingo, pone el broche a los actos extraordinarios con un concierto que promete sorpresas. Será en el Gran Teatro, a las 12.30 horas. Las entradas cuestas tres euros.

Hoy la sección acaba con sabor taurino. La peña gastronómica K15, integrada por un grupo de amigos que se reúnen cada 15 días para almorzar, organizó ayer una comida campera a la que invitaron a los toreros cacereños. Hasta la finca La Centolla del Saliente, ubicada en la carretera de Monroy, se desplazaron Sánchez Cáceres, Jairo Miguel, Emilio Rey, Roberto Contreras y Manolo Bejarano.

Por cierto, el próximo lunes se presenta el libro titulado 'Manual científico sobre la función de los asesores de la presidencia taurina'. Es obra del veterinario cacereño Pedro Antonio Mariño Gutiérrez. El acto arrancará a las 19.00 horas y contará con la presencia del ganadero Victorino Martín (hijo) y de Julio Tovar Andrada, catedrático de producción animal de la Uex y prologuista del libro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una comida muy torera y un Quijote en el campus