Pablo Milanés, Jorge Drexler y Falete, banda sonora del fin de semana

Durante estos días se celebran en Extremadura dos Fiestas de Interés Turístico: la Matanza Tradicional Extremeña de Llerena y el Cerezo en Flor comienza su despertar en el Valle del Jerte

redacción

Jueves, 14 de marzo 2019, 21:55

El último fin de semana del invierno llega a Extremadura cargado de conciertos y con dos Fiestas de Interés Turístico, una regional y otra nacional.

Publicidad

En Cáceres aterriza el incombustible Pablo Milanés, hasta Badajoz llega Jorge Drexler y en Plasencia actuará Falete.

Llerena celebra este viernes y sábado su Matanza Tradional Extremeña que este año estrena el título de Fiesta de Interés Turístico Regional. Y el Valle del Jerte comienza a 'vestir' sus mejores galas para disfrutar del Cerezo en Flor que es de interés nacional.

En Mérida se podrá disfrutar de la mayor exposición de dinosaurios animatrónicos a tamaño real, la Dinosaurs Tour

Badajoz

Jorge Drexler, El Brujo y la Feria de los Mayores

Badajoz acoge desde este jueves hasta el domingo la 22º Feria de los Mayores de Extremadura en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) con distintas actividades como conferencias sobre temas de interés para los mayores, talleres o degustaciones gastronómicas.

La cita incluye actividades gratuitas, como el concierto que ofrecerá Bertín Osborne el viernes 15, a las 17.00 horas, o el de Blanca Villa el sábado 16, a las 17.00 horas, junto con una gran pista de baile, una oficina del Cuerpo Nacional de Policía para la renovación del DNI o una recreación de las 'Festas do povo' de Campomayor.

Su horario es de 11.00 a 20.00 de jueves y viernes, y el sábado y domingo de 10.00 a 20.00 horas con entrada gratuita y la posibilidad de desplazarse a Ifeba en autobús, mediante la ampliación de la línea 18.

Publicidad

Este viernes la programación oficial del ciclo de música 'Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz' culmina con un concierto del grupo VN que tendrá lugar a las 20.30 horas en el Salón Noble de la Diputación Provincial de Badajoz, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.

El viernes, a las 21.00 horas, llega a Badajoz uno de los actores que mejor narran e improvisan en España. Rafael Álvarez 'El Brujo' trae a las tablas del Teatro López de Ayala su última obra 'Autobiografía de un Yogui', basada en la autobiografía de Paramahansa Yogananda, yogui que introdujo a miles de occidentales en las enseñanzas del yoga a través del método Kriya Yoga. En ella cuenta sus encuentros con personajes notables del mundo y con santos y maestros de India que influyeron en su vida. . El actor cordobés aborda en este nuevo trabajo desde el humor. A fin y al cabo es él un comediante, un trovador que recorre los caminos haciendo reír de manera inteligente a quienes acuden a disfrutar con su interpretación. Su capacidad de improvisación, para lo cual hace falta un enorme talento, es notable.

Publicidad

A la misma hora, las 21.00, la Casa de los Sentidos (San Juan, 9) acoge la charla de empoderamiento femenino 'Grandes mujeres haciendo cosas muy grandes'. Las emprendedoras Nuria Morales y Beatriz Magro serán las ponentes de esta primera edición. Se trata de dos jóvenes extremeñas de Fregenal de la Sierra que triunfan en toda España con su bebida probiótica, de Komvida Kombucha. Hablarán de cómo surgió su idea empresarial y de sus estrategias de trabajo.

Una hora más tarde, a las 22.00 horas, tienen lugar dos conciertos en Badajoz. El músico José Mateus se subirá al escenario de la Braseria J&J, ubicada en la avenida Damián Téllez Lafuente, donde ofrecerá un concierto en acústico. Y Fernando Álvarez ofrece un concierto en acústico en Las Noches de Chimenea, ubicado en el número 16 de la avenida Joaquín Costa.

Publicidad

Ya el sábado, a las 21.00 horas, llega el plato fuerte del fin de semana de la mano de Jorge Drexler en el Teatro López de Ayala. El cantautor, músico y compositor uruguayo propone un concierto en solitario, en las antípodas de su gira anterior. El retorno a uno de sus formatos más celebrados: una guitarra y una voz, combinados con herramientas contemporáneas para generar paisajes sonoros y visuales al servicio de sus canciones. Un concierto mínimo, con el silencio como materia prima y marco para la comunicación.

En Badajoz presenta 'Silente' que llega tras una extensa gira de 100 conciertos en 13 meses presentando el último trabajo discográfico de estudio 'Salvavidas de hielo' que ha pasado por 17 países, 80 ciudades, donde lo han visto más de 150.000 personas

Publicidad

El domingo, a las 21.00 horas, la compañía Createatro pone en escena la obra 'Carlotas', basada en 'Opción múltiple' de Luis Mario Moncada. La función trata de Carlota, una joven muy tímida que se dispone a iniciar una relación amorosa e intenta dominar a sus cuatro alter-egos que afloran constantemente, debido a un trauma infantil. Esta comedia llena de enredos, mantiene la diversión y la curiosidad hasta su desenlace final.

Para terminar el domingo os proponemos una película francesa. La Filmoteca de Extremadura dentro de su programación para el mes de marzo dedicado a la mujer nos trae 'Numéro une' ('La número uno'). La película está dirigida por Tonie Marshall y protagonizada por Emmanuelle Devos, Suzanne Clément, Richard Berry y Sami Frey.

Noticia Patrocinada

Cáceres

Pablo Milanés, teatro y mucha música

La agenda cacereña para el fin de semana arranca a lo grande este viernes con un concierto de la OEx y la actuación de Pablo Milanés.

El director venezolano Domingo Hindoyan dirigirá por primera vez a la Orquesta de Extremadura, en el Palacio de Congresos de Cáceres a las 20.30 horas. El público tendrá la posibilidad de acceder una hora antes al recinto, a las 19,30 horas, para recibir una charla preconcierto preparada por el violinista y profesor de la OEx Santiago Pavón. Se trata de un concierto en el que Hindoyan contará con dos solistas «de lujo», como es por un lado la soprano extremeña Carmen Solís, y por otro, el pianista Juan Pérez Floristán, ganador del primer premio y del premio del público en el concurso de piano de Santander Paloma O'Shea 2015, del primer premio en el Steinway de Berlín 2015 y de la Medalla de la Ciudad de Sevilla

Publicidad

Vídeo.

Pablo Milanés, uno de los principales exponentes de la canción de autor en español. El cantautor viene con su gira 'Esencia' al Gran Teatro de Cáceres a las 21.00 horas. En esta gira Pablo retomará temas esenciales en su obra, clásicos reclamados siempre por su público como 'Para vivir', 'Ya ves', 'Yolanda', 'Si ella me faltara alguna vez' o 'El Breve Espacio en que no está', en conjunción con otros más recientes que revelan la constante capacidad de crear de este artista en más de cinco décadas de carrera.

El mismo día, los cinéfilos tienen una cita, a las 20.30 horas, en la Filmoteca de Extremadura. Dentro de su programación para el mes de marzo dedicado a la mujer nos trae 'Numéro une' ('La número uno'). La película está dirigida por Tonie Marshall y protagonizada por Emmanuelle Devos, Suzanne Clément, Richard Berry y Sami Frey.

Publicidad

La Verdad

El sábado habrá espacio para el teatro y mucha música. Arrancamos en El corral de las Cigüeñas, a partir de las 18.00 horas, con un concierto de Moody Sake. El grupo mezcla el rock, el country o el garaje y nos transportarán a los añorados años setenta.

La sala Boogaloo tendrá doble sesión. A las 19.30 horas, dentro del Club de los Sonidos Sumergidos, actúa 'Lucro', un trío onubense de noise rock (entrada: cinco euros, socios gratis); y a las 23.00 horas, tiene lugar un concierto de La vieja radio, que rinden tributo a Radio Futura. Se trata del concierto del décimo aniversario y contará con artistas invitados, entre ellos, Raquel Simón, Lola Durán y Tony Siendones

Publicidad

A las 21.00 horas llega al Palacio de Congresos de Cáceres el 'triunfito' Luis Cepeda, dentro de su gira 'Principios'. El exconcursante cantará algunos temas de su próximo disco.

Además para terminar el día de conciertos continúan los 'Sábados flamencos del Ateneo' a cargo de la asociación cacereña Flamencos de Verdá a partir de las 22.00 horas. En esta ocasión actuarán los cantaores Tamara Alegre, Pedro Peralta, Carolina La Chispa y Manuel Cuevas.

Además, el montaje teatral 'La vida secreta de Petra Leduc' rinde homenaje este sábado, a las 20.30 horas, a las mujeres artistas cuyas vidas y obras han quedado «olvidadas». La representación, dirigida por Memé Tamares, tendrá lugar en el Gran Teatro de Cáceres.

El domingo os proponemos dos citas para los pequeños de la casa: cuentacuentos y música Disney. La Biblioteca Pública continúa con el ciclo de cuentacuentos titulado 'Los domingos de marzo', dirigido a niños a partir de cuatro años. Este domingo, a las 12.00, Elisabeth Ruiz pone en marcha el 'Árbol de los libros'. Media hora más tarde, a las 12.30 horas, la Banda Sinfónica de la Diputación provincial de Cáceres, dirigida por el maestro Antonio Luis Suárez , con más de 50 músicos llenarán de fantasía, magia y diversión el Gran Teatro con 'Disney, el concierto'. Sonarán desde la Sirenita a Frozen, Mary Poppins, pasando por grandes clásicos como la Bella y la Bestia, El Rey León, Aladdin o Tarzán.

Publicidad

Mérida

Mujer, teatro, dinosaurios y deporte

El fin de semana comienza en Mérida con reivindicaciones. 'Grito de Mujer' es un festival poético-artístico, en homenaje a la mujer y contra la violencia, convocado por el Movimiento Mujeres Poetas Internacional MPI, Inc. en todo el mundo desde la República Dominicana. El festival constituye una cadena de eventos simultáneos en más de 30 países durante todo el mes del marzo, y se realiza gracias al apoyo de instituciones y colaboradores de buena-voluntad dentro y fuera del movimiento. Este año, una de las sedes será Mérida, y se celebrará el viernes 15 de marzo en el Centro Cultural de Nueva Ciudad, a partir de las 19.00 horas, bajo la coordinación de José María del Álamo y Antonia Cerrato.

El viernes también habrá espacio para el teatro. A las 21.00 horas, la sala Trajano de Mérida acoge la obra 'La vida de los salmones', de la compañía Karlik Danza Teatro. Está dirigido por Cristina D. Silveira y protagonizado por Cristina Pérez Bermejo, Chloé Bird y Elena Rocha.

Para el sábado y domingo podéis disfrutar de la mayor exposición de dinosaurios animatrónicos a tamaño real, la Dinosaurs Tour. Se podrá visitar el 16 y 17 de marzo, en la Instituto Ferial de Mérida (IFEME). Ofrecerá una treintena de piezas inéditas a tamaño real, algunas de ellas animatrónicas, que simularán en el aspecto y el comportamiento de los dinosaurios. Dinosaurs Tour expondrá Triceratops, Tiranosaurios, Protoceratops, Parasaurolofus, Estegosaurios, Espinosaurio, Diplodocus y el famoso Tiranosaurio Rex a tamaño real, entre otros.

Para el sábado por la noche os proponemos un plan deportivo: la Farinato Race. Se trata del circuito de carreras de obstáculos más divertido y duro que existe y adaptado a todas las edades. Las carreras Farinato Race ofrecen una distancia que se adecúa perfectamente a tu nivel y capacidad y un tipo de vida con el objetivo de superar todos los obstáculos posibles. En la edición de 2019 que se celebrará en Mérida el sábado 16 de marzo, tendrá como novedad que será una carrera nocturna, con más de 5 kilómetros de obstáculos y emociones que serán más intensas, si cabe, entre las sombras de la noche.

Publicidad

Y para despedir el fin de semana en la capital extremeña que mejor que un plan familiar. La sala Trajano de Mérida acoge este domingo 17 de marzo la obra de teatro familiar 'Hermanos Saquetti', de la compañía Asaco Producciones. La cita será a las 18 horas.

Plasencia

Falete, Mayorga, teatro y marchas procesionales

El viernes, a las 20.30 horas, los placentinos pueden comenzar el fin se semana de ocio con teatro. Algazara y Punto Teatro pondrá sobre el escenario del Alkázar la obra 'Los dilemas del profesor Heyman'. Cuenta la historia de un hombre, un antiguo profesor de Ética en la Universidad de Leipzig, que espera sin esperanza frente al muro del gueto de Varsovia. La entrada al espectáculo es libre y gratuita.

