Las actividades lúdicas y culturales que animan los fines de semana se entremezclan desde este viernes, ya en diciembre, con la extensa programación navideña, que ha arrancado en la mayoría de localidades extremeñas. Si Badajoz ha inaugurado hace días su tradicional mercado en San Francisco, ... los puestos de Cáceres regresan este año al Paseo de Cánovas, donde han abierto al público este jueves.
Publicidad
En Badajoz, el Hospital Centro Vivo ha programado varias iniciativas para diciembre, que se inician el fin de semana. Además, los más pequeños podrán disfrutar en las dos capitales de provincia del espectáculo infantil 'Superthings', el sábado en el Palacio de Congresos pacense, y el domingo, en el cacereño.
No faltará la música de distintos géneros, como flamenco en el Gran Teatro, con el Festival de las Minas de Aldea Moret, y en el López de Ayala, representaciones teatrales, exposiciones, degustaciones gastronómicas y un sinfín de citas para no parar en un largo puente que anticipa la Navidad.
Badajoz
El ambiente navideño ya impregna la ciudad. Además del mercado en San Francisco, estos días habrá otras muchas propuestas que se llevarán a cabo en este céntrico espacio vinculadas al programa de Navidad. El viernes actuarán Pedro Monty y Pedro Martínez (19.30 horas), el sábado será el espectáculo 'La chispa de la Navidad' a las 12.30 horas y a las 19.30 horas el grupo 'The black Suited Ladies'. El domingo Jorge Goes hará una actuación de fado (19.30 horas) y el lunes será el turno de Zambora Flamenca (19.30 horas). La programación continúa el martes 6 de diciembre a las 12.30 horas con el violinista Lolo Alonso y por la tarde 'Busker String Quartet' (19.30 horas). El miércoles 7 de diciembre actuará Shiara (19.30 horas) y el jueves 8 Pedro Monty con Guadiana (19.30 horas).
Publicidad
Por otro lado, la recién rehabilitada iglesia de Santa Catalina se incorpora a la programación navideña con un concierto de Harmoneyes Vocal este sábado a las 19 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.
La exposición de dioramas y belén monumental del Museo de la Ciudad Luis de Morales también abre este viernes y se podrá visitar hasta el 5 de enero. El horario de visitas es de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.
Publicidad
El teatro López de Ayala acoge también las próximas jornadas gran variedad de eventos. El viernes a las 21 horas Salomé Pavón Ortega, nieta del legendario Manolo Caracol, presentará el espectáculo flamenco '50 años de Manolo Caracol'. El sábado a las 21 horas el escenario de este mismo espacio volverá a llenarse de flamenco con 'Jaleo'. El bailaor emeritense Juan Ramírez y la bailaora pacense Carmen la parreña, junto a los grandes cantaores Enrique el extremeño y Paulo Molina, la guitarra de Juan Manuel Moreno y la percusión de Morito Suero, unen en 60 minutos dos maneras muy diferentes de expresar el baile flamenco. El domingo a las 19.30 horas el centro de danza Zaida Ortiz llevará al teatro 'El Crucero de la Navidad'. El martes día 6 será el turno de la Banda Municipal de Música, que a partir de las 19.30 horas interpretará un concierto por el día de la Constitución.
El Palacio de Congresos acoger este sábado a partir de las 17 horas 'Superthings', el espectáculo que pone encima de un escenario a los personajes más famosos de todas las series del juguete que lleva ese mismo nombre. El show marca un hito al «llevar en vivo» las aventuras de estos personajes, con un montaje trepidante y dinámico, lleno de imágenes impactantes, con unos vestuarios espectaculares, mucha interacción con el público. Puedes comprar tu entrada con descuento en Oferplan.
Publicidad
El Hospital-Centro Vivo de la Diputación de Badajoz ha programado numerosas actividades durante el mes de diciembre. Este fin de semana ya hay iniciativas para todos los públicos.
Este sábado a las 12 horas tendrá lugar el espectáculo 'Só' de Xampatito Pato dirigido al público infantil.
Como todos los primeros sábados de mes, también este 3 de diciembre, de 10,30 a 15,30 horas, se celebra el Mercado de Artesanía Alimentaria y de Productos Locales, que se completa con la elaboración y posterior degustación de migas extremeñas (14 horas), cuya recaudación será gestionada en su totalidad por una ONG, y se destinará a la Asociación de Enfermos Mentales por la Integración Social (Aemis).
Publicidad
También este sábado tendrán lugar, de 10.30 a 13.00 horas, los talleres 'Repair café', dedicados a la reparación y en los que un grupo de reparadores voluntarios ayudarán a todo aquel que lo precise a reparar sus objetos dañados gratuitamente. Por la tarde, a las 20,30 horas, se ha previsto un espectáculo del Conservatorio Superior Bonifacio Gil con motivo del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Igualmente, el sábado se celebra el Rastro de Artesanía y Antigüedades del Casco Antiguo. Los puestos estarán instalados por la plaza Alta, la calle San Juan y Moreno Zancudo de 10 a 14 horas.
Cáceres
El ambiente navideño impregnará este fin de semana las calles de Cáceres. Su tradicional mercado de Navidad regresa este año al Paseo de Cánovas. La programación para estas fechas contempla más de 200 actividades hasta el 8 de enero. Las asociaciones vecinales también celebran sus tradicionales convivencias navideñas, como Llopis Iborra-Espíritu Santo, que ofrece una degustación de patatas a la riojana el sábado a las 14.00 horas en la Casa de Cultura Rodríguez Moñino.
Noticia Patrocinada
La ciudad acoge desde este viernes, 2 de diciembre, hasta el lunes día 5, el festival de la palabra 'Apalábrame', una cita que difundirá la cultura a través de las palabras, con música, cuentos y poemas. Las actividades comienzan el viernes a las 19.00 horas en el Foro de los Balbos con una charla divulgativa a cargo del profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja, Eduardo Saenz de Cabezón.
Al día siguiente tendrá lugar en el Ateneo, a las 11.00 hroas, la actividad 'La palabra en las Ondas'. Este mismo día, a las 17.00 horas en los soportales del Ayuntamiento se celebrará un cuentacuentos con Carmen Ibarlucea, Lulo Bombín, Dama Tarambana y Ogra Raimunda.
Publicidad
A continuación, a las 20.30 horas en el Ateneo, Niño índigo y Javier Já ofrecerán un concierto acústico.
Ya el domingo la programación arranca a las 11.30 horas en el Teatro Capitol, donde actuará el poeta Claudio Portalo. El programa lo cierra a las 14.30 horas el espectáculo 'Palabras finales' en el hotel Alfonso IX.
Por otra parte, los talleres de 'Folk barrios. Baila el Redoble con nosotros' llegan este viernes a la Casa de Cultura Rodríguez Moñino a partir de las 20.00 horas.
En el apartado escénico, Diana Navarro, Alejandro Vera y Avelino Piedad presentan el sábado 3, a las 20.30 horas en el Gran Teatro, 'En tierra extraña', un espectáculo musical que representa un encuentro «que habría sido inolvidable» entre Concha Piquer, Federico García Lorca y Rafael de León en la España de 1936.
Publicidad
Mientas, el teatro Capitol estrena el sábado, a la misma hora, el espectáculo 'Antología de la Zarzuela. El sueño de Marina', con producción y artistas extremeños, muchos de ellos alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura. La entrada es gratuita.
De la canción española y la poesía, al flamenco. El Gran Teatro acoge el domingo la décimo octava edición del Festival Flamenco de las Minas de Aldea Moret. Actuarán, al baile, Juan Ramírez y su grupo flamenco; al cante, Pablo Moreno y María Metidieri; al toque, Manolín García; y como colaborador especial, Rubén Lanchazo. Además, serán homenajeados Teodora Oliva Notario, Primitiva Becerra Iglesias y Alonso Palacios Ramos. La cita es a las 20.00 horas.
Publicidad
Las salas privadas también cuentan con diversas actuaciones este fin de semana. En Psicopompo el viernes a partir de las 20.30 horas estará en concierto Arturo 'Indomable', y en este espacio, el sábado a las 13.30 horas, tocará Ale Salguero. En El Corral de las Cigüeñas, Radio Calavera actuará este mismo día a partir de las 17.30 horas.
El Espacio Belle Artes cambia de exposición y el viernes inaugura los trabajos del artista Jesús Pizarro. La muestra, titulada 'Ultramarinos y coloniales', podrá visitarse hasta el 18 de diciembre de 18.00 a 24.00 horas.
En el Centro Comercial Ruta de la Plata se instalará un mercadillo de arte, ilustración y diseño de 'A trazos'. El sábado abre en horario ininterrumpido de 17.30 a 22.00 horas, y el domingo, de 12.00 a 14.30 horas.
La capital cacereña retoma además este mes el programa 'Naturalmente Cáceres', una iniciativa municipal que pretende difundir con talleres de educación ambiental el patrimonio verde de la ciudad. Así, el viernes tendrá lugar un itinerario guiado con el título 'Monumentos vivos de Cáceres', que partirá de Cánovas a las 10:30 horas. Esa tarde, habrá otra visita guiada por el parque de la Cueva del Matravieso y sus alrededores, a las 16:30 horas. Mientras, el sábado 3, se celebrará otra ruta por la Ciudad Monumental, de 11.00 a 13.00 horas, con el Ampa del colegio Donoso Cortés.
Publicidad
Y los más pequeños podrán disfrutar el domingo del espectáculo infantil 'Superthings'. La cita es en el Palacio de Congresos a las 17.00 horas.
Mérida y más
La programación navideña continúa también en Mérida, donde este viernes abrirá el mercado artesanal del Parque López de Ayala para revitalizar el comercio del centro. Allí habrá además una zona de atracciones, una pista de hielo y dos carpas para pequeños conciertos. Aquí puedes consultar todo el programa de Navidad de la capital extremeña.
El viernes los más pequeños tienen una cita en la biblioteca púbolica de la ciudad Jesús Delgado Valhondo, donde a las 18 horas podrán disfrutar de cuentacuentos a cargo de Aossa Extremadura. En este mismo espacio, el sábado el lunes y el miércoles (3, 5 y 7 de diciembre) se celebrará un taller de galletas navideñas. La propuesta está dirigida a jóvenes de entre 4 y 14 años y se desarrollará de 18 a 20 horas.
El capítulo musical está repleto este fin de semana. El viernes a las 20.30 horas la Sala Trajano acogerá un concierto de Duende Josele y Familia Indómita, en el que presentarán su nuevo disco titulado 'Versos con lengua' e interpretarán algunas de sus canciones más reconocidas.
También el viernes a las 20.30 horas, en el Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo de la Fundación CB, se desarrollará un concierto de piano a cargo de Marta Puig que interpretará obras de R. Schumann, K. M. Szymanowski, L. Janácek y F. Chopin.
Publicidad
El sábado será el turno de Falete, que actuará en el Palacio de Congresos. Las entradas para el concierto, que comenzará a las 20 horas, tiene un precio de 20 euros y se pueden adquirir con descuento en Oferplan. El artista llega a la capital extremeña con su gira 'Desnudando el alma'.
Por otro lado, el Lavadero de Lanas (cerca del Lago de Proserpina) acoge desde el viernes al domingo el X Memorial Enrique Teixidor de Ajedrez, organizado por el Club Cibeles de Ajedrez.
Un año más Mérida celebra el 'Día Internacional de las personas con discapacidad'. La conmemoración se llevará a cabo el viernes en la Plaza de España, a partir de las 17 horas. Será bajo el lema 'Somos Iguales – Somos Diferentes' y se desarrollarán diversas actividades como mesas informativas y otras de sensibilización sobre el valor de la discapacidad.
El sábado a partir de las 13 horas, junto a la Ermita de La Antigua, la Hermandad de Jesús de la Humildad organiza una Convivencia Solidaria a beneficio de Cáritas de la Parroquia de San Juan Bautista y María Auxiliadora. Habrá animación, barra con migas y montados a precios populares, castillo hinchable, tombola benefica, venta de macetas de pascua, y la visita del Paje Real, que vendrá a entregar las cartas a pequeños y mayores.
Publicidad
El domingo a las 11 horas se celebrará el segundo Torneo Ciudad de Mérida 'Capacitados' Filmaex con un cuadrangular, en el Estadio Romano José Fouto de Mérida, entre los equipos de personas con diversidad funcional del Mérida, el Cádiz CF, el Real Betis y el Algeciras.
El resto de la provincia pacense está salpicada de planes de ocio de todo tipo. La Navidad, la solidaridad y la naturaleza forman parte de algunos de ellos.
Los programas de actividades navideñas arrancan por toda la región. En Almendralejo este evento se estrena este viernes con el encendido del alumbrado extraordinario desde la plaza de Extremadura. Habrá un mercado, una pista de hielo sintético y cuatro 'zambombás' flamencas.
La Orquesta de Extremadura visita este viernes Villanueva de la Serena para presentar el programa número 5 de la temporada de abonos, denominado 'Danzad, danzad, malditos'. El concierto, dirigido por Álvaro Albiach y con Josu de Solaun al piano, incluye el concierto de piano nº13 en re menor, op.30 de Serguéi Rajmáninov, y las danzas sinfónicas de Paul Hindemith., en lo que será la primera audición por parte de la Orquesta de Extremadura.
'Castuera en todos los sentidos' es el lema que aglutina su Festival de Ecoturismo que se va a desarrollar hasta el domingo con un diverso programa de actividades enfocado a difundir y disfrutar de las «bondades de La Serena» en diferentes propuestas.
Publicidad
Este viernes Zalamea continuará con el programa de actos organizados con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género. En esta ocasión, el Centro Cultural del municipio acogerá la actividad Microteatro Contra la Violencia de Género, bajo el título 'Ponle fin para tener un Principio'. La actividad dará comienzo a las 19.00 horas en el Centro Cultural de Zalamea de la Serena.
El Convento San Juan de Dios de Olivenza acoge este viernes la obra 'Alacrán o la Ceremonia'. Esta pieza teatral de la Compañía 'Producciones Glauka' se podrá disfrutar, de manera gratuita, a las 20.00 horas.
Sin salir de esta localidad, Plena Inclusión Olivenza, la Asociación de personas con discapacidad intelectual de la Comarca, ha organizado un Festival Artístico para conmemorar el 'Día Internacional de las Personas con Discapacidad' que se celebra este viernes. Se desarrollará en Espacio para la Creación Joven de Olivenza.
Este fin de semana se cierra en Zafra la XV Semana de la Literatura en homenaje a Dulce Chacón. El viernes a las 18 horas el promotor educativo de Fapugex, Rafael Torosio Vargas, ofrecerá una actividad de cuentacuentos música para público familiar en la capilla de la biblioteca. Un día después, el sábado, se entregará el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española. De 11 a 12 horas en el Parador de Turismo se celebrará un encuentro y debate con Jesús Carrasco, ganador del premio, en torno a su novela 'Llévame a casa', publicada por la editorial Seix Barral en 2021. A las 13 horas será el acto de entrega del premio, también en el Parador de Turismo. Por último se pondrá en escena la obra 'Parade, el circo de los valientes', de la Compañía La Maquiné, a las 19 horas en el Teatro de Zafra.
Publicidad
Plasencia y más
En Plasencia, el Teatro Alkázar acoge el viernes a partir de las 20.30 horas la representación de la obra 'Los tres mosqueteros'. Una coproducción hispano-lusa entre ESTE -Estaçao Teatral y MARMORE, DG Artes de Portugal y el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, bajo la dirección de José C. García, que aúna una de las mejores novelas de aventuras de todos los tiempos con una creación teatral contemporánea, música en directo y humor.
El sábado, en este mismo recinto, Batilo Teatro pone en escena la obra 'Yerma' a las 20.00 horas.
En la capital del Jerte se celebra además durante el fin de semana el Festival Música y Gastronomía en el Palacio de Congresos. El viernes a las 20.30 horas actuará la banda de rock Heiser y a partir de las 21.30 horas Alimentos de Extremadura presentará sus «tapas musicales».
El sábado a las 11.00 horas estará Touré, de Mérida, y a partir de las 13.00 horas la cacereña Cecilia Zango. A las 14.00 horas hay previsto un 'showcooking' by Agallas. Y por la noche, a partir de las 20.30 horas, el grupo Swing Ton ni Song ofrece un concierto clásico de Navidad años 20 y 30.
También en Plasencia, el sábado se instalará un mercadillo solidario en la Plaza Mayor a favor de la Protectora de Animales Refugio de Plasencia.
En el resto de la provincia, el programa 'Ritmo y Cadencia' de la Diputación de Cáceres llega este fin de semana hasta las localidades de Albalá, Gargantilla, Casas del Castañar, Cedillo, Collado de la Vera y Casas de Millán. Así, en Albalá, el viernes actuará Ana Crismán; a Gargantilla llegará este día Raquel Palma; el sábado Esther Merino acudirá a Casas del Castañar; la Familia Vargas estará en Cedillo, y en Collado de la Vera, Solima; y el domingo, Javier Conde actuará en Casas del Castañar.
Dentro de la otoñada del Valle del Jerte, este viernes y sábado Jerte celebra la novena edición del Art Rural Fest. En esta misma comarca, en la localidad de Cabrero disfrutarán el domingo de su Feria del Cabrito y el Queso Artesano. Habrá catas y talleres para adultos y público infantil sobre elaboración de quesos, degustaciones de cabrito y un espacio con más de 30 variedades de quesos.
En el marco de 'Los colores de la vendimia', el sábado hay programada una visita guiada a Bodegas Cañalva, en Cañamero. Los asistentes descubrirán Los secretos del bodeguero, como se llama la actividad, a través de la que conocerán el proceso de elaboración del vino y tendrán oportunidad de catar los caldos en depósito y barrica. A continuación degustarán una «armonía» de vinos de la bodega acompañada de un picoteo de productos extremeños.
Otras localidades que disfrutarán de la escena teatral son Alía, donde La Burla Teatro representará 'Brujas', o Talayuela, con la obra 'Retiro Espiritual', de Verbo Producciones.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.