![Música, cine y teatro para disfrutar bajo las estrellas](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/04/muba.jpg)
![Música, cine y teatro para disfrutar bajo las estrellas](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/04/muba.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este artículo corresponde a la newsletter 'Serendipia', que te que te informa de actividades culturales.
Estas noches veraniegas tienes para elegir numerosas actividades para divertirte al aire libre bajo las estrellas. Si estás en Badajoz, el Festival de Flamenco y Fado es una estupenda alternativa para disfrutar de buena música en el Auditorio Ricardo Carapeto a las 22.30 horas. Hoy jueves, 4 de julio, puedes asistir al homenaje al Porrina que ofrecen la Orquesta de Extremadura y el cantaor flamenco Francisco Escudero, 'el Perrete', que presentan 'Clásico flamenco', la unión del flamenco con la música clásica. La bailaora Sara Baras rinde mañana viernes, día 11, un homenaje al genio de la guitarra, Paco de Lucía. Para celebrar el 25 aniversario de su compañía, Sara Baras te ofrece 'Vuela', un viaje coreográfico de 15 piezas que giran cada una de ellas en torno a una palabra a la que le da movimiento –madera, mar, muerte...–, creando así con un lenguaje flamenco. Recuerdo que vi a Sara Baras hace diez años dando vida a la 'Medusa' más flamenca en el Festival de Mérida y era todo un espectáculo porque llena de vida el escenario con sus presencia, y también la vi en 2016 en un homenaje a Plácido Domingo en el que el Berbabéu entero ovacionó su arte. El Festival de Flamenco y Fado de este año lo despedirá la fadista Mariza, la mayor voz de la música portuguesa, que presentará a los asistentes su último trabajo discográfico, 'Amor', con el que rinde homenaje a este sentimiento que mueve el mundo.
Si te gusta otro estilo de música, mañana viernes, 5 de julio, a partir de ocho de la tarde tienes una cita en los jardines de la residencia universitaria de la Fundación CB de Badajoz para asistir a la final de la cuarta edición del concurso de bandas Rucab Fest, un festival que pretende promocionar la música como forma de expresión cultural y que ofrece una plataforma para que los artistas y creadores extremeños se expresen y puedan ser escuchados. Los finalistas de este año son LK Funk, que te ofrece una mezcla de ritmos funkeros y rap, con ingeniosas líricas llenas de mensaje; Mr. Gog, una banda formada por veteranos músicos pacenses de pop rock con influencias de blues, techno, indie, hard y cuidadas letras; Arcade te mostrará un estilo rock variado con matices funk; Daniel Cárceles, cantante y compositor de estilo pop/rock y su banda tocarán canciones que reflejan una filosofía analógica y auténtica y, por último, Vaélica, un grupo de rock sinfónico instrumental de Badajoz que destaca por su uso de violín eléctrico, violonchelo eléctrico y batería, creando un sonido poderoso y melódico.
Para la semana que viene, también se celebrará al aire libre el XXI Ciclo de Conciertos de Verano del Museo de Bellas Artes de Badajoz, concretamente en el patio del MUBA, y este año se retrasan a las 22.00 horas por el calor. Son tres conciertos que comienzan el miércoles, 10 julio, con el pianista cubano Roberto Fonseca, un músico con sensibilidad jazzística y raíces en la tradición afrocubana, que presenta su álbum 'Yesun'. El jueves, 11 de julio, la particular voz de la conocida cantante Martirio y el pianista Chano Domínguez te ofrecen un espectáculo con canciones en clave de jazz, que mezclan con copla, tangos y boleros con el compás flamenco. El ciclo termina el viernes, 12 de julio, con Dijazz Band, integrada por los músicos extremeños Narci González, Javier Alcántara, Joaquín de la Montaña, Pablo Romero, Pedro Calero y Pepín Muñoz, que presentará su primer disco. Si quieres asistir, no vayas a última hora porque este ciclo de conciertos tiene mucho tirón y todos los años hay cola para conseguir las entradas, que son gratuitas.
En Cáceres la música la pondrá mañana viernes a partir de las nueve y media de la noche el concierto gratuito organizado por Cadena Dial en la Plaza Mayor y que contará con los artistas Carlos Baute, Blas Cantó, Ana Guerra, Gonzalo Hermida, Melocos, Ezio Oliva y Marta Santos. Pero no es el único concierto al que podrás asistir en los próximos días en la Plaza Mayor de Cáceres, donde el 9 de julio te esperan Los 40 Summer Live, que contará con Beret, Dani Fernández, Adexe & Nau, Walls, Soge Culebra, Charlie USG, César AC, David Otero, Depol e Hilario.
Mérida estará de lo más animada este verano con el Festival Internacional de Teatro Clásico, donde hasta el domingo puedes divertirte con 'La aparición', una obra con la que, según cuenta mi compañero Antonio Gilgado, el público se ríe mucho, aplaude bastante y ha encontrado en Esteban García Ballesteros el comediante que necesita Mérida. Pero los emeritenses también tienen otras alternativas, aparte del teatro, para su tiempo de ocio, como el ciclo de cine de verano gratuito que comenzará mañana viernes, 5 de julio, y se prolonga hasta el 16 de agosto en el Parque de las Siete Sillas con la intención de fomentar el uso de los espacios verdes con los que cuenta Mérida. Tendrá lugar a las 22.30 horas e incluirá también la proyección de tres cortos extremeños. El ciclo está compuesto por siete películas y lo iniciará 'Cigüeñas' mañana viernes 5 de julio. El 12 de julio se proyectará 'La guerra de los Lulus' y, previamente el cortometraje extremeño 'Operación Frankenstein', una producción de animación de la productora extremeña The Glow basada en un cómic del autor extremeño Fermín Solís, que ha sido premiado en numerosos festivales. Podrás ver 'El viaje de Ernest y Cecile' el 19 de julio y el 26 de julio 'El gato con botas el último deseo', al que precederá el cortometraje extremeño 'La nacencia', en el que el cineasta emeritense Tutxi Rodríguez lleva a la pantalla el texto del poema 'La nacencia' que Luis Chamizo escribió en 1921. El 2 de agosto se proyectará 'Coco', el 9 de agosto 'Elemental', al que precederá el cortometraje extremeño 'Chuletas', realizado en mayo de 2023 por los alumnos de 6º de Primaria del Colegio San José de Plasencia, y que ha sido ganador del Younth Film Festival 2024 de Plasencia, y acabará el ciclo el 16 de agosto con 'Encanto'.
Vamos, que si quieres 'culturizarte' estos días con actividades al aire libre con techo de estrellas, alternativas no te van a faltar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.