Borrar
José Ramón Alonso de la Torre con su nuevo libro, que presentará el próximo martes en el Aula de Cultura HOY en Badajoz. José Vicente Arnelas
Libros con los que sacarás el máximo rendimiento a tu tiempo, como el de Alonso de la Torre
Serendipia

Libros con los que sacarás el máximo rendimiento a tu tiempo, como el de Alonso de la Torre

Marisa García

Badajoz

Jueves, 3 de abril 2025, 16:27

Esta semana te propongo hacer algo sencillo, efectivo y placentero con lo que aprenderás mucho y sacarás el máximo rendimiento a tu tiempo: leer. En estos días se presentan numerosos libros muy interesantes, y aprovecho también para «barrer para casa» y recomendarte el último de José Ramón Alonso de la Torre, escritor y columnista de HOY, que te hará pasar un rato divertido y te enseñará cosas sobre Extremadura y su gente en las que quizás no hayas reparado. El escritor y articulista presentará su libro 'Un país que nunca se acaba' en el Aula de Cultura HOY, que tendrá lugar el próximo martes, día 8, a las 19.30 horas en el salón de actos de Cajalmendralejo en Badajoz, un libro para el que el autor ha seleccionado 82 sugestivos artículos publicados en los periódicos (principalmente en HOY) de los miles que ha escrito, en los que te cuenta lo que ocurre a tu alrededor desde su particular punto de vista, inspirado en lo cotidiano, porque como escribe en uno de ellos, «lo mejor del autobús son las conversaciones de las viajeras, que te radiografían la realidad mejor que mil encuestas». En todos sus artículos abundan el sentido del humor, la ironía y el desparpajo, además de los inteligentes análisis que te ayudan a comprender mejor a la sociedad. Seguro que pasas un rato entretenido el próximo martes con Alonso de la Torre, un observador curioso y buen conversador con el que aprenderás y te divertirás.

Lorenzo Silva, escritor y también columnista de HOY, presenta su último libro, 'Las fuerzas contrarias', en un acto que tendrá lugar a las 18.30 de esta tarde de jueves en la sede de la Fundación CB de la calle Montesinos. Silva regresa con una investigación inédita para el subteniente Bevilacqua y la brigada Chamorro, que intentarán esclarecer dos muertes simultáneas en medio de una crisis sanitaria que ha marcado a nuestra sociedad. Si lo lees, verás que se ha inspirado en el crimen de Manuela Chavero que tanto ha impactado en la sociedad extremeña

Y esta tarde también Isabel Franco y Matilde Muro presentan el último libro de la zafrense Inma Chacón, 'Los ojos de Bruna', en un acto que tendrá lugar a las 19.00 horas en el salón de plenos de la Diputación de Badajoz. El ameno 'Los ojos de Bruna' te adentra en una historia de relaciones personales de una saga familiar ambientada en el siglo XIX. Según Inma Chacón, «es la novela más difícil que he escrito, pero también de la que más contenta estoy. Me encuentro con el alma en ebullición». Intriga, amor, emociones y costumbrismo son los principales elementos que centran el nuevo libro de la autora, que asegura que «es una novela muy coral, con muchos personajes y tintes. Muy compleja de escribir, pero muy fácil de leer».

El último libro que destaco de los muchos que se presentan estos días es una joya de edición, el 'Catálogo de plantas del boticario Antonio Matheo Fernández Villalobos de los contornos de Oliva y Alconchel en Extremadura (1789)', que ha realizado la Fundación Ortega Muñoz y que verá la luz el próximo martes, 8 de abril, a las 18.00 horas en el salón de actos del Jardín Botánico de Madrid. Lo presenta Javier González de Durana Isusi, director de la Fundación Ortega Muñoz, que ha editado una carpeta de estampas digitales (Glicée) de las obras del artista nacido en La Haya y afincado en Montánchez Alwin van der Linde, de carácter facsímil titulada 'Para la B de Villalobos', que ha sido realizada a partir de una serie inédita de 7 obras originales del pintor, ejecutadas en técnica mixta sobre papel. Esta edición exclusiva se enmarca dentro del proyecto de recuperación de la obra científica del botánico extremeño Antonio Fernández Villalobos, realizado por Cecilio Venegas Fito.

Esta semana te recomiendo...

Además de leer, seguro que te dará tiempo a asistir a algún concierto, como el de jazz de Bobby Martínez y Joaquín Chacón que te propone la Fundación CB para mañana viernes a las 20.00 horas en su sede de la calle Montesinos de Badajoz.

Pasarás un rato divertido en el espectáculo 'Espíritu', que Santi Rodríguez protagoniza el viernes, día 4, a las 21.00 horas, en el Gran Teatro de Cáceres, y donde tratará con mucho humor cuestiones como: ¿Hay risa después de la muerte? ¿Hay vida después de la muerte? ¿Es muy caro? ¿Hay vecinos? ¿Qué me pongo?, y te demostrará que está bien reírse cuando tienes miedo, pero que nunca hay que tenerle miedo a la risa. Y lo contará de primera mano, porque Santi Rodríguez ha estado ya varias veces a punto de «cruzar al otro lado», por lo que, según cuenta, ya tiene la mudanza preparada.

Si eres amante del flamenco, tienes una cita con la Familia Vargas en el concierto que dará esta noche de jueves en El Hospital Centro Vivo de Badajoz a 20.30 horas, en el que unirán duende y sentimiento para mostrar el flamenco más arraigado en Extremadura y harán un recorrido desde las formas flamencas más primigenias hasta las más actuales.

Por último, puedes asistir a la charla divulgativa 'Arqueología en el Casco Antiguo de Badajoz: tumbas romanas en las calles Montesinos y Soto Mancera' sobre los hallazgos arqueológicos aparecidos durante las obras del aparcamiento subterráneo de la plaza de Santa María, una actividad que tendrá lugar mañana viernes a las 17.30 horas en el Museo Luis de Morales de Badajoz.

Si quieres hacer cualquier sugerencia o recomendación, escríbeme a serendipia@hoy.es. Me encantará saber tu opinión.

Te agradezco que recomiendes la newsletter, a la que puedes apuntarte aquí

Espero que disfrutes del fin de semana y que vuelvas a leerme el jueves que viene.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Libros con los que sacarás el máximo rendimiento a tu tiempo, como el de Alonso de la Torre