Agenda de ocio en Extremadura
Isabel Pantoja y Raphael se codean con los palomos en un finde lleno de feriaAgenda de ocio en Extremadura
Isabel Pantoja y Raphael se codean con los palomos en un finde lleno de feriaAgenda de ocio a tope en estas fechas. Estos días vienen cargados de planes fuertes y citas imprescindibles. Estrellas de la música de la talla de Isabel Pantoja y Raphael, fiestas multitudinarias como Los Palomos, y eventos tradicionales como la Feria de San Fernando ... y el Corpus Christi, ponen el ritmo y el color a un caluroso fin de semana en Extremadura. También destaca la Ruta Literaria del Romanticismo en Almendralejo.
Publicidad
Pero durante estas jornadas, además, habrá tiempo para el teatro, la danza y la gastronomía, entre otras propuestas. Vamos a hacer un repaso por las propuestas más llamativas de estos días. ¿Nos acompañas?
El plato fuerte será, sin duda, la fiesta de Los Palomos. La fiesta reivindicativa de la diversidad se ha convertido ya en una seña de identidad en la capital pacense. El día grande será el sábado. Habrá de nuevo dos escenarios, en la Alcazaba y la Puerta de Palmas. En el primero actuarán María Peláe, Marlena y Pablo Romo. En el segundo espacio también habrá mucha música a cargo de La Villana, Adri Bounce, MariPepi & LuciBom Dj set, Lola Boom, Piterarnao and Don Peipe y Chechu dj.
También habrá ocasión para la danza. El teatro López de Ayala acoge este viernes a partir de las 21 horas el XVIII festival 'África en danza'. Un día después, el sábado a las 20 horas, en este mismo espacio se celebrará un homenaje a María Montero de Espinosa, figura emblemática en el mundo del ballet de la ciudad de Badajoz.
Publicidad
El viernes a las 20.30 horas la residencia universitaria Hernán Cortés te ofrece un tributo a Luz Casal en un concierto titulado 'LunaLuz', donde escucharás versiones de algunos de sus temas más conocidos.
Además, este fin de semana arranca el Festival Ibérico de Música, que en esta ocasión propone visitar el pasado musical de la península ibérica con una mirada contemporánea. La Maquiné y su 'La casa flotante', un espectáculo para niños y público familiar, abrirá esta 41º edición el domingo a las 12 horas en el teatro López de Ayala. Puedes comprar tu entrada con descuento en Oferplan.
Publicidad
Por su parte, el Hospital Centro Vivo ofrece estos días diferentes actividades. El viernes a las 21 horas habrá una jornada musical con los dj's y productores pacenses 'Piterarnao and Don Peipe' (José Ángel Cortés y José Manuel Arnao), quienes expondrán cómo realizaron su último Remix oficial 'Tierra para Bailar' junto al reconocido grupo Varry Brava. El sábado se desarrollará el ya tradicional Repair Café. Desde las 11 a las 13 horas un grupo de reparadores ayudarán a todo aquel que lo precise, a reparar sus objetos dañados gratuitamente. A las 12 horas arrancará el espectáculo de circo 'Puntadas sin hilo' a cargo de Chimi Churri. Además, como todos los sábados de primeros de mes, y coincidiendo con el Mercado de Productos Locales de la Provincia de Badajoz, se organiza una degustación popular que en esta ocasión será de caldereta de cordero. Comenzará a las 14 horas.
Si lo que te apetece es una buena verbena, los barrios pacenses de Valdepasillas y Las Vaguadas celebran este fin de semana sus fiestas vecinales, donde no faltarán las casetas, las orquestas musicales, un tributo a Sabina y el tradicional concurso de lanzamiento de aceitunas.
Publicidad
La propuesta estrella es la Feria de San Fernando, que se extiende hasta el domingo. La cita ofrece Feria de Día en el centro, con pequeños conciertos y charangas que amenizarán las jornadas. Este fin de semana también se desarrollará la Feria Taurina, para la que puedes conseguir tu entrada con descuento en Oferplan. Además de degustaciones y propuestas infantiles, la música también tendrá hueco estas jornadas. El viernes, Mocedades y Los Panchos pasarán por el Recinto Hípico. El concierto, enmarcado dentro de la gira '50 años contigo', arrancará a las 20.30 horas. Un día después, el sábado a las 22.30 horas, se subirá al mismo escenario Taburete.
Este viernes a partir de las 20 horas, el Palacio de Congresos acoge el decimoquinto y último programa de la temporada de abono de la Orquesta de Extremadura. Andrés Salado, director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura y de esta programación que concluye ahora, dirigirá el conciertos que contará, para interpretar el concierto de violín, con la solista invitada Leia Zhu. Puedes comprar entradas con descuento en Oferplan.
