Borrar
Grullas y 'El Rey León' para un fin de semana con sabor a Navidad

Grullas y 'El Rey León' para un fin de semana con sabor a Navidad

Badajoz acoge la actuación de la OEx 'Concierto para Zapata y Orquesta' y el tributo que triunfa por la geografía española 'De Simba a Kiara. El tributo del Rey León', que también estará en Cáceres; en Navalvillar de Pela se vuelve a celebrar una nueva edición del Festival de las Grullas; y habrá numerosos eventos solidarios por toda la región en el último fin de semana antes de las fiestas navideñas

redacción

Viernes, 14 de diciembre 2018, 09:00

Último fin de semana antes de Navidad y ya todo gira sobre esta festividad. Extremadura se prepara para recibir las fiestas navideñas con multitud de actividades para todos los gustos y edades. La región acogerá este fin de semana numerosas propuestas culturales y de ocio que pretenden dinamizar el último fin de semana antes de que lleguen unas de las fechas más señaladas y emotivas del año.

Entre los planes que ocupan la agenda de los extremeños durante estos días no falta la música, el teatro, la gastronomía, o los espectáculos infantiles. Además de muchos eventos con fines solidarios.

Tampoco faltará las citas con la astronomía, que llega de la mano de Las Gemínidas, una de las últimas lluvia de estrellas de 2018. Los mejores días para observarlas serán las noches del jueves 13 y viernes 14 de diciembre, pero se podrán apreciar hasta el 17 de diciembre.

Badajoz

Música clásica, mercado, planes con niños y corales

El fin de semana de ocio en Badajoz comienza en el Palacio de Congresos este viernes 14 de diciembre, a las 20.30 horas, con el 'Concierto para Zapata y Orquesta' de la Orquesta de Extremadura. Se trata de un 'showncierto' festivo, divertido y gamberro, donde parodian algunos de los clichés de la música clásica, apoyados en los elegantes códigos de humor de Paco Mir. Pero también será un concierto donde el público disfrutará de excelente música, como no podría ser de otra forma. Rossini, Beethoven, Verdi o Mozart serán los compositores estrella de la velada, y entre ellos, muchas sorpresas por desvelar.

El sábado es el turno de 'El Rey León, El Tributo'. Un buen plan para llevar a los pequeños de la casa. La interacción con el público, las espectaculares voces en directo, una gran puesta en escena y atractivas coreografías; además de una presentación muy divertida con los maestros de ceremonia, aseguran una experiencia inolvidable en este concierto. Podrán escuchar todos de los temas del Rey León 1, 2 y 3, algunos jamás cantados en España. Está considerado el mejor tributo de El Rey león en España, avalado por el éxito en más de 40 ciudades en sus primeros meses de gira

Por otra parte, el Teatro López de Ayala de Badajoz acogerá la XXI edición del Encuentro de Corales Hermano Daniel, que se celebra el 15 y el 16 de diciembre. Contará con cuatro agrupaciones: Coral de la Cátedra Ramón Medina del Círculo de la Amistad (Córdoba), Coro de Cámara Oretania (Ciudad Real), Coro Asociación de Amigos de la Banda Municipal de Música de Badajoz y Banda Municipal de Música de Badajoz.

El domingo habrá espacio también para un evento deportivo solidario. Badajoz acoge este domingo la primera edición de la San Silvestre Pacense BTT. La salida será en el Parque del Guadiana a las 11.00 horas.

Durante toda la semana, en Badajoz pueden encontrar un mercado navideño en San Francisco.

Cáceres

Danza, libros, planes con niños y mercadillo solidario

El ocio cacereño del fin de semana comienza este viernes, a las 19.00 horas, en el Palacio de Congresos con uno de los platos fuertes del último fin de semana otoñal. La compañía Onbeat presenta 'De Simba a Kiara. El tributo del Rey León'. Entradas: 12 euros en venta anticipada; 15 en taquilla.

A las 19.30 horas, en la Biblioteca Pública tiene lugar la presentación y lectura de la obra del escritor Gonzalo Moure, dentro de las actividades organizadas por la asociación cultural Norbanova.

En el aula de cultura de la calle Clavellina se celebra el Pórtico de la Navidad a partir de las 20.00 horas. El pregón será a cargo de María Félix Tena Aragón, presidenta de la Audiencia Provincial de Cáceres y está organizado por la Asociación Belenista.

