
Pintura mágica y música al fresco
Cácerescaparate ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Cácerescaparate ·
Cuenta la pintora Ana Hernández San Pedro que elabora dos cuadros al mes. Lo dice con un viso de modestia, pero viendo cada una de sus obras, su minuciosidad y detalle, cualquiera puede percibir que lo suyo es entrega completa, pasión por lo que hace. Su trazo es preciso, en una clara búsqueda de la perfección. Cacereña de nacimiento Hernández San Pedro ha vivido durante dos décadas en Italia, en la ciudad de Paestum, rodeada de mar y arqueología. Lo mediterráneo aún la impregna, pese a llevar ya ocho años de vuelta en casa, en esta ciudad de interior y secano. El pasado jueves en el Palacio de la Isla llevaba colgada del cuello una estrella de mar que parecía una declaración de intenciones. Presentó la muestra 'The Magic Show', un recorrido por la obra de sus últimos tres años, con un buen número de piezas inéditas. Mundos marinos, gabinete de curiosidades y torsos son los bloques, que no funcionan como compartimentos estancos, en los que se divide esta exposición, que puede verse hasta el 2 de octubre. La autora, que realizó su última exposición en la ciudad hace más de tres años, no se desprende de sus notas surrealistas y del mundo onírico que siempre la acompaña. Con el título de la exposición agradece a toda la gente que la apoya para que pueda dedicarse plenamente a la pintura. «Todo el mundo dice que hago magia con mis manos, la palabra magia se repite mucho en las palabras de mis seguidores».
La figura femenina marca su su obra. «Ellas tienen en su interior muchos mundos, son como matrioskas, a través de ellas cuento muchas historias». Esas historias se remiten no pocas veces a su infancia. «La niña que fui no suelta de la mano a la mujer que soy». Y no solo hay intención de buscar la belleza o la fantasía, ya que la autora también reivindica el papel de los animales y la pureza de los fondos marinos.
Esta artista ha alcanzado varios hitos a lo largo de su carrera, con dos presencias consecutivas en la muestra del Carrousel del Louvre, un centro de exposiciones situado bajo la célebre pinacoteca donde anualmente se celebra una muestra de artistas contemporáneos. Hernández San Pedro ha expuesto en ferias de USA, Suiza, Austria, Portugal, España, ha hecho una intervención sobre escultura subastada en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid y exposiciones colectivas en casi toda Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal, Estados Unidos y parte de España.
Pasamos de la magia a la historia aunque sin movernos de sitio. El Palacio de la Isla ya ha instalado su documento del mes, que puede contemplarse durante todo este septiembre. Se trata del plano del alcantarillado del Puente de San Francisco de 1866. «El arquitecto León de Mora realiza un plano del lugar donde se pretende actuar para que tanto el puente, construido a partir de 1798, como los viejos pilares que durante siglos se habían surtido de las aguas provenientes de la inmediata Fuente Nueva se doten de elementos de ornato que hagan más atractiva esa vía de acceso», explica el texto de ese documento que puede verse en este recinto. La zona del puente de San Francisco es una de las principales vías de acceso a la ciudad, con cambios notables a lo largo de la historia.
Salimos del Palacio de la Isla para entregarnos a los actos al aire libre. Este fin de semana se celebra en la ciudad, en el auditorio del Parque del Príncipe, el festival 'Los planetas del escenario Amex'. Estrena una ubicación nueva, tal y como explicaba en nota de prensa el músico y organizador de la cita Óscar Trigoso. Se trata de la décimo segunda edición de un festival que nació en el año 2007 «con la intención de proporcionar las mejores herramientas de difusión posible a la altura del talento musical extremeño». Por este festival han pasado grupos como Los niños de los ojos rojos, Sínkope, El desván del Duende, Los ganglios, Tam Tam go y otros. Según el cálculo de la organización durante este tiempo se ha congregado a más de 18.000 personas.
Ayer viernes fue el turno del artista Prexton, que actuó a las 21 horas, al que siguió el grupo Daniel Cárceles & La Banda. Hoy sábado a las nueve de la noche actúa Supertennis y a las 22,30 el proyecto En femenino. Además de los conciertos en el marco de este festival hay concurso de videoclips, jam session, concierto para personas sordas, talleres didácticos y mercadillo de jóvenes diseñadores extremeños.
Otra histórica cita musical en la ciudad, Extremúsika, ha anunciado la supresión de su edición de 2020. Pero para que no decaiga el ánimo ayer mismo dio a conocer parte de su menú musical para el próximo año, entre el 8 y el 11 de octubre. Estarán, como cabeza de cartel, grupos como la Polla Records, Kase.O, Juanito Makandé o la Mala Rodríguez. Aunque parece que lo fían largo, un año pasa rápido y esperemos que también pase bien y que ese 2021 nos compense todo lo vivido en este bisiesto mortífero.
Más música. Aprovechando las todavía agradables noches de verano, los músicos José A. Secas y Lete TruQue ofrecieron una nueva sesión de los 'Fines de semana con música en vivo' que ofrece el hotel Don Manuel en su terraza. Un soplo de aire fresco.
Para terminar hacemos un viaje al pasado, esta vez al pasado judío, que quedó plasmado para siempre en el trazado de algunas calles. La judería nueva y la judería vieja guardan esas esencias hebreas. La Jornada Europea de la Cultura Judía se celebra hoy y mañana. Durante el fin de semana todos los centros dependientes del Ayuntamiento abrirán gratuitamente sus puertas. El domingo partirán visitas guiadas gratuitas a las 10:30 de la puerta del Ayuntamiento en las que quien quiera participar tan solo deberá presentarse cinco minutos antes de la hora de salida. Como manda el covid-19 hay que guardar la distancia de seguridad. Los grupos serán de 20 personas máximo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.