Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables

El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables

Estas jornadas llegan cargadas de espectáculos de danza, musicales y visitas guiadas que completarán la programación de recitales, conciertos, belenes y actos solidarios propios de épocas navideñas

Tania Agúndez

Badajoz

Jueves, 19 de diciembre 2019, 09:24

No hay mejor manera de meterse de lleno en la Navidad que disfrutando de los planes programados para el primer fin de semana que abre oficialmente este periodo festivo.

La agenda rebosa de propuestas propias de esta época como recitales de villancicos, conciertos, belenes y actos solidarios. Pero hay muchos más. Cine, cuentacuentos, espectáculos de danza, musicales y visitas guiadas son otras de las iniciativas de ocio que completan la programación prevista para estos días.

En Badajoz los platos fuertes serán la presencia de Virskiy National Ensemble, compañía Nacional de Danza de Ucrania, y el concierto de Navidad de Furriones.

En Cáceres aterrizará el espectáculo Los Miserables y el musical 'El legado del León', basada en eEl Rey León, que también pasará por Almendralejo. Precisamente el yacimiento arqueológico de Huerta Montero, ubicado en la capital de la comarca de Tierra de Barros, acoge acoge el espectáculo que coincide con la entrada del solsticio de invierno, cuando los primeros rayos del Sol entran en la cámara funeraria iluminándola en su totalidad.

Mérida acoge un tributo a Queen y en Plasencia las protagonistas serán la poesía y la solidaridad.

El Portal Viviente de Montemolín, la carrera de Navidad en Villanueva y el teatro en Casar de Cáceres son otras de las actividades previstas. ¿Nos acompañas a hacer un repaso por los planes más destacados?

Badajoz

Danza de Ucrania y música de Furriones

El color, la música y los pasacalles marcarán este fin de semana la agenda pacense que ya tiene mucho de espíritu navideño.

Este viernes 20 de diciembre a las 21 horas el Teatro López de Ayala actuación del Virskiy National Ensemble, compañía Nacional de Danza de Ucrania con casi 100 años de antigüedad, uno de los mejores conjuntos de folklore del mundo con 60 artistas en escena.

Destaca en este grupo su gran colorido, con 500 trajes diferentes con los que realizan danzas virtuosas de dificultad extrema, llenas de colorido y de magia. En el escenario, 60 bailarines despliegan una energía increíble, fuerza y velocidad exuberante para expresar el lirismo y el romance.

Imagen principal - El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables
Imagen secundaria 1 - El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables
Imagen secundaria 2 - El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables

El Museo de la Catedral de Badajoz reabre sus puertas este viernes tras llevar a cabo el proyecto de musealización. Para este lunes 23 está prevista que se realice la primera visita guiada gratuita. Los interesados deben enviar un correo electrónico a museodelacatedral@archimeridabadajoz.org.

Ibercaja y Fundación CB celebran este viernes a las 20 horas, en el Edificio Badajoz Siglo XXI un concierto con el coro Amadeus-IN. El programa estará compuesto por una selección de obras, adaptadas para la ocasión, de su programa Singing and Dancing. Se trata de un programa ameno, divertido, con títulos y propuestas multidisciplinares que realizarán un recorrido por distintas culturas.

El Paseo de San Francisco acoge este sábado de 18:30 a 21:30 horas 'Navidad con Caribe', una actividad musical y educativa para todas las edades organizada por la Comparsa Caribe y Santa & Band.

El Teatro López de Ayala acoge esa misma jornada a partir de las 20.30 horas el concierto de Navidad de Furriones.

La segunda edición del concierto Polvorón Rock, impulsado por la Asociación Cultural Menores a los Conciertos, se celebrará este sábado y este año tendrá como novedad la recaudación de polvorones y productos típicos de Navidad para el Banco de Alimentos de Badajoz.

El evento se celebrará a partir de las 19 horas, en la Sala Café del Sol, en el Paseo Fluvial.

Tocarán de forma altruista las bandas pacenses La Tabarra Quartet Band, La Credencial (tributo a Creedence Clearwater Revival) y Whisky Fuego.

El Museo del Carnaval será sede además de una serie de talleres creativos el domingo 22 de diciembre de figuras navideñas.

Sobre las tablas del López de Ayala se desarrollará este domingo a las 18 horas el Festival de Navidad de la academia Blackstars Ryadance. Este año bajo el titulo de Fábrica de juguetes.

