¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

Magusto, Tricicle y Ciudad Encendida en un puente para asar calbotes

Badajoz abrirá sus monumentos y las artes llenarán distintos enclaves, Ana Moura canta en Carbajo, se podrán degustar dulces conventuales en Fregenal, 'El Brujo' actúa en Cabeza del Buey y el Museo Romano rememora ritos funerarios

Jueves, 31 de octubre 2019, 20:57

Muchos extremeños aprovecharán este puente de Todos los Santos para probar los bocados típicos de estas fechas. Distintas zonas de la región conservan la tradición de ir al campo para comer castañas asadas (calbotes o magustos), acompañadas de higos secos, nueces, granadas y otros frutos otoñales. Por eso uno de los planes preferidos estos días es pasear entre castaños. Pero además de disfrutar de la naturalea, la agenda cultural incluye citas importantes. Carbajo celebra su festival Magusto, Tricicle actúa en el Gran Teatro de Cáceres, Badajoz abre su Ciudad Encendida, Mérida revive los ritos funerarios romanos con Lumuria y El Brujo actúa en Cabeza del Buey.

Publicidad

La Ciudad Encendida ofrece música, danza, pintura y artes escénicas.

Badajoz

La Ciudad Encendida

Este puente comienza la tercera edición de 'La ciudad encendida', una apuesta del Ayuntamiento para promocionar el patrimonio local. Habrá danza, música, pintura y artes escénicas, y la inauguración tendrá lugar este viernes a las 19 horas en la Plaza Alta. Los espectáculos coincidirán con la apertura de los monumentos hasta, en horario de 10 a 14 y de 17 a 19. El viernes también se ha programado una visita guiada gratuita bajo el título 'BLCE: Deja que te cuente...Tal día como hoy'. Requiere inscripción.

La visita guiada del primer sábado de mes recorrerá en esta ocasión los baluartes de la ciudad (comienza a las 10:30 en Puerta de la Trinidad). También el sábado habrá fado en la Plaza de la Soledad a las 17 horas. A las 18 horas se podrá disfrutar de la danza y el piano en la Puerta de Palmas; y una hora más tarde las artes plásticas, el violín y el piano ensalzarán la Torre de los Acevedo. A las 18.30 horas se repetirá la visita guiada por la ciudad.

Además, el sábado volverá a haber dos rutas ornitológicas a las 10:00 y a las 17:30. Se requiere inscripción.

Música en los cementerios

Además, con motivo de la celebración de Todos los Santos, los cementerios de la Soledad y San Juan contarán este viernes con el hilo musical de 'Cuartetos para la eternidad', varios recitales con instrumentos de cuerda. Habrá pases a las diez de la mañana, las once, doce y trece horas.

Tricicle actúa en el Gran Teatro de Cáceres.

Cáceres

Tricicle y paseo a la ermita de San Jorge

Tricicle representará en Cáceres su espectáculo de despedida, denominado 'Hits', en el que repasa lo mejor del grupo en cien minutos. La cita será triple en el Gran Teatro, el viernes a las 20.30 horas y el sábado, con dos funciones, a las 18.30 horas y a las 21.00 horas. Las entradas se pueden adquirir en Oferplan.

Publicidad

El espectáculo 'Hits' contiene 'lo mejor de lo mejor de Tricicle, o casi, porque por fuerza han tenido que dejar a un lado sketches que seguramente alguien encontrará a faltar a pesar de que será el más largo de todos los espectáculos que han hecho a lo largo de sus 40 años de existencia. 'Hits', que es un acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente.

Ruta hasta la ermita de San Jorge

Cáceres acoge este domingo la carrera I MR Challenge 21 Virgen de la Montaña, una cita deportiva que pretende ser una carrera icónica y de reto personal. Serán 42 kilómetros en total, con seis salidas de 7 kilómetros y una salida cada hora.

Publicidad

Además, también el domingo, la Asociación Natura 2000 organiza este una ruta gratuita de 12 kilómetros hacia la ermita de San Jorge. El fin es pedir la protección de dicho enclave. La marcha partirá en autobús a las 10 horas de la asociación de vecinos Ruta de la Plata, y llevará a los participantes hasta el inicio de la misma en la carretera de Badajoz, para recogerlos a las 13,30 horas en Los Barruecos. Durante la ruta los participantes podrán conocer la Torre de los Mogollones, la ermita de San Jorge, el dolmen de la Hijadilla, un molino medieval y Los Barruecos de Malpartida.

Mérida

Tapas y rituales de Lemuria

Este jueves comenzó en Mérida la Ruta de la Tapa Gourmet, en la que participan veintiún establecimientos de la ciudad hasta diciembre. Ofrecen una tapa por 2 euros y otra gourmet por 3,5 euros. La cita gastronómica se celebra de jueves a domingo e incluye más de 70 premios para los participantes.

Publicidad

El Museo Romano acoge Lemuria:: HOY

Con motivo de el puente, el Museo Romano de Mérida acogerá las noches del 1 y 2 de noviembre una recreación de la fiesta de la Lemuria, en la que los romanos realizaban rituales para impedir que los malos espíritus de los difuntos embrujaran sus hogares. La recreación de la Lemuria se desarrollará entre las 21.00 a las 24.00 horas, con cuatro pases diarios. Es una actividad gratuita pero hay que inscribise en programadifusionmerida@gmail.com.

A los placentinos les gusta asar calbotes en Valcorchero el día de Todos los Santos:: HOY

Plasencia

Rock andaluz y Jorge Lebrón

Además de asar calbotes en el monte de Valcorchero, junto a la ermita de la Virgen del Puerto, los placentinos tendrán otras opciones para disfrutar de este puente. La Sala Impacto ha programado este viernes un concierto de la banda de rock andaluz Anairt. La actuación comenzará a las 23.30 horas. El sábado llega el turno de Jorge Lebrón, un joven cantante de 18 años que ha empezado a dar sus primeros pasos con un disco titulado 'Mi sueño'. La actuación de corte pop romántico y ritmos variados comenzará a las 22.30 horas.

Publicidad

Provincia de Badajoz

Extremiedo en Don Benito

Las calles de Don Benito acoge durante el puente 'Extremiedo'. Con el título 'El laberinto de los seres fantásticos' y 'Minotauro', las actividades centrales se celebrarán en la plaza de toros multiusos, que albergará los pasajes del terror. Para los más pequeños, el horario será de 19.00 a 23.00 horas, mientras que para los adultos será de 20.30 a 00.30. El donativo por pasaje es de dos euros, con entrada y refresco. También en esa zona se ubicará el photocall animado, el mercado y la feria del terror. Se celebrarán conciertos y espectáculos durante ese fin de semana, entre las 18.30 horas y la una de la madrugada.

En Villanueva de la Serena, el Palacio de Congresos acoge este viernes, a las 21 horas, un tributo al grupo Abba. Las entradas tienen un precio de 10 euros. Se pueden adquirir en la Concejalía de Cultura (Palacio de Congresos) y en la Oficina de Turismo.

Noticia Patrocinada

'Pinceladas de otoño' en La Siberia

La Reserva de la Biosfera de La Siberia celebra el Puente de Todos Los Santos con 'Pinceladas de otoño', un programa para disfrutar de la naturaleza de esta comarca pacense. El viernes se llevará a cabo rutas de senderismo interpretativo en el entorno de Villarta de los Montes. Habrá salidas desde la plaza de España a las 10, a las 12, a las 15 y a las 16.30 horas. También habrá rutas guiadas al puente de La Mesta, con salidas desde la plaza de Villarta a las 10 horas, las 11, 12.30, 16 y 17 horas. Asismismo, habrá rutas guiadas de observación ornitológica con telescopio (salidas a las 9, 11.15, 15.30 y 17.30) y de astronomía durante la noche, desde el puente de La Mesta. Además de ha organizado una quedada de fotografía nocturna a partir de las 20.00 horas.

El sábado habrá paseo en barco en Sancti-Spíritus en horario de mañana y tarde y rutas guiadas de observación ornitológica. También habrá paseo en barco desde las 10 a las 14.30 horas, y de 16 a 18.30, con salidas desde la pista central de la localidad.

Publicidad

En Fuenlabrada de los Montes se ha programado una visita guiada al museo de la miel (19 horas) y un taller de recetas a base de este producto de excelente calidad en la comarca (20 horas).

'Chaquetías' en Herrera del Duque

En otro punto de la Siberia, en Herrera del Duque, las casas y obradores elaboran estos días las típicas 'chaquetías', a base de dulce de membrillo, nueces y castañas asadas. Es la merienda tradicional del día 1 y 2 noviembre, que se hace en el campo y en la que se consumen frutos del tiempo como higos, nueces, granadas y castañas. Además, el Ayuntamiento ha organizado una tarde de senderismo con una Ruta al Puente Viejo, juegos populares, tradición y degustación de 'chaquetías'. La salida tendrá lugar a las 16 horas desde la avenida de las Palmeras.

Presentación de la Feria de la Castaña de Cabeza la Vaca.: HOY

Feria de la Castaña en Cabeza la Vaca

Cabeza la Vaca acoge durante todo el puente la XIV Feria de la Castaña. En esta edición se llevarán a cabo rutas turísticas, feria de muestras, exposiciones y talleres. El grupo folclórico Turóbriga es el encargado de dar la bienvenida a las autoridades, las cuales visitarán las casetas instaladas en la plaza de España, en las que los empresarios del sector agroalimentario mostrarán sus productos.

Publicidad

Dulces conventuales en Fregenal

Fregenal de la Sierra pone el toque goloso al puente de Todos los Santos con la celebración del V Mercado de Dulces Conventuales, que se celebra en el Convento de San Francisco. La localidad pacense acoge esta cita desde el viernes al domingo. Además de poder probar los mejores dulces conventuales, la programación incluye clase magistral de repostería, elaboración de galletas decoradas, actividades infantiles, exposición fotográfica y visitas guiadas.

HOY

Feria de la dehesa en Salvaleón

Salvaleón acoge del 1 al 3 de noviembre la Feria de Muestras sobre Desarrollo Rural y Dehesa. La programación arrancará el viernes, a las 12:00 horas en el salón de actos del recinto ferial 'La Molineta'. A partir de ese momento se abrirán los diferentes stands de las empresas que expondrán productos de la tierra. El sábado por la mañana, a las 10:00 horas, será el turno de la tradicional subasta y sorteo de las partes de bellota de la finca comunal 'Monte Porrino'. Además, a partir de las 13:00 horas, se desarrollará una mesa redonda, enfocada al sector agrario y ganadero, que contará con la participación de veterinarios y empresarios vinculados. Al finalizar la mesa será el momento para la degustación de productos ibéricos.

Publicidad

Boleros en Puebla de la Calzada

El sábado, el grupo musical '+ Boleros' presenta 'Boulerías' en Puebla de la Calzada. El concierto tendrá lugar en la Casa de la Cultura, a las 20.30 horas. El vocalista Fermín García estará por Dámaso Estévez, Gloria Gragera y Manuel Jesús Ruiz 'Manu'. Las entradas cuestan 3 euros.

Jazz en Ribera del Fresno

El Festival Itinerante de Jazz DJazz, organizado por la Diputación de Badajoz, concluye este sábado 2 de noviembre en Ribera del Fresno. La banda de Javier Alcántara Quartet actúa a las 21 horas en la Casa de Cultura. La entrada es libre hasta completar aforo.

En Villafranca de los Barros se celebra el domingo la ruta senderista 'Camina con esperanza de vida'. Será también un homenaje a Antonio Ortiz Barrientos, corresponsal de HOY fallecido el día 8. El recorrido será de 9,3 kilómetros y los participantes están convocados a concentrarse en la Plaza de España a partir de las 11.30.

Pájaros en Almendralejo

Un millar de pájaros participan este año en el XXV Concurso Exposición Ornitológico 2019, que organiza la Asociación de Canaricultores de Almendralejo. La muestra se puede visitar hasta el domingo por la mañana en el Palacio del Vino y la Aceituna.

Publicidad

Cerramos los planes en la provincia de Badajoz con motor. Este fin de semana se celebra el rally 'IV Tramo Cronometrado Aceituna y Aceite de Guareña'. La prueba se disputa por un recorrido desconocido para los participantes, aunque hay dos puntos imprescindibles como son el pantano de Guareña y la subida a la Sierrecilla de Cristina. Toda la competición es por tierra y la distancia es de 9'6 kilómetros.

Provincia de Cáceres

'El Magusto' de Carbajo

Este sábado se celebra en Carbajo la edición número 16 del Festival Celta y Folk 'El Magusto'. Actuarán la fadista portuguesa Ana Moura, Briganthya (País Vasco), Trad. Attack! (Estonia), Cerandeo (Extremadura) y The Soul Jacket (Galicia). Todos los conciertos que se celebran en esta localidad cacereña de la Reserva de la Biosfera del Tajo Internacional son gratuitos. La cita incluye mercado de artesanía, espacio gastronómico, talleres para todos los públicos, exposición de fotografías FIO, yoga, paseo botánico, la charla-coloquio de Carlos Sanz 'Una vida entre lobos', y liberación de aves. A las 15 horas habrá degustación de cocido extremeño y las actuaciones comenzarán en el campo de fútbol a partir de las 16.30 horas con el concierto de Cerandeo.

Otoñada del Jerte

Fiesta de la Caída de la Hoja

La Otoñada del Valle del Jerte tiene una de sus citas más multitudinarias este sábado en la Fiesta de la Caída de la Hoja, que se celebra en Cabezuela del Valle. Habrá matanza extremeña, concursos, mercado artesano, calbotada, degustaciones y múscia. A las 9 de la mañana un grupo de vecinos se encargará de realizar la matanza del cerdo y una hora después comenzará el mercado de artesanía, que permanecerá abierto todo el día. A partir de las 10.30 horas comienza la elaboración de recetas de la zona y a las 12 horas el concurso gastronómico. La calbotada acompañada del licor típico tendrá lugar a las 16 horas. La jornada se cierra a las 21 horas con un tributo a la música de los ochenta y noventa, a cargo de Secreto Extremeño.

Adeás, en los restaurantes de toda la comarca continúan ofreciendo menús otoñales en el marco de las XIV Jornadas Gastronómicas Pastoriles.

Marcha senderista por los bosques del Ambroz:: HOY DIVA

Otoño Mágico del Ambroz

El Otoño Mágico del Ambroz continúa con su programación, que en algunos casos se verá alterada si llueve. El sábado a las 10:30 saldrá el paseo 'Rincones del Ambroz' de la plaza de La Garganta, acompañados de Eulogio, pastor trashumante, siempre que el tiempo no lo impida. Desde las 12 horas y cada media hora se iniciará una visita guiada al Centro del Lobo Ibérico. Y desde esa hora, habrá más actividades en La Nave: Encuentro de Tamborileros, mercado de artesanía, elaboración de quesos y degustación de patatas revolconas, con el broche musical a cargo de Enverea. El sábado se cierra con la XI Noche de Ensueño con el Mago Marín y el mentalista Javier Botía en Aldeanueva del Camino (20 horas). Desde medianoche, la Sala Picaporte de Hervás tendrá música en directo con el rock andaluz Anairt.

Publicidad

El domingo también hay varias propuestas. A las 9:30 sale la marcha Paisaje y Paisanaje de la rotonda de la calle peatonal de Hervás. Y en este punto también comienza, a las 10 horas, la salida micológica (si la lluvia no lo impide). Los participantes tendrán preferencia para disfrutar más tarde de un showcooking con setas en la Hospedería Valle del Ambroz de Hervás desde las 12.30 horas. Por la tarde habrá exposición de setas y charla a las 17 horas, en la Casa de Cultura de Abadía.

Y el domingo se celebra la gran calbotá en Abadía, el concierto de folklore a cargo del grupo Labranza de Holguera. TEndrá lugar en la nave polideportiva en Abadía. También allí será la degustación de castañas asadas (calbotes) y dulces (16 horas). El fin de seman termina con la magia de Mag Marín en la Casa de Cultura de esta localidad.

Festival de Ecopoesía del Jerte

Poemas, versos escénicos, exposiciones de fotografía, proyecciones audiovisuales, lecturas asamblearias, músicas en la naturaleza, polipoesía y poesía de la conciencia son solo algunas de las actividades que forman parte del amplio programa del Festival de Ecopoesía, que se celebra hasta el próximo 10 de noviembre en el Valle del Jerte. Medio centenar de artistas participan en este certamen, que tendrá un epílogo el 23 de noviembre en El Torno con la Ruta Vetona.

Niño Índigo ofrece un concierto gratuito en el castillo de MIrabel.

Concierto gratuito en el castillo de Mirabel

Continuamos con música porque el Festival de las Artes de Monfragüe, NaturARte, celebrado en distintos enclaves de Monfragüe, llega este fin de semana a su fin con la actuación de Niño Índigo, una cita que tuvo que suspenderse por lluvia. La actuación del cantante, compositor y escritor cacereño se celebrará en el castillo de Mirabel, a las 18 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Publicidad

Más fiestas en torno a la castaña

Eljas acoge el sábado y el domingo la celebración de 'La festa de las castañas. Borrallás-Magusto 2019'. Una cita que ensalza el hermanamiento de este municipio de la Sierra de Gata con la vecina localidad portuguesa de Foios, y que este año busca la declaración de Interés Turístico Regional. El programa de actos comenzará el sábado con una ruta senderista de 17 kilómetros que recorrerá la distancia entre ambas localidades, que era un itinerario habitual de los contrabandistas. Consulta todo el programa.

'Magosta' de Losar

Este viernes comienzan las degustaciones programadas en Losar de la Vera con motivo de la celebración de la Magosta, que se prolongarán hasta el domingo. Las tres jornadas comenzarán a las doce y media de la mañana en plaza. Habrá calbotes y vino de la tierra, y a partir del sábado panceta y queso.

La castaña sigue siendo el hilo conductor del puente de Todos los Santos en la provincia de Cáceres. Montánchez acoge el sábadouna ruta por su castañar. La caminata comenzará a las 11.30 horas en la explanada de la Plaza de Toros. Durante el recorrido se recogerán castañas y al finalizar la caminata se asarán en la plaza de España.

Esta sábado también se celebra en la Sierra de Gata la VIII Ruta BTT 'Us Madroñus', que tendrá lugar en Valverde del Fresno.

También en la comarca serragatina se celebra este domingo la VI edición de la Travesía Sierra de Gata. Los participantes saldrán a las 7.30 horas desde Villamiel en dirección a Gata. Esta marcha de 32 kilómetros, con punto de corte en el kilómetro 19, está organizada por la asociación Ademoxa.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad