Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Planes en Extremadura: Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños
Planes en Extremadura

Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños

Torrejoncillo recupera La Encamisá; Los Escobazos vuelven a ser los protagonistas en Jarandilla de la Vera; Villanueva del Fresno celebra Medievalia; mientras que las actividades prenavideñas salpican toda la región

Tania Agúndez

Badajoz

Jueves, 2 de diciembre 2021

Este puente no hay excusas para sucumbir al frío o al aburrimiento. Extremadura se llena de planes de ocio para todos los gustos y edades. La agenda extremeña rebosa durante estos días de actividades prenavideñas, pero ofrece también otras citas lúdicas fuera de la programación de estas fiestas.

Durante estas jornadas tendrá un hueco importante la tradición. Los platos fuertes del fin de semana llegan de la mano de las fiestas declaradas de interés turístico como los Escobazos de Jarandilla y la Encamisá de Torrejoncillo, eventos que se retoman tras el parón obligado por la pandemia. La región recupera así citas muy destacadas de estas fechas.

Tampoco faltarán los eventos relacionados con la gastronomía, la naturaleza, el patrimonio, el teatro, el arte y la música para exprimir al máximo estas jornadas festivas. ¿Hacemos un repaso por las principales propuestas?

En Torrejoncillo

La Encamisá

La Encamisá se celebrará como es habitual el martes 7 de diciembre, víspera de la Inmaculada. Este festejo, que fue declarado de Interés Turístico Nacional, fue clausurado el año pasado con motivo de la crisis sanitaria y se retoma este año con recomendaciones específicas en el marco de la pandemia. El pueblo se volverá a llenar de procesiones, jinetes, estandartes, fuego y salvas de escopetas en honor a la Virgen ambientando las calles y propiciando estampas de gran belleza. Para evitar riesgos se han lanzado algunas recomendaciones como el uso de la mascarilla FFP2 y evitar aglomeraciones en la entrada y salida del estandarte, entre otras.

Así, el sábado día 4 será el pregón, el domingo día 5 se realizará la ofrenda, el lunes día 6 se desarrollará el acto de 'andar' de la Encamisá, que consiste en realizar una procesión con el estandarte de la Inmaculada y rezando el rosario por las calles. El martes día 7 tendrá lugar el momento álgido de La Encamisá, ya que será esa noche cuando se lanzarán los tradicionales fuegos artificiales y los jinetes 'encamisaos' y los escopeteros se volcarán en 'vivas y salvas' a la virgen de la Inmaculada sobrecogiendo un año más al público reunido a las puertas de la iglesia. Hay inscritos en torno a 100 escopeteros y se esperan entre 150 y 180 jinetes, figuras representativas de La Encamisá, que acompañan al estandarte, junto a locales y visitantes, a lo largo de su recorrido. Los actos continuarán la jornada siguiente para celebrar el día de la Día de la Pura.

Imágenes de la fiesta durante ediciones anteriores. HOY
Imagen principal - Imágenes de la fiesta durante ediciones anteriores.
Imagen secundaria 1 - Imágenes de la fiesta durante ediciones anteriores.
Imagen secundaria 2 - Imágenes de la fiesta durante ediciones anteriores.

Jarandilla de la Vera

Los Escobazos

La población cacereña volverá a celebrar Los Escobazos tras el parón por la pandemia. Y lo hará conmemorando el trigésimo aniversario desde que fuera declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Las principales citas tendrán lugar la jornada del martes día 7, con la entrega del Escobón de Oro, que este año recae en la figura del 'Voluntariado, factor social'. Al caer la tarde la fiesta continuará con la petición de rosca, misa y novena. Este ancestral evento alcanzará su punto álgido con la representación de la bajada de los cabreros. A continuación se procederá al encendido de varias hogueras de grandes dimensiones en distintos puntos del casco urbano y habrá la batalla de fuego. Posteriormente se llevará a cabo la procesión en honor a la Inmaculada Concepción.

Hogueras y batalla del fuego de ediciones anteriores. HOY
Imagen principal - Hogueras y batalla del fuego de ediciones anteriores.
Imagen secundaria 1 - Hogueras y batalla del fuego de ediciones anteriores.
Imagen secundaria 2 - Hogueras y batalla del fuego de ediciones anteriores.

Badajoz

Pasacalles, música y teatro

A la decoración y las actividades que acoge el mercado navideño, se unen estos días algunas propuestas más previstas específicamente para este puente de la Inmaculada. Durante estos días Badajoz ofrece un pasacalles con animación que se dirigirá a los barrios. El 6 de diciembre recorrerá Lady Smith (avenida central de Cerro Gordo), el 7 de diciembre San Fernando (del parque al centro cívico) y el 8 de diciembre acudirá a San Roque (de la plaza Santiago Arolo a Ricardo Carapeto). Todos los días se desarrollará a la misma hora: de 17 a 19.30 horas. La Plaza Alta también albergará espectáculos de luces y villancicos

La música también será protagonista en la capital pacense, ya que el teatro López de Ayala acoge este lunes 6 de diciembre a partir de las 19:30 horas un concierto del Día de la Constitución a cargo de la Banda Municipal de Música. Además, los grupos ganadores del Badafest actuarán en directo este viernes a las 20.00 horas en el Palacio de Congresos, con entrada libre hasta completar aforo.

Banda Municipal de Música. HOY

Por otra parte, el Sr. Chinarro se subirá al escenario de la Sala ChatNoir. Antonio Luque ofrecerá una actuación en acústico el martes 7 de diciembre a las 21 horas para presentar su último disco, El bando bueno. También interpretará canciones de toda su carrera.

El capítulo teatral tiene como protagonista a Juan Echanove, que pone en escena 'La fiesta del Chivo', adaptada por Natalio Grueso y dirigida por Carlos Saura. La representación será este sábado, 4 de diciembre, a las 21.00 horas, en el teatro López de Ayala.

Cáceres

Flamenco, ballet, un musical y teatro

La agenda de ocio en Cáceres gira este fin de semana en torno a la música y el teatro. Así, este viernes a partir de las 20.30 horas se representará en el Gran Teatro 'Quien se llama José Saramago', una meditación sobre el error, una visión sosegada sobre el universo del escritor portugués en la que se confrontan las distintas fases de su vida con los libros que las prepararon o que fueron consecuencia; una vida y una obra que acabaron por merecerse la una a la otra; un laberinto en cuyo centro radica la continua ascensión humana de un hombre que vivió desasosegado y escribió para desasosegar.

Un día después, este mismo espacio acogerá a partir de las 20.30 horas un concierto del gaitero Carlos Núñez, que invita a la celebración del 25 aniversario de 'A Irmandade das Estrelas', su primer disco, que está considerado como una obra maestra que cambió el devenir de la música tradicional en nuestro país.

El Gran Teatro también acogerá este domingo día 5 el Festival Flamenco de Las Minas de Aldea Moret, cuyo cartel está encabezado por María Toledo. El festival, presentado por el periodista Juan Pedro Sánchez, comenzará a las ocho de la tarde y rendirá homenaje los trabajadores de la Unión Española de Explosivos Joaquín Palacios Guillén, Nicolás Guardado Jiménez y Nicolás del Sol Duque, y a Saturnina Baz González, viuda del trabajador minero Isidoro Marín Rosado.

La cantaora María Toledo. HOY

Otra cita musical está en el Mastropiero Gastrobar, donde actuará Sr. Chinarro el domingo a partir de las 14 horas.

El martes día 7 al escenario del Gran Teatro se subirá el Ballet Nacional Ruso de Sergey Radchenko para interpretar 'El Cascanueces', un ballet de dos actos originalmente coreografiado por Marius Petipa y Lev Ivanov con una partitura de Piotr Ilyich Tchaikovsky. El libreto es una adaptación del cuento de Hoffmann 'El Cascanueces y el Rey Ratón'. La cita arrancará a las 20.30 horas.

Imagen principal - Planes en Extremadura: Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños
Imagen secundaria 1 - Planes en Extremadura: Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños
Imagen secundaria 2 - Planes en Extremadura: Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños

Al Palacio de Congresos llega el miércoles día 8 'Coco, El Musical', una cita para disfrutar con toda la familia. El musical de una de las películas más entrañables de los últimos tiempos se desarrollará a partir de las 17 horas.

Mérida

Música, cine y Santa Eulalia

Aunque la Plaza de España ya está iluminada con la decoración propia de las fiestas navideñas, este viernes se llevará a cabo el encendido en el resto de calles y plazas de la ciudad. Además, durante este puente se podrá visitar el mercado navideño instalado en el Parque López de Ayala y se desarrollarán cuentacuentos, zambombadas, obras de teatro y rutas teatralizadas como parte de la programación navideña.

La Banda de Música de Mérida ofrecerá un concierto este viernes, 3 de diciembre, a las 19 horas, en la calle Santa Eulalia (frente al Mercado de Calatrava), en el que ofrecerá una muestra de composiciones populares y navideñas.

La música también se hace un hueco en la capital extremeña. Miguel Vargas ofrece este viernes un concierto denominado 'Desde mis entrañas' en el Centro Cultural de Nueva Ciudad. La actuación será a partir de las 20 horas y tendrá una duración de 90 minutos. También estarán las guitarras de Miguel y Juan Vargas e intervendrán las cantaoras Nuria Clavería, Celeste Montes y Salome Pavón, con Morito Suero en la percusión y José Jiménez en el bajo.

También el viernes, a las 20:30 horas, el Auditorio del Centro Cultural Santo Domingo acogerá un concierto de piano a cargo de Luis Alegre que interpretarán obras de Franz Liszt, Enrique Granados y Frédéric Chopin, entre otros.

El cine también tiene su protagonismo estos días. Este viernes se clausura en la capital extremeña el Festival de Cine Inédito. A las 18.30 horas se proyectará en los Cines Victoria la película 'Mass' y a las 21 horas 'Tres'.

La Sala Trajano programa para este fin de semana una variada oferta teatral y de humor folklórico con tres propuestas. El viernes 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y es la fecha elegida para estrenar, a las 20:30 horas, la obra 'Nómada en el tiempo', que pondrá en escena 'Zaragata', el grupo de teatro inclusivo de Plena Inclusión Mérida formado por actores con y sin diversidad funcional. El sábado 4, a las 20:30 horas, Trending Tipic, el dúo musical y humorístico formado por Sergio Gato y Sergio Adillo, llenará el escenario de la Sala Trajano de un repertorio de jotas en clave de humor. El domingo a las 18 horas llega para el público infantil 'Molly y el Gigante', una propuesta basada en el cuento tradicional inglés 'Molly Whuppie y el Gigante de las dos caras'.

Comienzan también los actos con motivo de la celebración de la Festividad de la Mártir Santa Eulalia. La programación comienza el sábado 4 de diciembre, a las 12 horas, con la recreación de la Saturnalia, a cargo de la Asociación Emerita Antiqua en el Museo Abierto de Mérida (MAM).

El domingo 5 de diciembre, a las 18 horas, el Patio de los Naranjos de la Asamblea de Extremadura, será el escenario de la obra teatral 'Lex Iulia adulteriis' representada por la Escuela de Teatro TAPTC, y en colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El lunes 6 de diciembre, a las 12.30 horas, la Asociación de la Virgen y Mártir Santa Eulalia organiza un pregón a Santa Eulalia, en el atrio de la Basílica, que correrá a cargo de Mario Hernández, periodista y secretario del Consejo Eulaliense. La parte musical la pondrá la Banda de Cornetas y Tambores de la OJE de Mérida. Tras el pregón, que contará con intérprete de Lengua de Signos y bucle magnético, se celebrará una convivencia eulaliense con una degustación de migas extremeñas en el mismo atrio.

Los días 6, 8 y 11 de diciembre, se celebran las visitar teatralizadas 'Buscando a Remo', que partirán a las 12 horas de la Loba Capitolina y recorriendo el Arco Trajano, el Templo de Diana y el Foro Romano llegará a la Plaza Margarita Xirgu.

El 8 de diciembre, a las 18 horas, la Banda de Música de Mérida, dirigida por Pilar Vizcaíno, ofrecerá el concierto 'Música en la palestra', con bandas sonoras de películas, en las termas romanas de la calle Pontezuelas.

Plasencia

Teatro, gaitas y zambombá

La capital del Jerte realiza su encendido navideño este jueves. Será a las 19.00 horas y tras las luces se inaugurará el belén municipal de La Pasión en Las Claras, mientras que el viernes será el turno de belén cofrade y del de la Vera-Cruz.

La librería La Puerta de Tannhäuser de la localidad recupera los encuentros presenciales con escritores. Este viernes tendrá lugar el primero. Será a las 19.30 horas con el premio nacional de cómic 2020, Javier de Isusi. También este viernes a las 19.30 horas, la sala del artesonado de Las Claras acoge la presentación del segundo libro de Manuel Ibáñez.

Además, el teatro Alkázar es sede de varias citas este fin de semana. El viernes a partir de las 20.30 horas acogerá la obra teatral 'A vueltas con Lorca', una fiesta poética de la mano de Carmelo Gómez en constante interacción con el piano de Mikhail Studyonov, un juego para romper a hablar en imágenes. Un día después, el sábado, a las 20 horas en este mismo espacio se celebrará la 'zambombá' flamenca Algaravía en Navidad. Se trata de un espectáculo puramente extremeño con el que, desde el flamenco, y en torno a la bailaora Carmen La Parreña, comenzamos a celebrar la Navidad en Plasencia.

