Borrar
Artistas soñadores, matanzas y fantasía con la Oex

Artistas soñadores, matanzas y fantasía con la Oex

Planes para el fin de semana ·

Mérida acoge cinco sesiones de Circlassica, en Monesterio y Pasarón de la Vera habrá matanzas didácticas y Alberto Amarilla pone voz a la música de la Orquesta de Extremadura en Badajoz y en Cáceres. Además, en la capital pacense actúa Café Quijano; en Plasencia, Luar Na Lubre, y en Cáceres hay dos homenajes a Sabina y se pone en escena de 'La Bella y la Bestia. El musical'

Jueves, 6 de febrero 2020, 21:23

La agenda extremeña para este fin de semana deja circo, tradición y mucha música. Mérida acoge cinco sesiones de Circlassica, el espectáculo ideado por Emilio Aragón en homenaje a los artistas soñadores. En Monesterio y Pasarón de la Vera habrá matanzas didácticas (en el municipio pacense tendrá lugar la edición número 20 y en el cacereño, la sexta), con explicaciones del despiece y degustaciones. Por su parte, el actor Alberto Amarilla narra las historias de 'Pedro y el lobo' y de 'Babar, el pequeño elefante', sobre la música de Prokófiev y Pulenc, que interpretará la Orquesta de Extremadura en los palacios de congresos de Badajoz y de Cáceres. Además, en la capital pacense actúa Café Quijano; en Plasencia, Luar Na Lubre, y en Cáceres hay dos homenajes a Sabina y se pone en escena de 'La Bella y la Bestia. El musical'. ¡Empezamos el repaso!

Badajoz

Café Quijano, jóvenes músicos, cineclub y 'En familia' con la Oex

En Badajoz, el Palacio de Congresos Manuel Rojas acoge dos citas musicales. El viernes hay concierto del ciclo 'En familia' de la Orquesta de Extremadura, que tiene descuento en Oferplán. Es el primero de la temporada y está protagonizado por Alberto Amarilla. El actor cacereño irá narrando las historias de 'Pedro y el lobo' y de 'Babar, el pequeño elefante', sobre la música de Serguéi Prokófiev y Francis Poulenc. Al día siguiente en el mismo recinto tendrá lugar un concierto de Café Quijano, dentro de su gira titulada 'La vida no es La, La, La', al igual que su último disco, el décimo álbum de estudio de grupo español.

En el sala Ámbito Cultural también hay doble cita. El viernes tendrá lugar un concierto de Alejandro Hares. El cantautor pacense interpretará canciones propias y versiones de otros artistas como Leiva, Sidecars y Joaquín Sabina. El sábado se proyecta la película de animación 'Lluvia de albóndigas' dentro del ciclo de cine 'Pit y Flu'. El protagonista es Flint, un joven científico que sueña con inventar algo que le mejore la vida a todos sus vecinos y tras muchos intentos, crea una máquina que hace caer comida del cielo.

Hay varias actuaciones en Chat Noir este fin de semana. El viernes, la banda de rock Ramone; el sábado, cita doble: pop rock soul folk psicodélico con Zabriskie y pop electrónico con Hombre Tigre.

Además, el viernes se inaugura en la Galería Arte Joven la exposición 'Ecos-Resonancias', de Daniel Hugo Sprintz. En el acto se interpretarán cuatro estrenos musicales de los compositores Jerónimo Gordillo, Gonzalo Navarro y Novel Sámano (profesores del Conservatorio Superior de Música de Badajoz) y del francés Arthur Thomassin.

Un plan más para el sábado, el arranque de la tercera edición del Ciclo de Jóvenes Músicos del Conservatorio Superior de Música. La actuación, un recital de clave, tiene lugar en la Biblioteca de Extremadura y está protagonizada por los alumnos de Santiago Pereira.

El domingo está la habitual cita de la Filmoteca en su sede de Badajoz. La factoría joven acoge la proyección en esta ocasión de 'Beast', una película inglesa de Michael Pearce. Hay tres sesiones: 18.00, 20.15 y 22.00 horas.

Cáceres

La Bella y la Bestia, homenajes sabineros y Alberto Amarilla con la Oex

En Cáceres, el Gran Teatro apuesta por un drama y un concierto-homenaje. El viernes será el turno del teatro con la puesta en escena de 'En ramo verde', inspirada en el conflicto social, político y económico de Venezuela y que protagonizan Luis Prieto, Laura Reyes, Máximo Leal y Fernando López. El sábado está previsto un concierto tributo a Joaquín Sabina. Titulado 'Pongamos que hablo de Joaquín', la actuación estará interpretada por músicos extremeños. También el sábado, pero en Zrrcus, Pancho Varona, Mara Barros y Antonio G. De Diego iban a protagonizar otra actuación homenaje, pero finalmente la Noche Sabinera se ha cancelado.

Más planes para el viernes. Uno de ellos, el habitual que propone la Filmoteca en su sede de Cáceres con una nueva proyección. En este caso, el título elegido es 'Sesión salvaje', un documental que recorre el llamado cine de explotación. Otro, el recital abierto que ofrecerá José A. Secas en el Ateneo de Cáceres. Acudirá conto al músico Lete Truke e invitarán al público a que colabore en la selección de las canciones que formarán parte de su próximo trabajo discográfico.

Además, en Boogaloo hay concierto de Zabriskie y Hombre Tigre y para el día siguiente, The Undersubs y Pares Sueltos.

Más citas para el sábado: el primer concierto del ciclo 'En familia' de la Orquesta de Extremadura esta temporada, evento incluido en Oferplán. Bajo el título 'Voz, música y fantasía', el actor Alberto Amarilla narrará las historias de 'Pedro y el lobo' y de 'Babar, el pequeño elefante', sobre la música de Serguéi Prokófiev y Francis Poulenc que interpretarán los músicos de la Oex dirigidos por Milhnea Ignat. Antes, por la mañana, en la biblioteca pública se presenta el libro 'Un desastre delicioso', de la madrileña Olga RT.

El domingo, en el Palacio de Congresos cacereño se representa 'La Bella y la Bestia, el musical', evento con descuento en Oferplán. También se celebrará, desde las 9,30 horas, la tercera edición del Canicross de Cáceres, que tendrá lugar en el parque del Príncipe.

Durante todo el fin de semana se celebra Santa Mujer Verónica. La cofradía de Jesús Nazareno ha elaborado un programa de actos con charla-coloquio, misa, ruta nocturna guiada y visita-convivencia con los Hermanos de la Cruz Blanca.

Mérida y más provincia de Badajoz

Circlassica, magia y La fuga de Menacho

En Mérida, durante todo el fin de semana se puede asistir a 'Circlassica', un espectáculo de Productores de Sonrisas en el que se ha querido rendir homenaje a los artistas soñadores. De la mano de Emilio Aragón, funambulistas, trapecistas y malabaristas trasladarán al espectador al mágico mundo de Nim y Margot, El Circo. El viernes hay una sesión a las 18,45 horas; el sábado, dos sesiones, a las 16,30 y a las 19,30 horas; y el domingo, a las 12,00 y las 16,30 horas. Las entradas tienen descuento con Oferplán.

El sábado, además, hay solidaridad y humor. Ifeme acoge el III Zumbatón Solidario 'Ciudad de Mérida' a partir de las 11,00 horas. Habrá masterclass, exhibiciones, talleres de baile, regalos y sorteos y comida, refrescos, dulces, paellada y cortadores de jamón. Lo recaudado se destina a la Asociación Oncológica de Extremadura. Por otra parte, en el centro cultural Alcazaba actúa Martita de Graná, influencer granadina que se dedica a hacer monólogos de humor.

Para el domingo en la capital extremeña, la asociación de vecinos ha organizado la Fiesta Carnavalera de La Antigua. A partir de las 13,00 horas en la plaza del Padre Panero habrá actuaciones de grupos carnavaleros y degustación de paella.

Más provincia

En Monesterio tiene lugar la XX Matanza tradicional y didáctica en el pabellón de cristales. Habrá desayuno típico, visitas guiadas al Museo del Jamón, despiece del cerdo ibérico y elaboración de embutidos, degustación de migas y productos de la matanza, actividades infantiles, ambientación musical y venta de productos.

En Villanueva de la Serena, el viernes tiene lugar la presentación en el edificio La Jabonera del libro 'Preámbulo del Universo', del autor local Alberto Pino, y el sábado se representa el espectáculo de humor 'El juicio final', de Juan Amodeo, en el Palacio de Congresos del municipio. Otra cita para el sábado, la propuesta por la asociación de amigos de la Coral y Folklore Villanovense con su ciclo de conferencias 'Sabor a tradición'. El Palacio de La Jabonera acoge, a partir de las 20.30 horas, una charla sobre la tradición del Rosario de la Aurora que impartirá el catedráticoy director de la revista extremeña Saber Popular, Juan Rodríguez Pastor.

