Borrar
El musical de Emily y los compadres acompañados de coles con buche

El musical de Emily y los compadres acompañados de coles con buche

Llega a Badajoz el galardonado 'Musical Emily, la eterna prometida', los personajes de Rafi y Fali llevan su humor y 'sevillanía' hasta el Palacio de Congresos de Cáceres y Arroyo de la Luz celebra su edición XVI de la Fiesta Gastronómica de las Coles con Buche

redacción

Viernes, 15 de febrero 2019, 08:50

El mes de febrero llega a su ecuador y los eventos carnavaleros se van sucediendo por la geografía extremeña. La próxima semana comienzan ya el Concurso de Murgas en Badajoz y el Carnaval Romano en Mérida, pero este fin de semana ya hay eventos en la capital extremeña y en Moraleja. Pero la agenda de ocio de los próximos días está cargada de citas para todos los gustos.

Música de todo tipo, presentaciones de libros, fotos, gastronomía, teatro, rutas, exposiciones, talleres o masonería... Aquí os damos nuestras propuestas.

Badajoz

El musical de Emily, solidaridad y cine

El fin de semana de ocio en Badajoz comienza con un evento solidario. El Palacio de Congresos acoge este viernes 15 de febrero una gala benéfica con motivo del Día de los Niños con Cáncer. El evento tendrá lugar a beneficio de AOEX y está organizado por la Asociación Cultural Badajoz Contigo y cuenta con el apoyo de la Diputación de Badajoz. Los asistentes podrán disfrutar de las actuaciones del cantante Daniel López, el bailaor Diego Andújar, el pianista Eduardo Moreno, el saxofonista Raúl García y la formación Agustín Portalo Dúo. El precio de la entrada es de 5 euros y comenzará a las 20 horas.

El mismo día, a las 20.30 horas, Container Ensemble ofrece un concierto en el Skate Park de la Factoría Joven de Badajoz titulado 'Gravitando entre la electrónica y el rock'. La cita se enmarca dentro del X Ciclo de Música Actual de Badajoz.

El sábado os proponemos un plan solidario a favor de Aspergex en el Edificio Siglo XXI de Badajoz. Se trata de un concierto organizado por la esta asociación que empezará a las 19.00 horas. El evento comenzará con una charla a cargo de algunos miembros, con la participación de algunos chicos con Síndrome de Asperger. A continuación dará tendrá lugar el concierto del Coro de Cámara de Extremadura que interpretará un variado programa con divertidos temas de Zarzuela.

El plato fuerte de la agenda pacense este fin de semana será el sábado, a las 20.30 horas, en el Palacio de Congresos con 'Musical Emily, la eterna prometida'. El espectáculo se llevó cinco Premios de la Bienal de Teatro Musical y cuenta con más de 50 profesionales sobre el escenario entre actores, actrices, coro y cuerpo de baile. La historia cuenta como el joven Victor, hijo de una familia de nuevos ricos, pierde los nervios y arruina su ensayo de boda con Victoria, hija de unos aristócratas en bancarrota. Para que de nuevo los nervios no se apoderen de él, se dirige al bosque para aprenderse los votos repitiéndolos una y otra vez, con tan mala suerte de recitárselos a una aparente rama que resulta ser el cadáver de una novia.

Para despedir el fin de semana en Badajoz os proponemos un documental. La Filmoteca de Extremadura proyecta, el domingo a las 18.00 y a las 20.30 horas en la Factoría Joven de Badajoz, 'El silencio de los otros'. Además habrá un coloquio con la directora Almudena Carracedo. El film ha sido recientemente galardonado en los Premios Goya.

Cáceres

Los compadres, teatro y mucha música

Arrancamos el fin de semana de ocio cacereño con un plan familiar. El Palacio de la Isla acoge, el 15 de febrero a las 18 horas, el cuentacuentos 'Las aventuras de Adrián y Roque'. Conoce las aventuras de Adrián y Roque; un viaje increíble donde ambos vivirán múltiples experiencias con personajes como piratas, hadas, dinosaurios o duendes.

