¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
La Besana.

Grupos folclóricos de Extremadura, Rusia y Portugal actúan este viernes en Badajoz

europa press

Jueves, 11 de julio 2019, 18:52

Grupos de folclore de San Vicente de Alcántara, Rusia y Portugal, actúan este viernes dentro del Festival Folclórico Internacional de Extremadura a partir de las 12,00 horas en la Plaza de España de Badajoz y posteriormente serán recibidos a las 13,00 horas por las autoridades regionales y municipales en el ayuntamiento pacense. Por la noche los grupos actuarán en el Teatro López de Ayala a las 22,00 horas, en un espectáculo cuya entrada tiene un precio único de 10 euros.

Publicidad

En concreto, de San Vicente de Alcántara llega la Asociación Folclórica Sanvicentina 'La Besana', un grupo de coros y danzas que «ha paseado el nombre de su pueblo por numerosas localidades de Extremadura, España y Portugal», según informa el Teatro López de Ayala en nota de prensa.

Este grupo fue constituido como asociación en el año 2009 y su «evolución ha sido muy rápida», lo que ha permitido que en la actualidad sea miembro «de pleno derecho» de la Federación Extremeña de Folklore, lo que hace que esta entidad cuente con unos 90 socios, de los cuáles aproximadamente 40, forman parte del grupo titular.

Entre sus objetivos está la recopilación y difusión de las «variadas y numerosas» tradiciones y costumbres de la cultura extremeña, con especial énfasis en las de San Vicente de Alcántara y su comarca.

Una de las actividades en las que esta asociación ha puesto más empeño durante su trayectoria ha consistido en organizar la Semana del Folclore de su localidad, un evento que tiene lugar durante la festividad del patrón y que culmina con un certamen de carácter folclórico.

Publicidad

'La Besana' ha participado en numerosos certámenes de folclore de la Península Ibérica, como por ejemplo, el Festival Internacional de la Sierra que organizan los Jateros en Fregenal de la Sierra.

Grupos internacionales

Por otro lado, de Portugal llega el grupo Rancho Folclórico Da Fajarda, procedentes del municipio de Coruche, que pretenden «demostrar su alegría tan intrínsecamente Ribatejana» mientras bailan y cantan, ya que esta forma de «cultivar las tradiciones» estuvo en el origen del primer grupo de folclore de la Fajarda, que surgió en 1954 en colaboración con la Casa del Pueblo de la localidad.

En 1979 algunos Fajardenses «amantes de su tierra» y motivados por el deseo de «promover y valorar las tradiciones locales», escucharon a personas ancianas y se apoyaron en las investigaciones «más válidas de 1954» para constituir una nueva agrupación folclórica, que es el actual Rancho Folclórico Fajarda.

Publicidad

Por ello, el Rancho Folclórico de Fajarda promueve la divulgación del folclore y la etnografía de su región que se caracteriza esencialmente por el paisaje del Valle del Sorria, lo que hace que sus canciones, danzas, cantares y trajes daten de principios del siglo XX, hasta la década de 1940.

Su indumentaria por sí sola constituye un «patrimonio de gran valor» y al mismo tiempo ayuda «a percibir la razón de ser» de su identidad.

El grupo ruso Belogorie, creado en 1971, basa sus repertorios en canciones populares y originales, bailes de fuego y líricos, silbidos en la corteza y melodías instrumentales.

Publicidad

Asimismo, en sus actuaciones participan desde 20 hasta 45 personas, e incluyen siete tipos de trajes escénicos diferentes, por lo que se ha convertido repetidamente en el «ganador de prestigiosas competiciones» en Rusia y el resto del mundo.

En el año 1996, este conjunto representó el programa cultural de Rusia en los 26º Juegos Olímpicos de Verano en Atlanta, además, durante «muchos años», la banda fue el «invitado favorito» en varios festivales de Francia y en otoño de 2016, Belogorie celebró su 45 aniversario en la Filarmónica del Estado de Belgorod.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad