Borrar
Olivenza y Valencia de Alcántara también serán sedes del festival.
El festival portugués 'Terras sem Sombra' llega por primera vez a Extremadura

El festival portugués 'Terras sem Sombra' llega por primera vez a Extremadura

El evento que se celebra en distintos municipios del Alentejo ofrecerá conciertos y rutas culturales en Valencia de Alcántara y Olivenza

e.p.

Martes, 22 de enero 2019, 15:21

El Festival de Música, Patrimonio y Biodiversidad 'Terras sem Sombra', que se celebrará del 25 de enero al 6 de julio, en la región portuguesa de Alentejo, ha programado por primera vez en su decimoquinta edición en Extremadura, concretamente en la localidad cacereña de Valencia de Alcántara y en la pacense de Olivenza.

En concreto, se ofrecerá un concierto y una visita cultural en Valencia de Alcántara los días 9 y 10 de marzo, mientras que 'Terras sem sombra' llegará a Olivenza el 23 y 24 de marzo con rutas guiadas y actuaciones musicales, según ha informado la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La programación de dicho festival ha sido presentada este martes, en Madrid por parte del director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín, así como el director general del festival, José António Falcão y su director artístico, José Ángel Vela del Campo.

De este modo, a través de un acuerdo de colaboración entre la entidad organizadora del festival y la Junta, 'Terras sem sombra' llegará al municipio cacereño de Valencia de Alcántara el próximo 9 de marzo, para ofrecer un concierto sobre Charles Ives, João Bruno Soeiro y Mozart, a cargo de la Orquesta Clásica del Sur, de Portugal.

Junto al concierto, se organizará una visita turística al conjunto megalítico de Valencia de Alcántara y el 10 de marzo, se celebrará la actividad 'En aguas del Tajo Internacional: avifauna y biodiversidad', la cual recorrerá dicho Parque Natural para observar especies como el buitre negro, el alimoche y la cigüeña negra.

Por su parte, las actividades en Olivenza darán comienzo el 23 de marzo, con una visita guiada por la localidad, titulada 'Del pasado al futuro: raíces portuguesas de Olivenza', así como con un concierto de suites francesas para viola da gamba que tendrá lugar en la Iglesia Nuestra Señora de la Magdalena.

Además, el domingo, 24 de marzo, 'Terras sem sombra' ha organizado una ruta por la sierra de Alor, que partirá de Olivenza y con la cual se pretende mostrar la fauna y flora de encinas y alcornoques que pobla el paisaje.

En esta edición 'Terras sem sombra' rinde homenaje a los 550 años del nacimiento del navegante Vasco da Gama, así como al V centenario del viaje de circunnavegación de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El festival portugués 'Terras sem Sombra' llega por primera vez a Extremadura