

Secciones
Servicios
Destacamos
El mes de abril se despide lleno de actividades de lo más variadas. El fin de semana llega cargado de propuestas de ocio y entretenimiento para todos los gustos y edades. Durante estos días, a lo largo de la geografía extremeña se celebrarán conciertos, espectáculos de baile, representaciones teatrales y monólogos llenos de humor. Tampoco faltarán las citas gastronómicas, la pintura, el cine y los libros.
La celebración del Día Internacional de la Danza también aglutinará parte de los actos en Badajoz y Navalmoral de la Mata.
Además, Higuera la Real tiene una cita con el sector del jamón y la matanza, en Trujillo el queso y la artesanía serán los protagonistas y Carrascalejo celebra su fiesta de la flor de la Jara. Por otra parte, Puebla de Alcocer acogerá su fiesta ganadera.
La literatura también acaparará gran parte de la agenda de los extremeños con recitales de poesía y maratones de lectura.
Música
Pasión Vega vuelve a Cáceres para hacer historia y presentar en exclusiva su nueva aventura musical '40 Quilates'. En este trabajo la cantante ha decidido mezclar las canciones de algunos de sus autores fetiches como Antonio Martínez Ares, Jesús Bienvenido o Antonio Romera 'Chipi' (de La Canalla), con las de otros autores emergentes como El Kanka, Miguel Ágel Márquez (de Antílopez), Jorge Marazu o Fernando Arduan. Este viernes 27 de abril, la cantante malagueña volverá a hacer vibrar al público asistente al Palacio de Congresos de Cáceres con la puesta de largo de '40 Quilates'. El concierto comenzará a las 21.30 horas.
El teatro Alkázar de Plasencia acoge un concierto de Rosana, que presenta su último álbum, 'En la memoria de la piel'. La actuación tendrá lugar el sábado 28 de abril a las 21 horas. Tras cinco años de silencio, Rosana vuelve a acaparar protagonismo con la publicación de un nuevo álbum, un disco en el que derrocha energía, capacidad de comunicación, seducción y sensibilidad.
El encanto de sus nuevas composiciones, sus melodías y cambios de ritmos y su magnífico tratamiento son un cóctel tentador ante el cual es imposible resistirse.
Trujillo será sede de nuevo este fin de semana el Festival Europa Sur, en su IV edición. La cita tendrá lugar los días 27 y 28 de abril, en el patio de armas del castillo. Como novedad, este año contará con la marca 'Locos por la Música' y que se ha adaptado a la ciudad extremeña como 'Locos por Trujillo'.
Los asistentes podrán disfrutar de grupos de los 80 y 90, como son La Unión, Nacha Pop, Danza Invisible y Un Pingüino en mi Ascensor. Al final, habrá música de Dj Chola. Estas actuaciones tendrán lugar el sábado 28, a partir de las nueve de la noche.
La primera jornada, llamada 'Trujillo pop', se podrá acceder con invitación para disfrutar de los artistas Dani Marco (Despistaos), Dylan Ferro (Taxi), Juanra Arnaiz (Guaraná), Jaime Terrón (Melocos), Micky y los Colosos del Ritmo Descartados. También está previsto que comience a las nueve de la noche.
Este viernes día 27 a partir de las 23,30 horas en Rincón del Obispo, pedanía del municipio de Coria, Decai ofrecerá un concierto dentro de las Fiestas de San José Obrero 2018.
Rincón del Obispo también acogerá el sábado 28 de abril el concierto de 'El Balilla' a partir de las 23.30 horas.
El Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena acoge este viernes 27 de abril, a las 21.00 horas, el primero de los tres conciertos que la Orquesta de Extremadura brindará este año dentro del primer ciclo que se pone en marcha en la localidad a través de la concejalía de Cultura.
Este ciclo continuará los meses de octubre y diciembre, con temática variada y que busca acercar el trabajo que llevan a cabo los integrantes de la Orquesta de Extremadura.
El espectáculo que se podrá ver este viernes es una idea de Lolo Fernández, que ha trabajado en el Cirque du Soleil y en Payasos sin Fronteras, entre otros. Conjuga la música clásica con la risa y el humor. Se trata «de una terapia total, pues cuando sales del concierto, sales sanado porque la risa te cura, y de hecho solo verle, ya te da alegría y te hace reír». En este espectáculo, el director invitado es Salvador Vázquez.
La sala Aftasí de Badajoz será escenario del concierto que ofrecerán este viernes'Jimmy Barnatán & The Cocooners'. La cita arrancará a las 22 horas.
La formación ofrece una poderosa mezcla de blues, rock, soul, funk, rhythm and blues y algunos hierbajos más que engancha fácilmente con la audiencia y más en directo, uno de los puntos fuertes de la banda.
El Salón Noble de la Diputación Provincial de Badajoz acogerá este viernes a las 20.30 horas un concierto de la soprano de origen cacereño Delia Agúndez, y Alicia Lázaro, laúd. Ofrecerán un programa titulado 'En tierras ajenas'.
En el recital las artistas recorrerán dos siglos de Historia (s. XV - XVII) de la mano de compositores y manuscritos como el Cancionero de Palacio, el Cancionero de Segovia, el inglés John Dowland o el pacense Juan Vázquez. Todos ellos comparten un nexo común: su movimiento por la geografía española o europea empujados por su propio éxito, sus necesidades laborales o por asuntos políticos como el exilio. El concierto está organizado por el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral
Este fin de semana también estarán en Badajoz los componentes de Ecos del Rocío, que celebran sus 35 años de trayectoria musical subidos a los escenarios. La agrupación ofrece un concierto el sábado 28 de abril en el Palacio de Congresos de Badajoz a partir de las 21 horas.
El grupo Supersónika actúa este viernes en la sala Maruja Limón de Mérida. El concierto comenzará a las 23 horas. El primer disco de la banda lleva por titulo 'The Big Pig Party'. La veterana banda jerezana, que lleva mas de 10 años en la carretera, decidió encerrase en el estudio durante seis meses para dar forma a un LP, que ahora editan en formato Vinilo+CD, y en el que sobre la base del Rock&roll, exploran además distintos estilos como el Soul o el Blues.
Un día después, el sábado 28 de abril, el grupo estará en la sala After de Jaraíz de la Vera. El concierto comenzará a las 23.30 horas.
Este viernes 27 de abril a las 20.00 horas la banda de rock alternativo 'DA' presenta su nuevo disco 'Lágrimas de cristal' en el Espacio para la Creación Joven (ECJ) de Olivenza. El grupo está formado por David DM, Rubio Salas, Abel Carrión y Medín Killian.
El nuevo disco está compuesto por siete temas originales e inéditos, con vibrantes melodías. En los últimos días se presentó la portada y libreto del libro, con ilustraciones realizadas por David DM 'DA'. Después de un año y medio de trabajo, para la banda este es «el mejor trabajo que hemos realizado hasta la fecha».
El Palacio de Congresos de Plasencia acoge, el sábado 28 de abril a las 20 horas, un tributo a Michael Jackson, el Rey del pop, de la mano de la compañía de baile 'Michael Reloaded'. Se trata de un espectáculo destinado a un público de todas las edades y con el que 'Michael Reloaded' está llenando en el 100% de sus representaciones a lo largo de todo territorio nacional, teniendo en menos de un año a más de 50.000 espectadores.
En la sala Boogaloo de Cáceres habrá actuación de 'La vieja radio' este viernes 27 a las 23 horas. Este espacio ofrece una doble sesión de música para el sábado 28: a las 19,30 horas, dentro de El club de los sonidos sumergidos, actúa Ukelele Zombie, y a las 23,30 horas, Creedence clearwater revival.
El teatro Maltravieso Capitol de Cáceres acoge este sábado día 28 a las 22,30 horas, un concierto de 'Reunión', con Anna Picornell (voz), Eugenio Simoes (piano) y Raúl Salcedo (percusión).
La sala Impacto de Plasencia ofrece el sábado 28 a las 23 horas, un concierto de Rafa Pons, dentro de su gira 'Cantando a l@s 40'.
Además, este viernes 27 de abril tendrá lugar en la localidad de Castuera la celebración del tradicional concurso de cante flamenco que con carácter itinerante organiza la Mancomunidad de Municipios de La Serena, dentro de los actos previos a la festividad del Día de la Comarca, que este año será el sábado día 5 de mayo en Castuera.
Baile
Nina Kaptsova, la primera bailarina del Teatro Bolshoi de Moscú, presenta su nuevo espectáculo en el Teatro López de Ayala de Badajoz.
El espectáculo tendrá lugar este viernes día 27 a las 21 horas y estará acompañada por la estrella Aleksander Volchkov y dirigida por Evgeniya Bespalova.
En la 'Gala Nina Kaptsova & Estrellas del Ballet Ruso', Nina Kaptsova y Aleksander Volchkov, las estrellas principales del Teatro Bolshoi de Moscú, interpretan algunos de los más bellos y emblemáticos Pas de Deux de la danza clásica bajo la dirección de Evgeniya Bespalova.
Por otro lado, el Ballet Folklórico de Extremadura, dirigido por Eduardo Acero, presenta 'Aire de Danza' en el teatro López de Ayala. El espectáculo se realizará este sábado 28 de abril a partir de las 21 horas.
Con este espectáculo da un innovador impulso a los ritmos populares, a los bailes, al vestuario y a nuestras tradiciones. Cualquier elemento de la cultura popular extremeña es susceptible de servir de fuente de inspiración para nuevas creaciones.
A la selección de tema populares (anónimos) recogidos de diferentes poblaciones de la región, se suman composiciones de poetas que se han musicalizado y armonizado. Para cada uno de los temas se han creado coreografías que mantienen el aire del baile popular pero en el que se depura su ejecución para adentrarse en una danza y una puesta en escena contemporánea.
De este modo 'Aire de danza' se convierte en el sueño que nos traslada a diferentes realidades y a contextos llenos de contrastes. Las diferentes escenas muestran los estilos, los modos de vida y los comportamientos de la sociedad extremeña en un periodo que abarca desde principios del siglo XIX hasta la actualidad.
Por su parte, la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz organiza el XXXV Festival de Folklore en la Escuela, con el que también se conmemora el Día Internacional de la Danza. A lo largo de esta actividad se leerá el manifiesto.
La cita será en el Teatro López de Ayala de Badajoz, este domingo 29 de abril a partir de las 11 horas.
Participarán grupos de danzas y de guitarra de la Escuela de Música y Danzas Populares y distintos grupos de colegios de Badajoz y de localidades de la provincia. Las edades de los niños están comprendidas entre 3 y 14 años.
Este año también actuará el grupo Infantil de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz. Interpretarán danzas de folclore extremeño con trajes típicos de distintas zonas de Extremadura. En estos treinta y cinco años de festival, han participado niños bailando o como músicos de la rondalla de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz, componentes que actualmente siguen dentro del grupo de la Asociación y como monitores de danzas de la Escuela de Música y Danzas Populares.
Asociaciones, escuelas y grupos de baile se unen también en Navalmoral de la Mata para celebrar el Día de la Danza. Los actos se realizarán el domingo 29 de abril, por iniciativa de los coros y danzas de El Encinar.
En el programa que se ha lanzado se anuncia la actuación en el Teatro del Mercado del grupo Mec-Laj, la escuela de Adela Gil, la academia de danza Arte, la asociación Pasión Flamenca, la gimnasia rítmica de Choni Marcos, el gimnasio Holliday Fitnes, Raqs Sharki y el propio grupo El Encinar. Empezará a las seis de la tarde.
Antes de ese homenaje colectivo a la danza, el teatro acogerá en la tarde del sábado una adaptación muy particular de 'La vida es sueño', de Calderón de la Barca, galardonada en los Premios Max y que trata de acercar al público infantil «una de las obras más geniales de la literatura universal». Será a las ocho, en colaboración con la Red de Teatros de la Junta de Extremadura.
Risas
Las risas están aseguradas también este fin de semana en Extremadura con el espectáculo de humor 'Qué mala suerte tengo pa tó'. La propuesta llega de la mano de los humoristas Manolo Medina y Javier Vallespín, que ponen en escena esta representación este viernes 27 de abril en el Teatro Alkázar de Plasencia. La sesión comenzará a las 21 horas.
Un día después, este sábado 28 de abril, Manolo Medina y Javier Vallespín estarán en el Gran Teatro de Cáceres. Habrá dos sesiones: a las 18 y a las 21 horas.
Teatro
La compañía Histrión Teatro S.L. pone en escena este viernes 27 a las 21 horas en la sala Trajano de Mérida la obra 'La correspondencia personal de Federico García Lorca'. El espectáculo está protagonizado por Gema Matarranz y Alejandro Vera y dirigido por Juan Carlos Rubio.
Se trata de un recorrido poético, amargo y dulce que desemboca en un muro de recuerdos, en una celda de muerte. Las cartas que envió a sus seres amados se convierten en el hilo conductor de un camino vital y desesperado plagado de recuerdos y anhelos.
El 'IV Ciclo de Microteatro entre Libros' de Badajoz, evento que aúna el impulso de la afición por el teatro y por los libros, regresa a las librerías de la capital pacense.
En esta ocasión se ofrecerán las obras 'Lapislázuli', de José Luis Alonso de Santos; 'Paquita y Carmen' y 'Balbina', de la joven dramaturga Arantxa Sachís; y la pieza de humor 'Como quien le pide sal a un vecino', de Asier Andueza.
Las obras se representarán los jueves y viernes en dos pases diferentes (a las 20:30 y 21:00 horas). Este viernes 27 de abril los amantes del teatro y los libros podrán disfrutar de esta propuesta en la librería Tusitala, ubicada en el Casco Antiguo.
Una idea similar ofrece el Teatro Maltravieso Capitol de Cáceres. Este espacio acoge, este viernes 27 a partir de las 22 horas, la primera sesión de 'Microescenas' con tres piezas sueltas de microteatro con dos pases cada una (tres euros por pieza).
El teatro Imperial de Don Benito acoge este viernes 27 de abril a partir de las 21 horas la representación teatral 'D. Miguel de Cervantes' a cargo de la compañía Teatrapo.
Fiestas
Por tercer año consecutivo el sábado 28 de abril se celebrará la tradicional fiesta de la flor de la Jara en la localidad cacereña de Carrascalejo.
Este año los asistentes podrán disfrutar de un mercado 100% artesanal que estará abierto desde las 10 hasta las 22 horas. Además el escenario y el castillo se montarán en una ubicación mejor para aprovechar el espacio y que grandes y pequeños puedan disfrutar al máximo de la fiesta.
El programa de la fiesta arrancará a las 10 horas con un desayuno popular. A las 11 se procederá a la apertura del castillo hinchable. A las 12 empezará la actuación del grupo Música de Pueblo. A las 15 horas se celebrará una comida popular y a las 17.30 horas actuará el grupo de folklore extremeño Virgen de Sopetrán. A las 19 horas continuarán los espectáculos con Poyo Largo y a las 22 horas finalizará la jornada con música y baile.
La Feria Nacional del Queso tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo en la plaza Mayor de Trujillo. La feria contará este año con Bélgica como país invitado, que tiene una gran tradición quesera. Ya, en otras ediciones, hubo quesos de Portugal, Francia, Italia, Holanda, Inglaterra y, el año pasado, de Suiza. Ahora, se hace una parada en los quesos belgas, donde predominan los de vaca. Además, la comunidad invitada será Navarra, con su Denominación de Origen Protegida Roncal, que elabora quesos con leche cruda de oveja del valle que da nombre a esta marca de calidad.
Sin salir de la localidad cacereña de Trujillo, los visitantes podrán disfrutar de la artesanía en el paseo Ruiz de Mendoza. Este espacio volverá a acoger una nueva edición de la Feria Internacional de Artesanía de Extremadura, (FERinARTE), que está organizada por la Institución Ferial, (Feval) en colaboración con diferentes entidades, como puede ser el Ayuntamiento trujillano. Tendrá lugar del 28 de abril al 1 de mayo. Se trata de una de las actividades que se llevan a cabo de forma paralela a la Feria del Queso.
Esta iniciativa contará con cerca de medio centenar de artesanos, en su mayoría de Extremadura. También participarán profesionales de otras comunidades, como pueden ser Cantabria, Madrid, Andalucía y Castilla León.
La Feria del Jamón y la Matanza Tradicional de Higuera la Real es una cita para promocionar el sector local que se celebra de manera bianual y que este año está programada para los días 28 y 29 de abril.
El jamón ibérico local es el protagonista, además de otros productos procedentes empresas locales. También se podrá realizar deporte por la 'Dehesa extremeña' a través de la Ruta Senderista de los Celtas y se contará con concentración de autocaravanistas.
En esta feria se incluye la celebración de la Ruta Senderista de los Celtas.
La ruta se celebrará el domingo 29 de abril.
Por otra parte, más de 100 expositores de varias regiones participarán entre los días 27 y 30 en la 86 Feria Ganadera de la localidad pacense de Puebla de Alcocer, en la que se espera la visita de unas 5.000 personas.
La institución provincial subastará cuatro lotes con ocho ovejas merinas de la Finca 'La Cocosa', por importe de 960 euros. Los visitantes podrán disfrutar, además de la subasta como actividad principal, de rutas infantiles en burro, actuaciones de grupos folclóricos, espectáculos ecuestres y musicales o paseos en carruajes.
Asimismo, se desarrollarán talleres infantiles, un concurso de maniobrabilidad con tractor y remolque, danza y degustaciones, además de un festejo taurino.
En el área deportiva habrá un campeonato de petanca, partidas de paintball, un partido de fútbol del equipo local y actividades de tiro al plato.
La 65 Feria del Ganado de La Zarza también se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo, y se subastarán 42 animales. La feria se divide en dos zonas, una primera ganadera, situada en el entorno del 'Pozo del Borriquero', donde se desarrollarán todas las actividades ganaderas desde las 12,00 a 15,00 horas aproximadamente; y una segunda zona lúdica, de atracciones y casetas, que se ubica en el Recinto del Ferial, abierta durante todo el día.
Hasta el próximo domingo 29 la localidad pacense de Monesterio celebrará su Semana Cultural. Producciones 'La Diosa Cómica' pondrá en escena este viernes la comedia para todos los públicos 'Una compañía de locos', bajo la dirección de Jesús Lozano. Será a partir de las 20.30 horas de la tarde en el Auditorio Municipal de la Casa de la Cultura. El broche final lo pondrá el domingo 29 de abril, la celebración del 'Día Internacional de la Danza' con un Festival a Solidario, a favor de Cruz Roja. Será a partir de las 13.00 horas en el Pabellón de Cristales. Habrá actuaciones de flamenco, masterclass de zumba y flamenco y una exhibición de bailes modernos.
La localidad cacereña de Talayuela celebra sus ferias y fiestas de San Marcos desde el viernes 27 al lunes 30 de abril. La programación contempla actividades festivas, culturales, musicales y taurinas.
La caseta municipal acogerá este año con gran protagonismo diferentes espectáculos musicales durante los días de ferias. Por otro lado, las actividades infantiles y las de diferentes colectivos serán otros de los grandes reclamos de Talayuela durante San Marcos.
Los días festivos comenzarán este viernes con el pregón de las fiestas pronunciado por la reportera de televisión Sara Bravo. Cerrará la programación una tarde de orquestas y versiones de rock antes de la gran colección de fuegos artificiales.
Rutas y concursos
Badajoz celebra este fin de semana la Ruta de la Tapa sin gluten.
Un total de 13 establecimientos hosteleros de toda la ciudad participarán del 27 al 29 de abril en la iniciativa, especialmente dirigida a las personas celíacas que padecen intolerancia a esta sustancia.
Organizada por el Ayuntamiento de Badajoz, a través de la Concejalía de Sanidad y Consumo, y la Asociación de Celíacos de Extremadura (ACEX), la ruta concede dos primeros premios a las mejores tapas votadas por los comensales.
La profesora de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura, María Teresa Terrón Reynolds, impartirá este viernes 27 de abril a las 20.00 horas en el Museo de Bellas Artes (MUBA) la conferencia titulada 'Pintura y realidades de María Teresa Romero'.
La sala de exposiciones temporales del MUBA ofrece una exposición antológica dedicada a la pintora Teresa Romero, pintora de 87 años que se ha convertido en la primera mujer que protagoniza una muestra monográfica desde que comenzaron a montarse exposiciones antológicas en la pinacoteca de la Diputación de Badajoz con la muestra dedicada a Eugenio Hermoso en 1999.
El sábado 28 de abril tendrá lugar la 1ª Ruta Fotográfica de 4×4, quads, motos y buggies en un recorrido por la comarca de Mérida cuya salida será desde el Recinto Ferial a las 8:30 horas. El recorrido seguirá por la antigua estación de Aljucén, camino del Hinojo, estación antigua de Esparragalejo, el Carrascalejo, Proserpina, camino antiguo de Santa María, camino del hinojo y llegada al recinto ferial, donde se celebrará una comida.
La actividad está organizada por la Asociación de Vecinos María Auxiliadora y el Club Emérita 4×4.
Para el fin de semana también hay programados varios concursos de pintura. De hecho, el I Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre de la localidad cacereña de Valdefuentes se celebrará el sábado día 28 de abril.
El certamen pretende contribuir a promover la cultura a través de valores pictóricos y artísticos, así como promocionar y proyectar alguno de los recursos y atractivos patrimoniales y turísticos de Valdefuentes. Los premios se concederán atendiendo al valor artístico de la obra, su originalidad, la técnica empleada, los materiales utilizados y la capacidad de transmitir el tema del certamen. Asimismo, se han establecidos varias categorías.
Por otro lado, la séptima edición del Concurso de Pintura Rápida de Valverde de la Vera, que se celebrará el domingo día 29 a partir de las nueve de la mañana en el citado casco urbano, disponiendo los autores hasta las seis de la tarde para finalizar sus obras.
El jurado, formado por los pintores moralos Alejandro Miguel y Juan Núñez-Romero Cortés, ambos miembros de la Asociación Española de Pintores y Escultores, determinará quienes serán los cuatro primeros clasificados.
Los amantes de la naturaleza y el deporte tienen una cita este domingo 29 de abril, jornada en la que se celebra la XVIII Ruta del Rey Jayón. La emblemática travesía senderista por la Campiña Sur recorre una distancia de 24 kilómetros y es una combinación perfecta de naturaleza y patrimonio. Integran esta ruta el Monumento Natural de la Mina de la Jayona, en Fuente del Arco; el castillo y la alcazaba árabe de Reina; la ciudad romana de Regina, en Casas de Reina y la ciudad monumental de Llerena.
La ruta se inicia en la Plaza Mayor de Llerena con la recogida de acreditaciones por parte de todos los participantes inscritos.
Más de 200 deportistas participarán en la I Carrera 'Vereda de la Sanda', que se celebrará el próximo domingo día 29 de abril en la localidad pacense de Manchita y que es una iniciativa que nace para promocionar el entorno natural y paisajístico del municipio.
La prueba contempla las modalidades Senior masculino y femenino (entre 19 y 45 años), Veteranos masculino y femenino (a partir de 46 años), Junior masculino y femenino (entre 16 y 18 años), y Cadete masculino y femenino con deportistas de entre 14 y 15 años.
La prueba está inscrita en el Circuito Deporte y Naturaleza promovido por la Junta de Extremadura, y es una apuesta del Ayuntamiento por difundir y promocionar el entorno natural y paisajístico con el que cuenta la localidad.
En Cáceres unas mil personas se darán cita en la X Quedada Internacional de Cazadores y Cimebleros de Paloma Torcaz, que tendrá lugar el sábado día 28 de abril en el recinto ferial de la ciudad con la asistencia de aficionados de Italia, Portugal y diversas comunidades autónomas españolas.
La cita será desde las 10 hasta las 18 horas y, a lo largo del día, se sucederán varias actividades como un concurso internacional de cimbeles de bomba, un concurso morfológico de belleza, una exhibición de volantines, vuelo libre y picas, o una demostración de maquillaje de palomas comunes para usarlas como reclamo de las torcaces, entre otras.
La localidad de Castilblanco celebrará desde este viernes hasta el lunes la tradicional romería 'Los Ranchos' en honor a San Matías. A las 19.30 horas será el chupinazo en la puerta del mayordomo y después hay un pasacalle amenizado por la peña local 'Y que no falte de ná' hasta los aledaños de la ermita.
Este sábado hay diana a cargo de la charanga 'Los amigos' y sobre las 13 horas será la bajada del Santo desde la capilla hasta la ermita. Por la tarde a partir de las 18 horas habrá procesión y ofrenda de redomas. Luego será la subasta de esas redomas y pujas al Santo y posteriormente actuará el grupo de coros y danzas 'El Cerro'. Ya a la caída de la tarde la orquesta Valdez iniciará la verbena. A media noche actuará el grupo Analogic Band, con versiones de los 80, y disco móvil más tarde.
El domingo a las 13 horas se celebrará la tradicional misa extremeña en la ermita y posterior venta de hornazos. Por la tarde se realizará el desfile de carrozas desde la plaza de España hasta la ermita.
Por otro lado, unos 400 miembros de peñas del Athletic Club de Bilbao procedentes de España y otros países se reunirán en Mérida entre los días 28 y 30 de abril en su 46 Congreso Internacional, al que está prevista la asistencia del presidente del Athletic Club, Josu Urrutia.
En el evento, que está organizado por la peña Athletic Club de Mérida, estarán presentes además parte de la directiva y algunos jugadores, como el histórico José Ángel Iríbar o Carlos Gurpegui, según ha explicado la peña emeritense en una nota de prensa.
El congreso se inaugurará el sábado día 28 en el Templo de Diana y entre los actos previstos para estos tres días, destacan las visitas a los monumentos romanos, una exhibición de corte de jamón en la Plaza de España y una representación de luchas de gladiadores en la Plaza de Toros.
Libros
La librería La puerta de Tannhäuser ubicada en Plasencia acoge este viernes 27 de abril a las 19 horas la presentación del libro '¿Qué fue de los cantautores? Memorias en verso' de Luis Pastor, publicado por Nórdica Libros y Capitán Swing. Luis Pastor recitará algunos poemas y firmará libros. Juan Carlos Herrero Bermejo, acompañará al autor durante el encuentro.
Un día después, el sábado 28 de abril, el Ateneo 'El Refugio de la Utopia' situado en la localidad cacereña de Villanueva de la Vera acogerá un recital-concierto de Luis Pastor titulado 'Canciones y Memorias'. A partir de las 20:30 horas.
El viernes 27 de abril, coincidiendo con la celebración de la Feria del Libro de Cáceres, tendrá lugar la XIV edición de la 'Maratona de Leitura em Língua Portuguesa'. Esta actividad, que se realizará en la Plaza de San Jorge de la capital cacereña en horario de 10:00 a 13:00 horas, estará dedicada al escritor portugués José Saramago con motivo de la conmemoración del veinte aniversario de la recepción del premio Nobel de Literatura.
La Feria del Libro de Cáceres se extiende hasta el lunes 30 de abril. La mayor parte de las obras que se darán a conocer en la carpa de autores del paseo de Cánovas son escritores de ámbito local.
La poesía también será la protagonista en Plasencia, donde la Agrupación Cultural La Cenéfica rendirá este sábado, día 28, un homenaje al poeta salmantino José María Gabriel y Galán, en el 148 aniversario de su nacimiento. El principal objetivo de este tercer encuentro cultural y poético, que pretende convertirse en una cita anual, es rememorar la vida y obra de un poeta.
El evento, que se desarrollará a partir de las 12:00 horas en la sala del Verdugo, comenzará con las intervenciones de los representantes de los Ayuntamientos de Frades de la Sierra, Plasencia y Guijo de Granadilla, localidad ésta última en la que el poeta falleció en 1905.
En este homenaje, que contará con la participación de varios familiares directos del poeta, no faltarán los versos más conocidos de Gabriel y Galán.
La agenda de ocio también girará en torno a los libros y la artesanía en Villafranca de los Barros, localidad que este fin de semana celebra su tradicional Feria del Libro y Artesanía, que se prolongará por espacio de dos días: este viernes y el sábado. Una actividad que se enmarca en la programación cultural ideada por el Área de Cultura que se engloba bajo la denominación genérica de 'Teatro, Libros y Príncipes' y más particularmente como 'Abril Cultural'.
Este año participan en la Feria del Libro tres librerías: Talía (Villafranca), Atenea (Zafra), la librería del instituto de Los Santos de Maimona. Además, durante ambas jornadas permanecerá expuesto en la plaza de España el mercado de artesanos, habrá talleres infantiles y teatro de calle.
Planes con niños
La localidad cacereña de Hervás celebra la X edición del Festival de Títeres y Trotamundos hasta el 29 de abril. El programa de esta edición traerá al público asistente seis propuestas artísticas que combinan narraciones, danza, teatro de sombras, música en directo y lenguaje gestual, códigos capaces de emocionar anto al público infantil como al adulto.
El Gran Teatro de Cáceres acoge este viernes 27 de abril a partir de las 18,30 horas el espectáculo del Circo solidario 'Todos con Enach'.
El Gran Circo Solidario 'Todos con ENACH' pretende transportar al niño y al adulto a un mundo de fantasía, color e ilusión a través de los diferentes elementos del circo. Serpientes, payasos, equilibristas, trapecistas, malabaristas, contorsionistas, magia y los personajes más queridos por los niños forman parte del espectáculo que el Circo Safari nos ofrece de manera altruista para colaborar con la Asociación ENACH.
El Teatro del Mercado de Navalmoral de la Mata acog, este sábado día 28 a las 20 horas'Y los sueños, sueños son...', un espectáculo de teatro de títeres dirigido a público infantil y familiar.
La compañía Titiriteros de Binéfar (Premio Nacional para la Infancia y Juventud 2009) pone en escena el día 29 de abril a las 19 horas el espectáculo 'Antón retaco'. La obra está dirigida y protagonizada por Paco Paricio. La representación, ideada para disfrutar en familia, se llevará a cabo en la Sala Trajano de Mérida.
La obra está basada en el libro homónimo de María Luisa Gefaell (Premio Nacional de Literatura 1952), que publicó en 1955 un precioso libro para niños: Antón Retaco. Se trata de la vida de una pequeña compañía de artistas ambulantes retratada con la mirada tierna y amable de Antón, un niño enano.
Cine
La Filmoteca de Extremadura proyecta este viernes 27 de abril en su sede cacereña el documental 'Dancing Beethoven', dirigido por Arantxa Aguirre. Es una inmersión en la puesta en escena de la coreografía de la Novena Sinfonía de Beethoven a cargo de la compañía Béjart Ballet de Lausana.
Este mismo trabajo se podrá ver en el Centro de Ocio Contemporáneo de Badajoz el domingo 29 de abril en tres pases: a las 18, 20:15 y 22:30 horas.
El Teatro Maltravieso Capitol de Cáceres proyecta, el domingo 29 a las 17 horas, la película 'Cuenta conmigo', de Rob Reiner.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.