
Agenda de ocio en Extremadura
Coque Malla y Los Secretos ponen la banda sonora al fin de semana en ExtremaduraSecciones
Servicios
Destacamos
Agenda de ocio en Extremadura
Coque Malla y Los Secretos ponen la banda sonora al fin de semana en ExtremaduraTania Agúndez y Salvador Vallejo
Badajoz
Jueves, 21 de noviembre 2024, 20:43
Ya con temperaturas algo más estables en Extremadura, el fin de semana se presenta como una buena oportunidad para disfrutar del ocio cultural y gastronómico que ofrece la región.
En Badajoz, la oferta tiene un predominante tono musical, con la actuación del mítico Coque Malla en López de Ayala. Otro clásico, Los Secretos, aterriza en Cáceres con 'A tu lado', un musical en el que los propios componentes del grupo narran en primera persona su historia. Mientras, en Mérida arranca el Festival de Cine Inédito, que afronta su XIX edición; y en Plasencia, 400 capistas y 26 asociaciones provenientes de toda España se dan cita en la capital del Jerte para el XXIV Encuentro Nacional.
¡Así que aprovecha y apunta estas actividades para no perderte nada!
Badajoz tiene por delante un fin de semana muy musical encabezado por la actuación del mítico Coque Malla.
El viernes, cuatro salas ofrecen sendos conciertos: en el edificio Montesinos, José Carra ofrecerá un concierto de Jazz a las 20.00 horas; a las 22.00 en la sala OffCultura será el grupo The Levitans quien llevará el rock alternativo al lugar; a la misma hora, Chat Noir dará cabida a un tributo a Omnia Transit; cerrará el viernes 'Parachutes', con un tributo a Coldplay en la sala Treze Music Club de la ciudad a las 22.30.
Noticia relacionada
Para ir introduciendo la Navidad, el Centro Comercial El Faro realiza su encendido de las luces con el Festival Chocland, un pasacalles con música en directo y un animado espectáculo navideño.
El sábado, la Biblioteca del Estado Bartolomé J. Gallardo ofrece un taller infantil -con plazas limitadas- de adornos navideños a partir de las 11.00 horas y, en el antiguo colegio Jesús Obrero desde el mediodía, se celebrará una zambombá flamenca de villancicos.
Antes de pasar a la música, recomendamos un buen partido de baloncesto. En el pabellón de la Grandilla, el Vitaly la Mar BCB se enfrentará al PMD Aljaraque a las 19.00 horas. Tienes entrada con descuento en Oferplan en este enlace.
Como decimos, esta jornada en la capital pacense cierra amenizada con música. En primer lugar, el Palacio de Congresos acoge a las 20.00 horas la 'Gran gala de folklore extremeño: yo folklore', que aúna circo, música y danza tradicional. Mientras, el Teatro López de Ayala ofrece a las 19.30 horas la actuación de Ópera Joven 'Carmen', un canto a la libertad; y a las 22.00 el grupo Varry Brava promete temazos, regalos, mucho baile y diversión en la sala OffCultura.
El domingo, 24 de noviembre, se celebrará un concierto solidario a favor de la ONG Manos Unidas, a las 19.00 horas en el Palacio de Congresos de Badajoz. Las entradas tienen un coste de 10 euros y la recaudación irá destinada a los proyectos del tercer mundo de los que esta asociación es responsable.
El mismo día, el cantante Coque Malla actuará en el Teatro López de Ayala a las 19.30 horas en el marco de su gira 'Un piano, un pianista y yo', donde ofrecerá conciertos a piano y voz en teatros con la compañía del pianista David Lads.
El Gran Teatro programa para este viernes a las 20.30 horas el espectáculo musical 'Cantautaria Coral, homenaje a La Música en el Cine', que contará con el Coro Francisco de Sande. Dirigido por María Pilar Pereira y formado por más de cuarenta voces que integran un colectivo polifónico de contrastada categoría, imagen y trayectoria, este coro ofrecerá una selección muy cuidada de temas musicales que han identificado al cine con la Historia, como elemento fundamental. Para ello, el Coro Francisco de Sande contará con una serie de colaboradores, entre cantantes, actrices y músicos que enriquecerán el espectáculo, en un compendio de imágenes, luces y sonidos, con las destacadas voces de los componentes del citado coro. Un día después, este mismo espacio acogerá el concierto 'Un paseo por la zarzuela', del Orfeón cacereño. La cita arrancará a las 20.30 horas.
El grupo Cáceres Guitar Quartet, formado por profesores de los conservatorios de música de Cáceres y Plasencia, ofrecerá un concierto en la capital cacereña este viernes en conmemoración del día de Santa Cecilia. La cita será a las 20 horas en el Espacio UEx (antiguo Instituto de Lenguas Modernas).
El Palacio de Congresos acoge este sábado a las 20.30 horas 'A tu lado', un musical en el que los propios componentes de Los Secretos narran en primera persona la historia del grupo, repasando su trayectoria y las circunstancias que los han convertido en un grupo mítico sin el que es imposible entender el panorama musical español de los últimos 45 años.
El viernes, Mérida celebrará una Gala Solidaria por la Infancia en Gaza en el Palacio de Congresos, donde se organizan diferentes actividades en el auditorio mayor y en la terraza durante 12 horas.
Este día, cabe destacar la representación de Cleo de Cleopatra, a las 20.30 horas en la Sala Trajano, y de la obra 'La lengua de Salomé', en el Centro Cultural Nueva Ciudad a las 21.00 horas.
Cabe destacar que este fin de semana comienza el XIX Festival de Cine Inédito de Mérida 2024. Entre el viernes y el domingo, se proyectarán las películas 'La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés', 'A different Man', 'Emilia Pérez' y 'La Marsellesa de los borrachos'.
Vamos con el sábado. En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el MNAR realiza la recreación y coloquio 'Mujeres en la niebla', con la que pone en valor el papel de mujeres tanto en la antigüedad como en el presente, reivindicando y dando visibilidad a personajes femeninos que fueron silenciados por la historia y el arte; será a partir de las 17 horas en la sala de exposiciones Santa Clara.
A las 20.00 horas en el Palacio de Congresos, Aidalai hace un tributo a uno de los grupos estrella del pop español, Mecano; y a las 20.30 horas, la Sala Trajano acoge la representación de la obra de teatro 'Cómo me convertí en árbol'.
El Teatro María Luisa de Mérida acoge la obra 'Dorantes', el sábado 23 de noviembre a las 21.00 horas. Tienes entradas disponibles con descuento en Oferplan en este enlace.
El domingo, el Grupo KM0 Mérida organiza, a favor de Feafes Mérida, la III edición de la carrera '10K Ciudad de Mérida' a partir de las 11:30 horas, con salida y llegada en la Calle Félix Valverde Lillo. Este año el lema elegido volverá a ser 'Deja tu huella por la salud mental'.
Y, para después del deporte, recordamos que sigue celebrándose la Ruta de la Tapa Gourmet. Los amantes de la gastronomía están disfrutando desde el pasado 7 de noviembre la oferta de 16 establecimientos, y podrán seguir haciéndolo hasta el próximo domingo, 1 de diciembre.
En Montijo, tendrá lugar entre el viernes 22 y el sábado 23 de noviembre, en la Mini Salita del Cómic y la Ilustración, la realización de un cómic gigante en el que participarán 12 dibujantes, además de un programa con exposiciones, conciertos, charlas, conferencias y presentaciones.
Esta misma localidad acogerá el domingo la actuación 'N' importe Quoi', de Leandre Clown, enmarcada en el festival de circo de Montijo, Monticlown, que se celebra desde el pasado 27 de octubre y se prolonga hasta el próximo 22 de diciembre.
Mientras, en el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo, este 22 de noviembre se celebra a las 20.30 horas el concierto en honor a Santa Cecilia de la Banda Municipal de Música de la localidad.
El mismo lugar acoge el domingo a las 8.30 horas la representación de la obra de teatro 'Cómo me convertí en árbol', de Carlos Álvarez y Pepa Gracia.
Nos desplazamos a Campanario para hacer deporte y comer. El Ayuntamiento y la Asociación Deportiva «La Vereda» organizan, un año más, la Ruta Gastronómica del Puente de Isabel II, que este año alcanza su séptima edición. La actividad se celebra el domingo e incluye una ruta senderista lineal de 14,5 km, de dificultad baja, con desayuno, avituallamiento y comida en diferentes puntos del trayecto.
Por último, la villa romana de 'La Majona', situada a 8 kilómetros de Don Benito, acoge este sábado actividades de difusión cultural enmarcadas en las Jornadas Europeas del Patrimonio en Extremadura. Comenzarán a partir de las 10:30 horas con una visita guiada a la villa, un taller de recreación de mosaicos y juegos romanos para los más pequeños.
La capa reivindican su sitio como código de vestimenta y lo hará con un evento que se celebra este fin de semana en Plasencia. La capital del Jerte acoge estos días el XXIV Encuentro Nacional, que congregará a unos 400 capistas y 26 asociaciones provenientes de toda España.
Irú Teatro Negro lleva este sábado al teatro Alkázar el espectáculo familiar 'De la Tierra a la Luna'. La representación tendrá lugar a las 18 horas. Un día después, el domingo a las 19 horas, este mismo espacio acogerá la obra 'Señor Puta o la degradación del ser', de D'Liria Producciones.
El Palacio de Congresos acoge este viernes la segunda edición de los Premios 'Sumando Igualdad' Charo Cordero, organizados por el PSOE de Cáceres para honrar la memoria de la expresidenta de la Diputación de Cáceres y su lucha por la igualdad de género.
En Coria las protagonistas serán las setas, ya que estos días se celebran de actividades micológicas. Además de conferencias y tertulias, este fin de semana se llevará a cabo el 'XVII Día de la Seta', organizado en colaboración con el Ayuntamiento. El sábado tendrá lugar una salida a la dehesa de Mínguez para recolectar setas, seguida de una clasificación y exposición de los ejemplares obtenidos. En Coria también encontramos propuestas teatrales. La Casa de Cultura será el escenario este viernes de una velada cultural que combinará música y teatro. El evento contará con la representación de la obra 'La Comedia de las Equivocaciones', del dramaturgo William Shakespeare, a cargo del grupo de teatro 'La Porciúncula'. La jornada se abrirá a las 20 horas con la actuación del Coro Cauri, vinculado a la ONCE Badajoz.
Este fin de semana el programa Geodisea, que llega a su séptima edición y ofrece multitud de actividades en 15 municipios del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, organiza sus jornadas de 'geoaventura'. Así, se llevarán a cabo rutas, talleres y observaciones astronómicas, entre otras propuestas.
El programa del Festival de los Castillos finalizará este sábado con la representación en el Castillo de Peña del Acero en Mirabel, donde a partir de las 17 horas, las compañías extremeñas La Escalera de Tijera y Z Teatro darán vida a los personajes de 'La loca historia del Siglo de Oro'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.