Pedro Cintas y 'Perrete' de Badajoz son de los extremeños que han pasado a la segunda fase

El sábado tiene lugar en la capital del Jerte la segunda prueba clasificatoria del Concurso de Cante Flamenco Mayorga. Este día participarán Evaristo Cuevas, de Osuna (Sevilla); Pedro Cinta, de La Albuera (Badajoz); Francisco Heredia, de Linares (Jaén); Francisco Eusebio Márquez 'El Perrete', de Badajoz; José García 'El Petro', de Fuengirola (Málaga); y el joven cantaor extremeño de 15 años Adrián Fernández, de Don Benito (Badajoz).

También habrá flamenco en otro evento del fin de semana placentino. 'Falete en el Corazón' llega al Palacio de Congresos de Plasencia a las 20.30 horas. Con este gran concierto en directo, el artista sevillano rinde homenaje a Juan Gabriel, Lola Flores, Nino Bravo, Rocío Jurado o Raphael, entre otros. El público podrá disfrutar de una noche mágica en la que el flamenco, la copla, los boleros o las grandes canciones melódicas se convertirán en protagonistas gracias un espectáculo, como reza su título, hecho desde «el corazón».

Publicidad

Además, los seguidores de las marchas procesionales tienen su hueco también este fin de semana con la Agrupación Musical 'Virgen de los Reyes', una de las más reconocidas formaciones musicales de Sevilla. Actualmente acompaña a tres de las hermandades más señeras de la Semana Santa hispalense y que durante años tocó tras el Cristo de los Gitanos. Actuará en un concierto organizado por la Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz en el que, junto con la Agrupación Musical 'Virgen del Puerto', de Plasencia, interpretarán marchas procesionales en el Teatro Alkázar.

C.P.

Provincia de Badajoz

Matanza, flores, teatro y música

La localidad pacense de Llerena celebrará la XXV edición de la Matanza Tradicional Extremeña este viernes y sábado, una fiesta que estrena la declaración de Interés Turístico Regional con el sacrificio de once cerdos. El el evento tiene como objetivo recuperar y mantener esta tradición, que cada vez se realiza menos, y que supone un importante valor económico para las pequeñas y medianas empresas y los hosteleros.

Habrá degustaciones de dulces típicos, aguardiente y migas, un despiece didáctico del cerdo animado, la actuación folklórica de la Asociación de Coros y Danzas Extremadura de Badajoz, un pasacalles y la degustación de cocido regional, probadillas y carnes.

La localidad pacense de Valdelacalzada continúa de gala para celebrar 'Valdelacalzada en flor 2019', una fiesta que se desarrollará hasta el próximo 24 de marzo con distintas actividades que pretenden resaltar la belleza de esta localidad pacense cuando sus campos florecen. La localidad propone a vecinos y visitantes para este viernes una ruta canina entre flores a las 10.00 horas y el sábado habrá un festival folclórico y muestra de artesanía.

Publicidad

Almendralejo acoge este viernes a las 20.00 horas en el teatro Carolina Coronado un concierto de la orquesta de los conservatorios de 'Tomás Bote' de Almendralejo y 'Esteban Sánchez' de Mérida (Oscam). Se trata de un concierto a favor de las familias afectadas de Leucemias, Linfomas, Mielomas y Aplasias (AFAL).

La compañía extremeña Albadulake representa, también el viernes, su versión de La casa de Bernarda Alba 'Genoma B' en el Cine Teatro Rodríguez Ibarra de Quintana de la Serena, a las 20.30 horas. Se trata de una propuesta escénica de nuevas dramaturgias donde el circo, el flamenco y el teatro se unen para dar vida a esta adaptación personalizada.

El mismo día, pero a las 21.00 horas, el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena acoge la obra de teatro 'Violeta'. Se trata de una historia contada y danzada, un delicado viaje en búsqueda de la libertad y el deseo de crear, soñar y volar.

El fin de semana La Coronada celebra su XXI Feria Artesanal Ganadera. Habrá concursos de caballos, de razas avícolas, de perros y degustaciones. El sábado también tendrá lugar el festival de flamenco en el que participará 'Niño Bermejo', 'Son de Badajoz' y la escuela de flamenco 'La Tana'. El domingo se celebrarán subastas de ganado ovino, concurso de tartas y desfile de moda flamenca, entre otras actividades.

Publicidad

Y acabamos el domingo con la IX Ruta Senderista del Parque Arqueológico de Medellín, organizada por la Mancomunidad Integral de Municipios 'Guadiana'. La ruta tiene una dificultad baja y contará con una distancia de 12 kilómetros. A lo largo de la misma se contará con un guía que irá informando de los distintos puntos del patrimonio histórico-cultural de la localidad metelinense. Al final de la ruta se podrá visitar también el castillo y el teatro romano.

CACHABA

Provincia de Cáceres

Cerezos, teatro y música

La agenda de ocio en la provincia cacereña comienza en Coria con un concierto en la casa de cultura. El grupo Cachaba ofrece una actuación a las 20.30 horas. Se trata de un grupo de flamenco formado por Antonio Vargas y José María Vargas, entre otros componentes.

En el Espacio para la Creación Joven de Moraleja acoge, los días 15 y 16 de marzo, un curso gratuito de cine y televisión. El horario es de 17.00 a 20.00 horas.

Continuamos el viernes con danza. La compañía de Eva Guerrero pone en escena, a las 20.30 horas en la Nave del Duende de Casar de Cáceres, el espectáculo de danza 'Gorpuztu', dirigido a público adulto.

Y acabamos el día con teatro. La compañía Teatro Kumen pone en escena la obra 'La comedia de Miles Gloriosus' en el VII Certamen de teatro Amateur 'La Barraca de Lorca' de Piornal. La actuación tendrá lugar a las 20.00 horas.

Un día después, el sábado 16 de marzo a la misma hora, se llevará a cabo la representación de 'Tres patas y un banco', una obra que firma el grupo de teatro Pinzas Teatro de Dos Hermanas (Sevilla). Esta propuesta se enmarca también dentro de la programación del Certamen Nacional de Teatro Amateur 'La Barraca de Lorca' de Piornal. La cita tendrá lugar en la Casa de Cultura de la localidad cacereña.

El plato fuerte del fin de semana en la provincia cacereña serán, un año más, los cerezos del Valle del Jerte. La programación oficial Primavera y Cerezo en Flor 2019 está dividida en tres bloques: Despertar del Valle (16 a 28 de marzo), Cerezo en Flor (F. de Interés Turístico Nacional. 29 de marzo a 7 de abril) y Lluvia de Pétalos (9 de abril a 3 de mayo). Para este fin de semana hay eventos programados el sábado y el domingo en El Torno, Piornal y Jerte. (Consulta aquí las actividades).

El sábado y el domingo se celebra la Matanza Tradicional Losareña. Este año, además, tiene como novedad 'El Pasaporte', un díptico que podrá sellarse en los bares y restaurantes de Losar de la Vera con su consumición, y una vez relleno podrán optar a diferentes premios.

Durante viernes, sábado y domingo, el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara ha organizado varias salidas culturales por el municipio para conocer el Barrio Gótico y Dólmenes La Zafra. Aquí puedes consultar las rutas y horarios.

Los amantes de las aves tienen este fin de semana una cita en en Casar de Cáceres. El viernes, a las ocho de la tarde, habrá una charla titulada 'Recibimiento del Cernícalo primilla', a cargo de José Carlos López Fuentes, maestro del CEIP León Leal Ramos, en la casa de cultura. Y el domingo, a las diez de la mañana en la Oficina de Turismo, comienza una ruta por la localidad para la observación de las diferentes aves.

Además el sábado, también habrá una obra en el teatro del Mercado de Navalmoral de la Mata, a las 20.00 horas. Se trata de 'El último amor de Lorca', protagonizado por JC Coralles, Miguel Pérez, Ana Franco, Concha Rodríguez, Raquel Palma, Rüll Delgado y Javier Herrera.

Y despedimos el fin de semana con más teatro. La asociación extremeña A.R.G.E.A Teatro pone en escena, el día 17 a las 20.30 horas en la Nave del Duende de Casar de Cáceres, la obra 'El método Grönholm', dirigida a todos los públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad