

Secciones
Servicios
Destacamos
Este puente no hay excusa para quedarse en casa o salir de la región para buscar actividades de ocio. La agenda extremeña llega cargada de planes para todos los gustos. Durante estos días la tradición tendrá un hueco importante entre las propuestas lúdicas, pero tampoco faltarán citas prenavideñas.
Los platos fuertes del fin de semana llegan de la mano de las fiestas declaradas de interés turístico como los Escobazos de Jarandilla y la Encamisá de Torrejoncillo.
Además, tampoco faltarán las citas relacionadas con la gastronomía, la naturaleza, el patrimonio, el teatro, el arte y la música para exprimir al máximo estas jornadas festivas. ¿Hacemos un repaso por las principales propuestas?
La Encamisá
Estos días están especialmente indicados para vibrar con la tradición. Como cada mes de diciembre los jinetes regresan a Torrejoncillo vestidos de blanco para acompañar al estandarte de la Inmaculada en la tradicional 'Encamisá', una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. En total participarán cerca de 150 escopeteros y 200 jinetes 'encamisaos'.
Las principales citas de este evento arrancarán el viernes, a las 12 de la noche, con el Acto de Andar La Encamisá. La salida se realizará desde la puerta de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol de Torrejoncillo. Sin embargo, será el sábado cuando tendrá lugar el momento álgido de La Encamisá. A las diez de la noche saldrá el estandarte de María Inmaculada para la procesión de La Encamisá. Antes de la entrada se lanzarán los tradicionales fuegos artificiales. Será esa noche cuando los jinetes 'encamisaos' y los escopeteros se volcarán en 'vivas y salvas' a la virgen de la Inmaculada sobrecogiendo un año más al público reunido a las puertas de la iglesia.
Los caballos trotando por las calles de este municipio cacereño componen un auténtico espectáculo único cargado de historia y emoción.
Las calles y plazas se verán inundadas por jinetes cubiertos con sábanas blancas, recordando la estratagema de defensa que, según la tradición oral, llevaron a cabo los torrejoncillanos durante la Batalla de Pavía para ocultarse del enemigo.
El domingo, Día de la Pura, se celebrará una misa a las doce de la mañana, en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol y una procesión. A las cuatro y media de la tarde finalizará el novenario a María Inmaculada, en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol y Procesión de la Pura.
El lunes, día de la Pura Chica, a las doce de la mañana, en la Casa de Cultura 'Raúl Moreno Molero' se desarrollará el Festival Infantil. Habrá una exposición de los trabajos realizados por los niños en los centros educativos para estas fiestas de La Encamisá 2019.
Los Escobazos
Un año más, el fuego volverá a iluminar Jarandilla de la Vera para la celebración de Los Escobazos, fiesta de Interés Turístico Regional. Será la noche del sábado día 7 cuando este ancestral evento alcance su punto álgido, con el encendido de varias hogueras de grandes dimensiones en distintos puntos del casco urbano, a las que a su vez acudirán miles de vecinos y visitantes provistos de grandes escobones para literalmente calentarse todo el cuerpo. De ahí que las autoridades recomienden llevar todo el cuerpo bien protegido con ropas ignífugas, gorros para la cabeza e incluso gafas, de cara a disfrutar al máximo y sin incidentes.
Un día antes, el viernes día 6, se llevará a cabo una presentación de las gafas de realidad virtual con las que se promociona esta fiesta en el Museo de Los Escobazos. El mismo museo acogerá el sábado la entrega del galardón Escobón de Oro al hostelero Pedro Cañadas. Será al mediodía, mientras que a lo largo de la mañana podrán visitarse los lugares donde se encenderán las hogueras (las plazas de la Constitución, del Sopetrán, Nueva, de la Soledad, Cuesta de los Carros y las calles cercanas y adyacentes a los mismos), siendo testigos de cómo los vecinos van depositando madera, además de escobones, en las mismas.
A partir de las cuatro de la tarde se sucederán la petición de la rosca a cargo de los mayordomos, una misa y novena en la iglesia Santa María de la Torre y una representación de la bajada de los cabreros de la sierra. La quema de escobones y hogueras comenzará a las siete de la tarde, para dos horas más tarde, al repique de las campanas, dé comienzo la Procesión del Estandarte de la Inmaculada Concepción.
Los actos concluirán el domingo con diversos actos religiosos y la subasta del estandarte para el año 2020.
Más hogueras
Madrigal de la Vera celebrará la fiesta de Luminaria el sábado 7 de diciembre. La cita arrancará en torno a las 19,30 horas. Se trata de la fiesta del fuego de esta localidad para festejar el día de la Inmaculada. Más de 100 hogueras arderán repartidas por todo el pueblo.
De gran aceptación entre vecinos y visitantes, con motivo de Las Luminarias se prenden grandes hogueras en diferentes puntos de la población.
Las lumbres iluminan el camino en Madrigal de la Vera, Puerta de la Vera de Cáceres y de Extremadura y los asistentes se reunen en torno al fuego.
Aldeanueva de la Vera también vivirá un fin de semana en torno al fuego. La localidad cacereña celebra este sábado la fiesta de la Viva Viva, que consiste en una procesión ecuestre con hogueras y jinetes con antorchas, precedida de la estampa de la Virgen.
Esa noche el fuego, los caballos y sus jinetes son los protagonistas. Se saca de procesión el Estandarte de la Inmaculada Concepción a manos de decenas de jinetes que, portando grandes antorchas y al grito de 'Viva Viva', recorren la población iluminada por las hogueras.
El origen de esta festividad es desconocida, pero predomina la teoría que se pudo iniciarse cuando los pastores que vivían en la sierra bajaban a Aldeanueva de la Vera para celebrar el día de la Inmaculada Concepción y sus familiares y amigos los recibían con alegría, organizando fiestas familiares.
Badajoz
En Badajoz podrán disfrutar de actividades prenavideñas que animan la ciudad. Además de visitar el mercado navideño instalado en el Paseo de San Francisco, el programa contempla ya eventos musicales para estos días de puente.
Así, el Paseo de San Francisco acoge este viernes a las 19 horas 'Voces al alba'. Un día después, el sábado a las 19 horas, este mismo espacio acogerá una actuación del violinista Lolo Alonso. El domingo a las 19 horas este mismo lugar se llenará de animación musical infantil de la mano de Chameleon Producciones, que presenta 'Trasto, Truka y la profesora Trova'.
La Banda Municipal de Música de Badajoz ofrece un concierto por el Día de la Constitución Española. La actuación será en el Teatro López de Ayala este viernes 6 de diciembre a las 19.30 horas. Con la participación del Grupo Folklórico Renacer. Entrada libre hasta completar aforo.
Desde la Concejalia de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz también han preparado una serie de actividades para este puente de diciembre. Música, visitas guiadas y espectáculos visuales son algunas de las iniciativas que se llevarán a cabo durante estos días dentro del programa cultural 'Ciudad Encendida'.
Así, este viernes en la Plaza Alta a las 18 horas habrá un concierto de Mili Vizcaíno. A esa misma hora arrancará una visita guiada y una hora después tendrá lugar en la Torre de los Acevedo una 'performance' artisticomusical llamada 'Lluvia de Color'. Estas dos últimas actividades también se desarrollarán el sábado. Mientras que el domingo, a las 18 horas habrá una actuación de violín, cello, piano y danza en la Plaza Alta, a las 19 horas un espectáculo de pintura, piano a cuatro manos y danza en el Museo Arqueológico y a las 19 horas tendrá lugar en la Torre de los Acevedo una 'performance' artisticomusical llamada 'Lluvia de Color'.
Cáceres
Los cacereños ya pueden disfrutar estos días del ambiente prenavideño que ofrece la iluminación típica de estas fechas. Además, este sábado de 17 a 18.30 horas en la Plaza Mayor y de 19.30 a 21 horas en el Paseo de Cánovas habrá una exhibición de bailes. La actividad estará desarrollada por los grupos One4All y K. D. Soved.
Estas fiesta también traen consigo actividades para chuparse los dedos. La Iglesia de San Francisco Javier (Preciosa Sangre) acoge un año más, hasta el sábado 7 de diciembre, la Feria del Dulce Conventual y Navideño, que presentará repostería elaborada en los obradores de diferentes conventos.
Mazapanes, tocinillos de cielo, roscos de vino o nevaditos son algunos de los productos (entre más de 50 variedades) que se pondrán a la venta en la XI Feria Solidaria del Dulce Conventual de Cáceres que tendrá un horario ininterrumpido de 11 a 20 horas.
Por otro lado, la tradicional muestra de artesanía, libros, juguetes y regalos para Navidad estará abierta del 5 de diciembre al 7 de enero de 2020 en el Paseo de Cánovas.
El toque musical lo pondrá el grupo madrileño Freedonia, que presenta este sábado su último álbum, titulado Conciencia', en la sala principal del Gran Teatro de Cáceres. La actuación de la banda de soul y funk, que ahora lidera la cantante Deborah Ayo tras la marcha de Maika Sitte, comenzará a partir de las nueve de la noche. Puedes adquirir tu entrada con descuento en Oferplan.
Un bocadillo gigante de 120 metros de largo, en el que se utilizarán 50 kilos de morcilla patatera y 900 barras de pan, ocupará la calle Moret este sábado para ofrecer casi 3.000 raciones a favor de la asociación Divertea, que trabaja con niños que padecen Trastorno del Espectro Autista (TAE).
La idea está promovida por la asociación de comerciantes de esta céntrica calle para dinamizar el comercio local y cada año la recaudación se destina a una asociación sin ánimo de lucro. El precio de la tapa es de dos euros y se podrá degustar a partir de las 13 horas hasta fin de existencias.
Las personas que tengan problemas de celiaquía también podrán disfrutar de la degustación ya que se contará con productos sin gluten para que puedan participar de este acto solidario.
Los amantes del teatro tendrán una cita este domingo 8 de diciembre en el Gran Teatro, que acoge 'Los hijos de Puri y Pepe', de la compañía Jarancio. La representación tendrá lugar a las 19.30 horas.
Mérida
Mérida acoge una nueva edición de la Feria del Dulce Artesano de Navidad que, en esta ocasión, presenta como principal novedad su traslado al Parque López de Ayala en lugar de la Plaza de España donde, hasta ahora, se ha venido celebrando.
La IV Feria del Dulce Artesano de Navidad se celebrará desde este viernes 6 al domingo 8 de diciembre, unos días en los que los más golosos podrán probar y comprar dulces artesanos llegados de distintas regiones de España y también desde Portugal.
Entre dulce, turrones, mazapanes, polvorones y fruta deshidratada, como novedad este año se puede adquirir productos ecológicos hechos con harina de bellota.
Además, durante estos días vecinos de la ciudad y turistas podrán visitar el mercado navideño, los puestos de artesanía, la pista de hielo y disfrutar de la iluminación propia de estas fechas.
La capital autonómica cuenta en esta ocasión con 362.500 puntos de luz led. Además, este año el parque López de Ayala acoge una gran pista de hielo que medirá 350 metros cuadrados, un mercado navideño y una casa de Papá Noel. Este mercado se inaugura precisamente este viernes 6 de diciembre y tendrá una carpa de actividades y conciertos. El espacio de artesanía contará con la presencia de 14 artesanos distribuidos por el parque.
Ver fotos
El Belén Municipal instalado en el Centro Cultural Alcazaba, podrá visitarse el 9 y el 10 de diciembre a pesar de ser festivo. De esta manera, se ofrece la posibilidad a las familias de poder visitar el montaje realizado por la Asociación de Belenistas de Mérida.
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, MNAR, organiza para este sábado de 17:00 a 18:30 horas un taller para adultos sobre recreación de diversos aspectos de la vida romana en la Antigüedad.
El taller está formado por estas temáticas: 'Aromas de siempre', en la planta baja, sala 3ª; 'Stellae, adivinación en Roma' en la planta primera, aula didáctica; y 'Del nacimiento y la infancia', planta segunda, sala 7ª.
Además, este puente el museo tendrá horario extraordinario debido a que son fechas en las que la ciudad recibe numerosas visitas. De este modo, el 6 y el 8 de diciembre habrá apertura extraordinaria de 10 a 19 horas con entrada gratuita. El día 7 el museo tendrá apertura en horario y tarifa habituales, de 9.30 a 14.000 con tarifa normal y de 14.00 a 18.30 entrada gratuita.
El lunes 9 de diciembre se celebrará la XXIV Peregrinación en Honor de la Virgen y Mártir Santa Eulalia desde la Ermita de Perales (Arroyo de San Serván) con llegada a Mérida sobre las 18 horas a la rotonda de la Consejería de Agricultura.
A las 20.30 horas saldrá de la Basílica de Santa Eulalia la procesión de la Mártir Santa Eulalia. Recorrerá la avenida de Extremadura, Camilo José Cela, Cervantes, Puerta de la Villa, Delgado Valencia, Félix Valverde Lillo, San Francisco, Plaza de la Constitución, Alvarado, Trajano, Obispo y Arco, Plaza de Santa Clara, Pintor Madrigalejos, Plaza de España y Concatedral de Santa María. Al terminar la procesión, en torno a las 11 de la noche, se procederá a la quema de una espectacular colección de Fuegos Artificiales en honor a la Patrona entre el puente romano y Lusitania.
Plasencia
El teatro Alkázar acoge este viernes 6 de diciembre a las 20.30 horas la obra 'La serrana de la Vera'.
Se trata de una versión de la compañía malagueña Alahé Teatro, inspirada a su vez en el texto del autor Luis Vélez de Guevara.
En la pieza, Gila Gil, desengañada y resentida por una afrenta, jura echarse al monte y no descansar hasta vengar su honor. Una vez convertida en la temida serrana de la Vera, montaraz y salteadora de hombres, Gila acaba reencontrándose con el hombre que la ofendió. Ambos ajustarán cuentas y se enfrentarán a su pasado, presente y futuro.
Este mismo espacio será el escenario de la obra infantil 'Blancanieves', de Tropos Teatro. La cita tendrá lugar este sábado a las 12 horas.
Nueve jóvenes emprendedores de la ciudad venderán sus creaciones artesanas en un mercadillo navideño que organizan por primera vez y que se celebrará en el centro cultural de Las Claras este viernes y sábado. En el mismo se venderán papeletas a tres euros para participar en un sorteo de regalos y lo que se obtenga con estas papeletas se destinará a Cáritas.
Provincia de Badajoz
La localidad pacense de Villanueva del Fresno celebrará desde este viernes al domingo la tercera edición de 'Medievalia', evento que recuerda su historia medieval y el asedio y destrucción de la población a manos de las tropas portuguesas en 1646.
En concreto, 'Medievalia' es un proyecto turístico y cultural que recrea dicho asedio y acabó con la toma de localidad.
Durante los tres días que dura el evento, se podrá encontrar en el entorno del castillo una recreación con ambientación medieval donde tendrán lugar desfiles militares, exposición de armas, talleres de carpintería, herrería e infantiles, degustaciones gastronómicas y demostraciones de formaciones bélicas, entre otro tipo de actividades que representan a todos los segmentos de la población.
La II Feria Gastronómica de La Siberia reunirá en Herrera del Duque los mejores productos y actividades relacionadas con la gastronomía. Organizada por la Reserva de la Biosfera de La Siberia y el Ayuntamiento de Herrera del Duque, tendrá lugar en la Plaza de España el próximo domingo 8 de diciembre.
La II Feria Gastronómica de La Siberia comienza a las diez de la mañana con una matanza didáctica organizada por el Ayuntamiento de Herrera del Duque. Se va a celebrar en la Plaza de España, donde se hará una exhibición del despiece del cerdo y la elaboración tradicional de sus derivados y posteriormente se podrá degustar un delicioso cocido y carnes asadas. La degustación tendrá una venta solidaria.
Durante esta jornada se celebrará, además, un mercado de productos de la zona. Los puestos abrirán de 10.00 a 20.00 horas y en los mismos se podrán disfrutar de cervezas artesanales, aceite, miel, dulces, embutidos, mermeladas, quesos, pan y vino.
También se han organizado catas comentadas, rutas guiadas para niños y adultos por la localidad y talleres infantiles.
Se trata de una cita para sacarle todo el jugo al puente de diciembre en la comarca de La Siberia, pero no será la única que se celebre en la zona.
Este viernes y sábado, 6 y 7 de diciembre, Castilblanco se llenará de sabores de la tierra. Esta localidad pacense acoge Mycosfera, la Feria del Níscalo.
Durante estos dos días habrá rutas, talleres y actividades infantiles, exposición, charlas y conferencias, jornada técnica, maridajes, showcooking y degustaciones en este municipio niscalero por excelencia en esta comarca siberiana.
64 empresas e instituciones participan en Expobarros, que se celebrará desde este viernes al domingo en Villafranca de los Barros. El evento contará con más de 70 stands donde se encontrarán todo lo relacionado con alimentación, comercio, industria, decoración, hostelería, etc.
Del 6 al 8 de diciembre tendrá lugar también en Calera de León la tradicional 'Feria del Piñón'. La cita, que cumple su novena edición, es un evento turístico y gastronómico durante el que se llevarán a cabo actividades de todo tipo. Rutas, talleres de cocina, visitas teatralizadas, catas, concursos, matanza popular y actuaciones musicales son solo algunas de las propuestas que componen el programa.
Calera de León acoge el sábado 7 de diciembre 'Pasión por Tentudía', una actividad de temática cultural y religiosa que incluye visita, con guía oficial al Monasterio de Tentudía y al Conventual Santiaguista de Calera de León. La iniciativa se enmarca en el Programa de Dinamización Turística 'Otoño en Tentudía', promovido por la Diputación de Badajoz, a través del Área de Transformación y Turismo.
La localidad pacense de Quintana de la Serena celebra este sábado 7 de diciembre 'Invernalia'. El festival de música abarcará todas las variaciones de música electrónica con grupos y dj's. La cita se desarrollará en la Carpa Municipal Quintana de la Serena a partir de las 19 horas.
La Casa de la Cultura de Talavera la Real acoge este sábado a las 20 horas, la obra 'Madrecita del alma querida', de la compañía Las 4 Esquinas Producciones. Se trata de una representación incluida en el programa D'Rule de Diputación de Badajoz.
Dentro de este mismo programa llega al teatro Carolina Coronado de Almendralejo la obra de teatro 'La Torre', de Arán Dramática. La representación tendrá lugar este sábado a partir de las 21 horas.
También este sábado la Casa de la Cultura de Alconchel ofrece la obra 'La escuela de don Ponciano', de Teatro de Papel. La representación arrancará a las 20 horas. También es una propuesta incluida en el programa D'Rule.
La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona acoge este sábado, de 19:30 a 20:30 horas, la obra de teatro 'La Confesión', de la compañía Javier Ossorio Síntesis Producciones e Hiperbólicas.
La Sociedad Extremeña de Zoología organiza 'La gran bellotada ibérica' en la finca municipal La Serrezuela de Don Benito, donde se plantarán bellotas gracias al plan Desarrollo Sostenible Don Benito 2020 de Aquanex. La actividad se llevará a cabo este sábado 7 de diciembre en colaboración con el Ayuntamiento y las asociaciones Minerva, Torre Isunza, Inclusives Plena Inclusión y Grupo Scout 208 Pedro de Valdivia. Las plazas para esta actividad ya han sido completadas.
Este domingo se desaarrollará una visita teatralizada por Llerena. La iniciativa está incluida en la programación de Luce Llerena, Otoño Iluminado. Estará realizada por Teatro de Papel, en colaboración con la Oficina Municipal de Turismo de Llerena. El recorrido arrancará a las 17.30 horas.
La visita es gratuita pero se requiere inscripción previa en la Oficina de Turismo.
El Auditorio Municipal de Ribera del Fresno acoge este domingo a las 21 horas la obra 'El Princi-pato', de Marmore Producciones. Se trata de una propuesta incluida en el programa D'Rule de Diputación de Badajoz.
Otra de las propuestas para este puente es disfrutar de la decoración y las luces de Navidad. Este viernes 6 de diciembre Herrera del Duque encenderá su Navidad, dando el pistoletazo de salida a múltiples actividades lúdicas. De hecho, el Palacio de la Cultura de la localidad acogerá este sábado a las 21.30 horas el espectáculo de magia 'Atrévete', de la mano de Iván Asenjo.
También se podrá disfrutar del ambiente navideño en muchos municipios de la provincia de Badajoz como Monesterio, Jerez de los Caballeros, Villanueva de la Serena y Castuera, entre otros.
En Los Santos de Maimona el Cine Club continúa en estas fiestas con la proyección de la película 'El Estudiante', una comedia familiar que se ofrecerá en la Casa de la Cultura este viernes a las 20.30 horas. El sábado 7 de diciembre esta localidad también dará la bienvenida a la Navidad con el encendido del alumbrado navideño y varias actividades que se celebrarán en la Plaza de España, donde se ha instalado el Gran Árbol de Navidad. A mediodía se celebrará una Gran Garbanzada ofrecida de manera gratuita por hosteleros de la zona. Más tarde, a las 18.00 horas, dará comienzo un gran concierto de villancicos a cargo de grupos musicales locales, que estará acompañado por una gran chocolatada, con la colaboración de diferentes asociaciones locales. Durante el concierto se procederá al encendido del alumbrado navideño.
En Guareña este viernes 6, coincidiendo el Día de la Constitución, la asociación Comercio Local de Guareña instalará en la plaza de España la quinta edición del Mercadillo Navideño, desde las 12.00 hasta las 20.00 horas, con ambiente navideño, descuentos, música, y sorteos. El próximo domingo 8, a partir de las 9.00 horas, se programada una Marcha hacia la Estación de Ferrocarril, con motivo de una campaña de recaudación de fondos '+ Investigación + Vida'. Otra de las actividades de este fin de semana son los talleres de ajedrez.
Provincia de Cáceres
Los planes de este fin de semana también estarán llenos de sabor ibérico. Desde este viernes al domingo Montánchez acogerá las XIX Jornadas Gastronómicas del Cerdo Ibérico.
Las jornadas comenzarán con una masterclass-degustación De la Dehesa a la Mesa, dirigido por los profesionales del jamón y del vino montanchego, David Lavado, Carlos Pérez, Antonio Garzón y Celestino Sánchez. Este mismo vierne se inaugurarán las jornadas con un homenaje de las Matanceras.
Como es tradicional, se instalará la carpa en la Plaza de España, donde se desarrollará la actividad central de estas jornadas, con los stands de las empresas participantes que será inaugurada el sábado 7 a las 12 horas y abierta al público a las 12.30 horas.
Tras el cierre de la carpa, a las 20 horas, tanto el sábado como el domingo, el Salón Marilá organiza una Matiné con orquestas y DJ.
Por último destacar las novedades para este año, que será el servicio de ludoteca y la puesta en marcha de líneas de autobuses desde Cáceres, Trujillo y Almoharín.
El festival Extremacuentos arranca este fin de semana en Sierra de Gata, donde se desarrollarán actividades como cuentacuentos, música y talleres sobre tradición oral en el entorno rural. La iniciativa, que este año celebra su séptima edición, se denomina 'Conservando historias'. El hilo conductor de Extremacuentos tiene por objetivo difundir la idea de que «un pueblo sin historias es un pueblo sin memoria» y por tanto que «quien olvida su pasado no tiene futuro», manifiestan desde la organización.
La cita, impulsada por la Asociación Aldaba Educación y Desarrollo Comunitario y el Colectivo Ciento Contando, dará comienzo el sábado 7 de diciembre en el municipio de Hoyos con José Luis Gutiérrez 'Guti', un narrador de historias tradicionales del entorno rural.
Durante estos días también se celebra en Zorita el Certamen de Teatro Amateur. La casa de la cultura de la localidad acoge hasta este domingo la final del Certamen Internacional de Teatro, poniendo así colofón a su décimo novena edición.
Este viernes día 6, 'Teatre del Talión', de Lleida, representará 'La venganza de don Mendo', de Pedro Muñoz. El sábado la compañía 'El Barracón', de Alcorcón, pondrá sobre el escenario 'La piedra oscura', de Alberto Conejero. Y el domingo cerrará el certamen, antes de la entrega de premios, 'Alacrán o la ceremonia', dirigida por Román Podolsky, de Producciones Glauka, de Puebla de la Calzada.
El salón de actos de la casa de la cultura de Losar de la Vera acogerá este viernes a partir de las siete de la tarde un concierto del grupo CrisLive, que pondrá en escena diversos temas musicales, desde los más actuales a los clásicos del panorama nacional e internacional.
Este fin de semana continúa las actuaciones de flamenco programadas por el ciclo 'Ritmo y cadencia', puesto en marcha por la Diputación de Cáceres.
Así, este viernes 6 de diciembre Acehúche acoge una actuación de Miguel de Tena. Este mismo día en Plasenzuela actuará Solima. El sábado día 7 en Galisteo estará la cantaora 'La Kaíta' y un día después, el domingo, la familia Vargas estará en Portezuelo. Está previsto que la cantante Nayara Madera cantará ese mismo día en Salvatierra de Santiago.
Desde este viernes hasta el domingo se celebrará el mercado modernista en Jaraíz de la Vera. Habrá talleres en vivo, cuentacuentos, telas acrobaticas y animación.
Por otro lado, el ciclo 'Nuestro teatro' de la Diputación de Cáceres llega este fin de semana a varias localidades. Este viernes 6 de diciembre en Casas de Millán se representará la obra de teatro 'La Vida secreta de Petra Leduc', de la mano de De Amarillo Producciones. A las 20 horas en la Casa de Cultural. En la Casa de Cultura de Casas del Castañar, también el viernes, la compañía Z Teatro pondrá en escena 'Farsantes de ida y vuelta' a las 20 horas.
En Monroy, será Maltravieso Teatro la que llevará a escena la obra 'Vis a vis'. En el Polideportivo, este viernes a las 19 horas. Y en Peraleda de San Román, Suripanta Teatro representará 'Caimanes'. Será en la Nave Municipal, a las 19:30 horas.
El domingo día 8, en Eljas, estará Raquel Palma y su espectáculo 'Cuando manda el corazón'. La actuación arrancará a las 19 horas en el salón Multiusos. Ese mismo día en Puerta de Santa Cruz se representará 'El pícaro Ruzante', a las 20 horas, en la Nave Multiusos.
El Ayuntamiento de Brozas, en colaboración con diversas asociaciones y colectivos, han organizado la 1ª edición del programa 'Otoño en Brozas' que se desarrollará hasta el 7 de diciembre. Precisamente este sábado habrá un concierto del gripo 'La Pasma' que realizará un tributo a la Edad de Oro del pop-rock español.
Continúa también la Otoñada del Jerte con música y gastronomía. Este viernes 6 la localidad cacereña de Cabrero acoge un Encuentro de Música y Gastronomía Tradicional. Esta localidad se llenará de pasacalles musicales y rondallas, festival de tamborileros y música tradicional extremeña.
La localidad cacereña de El Torno acoge este domingo una recreación de oficios tradicionales y la tradicional campanillá. Se realizarán durante la jornada actividades, ritos y celebraciones, junto a diferentes oficios tradicionales así como la recreación de la tradicional 'Campanillá'.
Este fin de semana también será el último para poder disfrutar de las XIV Jornadas Gastronómicas Pastoriles. En la propuesta, que también se enmarca en la Otoñada del Valle del Jerte, participan restaurantes de la zona que ofrecen menús tradicionales.
La ruta Caminando Contra las Violencias de Género, que se celebra este sábado, está promovida por la Oficina de Igualdad del Valle del Ambroz, dentro del proyecto 'Otoño y Primavera Mágica' con vistas a que en este apreciado rincón natural, se comiencen a visualizar las transformaciones necesarias para el logro de la igualdad y la erradicación de las violencias machistas desde el empeño y empuje de toda la sociedad adulta.
El recorrido es circular, discurre por el entorno de Hervás, con dificultad baja y unos 6 kilómetros de distancia.
Monfragüe sigue celebrando el Mes de la Reserva de la Biosfera. La programación incluye propuestas vinculadas a la naturaleza, la gastronomía y la cultura. Dentro de esta inciativa, el Birdcenter Monfragüe ubicado en Torrejón el Rubio acoge la actividad 'Noche de Aves'. La cita será este viernes 6, de 19 a 20 horas.
Un día después, el sábado, el Observatorio Astronómico de Monfragüe ubicado en Torrejón el Rubio acogerá una actividad de observación de estrellas.
Dentro de este mismo programa, Malpartida de Plasencia acoge la obra de teatro 'Mi Primera Comunión', de la Compañía Morgana. La representación tendrá lugar en la Casa de la Cultura de la localidad este sábado a las 20:30 horas.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo (ADICOMT) ha organizado una serie de paseos didácticos que tienen como finalidad difundir el patrimonio natural de esta zona de la provincia de Cáceres. Este domingo día 8 se celebra la penúltima salida con el nombre de 'Aprendemos de espacios geológicos únicos' y que consiste en un paseo por el berrocal de Trujillo.
Los planes prenavideños también serán un buen motivo para salir de casa estos días. Navalmoral de la Mata, Trujillo y Moraleja, entre otras localidades, ya amenizan sus calles con motivos navideños y actividades de ocio.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.