La danza también tiene su espacio este viernes en el Gran Teatro. Desde las 20.30 horas, se podrá ver la actuación de Plataforma Danza Emergente. El XVII Festival DZM, lanza este año una nueva propuesta para llevar la danza contemporánea al público extremeño. Las entradas serán a seis euros y colaboran en la organización el Aula Danza Universidad de Extremadura y la Asociación Cultural Aula de Danza Extremadura.

Y, también el viernes, los cinéfilos tienen su cita en la Filmoteca de Extremadura para ver, a las 20.30 horas, 'El hilo invisible'.

El sábado comenzamos con deporte. El Servicio de la Actividad Física y Deporte (Safyde) y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura (UEx) han organizado la 'I San Silvestre Universitaria', en el campus de Cáceres. Se han establecido varias categorías con diversas distancias que van desde los 100 metros para los más pequeños hasta los cinco años, hasta los 5 kilómetros a partir de 16 años.

El sábado y el domingo tiene lugar un año más el Danzamaratón en el Gran Teatro. Habrá dos pases cada día: a las 16.30 y a las 19 horas. Se trata de un escaparate para que los grupos de danza de diversas procedencias, edades, niveles y estilos muestren al público extremeño su trabajo.

La Biblioteca Pública acoge, el sábado a las 17.30 horas, la presentación de 'El barquito letrero', de Pilar Alcántara e ilustrado por Cora Ibáñez. Intervienen, junto a las autoras, María Durán, Gema García y Ana Barriga.

Durante todo el fin de semana el Maltravieso Capitol acoge el festival de cuentacuentos 'Imagina, imagina'. El evento tiene todo tipo de actividades para los más pequeños. Los niños también tiene su espacio en el Centro Comercial Ruta de la Plata con un evento itinerante que está recorriendo todas las ciudades de España, 'Nintendo Switch' que finalizará el domingo con encuentro con el personaje de Mario Bross.

Para cerrar el fin de semana cacereño os proponemos dos planes solidarios. El Corral de las Cigüeñas acoge, a partir de las 12 horas, el mercadillo navideño del Refugio para animales San Jorge. Habrá pinchos, cocido y paella. Además, artesanía, jabones, velas, decoración, y música en directo. Y, a la misma hora, el Perú Cáceres Wellness organiza la V Gala Solidaria de Gimnasia Rítmica a favor de Cruz Roja Juventud en el Pabellón Multiusos.

Mérida

Teatro, dulces, solidaridad y planes familiares

El ocio de la capital extremeña arranca este viernes con un evento solidario. La Hermandad del Calvario de Mérida organiza el III Concierto-Exaltación ¡Que suene la Navidad!. Actuarán la Coral Avgvsta Emerita, Coro de Cámara Ubi Sunt? y el Coro E.M.I. La Batuta Mágica. Tendrá lugar a las 20:45 horas, en la parroquia del Calvario y la entrada, que es un kilo de comida, irá destina a Cáritas.

La obra de teatro 'Muerte por ausencia' se representa también este viernes en Mérida. Jesús Manchón, Francis Lucas y Ana García Pérez escenifican una reflexión sobre el paso del tiempo y sobre la muerte o, mejor, la ausencia de ella. El espectáculo tiene lugar en la Sala Trajano a las 21.00 horas.

El sábado 15 de diciembre, a partir de las 11.00 horas, en el Pabellón Polideportivo de La Antigua de Mérida, tendrá lugar el I Maratón Solidario a beneficio de las personas albinas de Mozambique.

El domingo es un buen día para hacer planes con niños. La compañía La Ratonera Teatro S.L. pone en escena la obra 'Los tres cerditos' en la Sala Trajano de Mérida. La historia habla de 3 cerditos, Pinky, Ponky y Punky, que viven felices en un pequeño valle, pero un día… llega el Lobo Feroz y la tranquilidad acaba.

También el domingo se celebra una gala solidaria en favor del deportista emeritense José Onight. El evento está organizado por la Federación de Asociaciones de Vecinos y todo lo recaudado irá íntegramente para la compra de las dos prótesis que necesita el deportista para sus piernas. Se celebrará en el Centro Cultural Alcazaba y las entradas tienen un precio de 5 euros.

