!['Clímax' y 'Los imprescindibles de 2018' cierran la programación anual de la Filmoteca](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201811/27/media/cortadas/climax-kZoG-U601707745976r5G-624x385@Hoy.jpg)
!['Clímax' y 'Los imprescindibles de 2018' cierran la programación anual de la Filmoteca](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201811/27/media/cortadas/climax-kZoG-U601707745976r5G-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 27 de noviembre 2018, 18:45
El ciclo 'Los Imprescindibles de 2018', compuesto por cuatro películas, la cinta francesa 'Clímax', de Gaspar Noé, y un ciclo con tres películas relacionadas con la música, con motivo del Festival 'Jazziberia' de Badajoz, cerrarán el año de la Filmoteca de Extremadura.
Su director, David Garrido, ha presentado hoy en rueda de prensa en Cáceres la programación de la institución para el mes de diciembre, que se cerrará en sus cuatro sedes con la proyección del documental español 'Desenterrando Sad Hill', elegido, además, para la Filmoteca Itinerante.
Dicha obra narra la recuperación de los escenarios naturales burgaleses usados por el cineasta Sergio Leone en 'El Bueno, el Feo y el Malo', y está incluida por la Filmoteca en sus imprescindibles de 2018.
Se trata de una programación especial con «lo mejor de la cosecha de 2018», según ha dicho Garrido, pues 'Los Imprescindibles' recoge las películas que no han podido proyectarse antes a lo largo de este año en las salas de la entidad.
'El hilo invisible', que es, en opinión del director de la Filmoteca, la mejor película norteamericana de 2018 y a la que no se le hizo «justicia» en los Premios Oscar, la película de animación ambientada en Japón 'Isla de Perros', sólo en Badajoz y Cáceres, y 'Caras y Lugares', un documental que recorre los pueblos de Francia realizando retratos, completan los «imprescindibles».
La «provocadora» obra de Gaspar Noé, 'Clímax', premiada en el pasado Festival de Sitges, se incluye en la colaboración que la Filmoteca con el XVII Festival DZM Danza Maratón de Cáceres y podrá verse también en Mérida.
Además, con motivo del Festival Jazziberia de Badajoz, se proyectará en las capitales de provincia el drama 'Nico, 1988', el documental 'Whitney', sobre la cantante Whitney Houston, y 'La Land', en VOSE, esta última solo en Badajoz.
A todo esto hay que añadir el cortometraje extremeño 'Vieja era de Horcajo, lugar de memoria y danza' perteneciente al Catálogo Jara 2017-2018, que precederá en todos los pases a la proyección de la última de las cintas de este año, 'Desenterrando Sad Hill'.
Garrido ha informado de que en Mérida y en Plasencia la programación comenzará el miércoles, día 5 de diciembre, por ser festivo el día 6, jueves, día habitual.
Por otro lado, en las cuatro sedes por la mañana se proyectará la película de animación 'El malvado Zorro feroz', dentro de la oferta infantil de 'Cine y Escuela' para centros educativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.