La barriada pacense de San Roque también acoge diferentes propuestas de ocio y entretenimiento para dinamizar el comercio durante esta época. Así, este viernes habrá un pasacalles de hadas y elfos. El espectáculo tendrá lugar en la plaza Solano de Figueroa en horario de 18 a 21 horas.

Un día después, el sábado, el tren turístico navideño recorrerá la avenida Ricardo Carapeto y calles adyacentes de 11 a 14 horas. Esa misma jornada a partir de las 12 horas la plaza Solano de Figueroa acogerá una suelta de globos de los deseos (biodegradables) con pasacalles de Papa Noel y Elfos.

Se trata actividades programadas con motivo de la Campaña de Dinamización de las compras Navideñas, organizadas por la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Badajoz.

Si el tiempo lo permite este sábado y domingo se representará el belén viviente del Gurugú. Más de 80 vecinos participarán en dar vida a las distintas escenas en torno al nacimiento, como son la anunciación, episodios con los pastores, con los Reyes Magos, en el molino o en la posada, entre otros, para lo que se precisa de una amplia participación, también en la elaboración del vestuario y del escenario.

El evento contará además con dos actuaciones musicales y con las tradicionales migas, entre otras propuestas.

La Federación ASDE-Scouts de Extremadura celebrará este sábado en Badajoz su Festival de la Canción Scout, bajo el lema '¿Te suena esta música?', en el que se espera la participación de más de 800 personas llegadas de las diferentes delegaciones que la organización tiene repartidas por diferentes localidades extremeñas.

La jornada se dividirá en dos momentos diferenciados; por la mañana se realizarán actividades de educación en valores, para las que se dividirá a los participantes en cinco grandes grupos, en función de su edad, y que se corresponden con las distintas secciones educativas en las que se dividen a los scouts (castores, lobatos, scouts, escultas y rovers). Para estas actividades se usará la temática musical como hilo conductor, a través de la realización de talleres musicales, representaciones, musicoterapia, etc.

Por la tarde, tras una comida conjunta en el Parque de los Cañones, todo el colectivo scout se trasladará al Palacio de Congresos Manuel Rojas, donde varias delegaciones participarán en un Festival de la Canción, con carácter competitivo, donde representarán canciones compuestas por las propias delegaciones y cuya temática suele girar en torno a reivindicaciones sociales o temas relacionados con la amistad, el medio ambiente, etc.

El Paseo de San Francisco acoge este lunes 23 de diciembre a las 19:00 horas la actividad Navidarte bajo la que actuará la Asociación Arte Prisma Badajoz ofreciendo una selección de villancicos internacionales. Además, durante estos días se puede visitar el mercado navideño instalado en este espacio.

Cáceres

Los Miserables y el Rey León

Este viernes a las 18 horas en el salón de actos del Palacio de la Isla se desarrollará 'Cuentrazos', un espectáculo que une dos ámbitos artísticos: las ilustraciones de Fermín Solís y los cuentos de Patxidifuso.

Imagen -

Dentro de las historias que cuentan se trabajan valores como cooperación, reciclaje y reutilización, amor a la astronomía y a los animales, valor de lo absurdo y respeto al vecino.

La actividad está enmarcada en el programa navideño del Ayuntamiento de Cáceres.

La Filmoteca de Extremadura proyecta, este viernes 20 a las 20.30 horas en su sede de Cáceres, 'Plácido' (España, 1961), dentro del ciclo 'Cuento de Navidad'. La cinta está dirigida por Luis García Berlanga y protagonizada por Cassen, José Luis López Vázquez, Elvira Quintillá, Amelia de la Torre, Julia Caba Alba, Amparo Soler Leal, Manuel Alexandre, Mari Carmen Yepes, Agustín González, Luis Ciges, Antonio Ferrandis.

Este fin de semana también habrá mucha música. El Ayuntamiento de Cáceres ha organizado conciertos para toda la familia dentro del programa navideño. El viernes las actividades musicales se llevarán a cabo en San Juan partir de las 14 horas. Esta jornada habrá un espectáculo de flamenco con Perico de la Paula a la guitarra y Pedro Peralta al cante. A las 15.00 horas tendrá lugar una lírica navideña a cargo de Alonso Torres Ventosa, con Castillo Ventosa al piano.

El sábado 21 de diciembre, también es San Juan, Dalmatian's Hits ofrecerá un concierto inclusivo entre las 14 y 15 horas.