El domingo a las 20 horas el gaitero Carlos Núñez recala en el Alkázar de Plasencia.

Imagen principal - Planes en Extremadura: Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños
Imagen secundaria 1 - Planes en Extremadura: Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños
Imagen secundaria 2 - Planes en Extremadura: Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños

El domingo Plasencia acogerá la fiesta del voluntariado extremeño.

La peña cultural flamenca 'Virgen del Puerto' celebra este domingo, día 5, a las 19 horas en la pista jardín El Nido su XVI Noche Flamenca con el cantaor Marce y el guitarrista Juanma, ambos socios de honor de la peña.

Por otro lado, el lunes día 6 a las 19 horas la Catedral Vieja de Plasencia acoge uno de los conciertos de las primeras Jornadas de Tecla Histórica, en el que, bajo el título de 'Fantasía y ternura', el músico Brett Leighton ofrecerá una muestra de música para tecla de los siglos XVI al XXI.

Más provincia de Badajoz

De Medievalia al níscalo

'Medievalia' recupera en su quinta edición la parte lúdica y cultural que perdió el año pasado debido a que la pandemia obligó a reducir y adaptar los actos. De este modo, Villanueva del Fresno acogerá el sábado y domingo un amplio programa de divulgación histórica y animación de calle. Las actividades se desarrollarán en el parque del Castillo, el entorno de éste y las propias ruinas de la fortaleza.

Medievalia recuerda la historia, el asedio y destrucción de la población a manos de las tropas portuguesas en 1646. El evento, que destaca por la implicación de los numerosos vecinos que participan de figurantes en la recreación de la toma del Castillo por el ejército portugués y en los distintos desfiles que se realizan desde ese entorno hasta la plaza de España, contará de nuevo con la instalación de un campamento medieval, mercado, ponencias históricas, talleres lúdicos educativos, animación musical, ambientación medieval, degustación gastronómica, exhibición de lucha, ruta turística, entre otros. Puedes consultar la programación detallada aquí.

Recreación del asedio al Castillo de Villanueva por el ejército portugués. Almudena Parra

Castilblanco celebrará este 4 y 5 de diciembre su IV Feria del Níscalo con un programa recoge numerosas actividades tanto profesionales como lúdicas. Durante el fin de semana habrá reconocimiento de setas, jornada técnica sobre las variedades en la Siberia Extremeña, cata de vinos, cocina en vivo y exposición micológica.

La I Feria de la Bellota de la localidad pacense de Valencia del Mombuey se celebrará este fin de semana, en concreto los días 4 y 5 de diciembre, con actividades como una ruta de senderismo por la dehesa, o puestos y degustación de productos del cerdo.

La música es la protagonista en Almendralejo, donde la Orquesta de Extremadura interpretará un repertorio a las puertas del Romanticismo coincidiendo con el bicentenario de la escritora Carolina Coronado. La cita será este viernes en el Teatro Carolina Coronado a las 20 horas. La programación de Navidad de la localidad se inicia también este viernes con el encendido del alumbrado extraordinario, un acto que estará acompañado por un espectáculo infantil, un pasacalles navideño, una actuación musical y degustación de cava y polvorones en la calle Real.

La formación Milo ke Mandarini llevará su programa titulado 'Músicas del Mediterráneo' al teatro Olimpia de Campanario este viernes a las 20 horas. En esta actuación ofrecerán un repertorio de canciones populares y tradicionales castellanas y sefardíes. Este concierto está incluido en la programación del XXI ciclo de 'Hojas de Álbum' que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación de Badajoz. La entrada es libre hasta completar el aforo.

También habrá Zambombá este sábado en la Plaza de Toros de Zafra a beneficio del Hospital de Santiago.

La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona ofrece este jueves y viernes, a las 20 horas y a las 21 horas respectivamente, '¿Y después?', una conferencia bailada sobre la identidad y la violencia concebida en diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, con el arte flamenco siempre presente y los puntos necesarios de reflexión y humor. La bailaora Belén Maya y el bailaor Fernando López meditan en '¿Y después?' acerca de la violencia implícita en toda forma de identidad, «que crea fronteras entre los que son como yo y los que son diferentes; que hace del otro un enemigo, de todo contacto con él un rasguño, de toda forma de convivencia un conflicto», explican los artistas. A esta misma localidad llega el martes el musical de 'Peter Pan'. El espectáculo será en el Teatro Cine Monumental a las 19 horas.

