

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Martes, 23 de enero 2024, 18:22
La Orquesta de Extremadura ofrece esta semana nuevos conciertos con el director Andreas Ottensamer y el violinista Guy Braunstein como artistas invitados, con un programa que incluye obras de Brahms, Dvorák y Kodály.
El novísimo director Andreas Ottensamer, antes afamado clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de Berlín, y el violinista Guy Braunstein, quien por fin cumplirá este compromiso con el público de la OEx después de que un primer concierto en 2020 fuera cancelado por el confinamiento, se estrenan esta semana con la orquesta extremeña en Cáceres y Badajoz.
La Orquesta de Extremadura actuará este jueves 25 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz y el viernes 26 en el de Cáceres, a las 20,00 horas. Por tratarse de un programa de su temporada principal de conciertos, a las 19,00 también se ofrecerá una charla previa sobre el repertorio, ha informado la Junta en nota de prensa y recoge Europa Press.
Ottensamer es un instrumentista de referencia, que ha actuado como solista de clarinete con las orquestas y directores más renombrados. «Es un artista completo, su nueva carrera como director de orquesta comenzó en enero de 2021 y ya es muy solicitado en esta faceta», ha puesto en valor.
Asimismo, cabe señalar que en agosto de ese año ganó el Premio Neeme Järvi de la Academia de Dirección del Festival de Gstaad y también es director artístico del Festival de Bürgenstock, en Suiza, y del Festival Artström de Stienitzsee, cerca de Berlín.
Por su parte, Guy Braunstein es violinista y también director de orquesta, aunque en este programa se presenta como intérprete y arreglista de la partitura que se escuchará, una selección de la ópera Rusalka, de Dvorák, adaptada a su violín de 1679, un Francesco Ruggeiri, y a la orquesta.
Toca el violín desde la edad de seis años, que estudió con profesores como Chaim Taub o Pinchas Zukerman y además ha sido dirigido por ilustres directores como Sir Simon Rattle, Zubin Mehta, Daniel Barenboim, Semyon Bychkov o Claudio Abbado.
Una de sus grandes pasiones es transcribir, organizar y orquestar obras maestras para presentarlas como es el caso de la versión de Rusalka que presentará, «pieza capital» en este programa de la OEx, 'Causa de honores'.
Antes iniciará con la Obertura del festival académico, op.80, de Johannes Brahms. Tras el descanso, un esquema similar, con las Variaciones sobre un tema de Haydn, también de Brahms, como antesala de las Danzas de Galanta, de Zoltán Kodály.
Las entradas ya están disponibles, a punto de agotarse en Badajoz, en la taquilla de Internet de la Orquesta de Extremadura y, solo en las horas previas a las sesiones, en las ventanillas de los palacios de congresos. Además, todavía hay entradas con descuento en Oferplan para el recital en Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.