europa press
Miércoles, 25 de abril 2018, 13:18
Un millar de personas participará este domingo, día 29, a partir de las 7,30 horas en la XVIII Travesía por la Campiña Sur Ruta del Rey Jayón, que recorre Llerena, la Mina de la Jayona, la Ermita de Nuestra Señora del Ara, la Alcazaba de Reina, la Ciudad romana de Regina y la localidad de Llerena con un recorrido de 24 kilómetros de dificultad media.
Publicidad
Los ayuntamientos de Llerena, Casas de Reina, Reina, Fuente del Arco y Trasierra y la Asociación de Senderismo Tomillo y Orégano (Astoll) organizan esta ruta que ha sido presentada en Badajoz en rueda de prensa por el concejal de Festejos de Llerena, Juan Carlos Jiménez, y el presidente de Astoll, Marcelino Montero, acompañados de la gerente del Patronato de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Carolina Casado.
En concreto, la Ruta del Rey Jayón se inicia en Llerena, desde donde parten autobuses con destino al Monumento Natural Mina de la Jayona para luego atravesar la Ermita de Nuestra Señora del Ara considerada la Capilla Sixtina de la Baja Extremadura, la Alcazaba de Reina con un «importante» estado de conservación, la Ciudad romana de Regina Turdulorum con su teatro romano, sede en verano del Festival de Teatro de Mérida, y Llerena.
Sobre el recorrido de esta ruta senderista que se celebra cada año coincidiendo con el último domingo del mes de abril, Carolina Casado ha puesto en valor que cuenta con un alto nivel de participación y permite apreciar los principales recursos turísticos del sur de la provincia.
«Desde la Diputación de Badajoz valoramos de forma extraordinaria las iniciativas de asociaciones como Astoll porque nos ayudan a descubrir rincones, parajes y monumentos desconocidos para muchos y que, como recursos turísticos, hay que potenciar», ha indicado la gerente.
Publicidad
VALOR PAISAJÍSTICO, HISTÓRICO Y PATRIMONIAL
Por su parte, Juan Carlos Jiménez ha incidido en el valor paisajístico, histórico y patrimonial de la ruta, cuyo recorrido está coordinando con la Guardia Civil, el servicio de ambulancias y los distintos ayuntamientos organizadores y durante el cual hay distintos avituallamientos y un temtenpié final en Llerena, cuya oficina de turismo se encarga de las inscripciones gratuitas, que también se pueden hacer en la web www.llerena.org.
Jiménez ha concretado que este jueves concluye el plazo para inscribirse y que actualmente cuentan con 800 personas, mientras que Marcelino Montero ha confiado en llegar hasta el millar de participantes en esta ruta cuyo recorrido está señalizado y que en esta edición atravesará paisajes «muy bonitos» gracias a las lluvias caídas este año.
Publicidad
De igual modo, Montero ha concretado que cabe la posibilidad de concluir la ruta en Reina y desplazarse en autobús a Llerena completando unos 15 kilómetros o de llegar hasta esta última localidad por dos vías, atravesando la campiña o la Sierra de San Miguel recorriendo los 24 kilómetros de esta ruta en la que colaboran distintas casas comerciales y la Diputación de Badajoz.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.