¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?

Fin de semana de artes circenses y tentaciones gastronómicas con un toque luso

Badajoz acoge la Feria Hispano Portuguesa, 'El circo se viste de Smoking' y la gala 'Ningún niño sin juguete'; en Cáceres se 'desgustará' Tentación-es y bailarán los 'horteras', los cinéfilos tienen cita en Mérida; y Rafael Álvarez 'embrujará' a Plasencia

redacción

Jueves, 21 de noviembre 2019, 22:56

La agenda extremeña se anima para el cuarto fin de semana de noviembre con eventos de música, teatro, libros, circo, gastronomía...

Publicidad

En Badajoz celebran la Feria Hispano Portuguesa (Fehispor), El circo se viste de Smoking y la gala 'Ningún niño sin juguete' con la actuación de artistas como Nuria Fergó o Andy y Lucas. En Cáceres se degustarán las propuestas gastronómicas con Tentación-es y se bailará con Horteralia. En Mérida, el Festival de Cine Inédito ofrecerá películas durante todo el fin de semana para los cinéfilos. El actor Rafael Álvarez 'El Brujo' actuará en Plasencia. Además, varias localidades ofrecen conciertos en honor a Santa Cecilia y siguen las fiestas del otoño en la provincia de Cáceres y el Mes de las Reservas de la Biosfera.

Badajoz

Fehispor, circo y solidaridad

La 30º Feria Hispano Portuguesa (Fehispor) que se celebra del 21 al 24 de noviembre en la Ifeba con una muestra de turismo ibérico como uno de los principales atractivos, junto a una exposición sobre el Mundial de fútbol de Catar 2022 con maquetas de los distintos estadios y otra sobre los superhéroes con figuras a tamaño real, dioramas, réplicas, figuras articuladas o un photocall. El certamen contará con la presencia de unas 140 empresas expositoras, de las que la mitad serán portuguesas, y que será visitada por unas 30.000 personas. La gastronomía también dispone de un espacio diferenciado con productos tradicionales y de calidad, «un claro distintivo» de ambas regiones, de manera que habrá un pabellón completo en el que poder adquirir productos tradicionales, el 'Mercado Degusta', y una zona en la que poder tomar tapas elaboradas en la 'Plaza Gastronómica'.

Puedes adquirir entradas con descuento en Oferplan para el sábado y el domingo.

El circo se pone de Smoking

Otro de los platos fuertes del fin de semana pacense será la Gala Internacional de Circo, que tendrá lugar el Sábado 23 de noviembre, a las 20.30 h en el teatro López de Ayala. Está encuadrada dentro del evento 'El circo se pone de smoking'. Las actividades comienzan con la compañía Malabart que presenta el espectáculo de Circo-Teatro Ratones, basada en la fábula de Esopo 'El ratón de campo y el ratón de ciudad'. Será representada ante 1.400 escolares de Educación Primaria y en la que 500 de las plazas se han ofrecido gratuitamente a colegios.

La del sábado es una gala única por la calidad y el cuidado en la programación: los números circenses de las mejores compañías nacionales e internacionales. Se trata de un compendio de creaciones artísticas de distintas compañías. Habrá trapecio dúo, malabares, rolabola, equilibrios, humor, acrobacias aéreas… en definitiva, una muestra muy colorida de las artes circenses. Entre los artistas que actuarán están Antonio Gómez Sánchez, Eleni Anastasaki, Aino Ihanainen o el extremeño Francis J. Quirós, más conocido como Cucko.

Publicidad

Ningún Niño sin Juguete

La gala solidaria 'Ningún Niño sin Juguete' tiene lugar este viernes, día 22, en el Palacio de Cristal del Hotel Río de Badajoz, con la actuación de artistas como Nuria Fergó, Andy y Lucas, Pilar Boyero o la Rotary Music Band.

En concreto, este evento organizado por la asociación Juvenex y el Club Rotary de Badajoz reunirá a más de 400 personas en una gala en la que estarán presentes Manuel Alienígena, Juan Ledesma, los hermanos Diana Pablo y el pequeño Saúl o la magia de Emilio el Mago.

Publicidad

En este evento participan más de 50 empresas de la región y Portugal, además se contará con la colaboración de «muchísimos deportistas y toreros» que se han querido unir a la causa donando camisetas, balones y capotes firmados para sortear y subastar. Así, entre ellos, figura Koke y Joao Félix del Atlético de Madrid, Messi, del Fútbol Club Barcelona, junto a efectos de Alberto Contador, José Manuel Calderón, el exseleccionador Vicente del Bosque, el CD Badajoz, el Extremadura, el Santa Teresa Femenino, Rubén Tanco, Javier Cienfuegos o Santi Barragán, además de capotes de Perera, Talavante, El Juli, Ginés Marín o José Garrido.

M.A.P. en la Rucab

M.A.P. es el acrónimo de Mezquida, Aurignac y Prats, apellidos de los componentes de este trío de jazz que ofrecerá un concierto en la Residencia Universitaria de Fundación CB (RUCAB) el próximo 22 de noviembre, a las 20.30 horas.

Publicidad

Nando Juglar, en el Teatro López de Ayala

Nando Juglar presenta 'Amigos de Nando', un espectáculo organizado por el Colegio de Farmacéuticos de Badajoz con motivo de su 120 aniversario. Participarán Laura de los Ángeles, Sete Martín, Lola Santiago, Javier Feijóo, Francisco 'El Chorrero' y José Mateus. Estarán Javier Cueto a la percusión; Sandra González al baile; José A. Castilla y Agustín Portalo a la guitarra, Tigran Kurshudian al piano y Diego Carretero al saxo.

Puedes adquirir la entrada con descuento en Oferplan.

'Badajoz, la ciudad encendida'

Desde la Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Badajoz han preparado una serie de actividades para este fin de semana dentro del programa 'Badajoz, la ciudad encendida'. El sábado, de 18.00 a 18.45, en el Museo Arqueológico habrá espectáculo de dibujo, piano y danza. De 18.30 a 20.30 tendrá lugar la visita guiada 'Deja que te cuente. Tal día como hoy'. Y de 19.00 a 19.45 en la Torre de los Acevedo habrá artes plásticas, violín y piano.

Publicidad

Un otoño japonés

Este sábado continúa en la capital pacense la programación de la segunda edición de 'Un otoño japonés'. Se trata de actividades organizadas por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. Este sábado, San Gaku Kai-Arganda, David Merinero, Virginia Cabanzo y Eulalia Martínez ofrecerán un taller de Iaido en la Residencia Universitaria RUCAB, a las 10.00 y a las 17.00 horas. Ese día además se impartirá un taller de manga (chibis y expresiones), ofrecido por Studio Kösen, con Aurora García y Diana Fernández, a las 17.00 horas. Las inscripciones a los talleres podrán tramitarse a través de la dirección de correo electrónico esadactividades@hotmail.com. Es necesario hacer constar: nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto, talleres por orden de preferencia (máximo tres) y ciudad. Los talleres son gratuitos.

Cáceres

Tentaciones gastronómicas con un toque 'hortera'

El fin de semana de ocio cacereño se puede saborear gracias al evento 'Tentacion-es'. Se trata de un evento de la Diputación de Cáceres diseñado para promocionar y potenciar el consumo de los productos singulares y con certificados de calidad (DOP/IGP) existentes en la provincia; además de posicionar a Cáceres en el panorama gastronómico nacional e internacional. Contará con la presencia del cocinero David de Jorge. Se celebrará en el Gran Teatro desde las 11.30 del sábado con entrada libre.

Noticia Patrocinada

Pero el fin de semana de ocio en la ciudad empieza el viernes en la biblioteca pública, a las cinco de la tarde, con una charla informativa sobre acogimiento familiar. Está organizada por Cruz Roja y tiene entrada libre.

Dos horas más tarde, a las 19.00 horas, el Ateneo acoge una mesa redonda para la defensa del Sistema Público de Pensiones donde se debatirá sobre la continuidad y futuro del sistema de pensiones público. Intervienen Victoria Portas, Joaquín Macías y Agustín Franco. También tiene entrada libre hasta llenar aforo.

Publicidad

Para acabar el viernes cantando y bailando, el Palacio de Congresos acoge el musical 'Remember Queen'.

IV Jornadas de Cáceres y la Ribera del Marco

El sábado es un buen día para conocer más sobre Cáceres. Desde las 9.50 horas, la biblioteca pública celebra las IV Jornadas de Cáceres y la Ribera del Marco. Es esta cita habrá varias conferencias: Las cuevas del Calerizo cacereño, Curiosidades de la Vieja Villa de Cáceres y la Cacereña Ribera del Marco, entre otras. La última charla se imparte a partir de las siete de la tarde.

Florbela Espanca

Desde las 20.00 horas, los amantes de la poesía y de la poeta portuguesa Florbela Espanca tienen una cita en el Ateneo de Cáceres. Se celebrará una velada poética en la que intervienen ocho especialistas de su obra (procedentes de Lisboa), que recitarán sus poemas en su lengua original y también en español. El acto está coordinado por el escritor y profesor Hilario Jiménez Gómez, enmarcado en el Aula de la Palabra de la asociación Norbanova.

Publicidad

Horteralia

'Horteras' de España y de cuatro países diferentes (Bélgica, Portugal, Reino Unido y Francia) llenarán este sábado, día 23, el Pabellón Multiusuos de Cáceres para disfrutar de la décima edición de Horteralia, un peculiar festival que ha batido récord de asistencia y que este año rendirá un homenaje a Camilo Sesto.

Así, el festival que 'parte la pana' comenzará a las 14.00 horas con su tradicional cocido y con Leonardo Dantés, primer pregonero de Horteralia, que repite en este décimo aniversario para rememorar la primera actuación de la historia del certamen, que se celebró en la Plaza de San Jorge en septiembre de 2010. Ojete Calor, Los Fresones Rebeldes, Monterrosa, Las Ketchup, Ladilla Rusa, los Djs Cherri Coke, Tokio dj and the Mamarrachers y Privan de Camp se subirán al escenario en las más de doce horas de actuaciones programadas.

Publicidad

Los Miserables

Para acabar el fin de semana de ocio cacereño os proponemos la obra de las compañías De la Burla Teatro y Ajidanha 'Los Miserables'. La función comienza a las 19.30 horas en el Gran Teatro de Cáceres.

Mérida

Cine, teatro, cuentos infantiles y Armilustrium

El cine es el plato fuerte durante el fin de semana en la capital de Extremadura. La XIV edición del Festival de Cine Inédito de Mérida (FCIM) proyectará nueve películas de ocho nacionalidades hasta el 29 de noviembre en los Cines Victoria de Mérida. Durante este fin de semana se podrán ver en el festival 'Parásitos' (viernes 22), 'It must be heaven' (sábado 23) y 'La Gomera' (domingo 24).

Mujeres en la Niebla

El viernes, a partir de las 17.00 horas, el Museo Nacional de Arte Romano organiza 'Mujeres en la Niebla' una recreación que evoca en primera persona la vida de varias mujeres de la Antigüedad que supieron mantener la entereza a pesar de las circunstancias tan adversas que les tocó en suerte.

La bella Magalona

El teatro también será protagonista el viernes con la obra 'La bella Magalona' de la compañía Asociación 7 Estrellas. La cita será en la Sala trajano a las 21.00 horas con un precio de 8 euros.

Publicidad

El sábado hay una cita con la solidaridad. La II Gala Benéfica Parkinson Extremadura se celebra este 23 de noviembre en el Centro Cultural Alcazaba, a las 17.30 horas, a beneficio de la Asociación Parkinson Extremadura. Contará con la participación desinteresada de Carolina 'La chispa', Kañita, Adrián y Erica, Arte Prisma y Coro Ad Libitum 'Escolanía'.