El viernes también se inaugura la exposición 'Cabeza', de Adrián Aguado González en el Espacio Belleartes. Se podrá visitar hasta el 10 de marzo. La muestra recoge una serie de obras de pequeño y mediano formato realizadas a lo largo de los últimos años de formación en las Bellas Artes en la Universidad de Granada y del País Vasco, obras en las cuales el retrato se alza como protagonista.

La Orquesta de Extremadura ofrece su segundo concierto sinfónico de la temporada en Cáceres este viernes a las 20.30 horas en el Palacio de Congresos de Cáceres. Thomas Clamor dirige a una OEx de vientos, metales y percusión. Se trata actual director titular de la Orquesta Filarmónica de Sajonia y artístico de la German Wind Academy.

A la misma hora, los cinéfilos tienen su cita semanal en la Filmoteca de Extremadura. Este viernes se proyecta el documental 'El silencio de otros' (España, 2018), de Almudena Carracedo y Robert Bahar. Habrá un coloquio con una de las protagonistas del documental.

El humor también será protagonista con el espectáculo cómico 'Yo, mi ego y un tal Chemi Moreno', en el Teatro Maltravieso Capitol a las 21 horas.

Vídeo.

El Gran Teatro acoge este viernes uno de los platos fuertes del fin de semana. El cantautor gijonés Nacho Vegas ofrece el viernes un concierto, a las 21 horas, dentro de la gira 'Violética', en la que presenta su último álbum, del mismo nombre, en el que se juntan sus perfiles poético y el político.

Y acabamos el día con más música: El grupo de covers de pop-rock-soul 'Smile' actúa a las 22.30 horas en la sala Boogaloo.

El sábado os proponemos empezar con música, también en la sala Boogaloo con la actuación de 'Supersiders', un grupo gijonés de garage y rock. El concierto empieza a las 19.30 horas.

El tiempo para el teatro llega de la mano de Celia Nadal y Javier Manzanera que protagonizan 'Espacio disponible' a las 20.30 horas en el Gran Teatro de Cáceres. Espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros, Redescena. La obra trata de Palmira y Jenaro, un matrimonio de jubilados, que esperan la visita de su hijo durante una memorable noche de insomnio. El hijo, un cooperante expatriado, viene con la intención de llevárselos a vivir con él y así poder atenderles como merecen.

Terminamos la agenda del sábado con la música como protagonista. El grupo Narco hace parada en Cáceres dentro de la gira 'Espichvtrenia'. La sala Barroco acoge la actuación, a las 21.30 horas, en su único concierto en Extremadura. A las 22.00 horas, el Teatro Maltravieso Capitol acoge una nueva edición Noches Traviesas, con entrada libre con pista de baile y Ambigú. Y para acabar el grupo de rock-blues de Salamanca 'Sadia' actúa a las 23.30 horas en Boogaloo.

El domingo por la mañana os proponemos dos planes para los 'peques' de la casa. La Biblioteca Pública de Cáceres 'A. Rodríguez-Moñino / M. Brey' ha puesto en marcha el ciclo 'Cuentos y versos', que se desarrolla los domingos y está dirigido a niños a partir de cuatro años. Las sesiones tendrán lugar en el salón de actos a las 12 horas. Este domingo será el turno de 'Los cuentaversos', por Pilar Alcántara y Cora Ibáñez.

Además, la banda sinfónica de la Diputación de Cáceres pone en escena, dentro de los Sinfónicos Solidarios, 'Play ópera', una actuación que se representa a las 12.30 horas en el Gran Teatro. Se trata de una ópera para niños que tendrá como solistas a Ana Peromingo (Soprano), profesora superior de canto, solista en la Compañía Lírica Extremeña y solista con la Banda Sinfónica de la Diputación; y Tiziana Vacccari Tornatore (soprano) solista italo-argentina de reconocido prestigio.

Acabamos el domingo con humor, mucho humor. Llegan a la ciudad cacereña Alfonso Sánchez y Alberto López con su espectáculo 'Compadres para siempre'. La cita tendrá lugar en el Palacio de Congresos a las 19.00 horas. Los personajes de Rafi y Fali, los sevillanísimos Compadres que tanto han hecho reír y cavilar desde Internet, donde las descargas de sus cortos se cuentan por millones, se presentan sobre los escenarios.

Mérida

Carnaval y solidaridad

El fin de semana en la capital extremeña viene marcado por dos eventos para los carnavaleros. La comparsa 'Los Que Faltaban' celebran su 20 aniversario con una actuación en el Centro Cultural de Nueva Ciudad, el sábado 16 de febrero, a las 21.00 horas. Además, la asociación de vecinos Nuestra Señora de La Antigua organiza, un año más, la Fiesta Carnavalera de La Antigua, el domingo 17 de febrero, a partir de las 13.00 horas. El lugar de celebración será en la explanada situada entre el Centro Cultural y la Ermita de La Antigua. Habrá actuaciones de grupos carnavaleros y degustación gratuita de paella.

Pero no todo es Carnaval en Mérida estos días. El sábado, 16 de febrero a las 18 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural Santo Domingo, el Concierto Solidario de Javier Franco a favor de la Fundación Menudos Corazones.

Y el mismo día, pero a las 20.00 horas, el Museo Nacional de Arte Romano organiza la actividad 'Del Lugar del Tiempo y del Amor', en colaboración con la Asociación Recreacionista Merida Ara Concordia Recreación y los Voluntarios Culturales de la Asociación de Amigos del Museo.

Plasencia

Aves, música, libros y cine

Los amantes de las aves tienen un fin de semana repleto de actividades en Plasencia. Del 15 al 17 de febrero de 2019 tendrá lugar ArteFIO en la ciudad placentina. Un completo programa de actividades como antesala y entrenamiento previo e invitación a los aficionados a las aves a disfrutar del espíritu de FIO 2019. Un fin de semana completo con dos escenarios urbanos diferentes, próximos a Monfragüe, que ofrecerán: Pintura en la calle, música en vivo, arte urbano, birdwatching, artes escénicas, talleres y actividades de educación ambiental y entretenimiento dirigidas a público infantil y observación de los cielos nocturnos extremeños. Aquí tienes todo el pograma.

Este viernes a las 20 horas, la autora Gema Nieto presenta , la obra 'Haz memoria'. La escritora charlará con la escritora y librera, Judith Rico.

También el viernes se podrá disfrutar de música en directo con la primera visita de la banda Johnny B. Zero a Plasencia. El grupo actuará este viernes 15 de febrero a las 23.00 horas en la Sala Impacto. Se trata de uno de los grupos valencianos de los últimos años con una trayectoria más honesta y sólida.

Ya el sábado, el cineasta David Trueba presenta en Plasencia la película 'Casi 40'. El evento está organizado por la Filmoteca de Extremadura y podrá verse en la Sala Verdugo en dos pases: a las 19.00 horas presentado por David Trueba y a las 22.00 horas. La película cuenta con secuencias rodadas en la Librería La Puerta de Tannhäuser placentina y en otros lugares de la ciudad.

Provincia de Badajoz

Música, motos, teatro y fotos

Arrancamos el ocio por la provincia pacense con el pianista Juan José Muñoz Cañivano que ofrece un concierto de piano este viernes a las 20.30 horas en la Casa de la Cultura de Don Benito. El evento incluye obras de Chopin, Schumann, Grieg, Liszt y Debussy.

A la misma hora pero en Zafra, el fotoperiodista del diario HOY, Pako Pimienta, presenta 'Sizigia' un fotolibro que recoge una recopilación de sus mejores fotografías hasta el momento. El evento está organizado por el colectivo Manuel J. Peláez. En esta publicación, editada por Fundación CB, en palabras de Felipe Zapico (poeta, profesor y amigo del autor) «no podrás encontrar razón ni consuelo, más allá de lamerte los disparos y con el plomo resultante preparar canicas de las que se mastican de forma pausada tras el vértigo y la velocidad del impacto».

Tras su paso por 'La Voz', Robin Torres llega a Villanueva de la Serena este viernes para presentar 'Hija de la Luna'. Se trata de un proyecto donde rinde homenaje a uno de los grupos favoritos de su infancia, Mecano, formado por Ana Torroja y los hermanos Cano. Se trata de un espectáculo muy trabajado donde recrea la última gira de la formación Aidalai Tour. El concierto es a las 21.00 horas en el Palacio de Congresos de Villanueva.

Para acabar el viernes nada mejor que con música. Llega hasta Almendralejo el grupo extremeño 'Los niños de los ojos rojos'. La banda ofrecerá un concierto en Salón de Teatres de Almendralejo a las 23.00 horas, con motivo del 12º aniversario de esta sala. Desde 2018 se encuentran presentado su último disco 'Regreso a la Comarca', editado con Rock Estatal Records.

El sábado la agenda de ocio arranca en Fuente de Cantos a las 9.00 horas. La Hermandad del Hospital de la localidad ha organizado una concentración de motos y quads, cuya recaudación irá destinada a beneficio propio. Consulta aquí los horarios de actividades.

Por la tarde, la Asociación Teatral Arriba el Telón de Segura de León presenta en Monesterio su obra 'Las Criadas'. Bajo la dirección de Rafa Vázquez, Ana Sánchez, Chari Navarro y Lole Chávez se pondrán en la piel de dos criadas y de una señora, a la que aman y odian, a partes iguales. Ambas sirvientes añoran ser señoras por un solo instante y, cada noche, representan un juego al que llaman 'la ceremonia'. En él intentan cumplir sus deseos de asesinar a la señora. La puesta en escena tendrá lugar a partir de las 20.30 horas de la tarde en el Auditorio Municipal de la Casa de la Cultura.

A la izquierda, Raúl Rodríguez y, a la derecha, Shirley Dav

El sábado noche os proponemos dos conciertos, uno en Los Santos de Maimona y otro en Don Benito. En el primero de ellos, Raúl Rodríguez presenta 'La Raíz Eléctrica', su segundo trabajo en solitario, en la sala Guirigai de Los Santos de Maimona a las 21.00 horas. Se trata de una aventura en la que conviven el flamenco, el son cubano, el afro-beat, la psicodelia, el rock andaluz, los ritmos del voodoo haitiano y la canción de autor americana, creando un nuevo territorio sonoro que nos lleva a un viaje intercultural. El otro concierto llega de la mano de Shirley Davis. Ritmos del blues, soul o jazz inundan el Teatro Imperial de Don Benito durante este mes de febrero gracias a los cuatro grupos que actúan en el Black Sound Fest durante los fines de semana. Una de las actuaciones más esperadas es la de este sábado, a las 22.30 horas, de Shirley Davis acompañada por su banda The SilverBacks. Una voz destinada a proclamarse la nueva diva del soul en Europa.

El domingo os proponemos un evento deportivo: III Raid Romano Regina. La prueba se desarrollará entre las localidades pacenses de Llerena y Casas de Reina combinando deporte, cultura y patrimonio y enmarcado en la I Semana del Deporte en la Naturaleza en la que participarán un millar de escolares. El Raid Romano es una prueba de orientación y aventura en la que los en torno a 250 participantes van por equipos y no conocen el recorrido exacto hasta el momento de la salida, en el Teatro Romano de Regina.

Provincia de Cáceres

Dólmenes, libros, teatro y coles con buche

El ocio del fin de semana de la provincia cacereña nos lleva hasta Valencia de Alcántara. El Ayuntamiento ha organizado para el viernes, sábado y domingo varias salidas culturales por el municipio para conocer el Barrio Gótico y Dólmenes La Zafra. Aquí puedes consultar las rutas y horarios.

El abogado y escritor Eleuterio Sánchez 'El Lute', conocido exdelincuente que se fugó varias veces de la Justicia y en libertad desde 1981, presenta a las 19.30 horas en el Ayuntamiento de Valdefuentes su libro 'Cuando resistir es vencer', dentro del programa cultural 'Viernes Literarios'. También se contará con la jovencísima escritora cacereña de tan sólo 7 años Esther Roncero Hernández, que presentará su libro 'La aventura de Cleopatry: El secreto del tesoro de la esfinge'.

El mismo día y el sábado, el Espacio para al Creación Joven de Moraleja acoge, de 17 a 20.30 horas, un taller de maquillaje artístico para Carnaval. Consiste en una actividad destinada a jóvenes de entre 12 y 35 años de edad que quieran aprender a manejar las herramientas, pinturas y técnicas para realizar maquillajes impresionantes.

En Hervás continúan con la celebración de los 50 años de la declaración del Conjunto Histórico-Artístico del barrio judío del municipio. El pasado día 13 tuvo lugar un acto de conmemoración, la inauguración de una exposición y hubo iluminación artística en la localidad. Este sábado, día 16, finalizan los actos del programa con la representación de la tragicomedia histórica 'La Reina Olvidada' en el Cine Teatro Juventud, a cargo de La Cuerna Teatro. La actuación, que tiene entrada gratuita, comienza a las 19.30 horas.

La masonería también estará presente en la provincia cacereña. Unos 60 miembros de Logias de España y Portugal se reunirán este sábado, día 16, en la localidad de Torre de Don Miguel, donde se puede ver una exposición sobre la masonería española y se presentará un libro sobre esta institución. Así, el Centro de Interpretación Comarcal Sierra de Gata acoge una muestra gráfica e informativa sobre la historia de la masonería en España, titulada 'Recuerdos de un viejo masón', que reflexiona sobre el papel desarrollado por la masonería a lo largo de la historia, su legado y perspectiva desde el pensamiento masónico.

El Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte organiza la tercera edición del Encuentro de Geocachers Valle del Jerte, que tendrá lugar sábado y domingo en El Torno y Rebollar.

La gastronomía también será, como no podía ser de otra manera, protagonista durante el fin de semana en tierras extremeñas. El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha organizado para este domingo un año más, para la XVI Fiesta gastronómica de las coles con buche, que junto con una degustación popular, estarán dentro de las actividades que se sucederán a lo largo de febrero. Con la celebración y el afianzamiento de esta fiesta en el calendario arroyano, el Consistorio de la localidad ha tratado de convertir lo que siempre ha sido una tradición familiar en una fiesta pública. Durante la edición del pasado año se degustaron unos 1.300 kilos de coles de las huertas arroyanas, y más de 500 kg de condío, entre buche, chorizo, pispierno, tocino... que se usaron para elaborar las 1.100 raciones que se repartieron entre todos los asistentes.

Ese plato se ha convertido en una bandera referente de la cultura tradicional gastronómica de Arroyo de la Luz, un pueblo de gran tradición culinaria. Además del día grande, el domingo, Arroyo de la Luz ha preparado actividades para viernes y sábado que puedes consultar aquí.

También el domingo podemos optar por un plan deportivo y aprovechar las temperaturas primaverales que estamos disfrutando estos días. Portaje acoge la ruta senderista 'Dehesas y embalse'. Se trata de una marcha circular de unos 18 kilómetros y dificultad media por parajes de Portaje y Torrejoncillo. El precio de inscripción es de cinco euros e incluye seguro de accidentes, avituallamiento y pincho final para todos los asistentes.

Despedimos nuestra agenda con un plan familiar. La compañía Minusmal representa, a las 12 horas en la Nave del Duende de Casar de Cáceres, el espectáculo de marionetas 'Nil', dirigido a público familiar (niños a partir de siete años).

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El musical de Emily y los compadres acompañados de coles con buche