Secciones
Servicios
Destacamos
Se nos acaba noviembre y se abre la veda. La Navidad se adelanta para que estemos alegres, abramos el monedero y compensemos la amargura que ... nos deja la pandemia. ¡Qué tiempos aquellos en los que era raro ver un belén instalado antes del puente de la Constitución! Este año habrá que lidiar con una Navidad rara rara y encima larguísima.
El altruismo aumenta durante estas fechas, aunque hay acciones y entidades que lo practican durante todo el año. Los calendarios solidarios son una buena fórmula para adherirse a causas por las que merece la pena luchar incansablemente. La Asociación para la Donación de Médula Ósea (ADMO) de Extremadura presentó esta semana en el Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres su almanaque para 2021. Tal y como señalan desde esta organización, la covid-19 no ha acabado con otras enfermedades y patologías previas como la leucemia. El objetivo de esa asociación es promover, divulgar y facilitar información sobre la donación a cualquier persona que lo solicite y aumentar el número de donantes. El dinero recaudado con este proyecto irán destinados a los programas de sensibilización y apoyo a pacientes y familiares con enfermedades oncohematológicas. En Cáceres puede conseguirse en varios establecimientos. Toda la información para adquirirlo o realizar donaciones puede encontrarse en www.admo.es.
El Refugio San Jorge de Cáceres también ha sacado su ya tradicional calendario, en el que perros y gatos de esta protectora posan como auténticos modelos. Alba Bermejo (Fotografías yop.yop) es la autora de las imágenes y Eneko Salaberría ha sido el encargado del diseño. Diferentes patrocinadores colaboran para sacarlo a la luz, al y como explica su promotora, Sonia Salas. Ya está a la venta y cuesta cinco euros.
Donar es vida. El Colegio de Médicos de Cáceres ha recibido esta semana la distinción del Mérito Nacional a la donación altruista de sangre en España que otorga la Federación Española de Donantes de Sangre para reconocer la labor que realiza el colectivo. Ayer se llevó a cabo la entrega de esta distinción, a la que acudió el presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos Arjona, y el presidente de la Hermandad de Donantes de Cáceres, Jesús Domínguez.
Más solidaridad. El centro comercial Ruta de la Plata entregó esta semana un cheque de 625 euros a la asociación ARA, que busca recursos para adquirir una ambulancia con la que seguir teniendo presencia en todas las acciones y eventos de Cáceres. Esta cantidad económica se logró a través de la celebración del Día de la Bicicleta, que tuvo que hacerse de manera virtual. La gerente de este centro comercial, Rocío Pérez, y Juan Cambero, presidente de ARA, anunciaron que llevarán a cabo otras acciones de colaboración en pos de lograr fondos para un nuevo vehículo.
El pasado miércoles se conmemoró el día de la erradicación de la violencia contra la mujer. A lo largo de toda la semana se han llevado a cabo distintas iniciativas que mezclan el arte con la reivindicación. Los más jóvenes se vuelcan y lanzan su mensaje contra la lacra de la violencia machista. El instituto Al-Qázeres, por ejemplo, inauguró una exposición de carteles elaborados por los alumnos de arte. El IES Norba Caesarina también publicó en su blog una selección de imágenes sobre la conmemoración de este día, con el que tratan de «educar la mirada» para enseñar a entablar relaciones afectivas en libertad.
Ayer en el Ateneo de Cáceres se representó la obra de teatro 'Rotas, la mirada hipócrita', a cargo de la Escuela de Artes Escénicas Maltravieso Teatro. Es un montaje en contra de la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños. La dramaturgia y la dirección la firma Laura Durán Nieto, mientras que los intérpretes son el alumnado de la escuela Maltravieso.
Los libros también han tenido cabida en la vida cultural de la ciudad última semana de noviembre. El inspirador libro 'La cometa de los sueños', escrito por la cacereña Pilar López Ávila y la gallega Paula Merlán e ilustrado por Concha Pasamar ha recibido una mención especial en los 2020 International Latino Books Awards (Premio Internacional del Libro Latino) en la categoría de mejor libro educativo ilustrado en español. Se trata de una obra presentada hace un año en la que se hace una vuelta al mundo explicando las condiciones de vida a la que se enfrentan los niños en distintos países. El libro está editado por Cuento de Luz y con su venta se colabora con un proyecto solidario.
Continua el otoño literario, promovido por el Ayuntamiento con varias presentaciones esta semana. El día 24 fue el turno de Vicente Rodríguez Lázaro, que dio a conocer 'El grito congelado' en la Biblioteca Pública. En el mismo espacio ayer mismo Rosa López Casero presentó 'El hombre que atrapaba la luz'.
El pasado sábado abrió brecha el XIX festival Danzamaratón, organizado por la UEx y el Gran Teatro. Se celebra hasta el 19 de diciembre y pretende abrir la danza contemporánea a todos los públicos. El pasado martes tuvo lugar la actividad 25 ocupaciones urbanas en distintos puntos. Hoy sábado en la sala La Raro (polígono empresarial de Mejostilla) se celebrará un taller a cargo de Alberto Sánchez. La danza, como el resto de la cultura, espanta muchos males. ¡A bailar!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.