El lunes 23 de diciembre en la Plaza Mayor entre las 14 y 15 horas actuará Niño Índigo.

Por otro lado, este viernes se celebra en el auditorio del complejo cultural San Francisco el Concierto de Navidad ofrecido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres. Participarán las orquestas de enseñanzas elementales y profesionales, la banda, combos, el coro, la escolanía y ensembles. La actuación comenzará a las 19 horas.

Imagen -

Un día después, este sábado, los alumnos de la Escolanía y el Coro Juvenil del Conservatorio Oficial de Música de Cáceres ofrecen el Concierto Especial de Navidad en la concatedral de Santa María. A partir de las 11.45 horas.

Y para completar el fin de semana, el domingo 22 de diciembre el Coro Francisco de Sande realiza un pasacalles musical con salida a las 19.30 horas desde el Kiosko de la Música y fin en la plaza de Santa Clara.

Además, este viernes a las 22 horas el cantante y compositor malagueño El Kanka se sube al escenario del Palacio de Congresos para ofrecer un concierto dentro de su gira 'Donde caben dos caben tres'.

Desde que este artista debutó en la música en 2007, ha pasado por numerosos escenarios y festivales. Ha colaborado en diversas ocasiones con Rozalén, Juanito Makandé o incluso Pasión Vega. En la gira Donde caben dos caben tres El Kanka repasará con toda su banda las canciones más importantes de su discografía: Lo mal que estoy y lo poco que me quejo (2013), El día de suerte de Juan Gómez (2014), De Pana Y Rubí (2015), El arte de saltar (2018) y el recientemente publicado por sorpresa CanEpé que incluye tres temas nuevos.

La Biblioteca Pública de Cáceres acoge este sábado a las 19.30 horas la presentación de la nueva novela de Salvador Vaquero, titulada 'La tierra donde acaban las mentiras'.

Los planes familiares también se multiplican este fin de semana. Los más pequeños tienen una cita en el Palacio de Congresos, que acoge este sábado a las cinco de la tarde, 'El legado del León', una adaptación de una de las historias más conocidas y queridas de Disney, El Rey León. Puedes adquirir tu entrada con descuento en Oferplan.

Este mismo espacio el mismo día a las 21 horas el espectáculo de 'Los Miserables'. Los espectadores se trasladarán a la Francia del Siglo XIX con esta magnífica obra de Víctor Hugo y disfrutarán de una bonita historia en la que el honor, el amor, la pasión y la libertad, se convertirán en protagonistas. Puedes adquirir tu entrada con descuento en Oferplan.

Para el público infantil el salón de actos del Palacio de la Isla acoge el espectáculo 'La magia de los payasos', con Abrelatas y Falopio. La cita será el sábado a las 12 horas.

Esa misma jornada a las 19.30 horas en la concatedral de Santa María tendrá lugar el IV Recital de Corales 'Cáceres en Navidad'. Participan el Coro Isaal Albéniz, la Coral In Pulso, la Coral Santa María de la Montaña y el Orfeón Cacereño. Organiza la asociación belenista.

El Gran Teatro ofrece este sábado para todos los públicos el espectáculo de magia de Sergio Barquilla titulado 'Entre pañuelos y varitas'. Bajo la dirección de Rull Delgado, cuenta con la música original de Cloé Bird, la escenografía de Antonio Olleros y el diseño e iluminación de Gustavo González. La cita será a las 19 horas.

El domingo a partir de las 10.30 horas se celebrará la primera edición de la Marcha Navideña por una Movilidad Sostenible, en la que se invita a los participantes a llevar su bici o patinete. La salida se hará desde la Plaza Mayor.

El domingo a las 19 horas el Gran Teatro acogerá el Concierto de Navidad, un recital que ofrecerán el clarinetista Víctor Díaz y el pianista José María Villegas.

Durante estos días también se puede visitar la tradicional muestra de artesanía, libros, juguetes y regalos para Navidad que estará abierta hasta el 7 de enero en el Paseo de Cánovas.

Mérida

Queen reina la ciudad

El Palacio de Congresos acoge este viernes 20 a las 21 horas un gran tributo a Queen que refleja cómo eran los espectaculares conciertos del mítico grupo sobre el escenario. Se trata de un musical que cuenta con una banda de lujo, cambios de vestuario y vídeoproyecciones.

Tributo Forever Queen llega desde Italia con Nix Mercury como protagonista recordando al inmortal Freddie Mercury. Puedes adquirir tu entrada con descuento en Oferplan.