Además, durante todo el fin de semana los golosos tienen su cita en la Plaza de España de Mérida que acoge del 14 al 16 de diciembre la Feria del Dulce Navideño. El viernes y el sábado el horario será de 11.30 a 22 horas y el domingo de 11.30 a 19 horas. Habrá 24 casetas y 18 expositores.

Plasencia

Música y solidaridad

El fin de semana placentino de ocio comienza el viernes con la representación de 'Una noche en la ópera' que pone en escena la Escuela de Canto de Badajoz. Con esta representación viajamos a través de la extremadamente difícil Ópera Bufa, vehículo artístico enmarcado en un escenario de fantasía ambientado en los años 20 del siglo pasado e inspirado en la mítica película de los hermanos Marx. En ella se recrean las absurdas pero divertidas situaciones que encumbraron este maravilloso género de principios del siglo XIX en la historia de la ópera y con obras tan importantes como 'Il barbiere di Siviglia' de Rossini, 'Don Pasquale' o 'L'elisir d'amour' de Donizetti.

El mismo día vuelve a visitar la ciudad el cantautor sevillano Paco Cifuentes para actuar en La Morada. Acompañado como siempre por su guitarra, hará un recorrido por sus trabajos discográficos desde aquel 'Adicto' que puso banda sonora a la serie '700 euros', y en el que colaboró Javier Ruibal, hasta su última producción.

El sábado, un año más, la Asociación Lunares de Plasencia llena el escenario del Teatro Alkázar, con el evento 'Déjala que baile', de ritmos latinos, sevillanas, flamenco, 'body danc'e o 'kizomba' además de otras muchas sorpresas, en esta ocasión a beneficio de Placeat.

Y, como otra tradición navideña, la Asociación Oncológica Extremeña (Aoex) lleva desde el martes y hasta este sábado con su rastrillo benéfico para la recaudación de fondos. Se nutre de las manualidades realizadas por pacientes oncológicos y sus familias, así como diversos objetos donados a la asociación por empresas y particulares. Este año se ubica en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Plasencia.

Provincia de Badajoz

Almudena Grandes, teatro y música

La historia de 'Blancanieves' volverá a ser puesta en escena en Monesterio el viernes, 14 de diciembre, por alumnos de la Escuela de baile de la local Manuela Sánchez y de la Escuela Municipal de Música. En la misma localidad, pero el sábado, el programa de teatro D'rule, puesto en marcha por la Diputación de Badajoz, se representa la versión de Simón J. Ferrero de 'El Soldadito de Plomo', basado a su vez en el cuento de Hans Christian Andersen.

Hasta Villanueva de la Serena irá la escritora Almudena Grandes que es Premio Nacional de Narrativa por su última obra 'Los pacientes del doctor García'. La reconocida escritora estará en el XI Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura que tiene lugar en el Palacio de Congresos. En el mimo lugar, a las 16.30 horas, la compañía Teatro del Noctámbulo representara la obra teatral 'Contra la democracia'.

A Don Benito, con la llegada del espíritu navideño, regresa también la solidaridad que despierta 'La Magia de tus pasos'. Por segundo año consecutivo, volverán a ilusionar a niños y mayores para una causa benéfica. Si el año pasado fue 'El hospital de Claudio' este año es 'El código de los Valientes'. Serán tres las funciones que se celebrarán durante los días 14, 15 y 16 de diciembre en el Teatro Imperial a las 18.30 horas.

Este fin de semana continúa la XXXVI Muestra de Villancicos de la provincia de Badajoz. El sábado en Quintana de la Serena y el domingo en Llera se podrá disfrutar de este certamen promovido por el Área de Cultura de la Diputación de Badajoz.

El ciclo 'Pasión por el flamenco' de la Diputación de Badajoz va este fin de semana a Jerez de los Caballeros con la actuación de Carolina 'La Chispa' con el guitarrista Joaquín Muñino

Y más flamenco. La bailaora Manuela Sánchez y su grupo de baile ofrecerán este sábado el espectáculo 'La Zapatera Prodigiosa… Amor Lorquiano' en el Teatro Cine Monumental de Los Santos de Maimona. Estarán acompañados por la guitarras de Francis Pinto y Manolín García, el cante de Chiqui y Juan María 'El Duende', la percusión y piano de Paquito Suárez 'El Aspirina' y las palmas de Pilar García.

El mismo día, la compañía Samarkanda Teatro y la Red de Teatros de Extremdura ponen en escena este sábado 15 de diciembre, a las 21 horas, 'El Gigante que quería ser pequeño' en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.

El Festival de las Grullas celebra este sábado, 15 de diciembre, su décima edición en Navalvillar de Pela con más de una veintena de actividades relacionadas con este ave invernante en Extremadura, todas ellas gratuitas, como rutas senderistas, paseos en bicicleta, observación de aves en microbús o talleres infantiles. También se han organizado juegos de pistas, cuentacuentos, espectáculos de teatro, danza y música, talleres didácticos a cargo de varias asociaciones conservacionistas, conferencias, un mercado gastronómico y de artesanía, y un 'desayuno con grullas', a las 07.30 horas. La organización pone a disposición de los visitantes varias rutas de autobuses gratuitos desde Badajoz, Cáceres, con parada en Trujillo; y Mérida, con paradas en Torrefresneda, Don Benito y Villanueva de la Serena. Extremadura está considerada el mejor lugar de la Península Ibérica para observar grullas en invierno

Los amantes de los coches clásicos tienen una cita este sábado, un año más, en Campanario. El Automóvil Club de la localidad pacense organiza la VI Concentración de Coches y Motos Clásicas. El evento congregará vehículos de más de 25 años.

Alconchel acoge este domingo 16 de diciembre la XI edición del Belén Viviente. Tendrá lugar en el castillo de Miraflores, con ambientación de época, la participación de asociaciones y vecinos ataviados con la indumentaria típica hebrea y la degustación de platos y productos típicos de la tierra. Vecinos y visitantes podrán acceder al castillo con la entrada de 2 euros, con obsequio de vaso de barro incluido, entre las 12.00 y las 18.00 horas.

Para terminar el fin de semana os proponemos dos planes al aire libre este domingo. El primer plan es la ruta senderista 'Conociendo La Serena' desde Castuera. Se trata de una excursión ideal para hacerla en familia, ya que sus 10 kilómetros de recorrido son de dificultad baja y está al alcance de todas las edades. El segundo plan es la III Carrera Popular de Almendral, que contará con unos ciento cincuenta participantes.

Provincia de Cáceres

Música, gastronomía y rutas senderistas

La Casa de Cultura de la Ciudad de Coria abre la agenda de ocio en la provincia cacereña con un concierto de música de la artista soprano Montserrat Martí Caballé, este viernes día 14 de diciembre, con motivo de la Navidad.

La gastronomía será la protagonista en Jarandilla de la Vera este sábado. La casa de la cultura de la localidad cacereña acogerá una nueva edición de los concursos de tortilla de patata y vino de pitarra.

En Casar de Cáceres habrá una mezcla de danza y circo. La compañía balear Mariantònia Oliver pone en escena, los días 15 y 16 de diciembre, la obra 'Volen, volen' en La Nave del Duende.Se trata de un espectáculo dirigido a público familiar (más de 3 años) e incluido en el XVI Circuito de la Red de Teatros Alternativos. El sábado, la obra comenzará a las 18 horas; el domingo, a las 12.

Para acabar nuestra agenda de ocio nada mejor que hacerlo con planes al aire libre y saludables para el domingo. El circuito 'Camina Tu Provincia' en Cáceres continúa durante el mes de diciembre desde Guijo de Santa Bárbara, se celebrará la ruta 'Subida a Pimesaillo', de 14,5 kilómetros, con salida en la Plaza Mayor y que recorre los parajes del Refugio de las Nieves, Pimesaillo y el Trabuquete.

El Mes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y el Tajo Internacional incluye este sábado 15 de diciembre la Ruta Ermita Virgen de Tebas, por Casas de Millán. Se trata de una marcha organizada por la Diputación de Cáceres con punto de encuentro a las diez de la mañana en la Plaza Mayor de la localidad cacereña. Desde ahí la ruta enfilará su recorrido para llegar al llamado Camino de Tebas.

Y estos días se celebra la V Semana de la Castaña en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. El programa incluye el domingo 16 de diciembre una marcha gratuita de 9 kilómetros por la localidad cacereña de Navezuelas. La dificultad es media-baja y la salida tendrá lugar a las 10.30 horas desde el hostal J.B.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Grullas y 'El Rey León' para un fin de semana con sabor a Navidad