Secciones
Servicios
Destacamos
Miriam Rubias
Jueves, 6 de febrero 2025, 20:46
La agenda cultural de este fin de semana viene cargada de planes de todo tipo en la región extremeña. La gira de despedida de Medina Azahara hace parada en Badajoz este sábado con un concierto en el López de Ayala. Por otro lado, ... el Gran Teatro de Cáceres apuesta por una programación variada para este 7, 8 y 9 de febrero.
¡Apunta estas actividades en Extremadura para no perderte nada y aprovecha estos días!
Comenzamos con un plan literario en la capital pacense. Juan Rebollo Bote, historiador y guía de turismo, presenta su libro 'Lusitania en el horizonte, viajar y reflexionar en torno a la región rayana'. El evento se realizará en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), el viernes a las 19.30 horas. La presentación estará a cargo de Iván Cedrón y la entrada será libre.
La ciudad de Badajoz también tiene preparados varios conciertos para este fin de semana. Si eres un amante del Jazz, el viernes a las 20.00 horas en el Edificio Montesinos actuará Lola Santiago. La cantante firma su primer proyecto como líder tras participar e ir construyendo su estilismo a partir del legado interpretativo de la música española y de su descubrimiento y pasión por el jazz.
La guinda del pastel de este fin de semana en Badajoz lo pone el grupo musical Medina Azahara. La gira de despedida de los escenarios que está desarrollando hará parada en la ciudad pacense este sábado a las 21.00 horas en el Teatro López de Ayala.
Noticia relacionada
Por otro lado, Las Candelas de la margen derecha, pórtico del Carnaval de Badajoz 2025, se celebrarán este sábado en la barriada de San Fernando. Bajo el lema «no al 'tarifazo' de la basura y el agua», los colectivos sociales de la zona invitan a los vecinos de la capital pacense a disfrutar de Las Candelas y de la degustación de 2.500 hornazos, en una jornada que dará inicio a las celebraciones carnavaleras.
Y qué mejor plan de domingo que ir a ver 'La Bella Durmiente del Bosque', un ballet que narra la historia de la princesa Aurora. El espectáculo será a las 19.00 horas en el Teatro López de Ayala.
El Gran Teatro de Cáceres ha programado para este fin de semana varios espectáculos de diversa índole.
El viernes, el Ballet Nacional de Cuba interpretará 'El lago de los cisnes' en el escenario de la calle San Antón con una versión de Alicia Alonso y bajo la dirección de Laura Alonso, hija de la bailarina cubana.
El sábado, día 8, le llega el turno a la artista cacereña Raquel Palma, que pondrá en escena el espectáculo 'Este concierto es... una ruina', a las 20.30 horas, en el que encarna a Aurora del Río, dama de la canción española, que se encuentra inmersa en su celebrada 'Gira 50 Aniversario' con la que ha recorrido medio mundo.
La agenda cultural de la semana concluirá el domingo, 9 de febrero, a las 12.00 horas, con la proyección del clásico de Walt Disney Productions (1950) 'La Cenicienta'.
El humor también tendrá cabida en la ciudad cacereña pero, en esta ocasión será en el Palacio de Congresos. El sábado a las 20.00 horas, el cómico David Cepo traerá su espectáculo 'No cruces los brazos'.
Cira, dará un concierto el sábado 8 de febrero, a las 20.30 horas, en la Sala Trajano de Mérida. Con 'No me iré hoy', la cantante, con su inconfundible voz, te trae un puñado de canciones honestas, desnudas, algunas desgarradas y profundas, con reflexiones acerca de la infancia, la madurez, la pérdida o la necesidad de reafirmación y cambio.
Los conocidos actores Pablo Rivero y Clara Sanchís, dirigidos por Natalia Menéndez, también actuarán el sábado en el Teatro María Luisa de Mérida con la obra 'Cortázar en juego', un espectáculo creado a partir de los textos del autor argentino, que te lleva a realizar un viaje teatral a través de sus mundos con la fuerza expresiva de sus palabras, el atractivo de las historias, el enigma de sus personajes.
El domingo a las 18.30 horas en la Sala Trajano es el turno para el público familiar con Iván Alone, de 'Circoactivo', que pondrá en escena 'Mi, Sol, Si ...¡Ya!', un espectáculo con música en vivo que combina el absurdo del clown y el virtuosismo del acróbata. Iván Alone retorna a sus orígenes como payaso de nariz roja y maquillaje. Recupera sus primeros números rodados durante más de 8 años en diferentes festivales europeos de calle, con la adaptación y ayuda en la dramaturgia de Javier Uriarte y Pau Portabella.
La pedanía de Olivenza San Jorge de Alor celebra su Matanza Tradicional Popular. Se desarrollará este fin de semana del 8 y 9 de febrero a partir de las 13.00h. En la matanza se podrán probar ricas elaboraciones como costillas, carne a la brasa, refrito o prueba de chorizo, todo con producto fresco y de calidad de nuestro cerdo ibérico a precios populares en la cantina.
El Teatro Alkázar de Plasencia tiene preparado para el viernes a las 20.30 horas ¡Anasté, la hecatombe de Tarteso', una obra sobre la desaparición de la civilización de los tartesos con la joven Anasté como protagonista. Inquieta y amante del conocimiento es uno de los personajes de esta puesta en escena ambientada en el siglo V. a.C. en una aldea a orillas del Guadiana. La entrada cuesta 7 euros y 5 con el carné joven.
El Palacio de Congresos de Plasencia acogerá el domingo a las 18.00 horas el espectáculo cómico 'Humor misión imposible', protagonizado por los hilarantes hermanos gemelos Aguilera y Meni, dos figuras que han conquistado al público nacional con su humor irreverente y un estilo de improvisación único. La cita promete ser una de las más destacadas del año en el calendario de eventos del palacio.
Por otro lado, te recordamos que la Fundación Sorapán de Rieros rinde homenaje al cantante placentino Robe Iniesta a través de las pinturas que han realizado sus usuarios. Se puede visitar desde el 31 de enero al 12 de febrero en el Centro Cultural Las Claras.
Una cita gastronómica en torno a la carne de cerdo. La localidad cacereña de Coria celebra este próximo sábado y domingo, días 8 y 9 de febrero, la III Ruta de Tapas 'Coria EnCueros', en la que participarán 14 establecimientos de la localidad cacereña.
Para los amantes de la naturaleza, la senda del Enebral de Viandar de la Vera al Castro Vetón será este domingo. La salida está prevista para las diez de la mañana. Este recorrido es una actividad gratuita y está organizado por la Asociación Comunidades de Regantes Históricas y Tradicionales de Extremadura, en colaboración con varios colectivos (como ARBA Extremadura y Asociación Psii) y el Ayuntamiento.
Siguiendo con las actividades al aire libre, la ruta Ecuestre del Emperador Carlos V recorre el itinerario seguido por el Emperador Carlos V en el siglo XVI para retirarse en el Monasterio de Yuste. Se celebra una semana después de la ruta senderista, el sábado, 8 de febrero de 2025, con salida en Jarandilla de la Vera y llegada en Cuacos de Yuste.
Aquí termina la selección, aunque son muchos más los planes previstos para el fin de semana.
¡A disfrutar!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.