La Sociedad Filarmónica de Mérida organiza este viernes a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB, un concierto de guitarra clásica a cargo del joven intérprete Luis Alejandro García. En él interpretará obras de Lecuona, Manjón, Turina y Ponce.

El concierto forma parte de las actividades de Clásicos en Ruta, cuya finalidad principal es la creación de un circuito de conciertos de música clásica destinados a los jóvenes intérpretes con el fin de que músicos de alto nivel tengan la oportunidad de actuar dentro de un programa estable, dando a conocer sus trayectorias profesionales y difundiendo la música clásica a través de nuevos valores mediante la interpretación de los clásicos.

La entrada será gratuita, hasta completar aforo.

Este sábado a partir de las 11 horas los voluntarios del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida ofrecen una visita guiada gratuita. La salida se realizará desde el Arco de Trajano. Desde allí se organizarán grupos de 30 personas, según disponibilidad, para visitar algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: Templo de Culto Imperial, Hornito y Obelisco de Santa Eulalia.

Con el título 'Augusto y Eulalia: dos emblemas emeritenses' los participantes asistirán a un agradable paseo, descubriendo cómo vestigios arqueológicos de diferentes épocas hacen de Mérida un ciudad singular.

Este sábado la Real Hermandad y Cofradía Infantil de Mérida celebrará la IX edición de la Pastorada Navideña. La actividad se desarrollará en la Plaza de Santa María y habrá un circuito de actividades para los más pequeños, actuaciones de bandas, un concurso de Villancicos, así como la visita de los Reyes Magos.

La actividad comenzará a las 13 horas e incluirá un concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de la OJE de Mérida y otro de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Paz, estando prevista la llegada de los Reyes en torno a las dos y media de la tarde.

Como novedad, se celebrará un Concurso de Villancicos para el que está abierto el plazo de inscripción hasta este viernes.

El concurso dará comienzo a las 13.30 horas y tendrá tres premios de 100, 50 y 25 euros, respectivamente.

Por otro lado, habrá migas que se servirán a cambio de un kilo de alimentos como se viene haciendo desde el primer año o, si se prefiere, un juguete que se depositarán en el Belén que se ubicará en la Concatedral.

Plasencia

Entre la poesía y la solidaridad

El Espacio para la Creación Joven de Plasencia, ubicado en el barrio de San Juan, acoge este viernes el VII Recital de Poesía Joven. Comenzará a las 19.30 horas y contará con Suso Sudón como artista invitado. La entrada es libre y gratuita.

El club Liceo SportCenter ha organizado para este sábado su primera gala solidaria de gimnasia rítmica a favor de Cáritas Diocesana. Será en el pabellón de la Universidad a las 12 horas y a ella asistirán como invitados otros clubes como Gimnasia Badajoz, Rítmica Trujillo y Hadar de Cáceres. La entrada será gratuita entregando ropa, calzado o material deportivo usado. Todo lo que se recaude será entregado a Cáritas en colaboración con la campaña que lleva a cabo esta Navidad.

La Escuela de Baile Vanesa Sánchez, de Malpartida de Plasencia, organiza la gala #somosASPACE en beneficio de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral de la localidad. La cita tendrá lugar el sábado a las 20 horas en el teatro Alkázar.

Los alumnos y alumnas de la escuela realizarán una exhibición a través de diferentes disciplinas como el flamenco, rítmica, baile moderno o danza africana entre otras.

ASPACE y la danza se unen esta jornada en una gala que pretende visibilizar y a la vez colaborar con el trabajo y el movimiento de personas, familias y profesionales especializados en la parálisis cerebral y otras discapacidades neurológicas.

Provincia de Badajoz

Villancicos, musicales y la magia de Huerta Montero

Los planes navideños también invaden la provincia pacense. De nuevo, y como es habitual en estas fechas, el Teatro Carolina Coronado de Almendralejo acoge el Certamen Navideño de Villancicos. Se trata de un acto benéfico y organizado por la ONG-D Proclade Bética Almendralejo. Se llevará a cabo este viernes a partir de las 20.30 horas.

Este año colaborarán la Banda Municipal de Música de Almendralejo, la Coral de Almedralejo, la Asociación Cultural y Folklórica 'Tierra de Barros' y la Asociación Coral Santa María de la Encina de Burguillos del Cerro.

El domingo a este mismo espacio llega el espectáculo familiar El Rey León, donde los asistentes podrán disfrutar de las canciones de esta película interpretadas por impresionantes voces en directo, apasionantes coreografías y con una atractiva puesta en escena. La actuación se realizará a partir de las 19 horas.

Por otra parte, en el yacimiento de Huerta Montero de Almendralejo se celebrará este sábado la llegada del solsticio de invierno.

Esta fiesta es una de las que promociona el Ayuntamiento de Almendralejo en las ferias del turismo por su singularidad y más ahora que el 'turismo espiritual' está tomando auge entre un público con poder adquisitivo, que está dispuesto a desplazarse donde sea por vivir experiencias diferentes.

Cada vez son más los curiosos que se acercan a este espacio para disfrutar del espectáculo que supone ver entrar los primeros rayos de sol del día más corto del año en el corredor y que iluminan toda la cámara funeraria circular del antiguo poblado del Calcolítico que habitó estas prósperas tierras hace 4.650 años.

Los participantes comenzarán con la observación del sol entrando en el sepulcro y luego podrán participar en un desayuno solidario con migas con chocolate. La recaudación irá destinada a la oenegé Fundación Allegro, que trabaja en la ciudad para ayudar a otros países. Además, habrá música en vivo a cargo de la soprano almendralejense Eva Alén.

A las diez y media de la mañana se hará un brindis al sol con cava de Almendralejo entre todos los visitantes del yacimiento. Tras él, se iniciarán una serie de rutas turísticas por la ciudad de Almendralejo, para las que será necesario inscribirse y escoger entre una por la torre de la parroquia de la Purificación y otra por el yacimiento. Al día siguiente, el domingo, la asociación local Las tres ridículas dirigirá una práctica de 'saludos al sol' de yoga en el mismo sepulcro, a las ocho de la mañana para todo el que quiera participar.

Siguiendo con los eventos navideños, este viernes se llevará a cabo el encendido del alumbrado navideño en la localidad de Medina de las Torres.

Por otra parte, las calles y plazas de Campanario ya lucen con una ambientación navideña a la que se dará vida con actividades típicas de las fiestas.

Es el caso de la serenata de villancicos y cánticos populares por las calles de la localidad que tendrá lugar este viernes, con el objeto de inundar Campanario de música, convivencia y espíritu navideño. Se trata de una 'zambombada' que arrancará desde la plaza de España a las 21 horas, y recorrerá la plaza de la Soledad, calle Afligidos y Parque de la Constitución.

Imagen -

Además, la formación coral mixta de adultos 'Voces Vivas' de Campanario, dentro de sus conciertos programados para Navidad, cantará este sábado en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. Será a partir de las 19.30 horas, junto a los jóvenes integrantes de la Escolanía Pueri Angelorum y la Coral 'Santa Cecilia' de Villafranca de los Barros'.

El concierto estará cargado de conocidas melodías navideñas, cantos gregorianos, música escandinava y otras sorpresas.

De zambombas también se llenará Llerena. La localidad celebra este sábado a partir de las 14 horas una zambombada en la Plaza de San Juan.

Contará con servicio de bar, dulces y migas y la participación del Coro Romero San Miguel, Luis Panea y el Colegio Nuestra Señora de la Granada–Santo Ángel. En caso de lluvia, la actividad se trasladará al patio del Complejo Cultural La Merced.

El evento está organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Remedios y la colaboración del Ayuntamiento de Llerena.

El rapero Shotta, con la colaboración de Tote King, serán los protagonistas del Xmas Fest, que se celebrará este sábado en Quintana de la Serena.

Este festival de música es uno de los principales atractivos de la programación de Navidad en el municipio. Se trata del único concierto que Shotta ofrece en Extremadura y en el que presentará su gira 'Salvaje'.

Por otro lado, este sábado los vecinos de Villafranca de los Barros tiene una cita con la solidaridad. Los del 'Motor Club Domingueros Moteros' han preparado para esta jornada, a partir de las 12 horas, un stand solidario en la Plaza del Corazón de María para ayudar a los pequeños con pocos recursos. El objetivo es que ningún niño de la localidad se quede sin juguete en estas fiestas navideñas. Por ello, los domingueros proponen un intercambio, un plato de paella por la donación de un juguete.

Villafranca de los Barros acoge también un festival deportivo navideño para homenajear a catorce deportistas destacados de la localidad. Habrá diferentes exhibiciones para amenizar la gala, entre ellos, bailes y acrobacias de los alumnos de gimnasia rítmica o la muestra de halterofilia por Kilian Galart-Lechón, subcampeón de Europa. La cita será a las 19 horas en el Pabellón Extremadura.

Castuera tiene previsto realizar el festival 'Vive la Navidad' a partir de las 19 horas de este viernes en el auditorio del Centro Cultural. Contará con las actuaciones de los grupos Angelica Zumba, la Escuela de Baile 'Aire Flamenco' de Rosa Laura Izquierdo e Inma Zumba.

Además, el Centro Cultural de esta localidad acoge el próximo domingo a las 20 horas un concierto especial de Navidad a cargo de la Banda Municipal, dirigida por Victoria Muñoz. Como en anteriores ocasiones, será un concierto desenfadado, lleno de sorpresas, con mucho humor, y en el que no faltarán los tradicionales villancicos y la música popular navideña.

De música también se llenerá de Herrera del Duque, localidad que celebrará este sábado a las 20 horas el 'Concierto de Navidad'. La cita tendrá lugar en el Palacio de la Cultura y actuarán la Escuela Municipal de Música, la Escuela de bailes de Salón, la Coral Municipal y la Banda de Música.

Las actuaciones musicales también estarán presentes en Villanueva del Fresno, donde la Coral Ars Vertera ofrecerá su último recital del año, tras el oficio de la Santa Misa, en la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción de la localidad.

La cita será el sábado a las 21 horas y se podrá disfrutar de su repertorio especial de Navidad que estará compuesto por diez villancicos que serán interpretados por los 20 componentes de la agrupación.

Ese mismo día la Ciclocabalgata Navideña regresará a esa localidad. La VI Ruta Ciclista Familiar de Navidad organizada por el Club BTT Gurumelo Bike y el Ayuntamiento Villanueva del Fresno saldrá a las 16 horas desde la plaza de España.

La Plaza de Vistahermosa de Los Santos de Maimona acoge el sábado 21 a las 20 horas, el concierto '¡Qué empiece la Navidad!', organizado por la Concejalía de Desarrollo Local y la Asociación Los Santos Empresarial, a través del colectivo Pequeño Comercio Los Santos de Maimona. Fani Ortiz y Alpha Rock subirán al escenario en una tarde en la que también se hará entrega de los premios del Concurso de Escaparates organizado por la Concejalía de Desarrollo Local, y el de Balcones, Calles y Fachadas, organizado por Pequeño Comercio Los Santos de Maimona.

Para el lunes 23 la Concejalía de Educación y Juventud programa una de sus rutas teatralizadas en esta ocasión una Especial de Navidad dirigida a todos los públicos. Las entradas están a la venta en la Universidad Popular Santeña.

Ya el día 24 y entrando de lleno en las fiestas navideñas, la Banda Municipal de Música ofrecerá su tradicional pasacalles, animando calles y otros lugares como la residencia de Mayores Antonio Zapata.

Y siguiendo con las actividades musicales, la segunda edición del XVII Concierto de Villancicos 'Ciudad de Fuente del Maestre' tendrá lugar este sábado.

En Valverde de Leganés Papa Noel realizará una visita a la Guardería y Centro de Día. A las 17.30 horas se desarrollará la campaña 'Adoro el Shopping Local' con castañada y música. Esta misma localidad celebrará el domingo un paseo navideño en bicicleta, organizado por la asociación MTB Los Bartolos, a partir de las 12.00 horas.

Los más deportivos también tienen una cita este sábado, cuando se instalará en la Plaza Calderón de la Barca de Zalamea de la Serena una pista de hielo. Así, tanto lo más pequeños como mayores podrán disfrutar de una sesión de patinaje sobre hielo en la localidad.

Imagen -

La pista de hielo estará abierta en horario de mañana y de tarde. Por la mañana se podrá disfrutar de esta pista de hielo sintético de 12:00 a 14:00 horas, mientras que por la tarde de 15:00 a 20:00 horas.

El musical 'La Magia de la Navidad' llega por segundo año a Montemolín y será el encargado de poner luz, imagen, sonido y fuego a esta localidad. Más de 60 actores representarán en dos escenarios diferentes una verdadera historia de la Navidad que llegará al corazón de los pequeños y los mayores, y donde disfrutarán de diferentes personajes que harán el deleite de los visitantes.

El espectáculo tendrá lugar en la plaza de la Constitución este sábado a las 19 horas.

Como cada año esta Navidad también tiene lugar la representación del Portal Viviente de Montemolín, que se ha convertido en un referente de Extremadura y del resto de la geografía nacional.

120 actores darán vida a las 25 escenas que componen este portal. Esta representación podrá visitarse este domingo y el día de Navidad de 18.30 a 21 horas.

Imagen principal - El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables
Imagen secundaria 1 - El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables
Imagen secundaria 2 - El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables

La Muestra de Villancicos de la Diputación de Badajoz llega este fin de semana a dos nuevas localidades pacenses. El sábado se celebrará en la Casa de la Cultura Victoria Díez de Cheles. Actuarán el 'Coro de la Fundación Duquesa de Montpensier' de Valencia del Mombuey, 'Coro de Ntra. Sra. de Los Santos' de Táliga, 'Coro Folklórico Centro de Mayores San Andrés y Campomayor' de Badajoz, 'Coro de Mayores' de Villafranco del Guadiana, 'Coro Los Soñadores' de Fuente del Maestre, 'Coro Colegio Sopeña' de Badajoz, 'Coro Parroquial Ntra. Sra. de la Soledad' de Guadiana, 'Coro Almendro Real' de Valverde de Leganés, 'Coro Parroquial Santa Mª del Prado' de La Roca de la Sierra y 'Coro Femenino del Hogar del Pensionista' de Fuente del Maestre. En esta ocasión el invitado es el Coro de la Ilusión' de Cheles.

Imagen -

En Valverde de Llerena se pondrá el colofón a este festival de villancicos, ya que acogerá este domingo la quinta y última fase de la muestra. Las actuaciones tendrán lugar en la iglesia de la Purísima Concepción.

En este caso será el turno de los grupos de la 'Asociación Cultural Coro Rociero Sentir Jabeño' de La Haba, 'Coro Hogar de Mayores' de Fuente de Cantos, Rondalla La Inmaculada' de Villafranca de los Barros, 'Coro del Colegio La Granada-Santo Ángel' de Llerena, 'Coro de la Asociación Sociocultural Atenea' de Valencia del Ventoso, 'Coro Tomillar Folk' de Monterrubio de la Serena, 'Coro Aires de Ayer y de Hoy' de Fuente del Maestre, 'Coro Madre Angelita' de Villafranca de los Barros, 'Valmedinat' de Valverde de Burguillos y Medina de las Torres y 'Coro Municipal Infantil' de Llera. Se ha invitado también al Coro San Francisco' de Valverde de Llerena.

La Fundación ASMI abrirá su IV Mercadillo Solidario en Zafra desde este viernes por la tarde hasta el domingo a las 15 horas (el sábado estará abierto en horario de mañana y de tarde). Estará ubicado en el Centro Comercial San Luis de la calle Sevilla. En él se podrán encontrar, entre otros, artículos de regalo, de decoración, productos gourmet, ropa infantil y de adulto. Su objetivo es recaudar fondos para los proyectos sociales de la fundación y del aula Multisensorial Borealis, recientemente inaugurada.

La tradicional carrera de Navidad de Villanueva de la Serena se celebrará el domingo 22 de diciembre. Se trata de una prueba deportiva que comenzará a las once de la mañana en la Plaza de España por circuitos urbanos.

Con respecto a las carreras, serán cuatro las que se desarrollarán. La primera destinada a la categoría 'peques', en la que podrán participar los nacidos a partir de 2011 en adelante y que recorrerán 500 metros. También habrá una categoría alevín con un circuito de 1.000 metros, otra infantil con 1.500 metros y la cuarta categoría en la que se recorrerán 5.000 metros. Todas ellas irán saliendo de forma escalonada, así el público podrá presenciar durante la mañana la salida y llegada de corredores de varias categorías.

Provincia de Cáceres

Entre teatro, villancicos y belenes

La compañía madrileña La Casa Be pone en escena, este viernes 20 a las 20.30 horas en la Nave del Duende de Casar de Cáceres, 'Llueven vacas', obra de teatro dirigida por Carlos B y protagonizada por Joan Bentallé, Carmen Mayordomo y Belén Ponce de León.

Este mismo espacio acogerá el domingo la representación 'Debajo del tejado', de la compañía andaluza Pata Teatro. Se trata de una obra de teatro dirigida al público infantil que arrancará a las 18 horas.

La obra está protagonizada por Macarena Pérez Bravo y Carlos Cuadros.

La sala TaKtá de Navalmoral de la Mata será este fin de semana centro de la danza regional, ya que acogerá el VI Certamen Coreográfico Nacional DanzaXtrema, que organiza la compañía Paspie Danza, residente del centro de artes escénicas moralo, con el objetivo de «impulsar la creación coreográfica desde la óptica contemporánea».

La cita será el domingo a partir de las seis de la tarde, con entrada gratuita. Se trata de un certamen de creación coreográfica de ámbito nacional e internacional, abierto a profesionales -coreógrafos/as y bailarines/as- de cualquier nacionalidad y de tema y estilo libre.

El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha programado para este viernes a partir de las 18 horas un mercado navideño que se celebrará en la Plaza de la Constitución.

La iniciativa, una atractiva novedad en estas navidades, se engloba dentro de las actividades del programa de Navidad de Arroyo de la Luz.

La música coral cerrará el año en el Palacio Barrantes Cervantes de Trujillo con un concierto del Coro Santa María de la ciudad que interpretará un programa puramente navideño este sábado a las 20:30 horas.

El concierto navideño estará a cargo del coro de cámara Santa María de Trujillo que está formado por cantantes con una larga experiencia en música coral y estará dirigido por Ángel Guerra. El programa hace un recorrido por villancicos de todas las épocas y contempla obras del siglo XVI, del Cancionero o Tomás Luis de Victoria, hasta villancicos contemporáneos, incluyendo clásicos populares franceses e ingleses y, por supuesto, extremeños. También intervendrán durante la actuación la cantante Carmen Tamayo y el pianista José Manuel Ortega.

Brozas también se prepara para vivir su intensa programación navideña. A partir de este viernes se celebrarán concursos como gastronómico y de belenes.

Moraleja acoge este viernes a las 18.30 horas el tradicional belén viviente, en el que participan las asociaciones de vecinos y culturales además de los usuarios del Hogar de Mayores y la comunidad cristiana de Moraleja. Los participantes escenificarán figurando las diferentes escenas para que el público en general que asista ese día disfrute de esta cita navideña.

En esta misma localidad tendrá lugar este sábado por la tarde la representación de la 'Nochebuena flamenca bajo las estrellas'. Se podrá disfrutar en la plaza de la Encomienda. Correrá a cargo de la Escuela de Baile de Ana María Pérez y participarán más de 50 personas distribuidas en los ocho grupos de la escuela de baile.

'Nochebuena flamenca bajo las estrellas' es una fusión de cante, baile, guitarra, poesía y villancicos, bajo los ritmos del flamenco.

La programación navideña lleva a la plaza de Bohonal de Ibor una pista de hielo. La instalación estará abierta entre las 16 y las 20 horas de este sábado. Además en varios días de las vacaciones, del 22 al 29, tendrá lugar el concurso 'Luce tu fachada'.

El grupo Bernáldez Swing Jazz Quartet protagonizará el sábado el concierto didáctico titulado 'I Love Swing', que tendrá lugar a las siete de la tarde en la Casa de la Cultura de Losar de la Vera.

Los tradicionales belenes vivientes que se organizan en Puebla de Argeme, Rincón del Obispo y Coria tienen lugar este fin de semana. Este viernes a partir de las ocho de la tarde se celebra el de Puebla de Argeme. En Coria, el belén viviente, si el tiempo lo permite, se celebrará el sábado a las 17.00 horas en el Casco Histórico, este año con una representación teatral a cargo de las diferentes asociaciones colaboradoras. El domingo día 22 a partir de las cinco de la tarde, se llevará a cabo esta actividad en la pedanía de Rincón del Obispo.

El Ayuntamiento de Almaraz convoca una nueva edición de su popular carrera de Navidad, que este año alcanza su vigésimo primera edición. Será el domingo, esperando reunir a más de un centenar de corredores, como en anteriores ocasiones.

Holguera acogerá el domingo a partir de las 18.30 horas el pasacalles 'Dioses y monstruos', desde la plaza del Ayuntamiento, que correrá a cargo del grupo extremeño 'La escalera de tijera'. Esta representación teatral es una de las programadas por el Área de Cultura y Deportes de la Diputación dentro de 'Teatro de calle en Navidad', un programa con el que se persigue llenar las calles de los pueblos con un ambiente lúdico y festivo durante las fechas navideñas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El folclore de Ucrania da color a un fin de semana dominado por Queen, El Rey León y Los Miserables