El fin de semana llega con una tregua del calor y cargado de multitud de planes que serán los que se encarguen estos días de seguir calentando las localidades extremeñas. La Feria de San Juan subirá la temperatura en Badajoz, donde el ambiente festivo estará amenizado con varios conciertos, entre los que destaca Lola Índigo. En Cáceres uno de los platos fuertes será la actuación de Fito & Fitipaldis, que compartirá protagonismo con el Festival de Teatro Clásico.
Publicidad
En Mérida además de música y flamenco, habrá también unas Jornadas de Literaturas Hispanoamericanas y otras de Arqueología, mientras que en Plasencia las propuestas culturales girarán en torno a los libros, conciertos y el teatro.
Extremadura festeja dos de sus fiestas declaradas de Interés Turístico regional, ya que San Vicente de Alcántara acoge la fiesta del Corpus Christi y Peñalsordo conmemora la Octava del Corpus. Pero, además, en Zafra se celebra 'De la Luna al Fuego' y María Peláe estará en Don Benito, mientras que el Festival Folk recala en distintas poblaciones cacereñas.
Pero no son las únicas citas que forman parte de la agenda de ocio extremeña. Hay mucho más. Repasemos las propuestas más destacadas. ¡No hay excusa para quedarse en casa!
La capital pacense se ha llenado de farolillos y este viernes inaugura su Feria de San Juan, en la que no faltará la fiesta y la música. Con el encendido del ferial de Caya a las 22.30 horas comenzará este evento que reunirá a más de cien chacharritos entre atracciones y tómbolas. Además, en la oferta de casetas los visitantes encontrarán las tradicionales de comida y cuatro discotecas, una más que en 2019 que fue el último año en que pudieron abrir. Puedes consultar todas las novedades y la programación detallada aquí.
Los conciertos son uno de los platos estrella. Comenzarán el sábado con la banda 'Dios Salve a la Reina' y el show 'God save the Queen'. Al día siguiente, el domingo, actuará la madrileña Lola Índigo, que llega a Badajoz dentro de la segunda parte de la gira 'La Niña'.
Publicidad
Por otro lado, la ciudad concentrará de nuevo la feria de día en el Casco Antiguo.
El compositor portugués José Mateus ofrece este sábado a partir de las 20 horas un concierto en el café-club La Perdición. Mateus interpretará canciones de su trabajo en solitario `Ar Do Sol´, que contiene ocho canciones originales en inglés, portugués y español.
El Teatro López de Ayala acoge este viernes a las 21.30 horas la obra 'Cómo conocí a mi suegra', de la mano de Ismael Lemais y La Kiskillosa (Isabel Díaz). Se trata de una comedia teatral que representa lo que hay detrás de una relación perfecta. La pareja artística y sentimental presenta con mucho humor esa segunda fase de las relaciones amorosas de la que todo el mundo habla: cuando la pasión deja paso a la temida rutina.
Publicidad
El domingo, al escenario del López de Ayala llegará el espectáculo de danza 'Matriz', de Yunis Dance Troupe. La cita será a las 20 horas. Participarán 85 mujeres de edades que van desde los 3 meses hasta los 70 años en un homenaje a la feminidad en las diferentes etapas de la vida de la mujer. El espectáculo conjuga danza oriental, hindú, expresiva, urbana, contemporánea, danza-teatro, canto y poesía y cuenta con la colaboración de artistas como Adrián Herrera, Lucía Cabezudo, Rita Levato Colombo, Luisma Vaquerizo, Urban Dance y The Kreathors.
Al margen de la feria y el teatro, se pueden encontrar actividades en otros rincones de Badajoz. Es el caso del Pasaje del Arte, que regresa a San Juan este sábado para seguir con su labor de dar a conocer a artistas locales que mantienen relación con el Casco Antiguo y dinamizar el comercio local. En esta edición también se continuará con las creaciones de arte en vivo, con dos artistas que estarán pintando un mural de grandes dimensiones dentro del pasaje, y habrá música en directo. El horario será de 11 a 15 y de 17 a 21 horas.
Publicidad
El Festival de Teatro Clásico sigue centrando la agenda cultural de la ciudad estos días. Este viernes se representa 'El Diablo Cojuelo' a las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Esa jornada los niños podrán disfrutar de 'La leyenda de un dragón' a las 20,30 horas en el Foro de los Balbos. El sábado será el turno de 'Malvivir', a las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Para el público infantil se pondrá en escena 'El Lazarillo de Tormes', a las 20 horas en la plaza de Santa María. El domingo llegará 'El amor enamorado', de Lope de Vega. La cita será a las 22,30 horas en la plaza de San Jorge. Ese día a las 12 horas habrá cuentacuentos en el parque de Gloria Fuertes.
Por su parte, el Teatro Capitol acoge este sábado a las 20 horas el estreno de la obra 'Incendios', escrita por Wajdi Mouawad. Es la muestra del taller de 4º de Dirección dirigido por Laura Márquez (Aury) con Andrés Mata como tutor y producción de la ESAD de Extremadura.
Publicidad
Pero este fin de semana Cáceres ofrece mucho más que teatro. El orgullo LGBTI se celebrará en la ciudad con un amplio programa que engloba multitud de actividades lúdicas que comenzarán este viernes con un recorrido por el Parque del Príncipe a las 19,15 horas. El sábado habrá patines por la diversidad a las 12,30 horas en la avenida de San Blas.
El Festival Cultural 'Artest' organiza este viernes en el Espacio de la Creación Joven (ECJ) de la ciudad una jornada de música y danza para dar voz al talento joven. El objetivo principal es dar a conocer propuestas y actividades culturales promovidas por chicos que ensayan y participan en el ECJ cada día.
Noticia Patrocinada
Este sábado la conocida banda Fito & Fitipaldis se subirá al escenario del Recinto Hípico para presentar su álbum 'Cada vez cadáver'.
Este domingo también habrá una gran fiesta de cumpleaños para todos los niños de la ciudad. El Ayuntamiento ha organizado para esa jornada una celebración para agradecer a los pequeños su comportamiento responsable durante la pandemia, tal y como prometió el alcalde, Luis Salaya. Habrá un Rally fotográfico, talleres de baile, maquillaje creativo, manualidades, juegos tradicionales y pasacalles, entre otras muchas cosas.
Este viernes a las 21 horas el Centro Cultural de Nueva Ciudad acoge el espectáculo de Tablao Flamenco de 'La Cantera', donde dos o tres alumnos interpretarán sus bailes en solitario. También harán una presentación en común y se disfrutará de cantes y toques solistas. Estos talentos estarán acompañados por músicos profesionales de flamenco y por Fuensanta Blanco, encargada de dirigir el tablao.
Publicidad
El viernes también, a partir de las 22:30 horas, el Templo de Diana acoge una actuación de la Orquesta de Cuerda de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio Esteban Sánchez dirigida por el profesor Alfonso Ramos. Ofrecerán un concierto compuesto por un repertorio clásico y conocidas bandas sonoras de películas.
Desde este viernes se celebran en el Centro Cultural Alcazaba las I Jornadas de Literaturas Hispanoamericanas con un amplio programa de conferencias, presentaciones, música, foros literarios y debates. Habrá un encuentro con alumnos de centros educativos, conferencias sobre mujer y literatura, una mesa redonda sobre Venezuela, conferencias dramatizadas y encuentros con la música entre otras citas en torno a la literatura.
Publicidad
Este viernes arrancan también las Jornadas Europeas de Arqueología que se desarrollarán hasta el lunes en el Museo Nacional de Arte Romano. El objetivo es acercar a la sociedad el conocimiento y disfrute de la Historia a través de actividades de divulgación.
La Real Federación Española de Karate y Disciplinas Asociadas organiza el Campeonato de España Goshin y Kobudo 2022 en Mérida. El evento deportivo se llevará a cabo este sábado a partir de las 15 horas en el Complejo Polideportivo Guadiana.
Publicidad
Un día después, el domingo, el Palacio de Congresos de la capital extremeña acogerá, a partir de las 20 horas, el Festival de Fin de curso de la Escuela de bailes Fran Montero del Alba. Esta escuela mostrará ese día todo el trabajo realizado durante este curso. Bailes latinos, bailes de salón, comercial dance, baile urbano, zumba y varias sorpresas dentro de un show dinámico y divertido.
El resto de la provincia pacense está salpicada también de eventos. La televisiva cantante malagueña María Peláe, a la que algunos críticos definen como 'la Lola Flores moderna' por su particular estilo, se subirá al escenario de la plaza de toros 'Alcalde Mariano Gallego' de Don Benito este sábado a las 22.30 horas.
La fiesta 'De la Luna al Fuego' regresa a las calles de Zafra con un amplio programa de actividades que busca volver a los orígenes de esta celebración recreacionista.
La localidad pacense de Peñalsordo acoge estas jornadas la Octava del Corpus, su fiesta más importante del año. Además, de ser Fiesta de Interés Turístico Regional, está declarada Bien de Interés Cultural con carácter de patrimonio cultural inmaterial. El día más importante llegará el propio Día del Corpus, este jueves.
Publicidad
La cita tiene su origen en un enfrentamiento entre cristianos y musulmanes en el siglo XVI y en la leyenda que rodea a la toma del castillo. El domingo, día de la octava, los jinetes montan sobre caballos y rememoran el asalto al castillo.
Además, durante el fin de semana habrá actuaciones musicales. El jueves habrá verbena popular en el recinto ferial amenizada por la orquesta Arroyo. Un día después, el viernes, será el turno de la orquesta Alejandría Show. En ambos casos la música arrancará a las 22.30 horas. El sábado a partir de las doce y media de la noche se subirá al escenario la orquesta La Brújula.
San Vicente de Alcántara vive este fin de semana una de sus fechas más especiales: el Corpus Christi. Declarado como Fiesta de Interés Turístico Regional, la localidad vuelve a engalanar sus calles este domingo con grandes alfombras diseñadas con motivos florales y dibujos que hacen alusión a dicha festividad, para el paso de la procesión. Pero no es el único acto que se llevará a cabo dentro de esta cita, ya que habrá actividades durante todo el fin de semana. Misas, repique de campanas, ofrendas florales y conciertos completan la programación de este evento.
La procesión del Corpus Christi se llevará a cabo en otros muchos lugares, como por ejemplo en la localidad de Villanueva del Fresno. Las calles lucirán las tradicionales y coloridas alfombras elaboradas a base de sal, flores y plantas y cuyos balcones exhibirán sus mejores galas. El acto se celebrará tras la misa de las 20 horas del domingo.
Publicidad
Este fin de semana continúan los actos dentro de la Semana Cultural del Corpus Christi en Los Santos de Maimona. Los niños de primera comunión harán su Ofrenda Floral en la parroquia este viernes a las 19 horas. Esta misma jornada tendrá lugar en la Plaza de España a las 21 horas el 'Montadito Solidario', en Colaboración con Cáritas Parroquial y la ambientación musical de 'Destina2'. Y como novedad, este año la procesión del Corpus será este domingo por la mañana.
Almendralejo se convierte este fin de semana en la localidad del cuento al acoger la III edición de festival 'Almendracuentos'. Desde este viernes al domingo la cita llevará las representaciones y lecturas para todos los públicos a diferentes escenarios al aire libre y cerrados.