En Almendralejo tiene lugar la sexta edición de Almendralejo, Tierra de Magia. Este fin de semana el teatro Carolina Coronado acoge tres propuestas: para el viernes, la VI Gala Tierra de Magia, con la participación de los magos Trevelan, Emilio Santos, Ismael Montoro y Fernando Flores; para el sábado, el espectáculo de magia en clave de humor 'The Majestic', a cargo de Murphy; y para el domingo, 'Magia para niños y niñas de entre 3 y 117 años' con el mago Fernando Flores.

En Montijo, la doctora Miriam Al Adib Mendiri hablará de la salud sexual femenina. La charla, titulada 'Hablemos de vaginas', como su libro, se celebrará el sábado en la biblioteca municipal. El mismo día se inaugura la exposición fotográfica 'Fiore&l', de Paloma Vazsan.

En Campillo de Llerena concluye el XVIII Ciclo de Conciertos y Conferencias 'Esteban Sánchez'. La casa de cultura acoge el concierto de Alicia Sánchez y Gonzalo Mariñas, dos estudiantes de último curso de piano del Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil'.

En Fuenlabrada de los Montes se celebra el XIX Maratón de la Miel MTB, conocida popularmente como la prueba más dulce de Extremadura. Hay varias modalidades: Maratón con 76 KM +1.600 y Media Maratón con 61 KM +1.100. s

En Salvaleón tendrá lugar la ruta senderista La Fuga de Menacho, en memoria del mariscal de campo Rafael Menacho, que incluye una recreación histórica. El entorno natural del muncipio sirvió de refugio a su brigada cuando la localidad fue rodeada por los franceses en febrero de 1811. Es un recorrido de 14 kilómetros.

Plasencia y más provincia de Cáceres

Música celta, teatro y senderismo

En Plasencia, el teatro Alkázar apuesta por música y humor. El viernes tiene lugar un concierto de la banda de música celta Luar Na Lubre, que presentará su último álbum, 'Ribeira sacra'. El sábado será el turno de los Hermanos Saquetti y su espectáculo de circo.

El viernes, además, tendrá lugar la presentación del libro 'El cuento del espejo', del pacense Rui Díaz, en La Puerta de Tannhaüser; y el sábado habrá un concierto en la sala Impacto de 'Todo Secretos', banda que rinde homenaje a Enrique Urquijo y Los Secretos.

Más provincia

En Pasarón de la Vera se celebra la sexta edición de su matanza tradicional. Habrá degustación de migas, taller de morcillas y chorizos y de despiece del cerdo y por último, guiso solidario de patatas con costillas y carne asada. Los beneficios de la matanza irán destinados a la asociación Placeat.

En Navalvillar de Ibor tiene lugar la celebración de Santa Escolástica 2020. El programa incluye rondas populares con charanga, discoteca móvil, misa, procesión y verbena.

En Casar de Cáceres, la Nave del Duende continúa con su programación. La compañía madrileña Nueveuno pone en escena el espectáculo de teatro-circo titulado 'Suspensión'. La obra, dirigida por Jorge Silvestre, está dirigida a todos los públicos.

En Trujillo, arranca la temporada de teatro en el Gabriel y Galán con la puesta en escena de 'El juego de los embustes', a cargo de la compañía María de Melo y que se enmarca en el programa de la Red de Teatro de Extremadura.

En Miajadas, la compañía Las niñas de Cádiz presentan el teatro carnavalesco 'Cabaré a la gaditana'. La cita tendrá lugar en la casas de cultura Massa Solís a partir de las nueve y media de la noche.

En Coria, hay música y senderismo. El viernes en la casa de cultura actúa Nightrider, un grupo extremeño de heavy metal; y el domingo tendrá lugar la ruta senderista Coria-Portaje-Torrejoncillo, un trayecto de algo más de 20 kilómetros y cuatro horas de duración.

Más

¿Te parece poco?

Si todo esto te parece poco, hay una quincena de exposiciones que puedes visitar en la región, entre ellas, las fotografías de Robert Royal en la Biblioteca de Extremadura; y las obras de Javier Remedios en 'Se vende. Una exposición inmobiliaria', que se expone en la sala de arte El Brocense de Cáceres.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Artistas soñadores, matanzas y fantasía con la Oex