El cine-teatro Balboa de Jerez de los Caballeros acoge este viernes a partir de las 21 horas la representación de la obra 'Querida amiga… Esperando a Elena Francis'.

La comedia 'Conquistadores' será representada este viernes en el Centro Cultural La Merced de Llerena a las ocho y media de la tarde y acercará a los asistentes «a la aventura del descubrimiento y colonización de América». Además, Este domingo también se realizará una visita teatralizada por la localidad.

Valdivia cuenta con un nuevo teatro en la Casa de Cultura que será inaugurado el próximo 7 de diciembre, a las 20.30 horas con la representación de la obra 'Yerma', de Federico García Lorca, a cargo de la Compañía Arteatro.

Imagen -

Este sábado a las 10 horas se llevará a cabo una ruta guiada a la Olivenza sefardita conducida por Fermín Mayorga. El recorrido partirá desde la puerta del Museo Etnográfico.

Por su parte, la Banda Municipal de Zalamea de la Serena ofrecerá un concierto de proximidad el día 7 de diciembre en Higuera de la Serena.

Además, las actividades prenavideñas salpican toda la provincia pacense. La programación navideña comenzará en Llerena este viernes con el encendido del alumbrado. Comenzará a las siete y media de la tarde y en él actuarán la Coral Llerenense y el Coro Romero San Miguel. Ese mismo día también será en Castuera, Villafranca de los Barros y Jerez de los Caballeros.

En cambio, en Los Santos de Maimona se encenderá el alumbrado un día después, este sábado a partir de las 18.30 horas. La cita contará con actuación musical y chocolatada.

Alumbrado en Los Santos de Maimona. HOY

Más provincia de Cáceres

Celebrando el otoño

Sierra de Gata celebrará el otoño con la sexta edición de la campaña 'Échate a soñar' que se celebrará los días 5 y 6 de diciembre en los municipios de Torrecilla de los Ángeles y Hoyos. Los actos del domingo se desarrollarán en Torrecilla de los Ángeles y habrá actividades para todos los públicos, entre ellas un taller de hojas de madera, un pasacalles del Circo Calamidad y un espectáculo infantil que se desarrollará bajo la temática del otoño. La jornada finalizará con una actuación musical de Los Cassetes, que rendirán tributo a las mejores canciones de los años 80 y 90. Un día después, el lunes, las actividades se desplazan a Hoyos, que acogerá un taller de tapices a base de madera y hojas y un pasacalles protagonizado por el grupo Macedonia Clown. Habrá un parque multiaventura con atracciones deportivas y un tren turístico que recorrerá la localidad y se despedirá la jornada con un concierto del grupo Vintage.

Eljas acoge este sábado charlas, talleres y actuaciones para celebrar el primer Día de A Fala. La cita llega transcurridos 20 años desde la declaración de A Fala como Bien de Interés Cultural (BIC), y con el objetivo de generar visitas de turistas en torno a este patrimonio lingüístico. Aquí todos los detalles de la programación.

Durante este puente se sigue desarrollando el Festival de Ecopoesía del Valle del Jerte, que contará este viernes con la participación de Luis Pastor. El cantautor ofrecerá un recital en la Casa de la Cultura de Navaconcejo a partir de las 18.30 horas.

Luis Pastor. HOY

El mercado artesanal de San Andrés regresa a Jaraíz de la Vera tras el paréntesis del año pasado.

Esa misma jornada se llevará a cabo en Malpartida de Cáceres la actividad '1m² por el campo, los bosque y el monte', de Libera, organizada por el Centro de Interpretación Barruecos Monumento Natural. Se trata de una acción de voluntariado ambiental para limpiar el entorno natural, concretamente se centrarán en el entorno de la ermita de La Soledad.

El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, a través del Centro de Interpretación ha organizado una ruta de senderismo para conocer toda la historia y cultura de la Dehesa de la Luz. Esta actividad, llamada 'Ruta por la historia de la Dehesa' será realizada el próximo domingo 5 de diciembre, a las 10.00 horas.

Las atracciones instaladas junto al multiusos de Navalmoral de la Mata continuarán en funcionamiento hasta el día 8 de diciembre.

Los actos prenavideños están también muy presentes por toda la provincia cacereña. Coria encenderá su Navidad este viernes. El próximo sábado, día 4 de diciembre, Malpartida de Cáceres dará la bienvenida a la Navidad con el encendido especial para estas fiestas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un puente para emocionarse entre jinetes, encender hogueras y disfrutar de planes prenavideños