Turismo Extremadura
30 piscinas naturales para combatir la próxima ola de calorTurismo Extremadura
30 piscinas naturales para combatir la próxima ola de calorMaría Díaz Sánchez
Viernes, 4 de agosto 2023, 14:18
Desde este domingo 6 de agosto, los termómetros extremeños no pararán de subir. Se esperan unos días con temperaturas máximas de 40 grados y noches tórridas. En estos mapa interactivo están ubicadas 19 piscinas naturales en la provincia de Cáceres y 11 en la de Badajoz, que merecen la pena ser visitadas:
Publicidad
Piscina natural de Baños de Montemayor: Ubicada en en la localidad de Baños de Montemayor se encuentra rodeada de vegetación, con cañas típicas de los alrededores y pinos que dan sombra a esta piscina natural. Aunque es algo pequeña, cuenta con un restaurante cercano y se puede aprovechar la visita para realizar turismo por la zona.
La Chorrera: Es una cascada de 15 metros de altura ubicada en la montaña de Gredos. Conocida por ser el punto final de la ruta de 'La Chorrera' cuenta con varias piscinas naturales pequeñas conocidas como 'Las Charcas Verdes'.
El Nogalón: Se trata de una de las piscinas más populares en la zona del Jerte. Cuenta con chiringuito, aparcamiento, merendero, zona de juegos infantiles, inicio de rutas senderistas y de bicicleta de montaña, sombra natural y artificial, arena…
Garganta de los Infiernos: Una ruta llena de naturaleza y zonas donde bañarse. La más conocida para tomar un baño es la de 'Los Pilones' pero seguro no has escuchado la 'Rehata' el 'Charcón de las Majadillas'. Eso sí, estas dos últimas son de acceso restringido, y aunque ofrecen privacidad no son gratuitas.
La Pesquerona: Situada a las afueras de Cabezuela del Valle es una gran balsa de agua rodeada de césped y arena. Cuenta con chiringuito, aparcamiento y zona infantil.
El Benidorm: Al oeste del municipio cacereño de Navaconcejo, se encuentra la playa de Benidorm extremeña. Podrás disfrutar de la belleza natural del Valle del Jerte, con espesas arboledas, y de las cristalinas aguas del río que le da nombre. Una zona de baño ideal con una amplia zona acondicionada
Las Pilatillas: Las Pilatillas son unas pozas de agua u oquedades naturales cercanas a Garganta La Olla. Las 'pilatillas de abajo' es el charco más grande y si quieres nadar este es el más idóneo.
Garganta de Jaranda: Situada en el municipio cacereño de Jarandilla de la Vera, posee numerosos charcos y piscinas naturales. Entre sus servicios destacan el aparcamiento, bar, cafetería, merendero y el restaurante.
Garganta del Vadillo: El camino que asciende hacia esta garganta está repleto de pozas en las que podrás bañarte sin apenas ningún turista. El más famoso de estos charcos es el de 'la Herrera', pero el camino no es apto para todos. Discurre pegado a la orilla, obliga a vigilar cada pisada y en algunos tramos a sujetarse a una cadena anclada a las rocas.
Garganta de Alardos: La Garganta de Alardos, en el municipio cacereño de Madrigal de la Vera, se ubica en un afluente del río Tiétar. Cuenta con varias piscinas naturales y un entorno vegetal y de restauración inigualables.
Piscina Natural Río Alavea: Ubicada en la comarca de Las Hurdes, la piscina natural de Caminomorisco tiene más de 100 metros de largo. Se encuentra en una zona de árboles, con sombra, y tiene diferentes niveles de profundidad.
Piscina natural de Azabal: En pleno enclave natural, la piscina de Azabal tiene pista de pádel y polideportiva, chiringuito y aseos con duchas. Además, ahí se bañó el rey Alfonso XIII en su visita a las Hurdes.
La Aliseda: En un primer vistazo puede parecer una piscina municipal al uso pero el agua proviene del manantial de la localidad de Santa Cruz de Paniagua.
Piscina Natural de Hoyos: Considerada una de las mejores piscinas de Sierra de Gata, cuenta con zonas verdes, amplios aparcamientos y chiringuito. Además, la piscina tiene un gran tamaño.
Parque fluvial en Moralejas: Ocupa tres hectáreas y posee una piscina natural larga y ancha. Se encuentra muy cerca del centro de Moralejas y además, tiene vestuarios y aseos, aparcamiento de sobra, merenderos, chiringuito con terraza amplia, y la zona de baños.
La Cantera: Inmersa en el Parque Natural del Tajo, encontrarás un singular lago artificial formado en una cantera de la que, durante décadas, se extrajeron piedras y otros materiales para la construcción de la presa de Alcántara.
Garganta de Descuernacabras: Es la única zona de baño que encontraremos en el territorio de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Sus aguas limpias y frescas son un lugar estupendo para refrescarse y disfrutar de la naturaleza y de las aves de esta zona desconocida del territorio.
La Calera: Ubicada en Cabañas del Castillo, es un lugar perfecto para disfrutar de un día de sol y nadar en aguas cristalinas mientras se disfruta de las vistas de la sierra.
El Lago: Situada en Jaraíz de la Vera es la mayor piscina natural que se puede encontrar en toda la comarca de La Vera. Un lugar perfectamente acondicionado para disfrutar de las frescas y cristalinas aguas de la Garganta Pedro Chate.
Piscinas Naturales de La Codosera: A orillas del río Gévora encontramos tres piscinas naturales conocidas como las 'Piscinas Naturales de La Codosera'. De diferentes tamaños y profundidades, el complejo además dispone de merendero y parque infantil. Si buscas algo más activo, en su entorno se realizan actividades de educación ambiental, deportes en medio de la naturaleza o convivencias.
Embalse de Alqueva: Es un embalse con presa de arco situado sobre el río Guadiana, en el Alentejo, Portugal, pero muy cerca de la frontera con España. Es el mayor lago artificial de Europa y se encuentra rodeado de un gran espacio natural.
Playa de Cheles: Situada a cinco Kilómetros de la localidad de Cheles podrás disfrutar de una zona de baño en un espacio natural que comprende tierras españolas y portuguesas. Cuenta con aparcamiento, bar, duchas, merendero y restaurante.
Playa de Peloche: Paraíso natural en la Reserva de la Biosfera de La Siberia con maravillosas vistas y aguas limpias y cálidas. Además, en los alrededores de la playa puedes deleitarte con riscos como el Collado de los Alguaciles,el Cerro de Paniagua, La Panda o El Paredón, en los que descansan pinturas rupestres, castros y celtas. También, existen en la zona rutas prerromanas.
Playa de Orellana: Sin duda una de las más conocidas, ubicada en el término municipal de Orellana la Vieja. También conocida como Playa Costa Dulce es ideal para realizar deportes náuticos y pescar.
Playa de Entreríos: Se trata de una zona de baño natural que se ha creado en el paso del río Zújar por Entrerríos. La playa tiene zona de césped y todo tipo de facilidades de recreo como un chiringuito y parque infantil. Además, cuenta con zona de césped y un área arbolada.
Playa de Alange: Esta playa extremeña es una playa de interior, de agua dulce y templada. Una de las características más destacables de esta playa es que está cubierta de arena y cuenta con zona techada y con sombrillas. Claro que hay que tener en cuenta las oscilaciones propias de un embalse, por lo que podremos encontrar un nivel más alto o bajo de agua dependiendo de la época.
Piscina de Alconera: Esta piscina municipal situada en Alconera cuenta con zona infantil tematizada, una cascada ornamental, una piscina con agua de manantial y con una de agua salada.
El Pontón de Brovales: Este baño escondido bajo restos romanos regala un chapuzón fugaz en un lugar inesperado. Ubicado junto a la EX-112 que conecta Jerez de los Caballeros con Zafra atravesando antes Brovales se encuentra este punto rodeado de eucaliptos y llorones.Como atractivo turístico, justo al lado hay un pequeño puente semiderruido pero aún en pie que data de los romanos.
Piscina natural del molino: A orillas del río Guadalemar en Fuenlabrada de los Montes, se encuentra esta piscina natural equipada con mesas, barbacoas, juegos infantiles, pérgolas...
Proserpina: entrando en la zona de Mérida-Vegas Bajas, encontramos este embalse romano. La Playa Proserpina, también conocida como La Charca, cuenta con una excelente zona para bañantes con playa de arena natural. Próximo a la playa se encuentra el Museo del Agua.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.