El programa PueblArte recala este sábado en Usagre. Este Circuito de Artes Plásticas que promueve la Diputación de Badajoz busca dinamizar la actividad cultural en la provincia satisfaciendo la demanda de las localidades a este tipo de eventos de creación artística en vivo y en directo.
En Castuera este sábado a las 21:30 horas, el parque de Los Olivos será escenario del espectáculo infantil de marionetas 'El casamiento del Sol' a cargo del Grupo Sauco.
Por otra parte, este viernes y sábado vuelve a la localidad pacense de Tamurejo el Festival 'Liternatura', una cita donde la literatura y la naturaleza se dan la mano. 'Siberiana de raíz' busca estrechar vínculos entre literatura y naturaleza con la presencia de Joaquín Araújo, Santiago Alba Rico, Beatriz Montañez y Noemí Sabugal, entre otros
Publicidad
Además, la Reserva de La Biosfera de La Siberia celebra este domingo el tercer aniversario de dicha declaración por parte de la Unesco. Desde las 20.30 horas habrá diversos actos en la Plaza de España de Tamurejo.
El poeta y escritor salmantino Benito González García presenta 'Barbarie', novela finalista del Premio Planeta 2021 y finalista del premio de novela Ateneo Ciudad de Valladolid 2020. La cita será este viernes a las 20 horas en la Sala Artesonado del Centro Cultural 'Las Claras'.
El Teatro Alkázar acoge este viernes a partir de las 20.30 horas la representación 'Lo que nos debemos', que narra el reencuentro de cinco treintañeros después de mucho tiempo en el entierro de su maestra del colegio, una figura nostálgica y clave en sus vidas, una situación que acabará enfrentándolos a lo que fueron y a lo que creyeron que algún día llegarían a ser.
De la mano de la Sociedad Filarmónica y Musikex, el Parador de Plasencia acoge este sábado dos conciertos de música clásica a las 18 horas el primero y a las 20.30 el segundo. Además, también este sábado la Banda de Música 'Ciudad de Plasencia' pondrá fin a la temporada con un concierto a las 22 horas que tendrá lugar en la plaza de la Catedral.
Publicidad
El resto de la provincia cacereña también está llena de actos. El Festival Folk Cáceres, que organiza la Diputación de Cáceres, llega a varias localidades. El viernes a las 22 horas en la plaza Reina Victoria de Pinofranqueado podrán disfrutar de Manantial Folk y Berezo. El sábado este programa recala en Torrejoncillo, donde estará Aulaga Folk. La actuación será a las 21.30 horas en la travesía Genaro Román. Un día después, el domingo, dentro de este mismo festival, el grupo El Pelujáncanu actuará a las 22 horas en el auditorio municipal de Jarandilla de la Vera.
El sábado se celebra la XVI Concentración Ecuestre 'Villa de Miajadas', organizada por la asociación Cultural y Deportiva 'La Garrocha' con la colaboración del Ayuntamiento, donde habrá múltiples actividades de ocio y concursos. Sin salir de Miajadas, también este sábado la banda 'Triboo Pop' actuará en concierto en la Gala del Deporte que celebrará en el estadio municipal.
El I Rally Clásicos Cáceres Patrimonio de la Humanidad se celebrará este sábado con una treintena de estos vehículos procedentes de todo el país que recorrerán un total de 290 kilómetros por la provincia de Cáceres.
El colegio Sagrado Corazón de Jesús de Trujillo volverá a unir diversión y solidaridad con la celebración de la fiesta pro-Angola organizada por la Ampa de este centro. La cita se llevará a cabo este viernes.
Publicidad
Trujillo recupera también uno de sus eventos tradicionales, en los que no faltarán menores con sus trajes de Primera Comunión, calles engalanadas, altares y participantes de diversos colectivos religiosos, además de autoridades civiles. Se trata de la celebración del Corpus Christi, que tendrá lugar el domingo. En esta jornada, un año más, Cáritas Trujillo tendrá un protagonismo especial.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.