Publicidad
Arranca la novena edición del Stone&Music y lo hace por todo lo alto. La cita programa para este fin de semana conciertos de dos artistas de renombre. Isabel Pantoja será la encargada de abrir este festival el sábado en el Teatro Romano, donde celebrará sus 50 años sobre los escenarios. Un día después, el domingo, en ese emblemático espacio estará Raphael, que vuelve a Mérida para repasar sus grandes éxitos.
El sábado a las 20 horas se desarrollará por primera vez en Mérida un desfile de moda con personas amputadas. Se trata del desfile solidario para la Asociación ANDADE de Modas la Ele, cuya primera edición se celebró el año pasado en Badajoz. El objetivo es dar visibilidad a las personas que han sufrido alguna amputación y dar a conocer la realidad que viven, además de recaudar fondos que permitan sostener las actividades que realiza esta asociación. El evento se realizará en la terraza del Palacio de Congresos.
Noticia Patrocinada
Por otro lado, este domingo se representará la obra 'Los 80 son nuestros' de Ana Diosdado. Será en el Centro Cultural de La Antigua a cargo de la compañía 'Platea' de Castilla la Mancha.
Los actos centrales de la Ruta Literaria del Romanticismo en Almendralejo tendrán lugar estos días. El viernes será el turno de la segunda edición de la Fiesta Romantik Punk en los jardines de Santa Clara. Se trata de una fiesta de estética steampunk con DJs, maquillaje, disfraces y espectáculos circenses y de fuegos hasta la madrugada. El sábado, el día central de este evento, participarán numerosos colectivos locales como la Orquesta de Músicos de Almendralejo o Samarkanda Teatro. Habrá una gran cena para doscientos invitados ataviados con vestimenta romántica, y un gran concierto que este año estará a cargo de la recién creada Orquesta del Romanticismo y conducido por el actor y showman Pablo Carbonell.
El grupo extremeño Diván du Don regresará a San Vicente de Alcántara este viernes con su gira Glutamatour. El concierto será a las 23 horas en el Pabellón Multiusos. Esta cita musical está enmarcada dentro de los actos programados por la fiesta del Corpus Christi que se celebra en el municipio pacense y que está declarada de Interés Turístico Regional desde 2011. De hecho, durante el domingo los vecinos cubrirán un kilómetro de las calles de la localidad con sus tradicionales alfombras artesanales, para las que utilizarán casi 5.500 kilos de viruta de madera, 2.000 de sal entrefina y fina, 2.800 litros de tintes y hasta 3.000 kilos de serrín de corcho. El Corpus se celebra en numerosas localidades, entre las que se encuentra también Los Santos de Maimona.
Publicidad
El sábado también hay una cita con la artesanía en Villafranca de los Barros. El pabellón de la Juventud del municipio, conocido como 'La Rana', acogerá un año más el tradicional encuentro de encajeras de bolillos, que este año llega a su decimoquinta edición.
El sábado a las seis de la tarde, el teatro Alkázar acogerá la obra infantil 'Caperucita, lo que nunca se contó'.
El sábado también estará lleno de mucho sabor. En la localidad de Jerte se dará el pistoletazo de salida a la Cerecera, con la XIII Feria de la Cereza. Este día se podrá disfrutar de un Mercado de la Cereza, donde algunas de las más importantes empresas de comercialización de la zona expondrán y venderán al público sus cerezas y picotas, recién recolectadas, además de otros productos del Jerte. Como complemento, y siempre con la cereza como protagonista, se realizarán catas, talleres gastronómicos, habrá degustación de gazpacho de cerezas, cuentacuentos, animación de calle, rutas de senderismo y etnográficas.
Publicidad
La Asociación Cultural El Robledal de la Vera organiza en Villanueva de la Vera la conferencia 'La modernidad de Sorolla'. Estará protagonizada por Ricardo Sanmartín, profesor honorífico de la Universidad Complutense de Madrid, además de académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Será este sábado a las 18 horas, en el auditorio municipal.
Durante el mes de junio continúan también las rutas enmarcadas en el programa 'Primavera en Las Hurdes de leyenda'. Este sábado será el turno de Huetre, por donde se llevará a cabo una teatralización de leyendas y orígenes de esta alquería de las Hurdes.
Publicidad
El Día de las Letras Extremeñas se celebrará el sábado en la localidad cacereña de Casillas de Coria con un homenaje al poeta Cruz Díaz Marcos. Se trata de la cuarta edición de una jornada que busca difundir e impulsar la literatura producida en las lenguas propias de Extremadura.
El colectivo de Guías-Historiadores de Extremadura sigue con su apuesta por la socialización del pasado de nuestra tierra y de sus hijos más ilustres. Uno de ellos fue Víctor Chamorro, de quien se acaban de cumplir dos años de su fallecimiento. Este viernes a las 19.30 horas, tendrá lugar un nuevo Café con Historia en Hervás. Será en el Café Picaporte y el objetivo es acercar la historia y el patrimonio al público.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.