Borrar
Badajoz ilumina este viernes su alumbrado navideño. HOY
Agenda del fin de semana: Primeras luces navideñas, cine inédito, bellotadas y una matanza extremeña

Primeras luces navideñas, cine inédito, bellotadas y una matanza extremeña

Agenda de ocio del fin de semana ·

Jueves, 25 de noviembre 2021, 19:38

El último fin de semana de noviembre trae frío, las primeras luces navideñas y variadas actividades de ocio. Vuelve la Matanza tradicional extremeña a Valdastillas, comienza el Festival de Cine Inédito en Mérida y se celebrarán 'Bellotadas' en Cáceres y la capital pacense. Pero hay mucho más: en Badajoz la compañía Yllana pone en escena 'Chefs', en Rebollar celebran las fiestas en honor a Santa Catalina, en Almendralejo actúa Conchita y en Plasencia Chloe Bird, Gecko Turner, Bambikina, Aulaga Folk y Tam Tam Go!. ¡Empezamos el repaso!

Badajoz

Se ilumina la Navidad

Las luces de navidad brillarán en Badajoz desde este viernes. El alcalde Ignacio Gragera apretará el botón de encendido a las 18.30 horas en la Plaza de España para recorrer después el mercadillo instalado en San Francisco.

La agenda del Teatro López de Ayala propone este sábado la ópera joven 'El gato con botas' (20.30), un espectáculo musical dirigido a toda la familia basado en un cuento popular de fantasía escrito por Charles Perrault. Enrico Pagano dirige la Orquestra Sem Fronteiras (OSF). Son 12 músicos, seis del Conservatorio Superior de Música de Badajoz y el resto portugueses. Las entradas cuestan 12 euros.

El domingo llega el turno de 'Chefs'. La compañía Yllana realiza una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. La historia se centra en un cocinero de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo para crear una receta espectacular y novedosa y así mantener las estrellas de su restaurante. Las entradas se pueden adquirir con descuento de Oferplan.

En el López de Ayala se puede disfrutar este domingo de 'Chefs'.

Este sábado, coincidiendo con el 'Black Friday', el Ayuntamiento de Badajoz ha organizado un festival de música callejera en el entorno de la calle Menacho. Durante ocho horas, se sucederán las actuaciones, que empezarán a las diez de la mañana. Actuarán Javi Fernández, Ángela Flor, El Flako Rodríguez, Juandi Saxo, Golden B Phat, Maritune, By the Shadow y Sergio Cepeda.

El sábado habrá más música con un concierto gratuito de DSCH Shostakovich Ensemble en la Biblioteca de Extremadura, en el recinto de la Alcazaba (12 horas). La agrupación portuguesa presenta su programa 'El comienzo y el fin del tiempo'.

Además, este viernes Motel 7 (San Juan,7) acoge un tributo a Bon Jovi a partir de las 21.30 horas. El sábado Duende Josele y La Familia Indómita actúan en la sala #Off Cultura (Ricardo Carapeto, 148), a partir de las 22 horas. Y el mismo día, el pub Chatnoir programa un concierto Extreme Straits (18 horas).

El arroyo de San Gabriel, en Los Montitos, será reforestado este sábado.

Bellotada ibérica

En los planes de naturaleza sobresale la Bellotada Ibérica que regresa este sábado a la capital pacense para reforestar el Arroyo de San Gabriel, cerca de Los Montitos. Los interesados en participar pueden unirse a través del grupo de Facebook Célula Bellotada Badajoz.

Mérida

Cine y planes con niños

Mérida también inicia este viernes (19 horas) su programa navideño con un espectáculo de luz y sonido que podrá disfrutarse hasta el 7 de enero en la plaza de Epaña. De domingo a jueves habrá dos pases (19 y 20.30 horas), y los viernes y sábados tres (19, 20.30 y 22). Para disfrutar del resto del alumbrado navideño habrá que esperar aún unos días.

Este jueves comienza en la capital autonómica el Festival de Cine Inédito de Mérida con la proyección de 'Storm', que también se podrá ver en los Cines Victoria un día después (18.30 horas). El viernes y el sábado se podrá ver la película 'Las ilusiones perdidas' (V26, 21:00h/S27, 18:00h), el sábado y el domingo 'Drive my car' (S27, 21:00h/D28, 18:00h), y el domingo 'Seis días corrientes' (21:30 horas). Película que también se proyectará el lunes a las 18.30. El festival continuará su programación hasta el siguiente viernes.

El viernes, el Centro Cultural Santo Domingo acoge un concierto de Ines Issel (violín) y Vadim Vladkov (piano) de la mano de la Juventudes Musicales de Mérida/Sociedad Filarmónica Esteban Sánchez. Tendrá lugar a las 20:30 horas. La entrada es libre con donativo de 2 euros para un sorteo.

El Palacio de Congresos de Mérida acoge el domingo el musical 'De ellos aprendí'. Con diez artistas sobre el escenario, todas las voces en directo, harán revivir las escenas más emblemáticas de los musicales para toda la familia. Comenzará a las 17 horas y las entradas cuestan 15 euros.

El domigno las familias también podrán pasar un rato entretenido con el espectáculo 'Ohiá', que comenzará a las 18 horas en la Sala Trajano. Las entradas cuestan 3 euros.

Provincia de Badajoz

Música, gastronomía y teatro

La banda municipal de música de Almendralejo ofrece un concierto para conmemorar Santa Cecilia.

La cantante Conchita ofrecerá un concierto este viernes en el restaurante Martínez Paiva de Almendralejo. Para acceder se necesita invitación. Es necesario acudir a las 20.30 horas y el evento comenzará a las 21.30 horas.

Además, este viernes teatro y música se unen en el Carolina Coronado para dar vida a los últimos años y últimos días de Alfonso X el Sabio. Las entradas para asistir a 'Alfonso X, la última cantiga' (21 horas) tienen un precio de 7 euros y 5 en venta anticipada.

Dos conciertos en Don Benito

En Don Benito la agenda llega cargada de música. Este viernes se puede disfrutar de un concierto del grupo 'Boleritos' en la Casa de Cultura y el sábado de un recital en honor a Santa Cecilia. La Banda Municipal de Música actuará a partir de las 20.30 horas en el Auditorio de Feval.

Carmen Posadas será la encargada de dar a conocer los ganadores del Premio Literario Felipe Trigo.

XLI Premio Literario Felipe Trigo

Villanueva de la Serena celebra este viernes su gran cita literaria: el fallo del XLI Premio Literario Felipe Trigo. Se dará a conocer en una gala en el Palacio de Congresos. La escritora Carmen Posadas, presidenta del jurado, será la encargada de dar a conocer los ganadores en la modalidad de novela y narración corta.

Delicias de la dehesa en Llerena

En Llerena se puede disfrutar este fin de semana de los manjares extremeños. la localidad acoge las Jornadas Gastronómicas 'Felisa Zamorano-Sabores de la Dehesa'. El sábado, a partir de las doce del mediodía, habrá catas de productos, exhibición de corte de jamón, showcooking y sugerencias culinarias en la Plaza de Abastos, donde estarán presentes varios abasteros y productores de proximidad. Además, los hosteleros locales ofrecerán sus sugerencias culinarias durante todo el fin de semana.

Compras ambientadas en Zafra

En Zafra el comercio y la cultura se unen para celebrar Santa Cecilia, patrona de los músicos, con la realización de varios conciertos en la calle Sevilla. Este viernes habrá uno a las 19.00 horas para ambientar las compras.

Estrellas en Olivenza

La Diputación de Badajoz sigue adelante con su programa de astroturismo gratuito y este 27 de noviembre se llevará a cabo la actividad 'La Noche Estrellada en la Raya', en Olivenza y en la vecina localidad portuguesa de Juromenha. El cielo y el agua serán los protagonistas de las diversas actividades como el planetario, que se dividirá en cuatro sesiones de media hora cada una de duración. Estará instalado en Juromenha. En el embarcadero de Villarreal de Olivenza se llevará a cabo una actividad para disfrutar de la puesta de sol y habrá también un paseo en barco para contemplar el atardecer, siguiendo explicaciones astronómicas. En este enclave habrá también un doble taller para adultos y niños. Los mayores disfrutarán de una cata de jamón y aceite mientras observan las estrellas. Un experto mostrará las texturas, sabores y características de jamones y aceites extremeños. Mientras, los niños se divertirán y aprenderán creando un reloj solar y realizando experimentos científicos lúdicos.

Comedia en Los Santos

La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona acoge este viernes Ummm!, una comedia para chuparse los dedos, de Avento Producciones. El espectáculo de voces, danza y humor está indicado para menores a partir de 3 años. La función comenzará a las 19.30 horas.

Teatro en Cabeza del Buey

En Cabeza del Buey se representará la obra 'Retiro espiritual', a cargo de Verbo Producciones. Tendrá lugar este sábado (21 horas) en el centro cultural Vicente Serrano Naharro. Sobre las tablas interpretarán a los protagonistas Paca Velardiez, Pedro Montero y Francis Lucas. Las entradas tienen un precio de 4 euros.

Cáceres

Luces navideñas, Pablo Milanés y talleres infantiles

La estrella navideña de la Plaza Mayor, en una imagen de archivo del año pasado. HOY

La iluminación y decoración de las calles abre la Navidad en Cáceres este viernes. A las 18.30 horas tendrá lugar el tradicional encendido que tendrá de nuevo como protagonista a la estrella navideña colocada en a Plaza Mayor. A continuación habrá un concierto de la banda sinfónica de la Diputación. El mercado navideño también abrirá el viernes, coincidiendo con el encendido.

Este fin de semana en la capital cacereña, además, hay actividades infantiles, música y teatro. El viernes, la Fundación Helga de Alvear propone el taller creativo titulado 'Hay un erizo en la Biblioteca', en el que se realizarán erizos utilizando la técnica de book folding, donde se creará el animal mediante el doblado de las hojas de un libro. Comienza a las 17,30 horas, está dirigido a niños de entre seis y doce años y requiere inscripción previa. Además, en el Museo se puede visitar la nueva muestra, 'Joseph Beuys: Antecedentes, coincidencias e influencias', inaugurada esta misma semana.

A las seis de la tarde está prevista una nueva sesión del taller de iniciación y animación al ajedrez en la Biblioteca Pública a cargo del club Magic. Un poco más tarde, a las 20.30 horas, el músico cubano Pablo Milanés actúa en la sala principal el Gran Teatro, dentro de su gira artística 'Dáis de Luz'. El artista ofrecerá composiciones nuevas, pero no faltarán clásicos como 'El breve espacio', 'Yolanda', 'Ya ves' o 'Para vivir'. A la misma hora en la sede de la Filmoteca se proyecta 'Booxing for freedom' (España, 2015), una cinta dirigida por Juan Antonio Moreno y Silvia Venegas. Se trata de un documental que narra la historia de la mejor boxeadora de Afganistán, Sadaf Rahimi.

Pablo Milanés actúa en la capital cacereña. HOY

El sábado durante todo el día (de 10 a 13 y de 17 a 20 horas) tendrán lugar las VI Jornadas de la Asociación de Amigos de Ribera del Marco en la Biblioteca Pública, dentro del programa 'A su vera: Cáceres y la ribera del Marco'. A las 12,00 en la Fundación Helga de Alvear se celebra el taller infantil 'Cada ser humano es un artista'. Por su parte, Las Niñas de Cádiz protagonizan 'El viento es salvaje', obra que trae hasta nuestros días a Fedra y Medea y que se representa a las 20.30 horas en el Gran Teatro.

Durante todo el día, Cáceres conmemorará los 35 años de su declaración como Patrimonio de la Humanidad. El programa incluye pasacalles, escenificaciones en Santa María, San Jorge, la Casa de los Solís, Las Veletas y la plaza de Santa Clara, además de un espectáculo de fuegos artificiales.

El domingo a partir de las diez de la mañana se celebra la Bellotada Ibérica en el parque del Príncipe. El punto de reunión es en las canchas de baloncesto de Aguas Vivas. También a partir de las diez en la Ribera, se plantarán olmos. Por la tarde, a las seis y media, la compañía Asaco Producciones pone en escena 'Crash, un planeta emocionante', protagonizado por tres extraterrestres que llegan a la Tierra a estudiar a los humanos. Se trata de una obra que incluye circo, clown y humor gestual y que se dirige a un público familiar.

A lo largo del fin de semana continúa el Coop Festival con varias actividades, entre ellas, un taller infantil de lengua de signos en la plaza de Santiago y un concierto en El Corral de las Cigüeñas, ambas citas para el viernes, y un programa que incluye pasacalles, talleres, cuentacuentos y food trucks en el complejo Valhondo para el sábado.

Plasencia

Mucha música

Gecko Tuner actúa dentro del espectáculo '50 años de música y radio' HOY

El Palacio de Congresos de Plasencia acoge este viernes '50 años de música y radio', un reconocimiento a los periodistas radiofónicos Julio Ruiz y José Miguel López, y sus programas 'Disco Grande' y 'Discópolis'. Actuarán Chloe Bird, Gecko Turner, Bambikina, Aulaga Folk y Tam Tam Go!. El concierto comenzará a las 20 horas y para acceder se necesita realizar reserva a través del correo reservaentradasmusicayradio@gmail.com. Por otra parte, la Chana Teatro pone en escena 'Del Lazarillo de Tormes' en el teatro Alkázar, a las 20.30 horas.

Un día después, el sábado, llega a la capital del Jerte el espectáculo infantil 'De ellos aprendí. El musical de los grandes musicales'. Comenzará a las 17 horas y las entradas cuestan 15 euros (los menores de 3 años no pagan si no ocupan asiento). En el teatro Alkázar se representa a las ocho de la tarde 'Así es la vida' a cargo de la compañía La Porciúncula. Se trata de una adaptación de María José Mangas Durán sobre textos de Miguel de Cervantes, Félix de Málaga y Lope de Rueda, con entrada a tres euros.

Para festejar Santa Cecilia, la agrupación musical Sagrada Cena protagonizará un pasacalles el sábado, con salida a las 18.30 horas desde la Puerta del Sol.

Para cerrar la semana, el domingo el teatro Alkázar acoge un concierto de la banda sinfónica de la Diputación de Cáceres, a las 12.30 horas. Se interpretarán piezas de Gaspar Genovés, Ferrer Ferrán, José Manuel Izquierdo, Abba, Rafael Vizcaíno, Queen, Francisco Grau y Juan Gonzalo Gómez Deval, bajo dirección de Vicente Soler y Antonio Luis Suárez. La entrada es gratuita.

Más provincia de Cáceres

Matanza, Santa Catalina y Otoño Mágico

Matanza tradicional extremeña en Valdastillas. CEDIDA

Valdastillas celebra la sexta edición de la matanza tradicional extremeña, una actividad que forma parte del programa de la Otoñada del Valle del Jerte. Será el sábado, con una intensa programación desde las 9 a las 19 horas que incluye ruta senderista, mercado medieval, exposición, ambientación popular, escenificación y representación de la matanza extremeña, degustación de productos típicos de la matanza, concurso de corte y jamón, certamen gastronómico,

Fiestas en Rebollar

Rebollar celebra sus fiestas patronales en honor a Santa Catalina desde el jueves. El viernes habrá 'Clownversando con Marcia desorbitada' y el sábado está previsto un espectáculo de clown para todos los públicos, un concierto homenaje al rock español y pinchadiscos hasta las cinco de la madrugada.

Teatro, cine y ritmo en los programas de la Diputación

El ciclo 'Nuestro teatro' de la Diputación Provincial llega el viernes a Robledillo de la Vera, donde Chameleon Produciones pondrá en escena 'Me llamo Lola' (casa de cultura, 19.00) y el sábado a Riolobos, donde Emulsión Teatro representará 'Me voy a Cincinnati' (pabellón multiusos, 20.00). Otro programa promovido por la institución provincial, el de 'Cine de hoy', hace parada este sábado en Arroyomolinos de la Vera, donde se proyectará 'Las niñas' (casa de cultura, 19.30 horas). Y un tercero, 'Ritmo y cadencia', incluye espectáculos el viernes en Torrejoncillo, donde se pondrá en escena 'El caballero de Olmedo' (casa de cultura, 20.30 horas) y el domingo en Torremenga, donde Celia Romero ofrecerá un concierto (pabellón multiusos, 19.00).

Subida a los Campanarios, en Casas del Monte

El domingo tiene lugar la Carrera por Montaña Subida a los Campanarios. HOY

El programa del Otoño Mágico en el valle del Ambroz incluye para ese fin de semana la undécima edición de la Carrera por Montaña Subida a los Campanarios, que tiene lugar el domingo en Casas del Monte. Hay carrera corta (10,7 kilómetros) y larga (16,6 km) y tras el evento deportivo, habrá animación musical por el municipio.

Mes de la Biosfera

En la quinta edición del Mes de la Biosfera en Monfragüe y el Tajo Internacional hay varias actividades para este fin de semana, todas con inscripción previa. Entre ellas, habrá una ruta teatralizada por los trampantojos de Romangordo, masterclass de elaboración de queso artesano en Mata de Alcántara, georuta circular al Cerro Gimio y una actividad de iniciación a la fotografía de naturaleza en Membrío, entre otras.

Semana Cultural en Rincón del Obispo

Rincón del Obispo, pedanía de Coria, continúa con la celebración de su Semana Cutural. El viernes hay un concierto a cargo del grupo 'Taconazo y Olé' y degustación de churros con chocolate; el sábado actúa el grupo de baile 'Nastasha Pulido'; y el domingo la compañía Jarancio Teatro representa la obra 'Qué doló más grande'. Todos los espectáculos comienzan a las 20.00 horas en la casa de cultura. En Coria, el viernes se presenta 'Lluvia de rubíes', de Andrés Astasio, el viernes a las 20.30 horas en la casa de cultura.

Ruta en Trujillo

En Trujillo, este domingo tendrá lugar 'La ruta de los berrocales', planteada como una convivencia de ciclistas y en la que participarán un centenar de personas.

Magia en Navalmoral

En Navalmoral, una docena de magos actuarán el viernes y el sábado en distintos puntos del casco urbano dentro de una campaña de dinamización comercial. Actuarán Alberto Montalvo, Armando de Miguel, Dani Dan, José San Andrés, Mago Tomás, Mr Pilkintong, Brando, El Gran Cesareo, Lautaro, Mad Martín, Óscar Pascual y Silvana.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Primeras luces navideñas, cine inédito, bellotadas y una matanza extremeña