Armilustrium

El domingo será el día de disfrutar de una recreación. Emerita Antiqva celebra como cada año, por estas fechas, el Armilustrium, un rito en el que se conmemoraba la finalización de las campañas militares. El evento tendrá lugar a las 13 horas en el Parque anexo al MAM (Museo Abierto de Mérida). Una ceremonia abierta para todos los emeritenses y visitantes que estén por la ciudad.

Y para acabar el fin de semana un plan con niños. La Sala Trajano acoge el domingo, a las 18.00 horas, una obra de teatro para los pequeños de la casa: 'Marcelo y Cacerola' interpretados por Lola Sánchez y Francis Lucas.

Plasencia

'El Brujo', Luis Landero y libros

Arrancamos el ocio placentino del fin de semana con doble presentación de libros. Primero será la novela 'Vozdevieja', de Elisa Victoria y que publica Blackie Book, el viernes a las 20.00 horas. La segunda obra que se presentará será en la librería La Puerta de Tannhäuser. La segunda presentación será en la Pecera de La Puerta de Tannhäuser, el sábado 23 de noviembre a las 12 horas, con la obra 'Estela. La guía de los Reyes Magos', de la narradora e ilustradora Isabel Gilsanz. Habrá cuentacuentos y taller de estrellas. Entrada libre y gratuita. El encuentro es ideal para peques a partir de 3 años acompañados por un adulto.

Publicidad

El mismo día, pero en el palacio de Congresos de Plasencia, tendrá lugar el XII Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura con la presencia del escritor Luis Landero, a partir de las 11.30 horas.

Y terminamos nuestro repaso al ocio placentino con el gran actor Rafael Álvarez 'El brujo'. El intérprete cordobés llega al teatro Alkázar de Plasencia con la obra 'Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia'.

Provincia de Badajoz

Santa Cecilia, gastronomía, deporte y

Variedad en Don Benito

La Casa de la Cultura de Don Benito acoge este viernes, a las 21.00 horas, un concierto de Pulso y púas de 'Aires de Ortiga'. Se trata de un reconocimiento a a Don Emilio Bravo Jiménez.

Siguiendo con la música, este sábado los acordes del rock llegan al Teatro Imperial. El evento encuadrado dentro de 'Sonirock' acogerá a partir de las 22.30 horas dos conciertos: Fitoscopya y Black black band

También el sábado, finaliza 'Degusta los productos de Don Benito', un proyecto que promociona la empresa alimenticia de la localidad para darla a conocer y atraer cada vez más turistas. La jornada se iniciará a las 9.00 con un desayuno ejecutado por The House of Xurros (establecimiento ganador de la Ruta Gastrocalabazona 2019) y a continuación, comenzar con las visitas en el tren turístico por diferentes empresas relacionadas con el sector, para que se conozca el proceso de elaboración de sus productos.

Publicidad

Y Feval acoge tres eventos durante el fin de semana: Deporlife, la primera edición del Encuentro de Encajeras de Bolillos de Don Benito y el II Festival Food Truck Don Benito.

Santa Cecilia en Almendralejo

La Banda Municipal de Almendralejo nos embaucará con un Concierto Homenaje a Santa Cecilia en el teatro Carolina Coronado este viernes a las 21.00 horas.

Muchos municipios de la provincia de Badajoz celebrarán este tipo de concierto en homenaje a Santa Cecilia.

Ruta nocturna y reivindicación de la mujer en Montijo

Adenex ha programa tres rutas nocturnas por la Comarca de Lácara con la ayuda del Patronato de Turismo de la Diputación de Badajoz a fin de fomentar la realización de actividades que contribuyan al desarrollo turístico de la provincia, difundiendo sus valores naturales, culturales y enogastronómicos. Este sábado tiene lugar la ruta a la villa romana de Torreáguila y el punto de encuentro es la plaza de España de Barbaño, pedanía de Montijo. Tendrá una duración de 18.00 a 21.00 horas y se requiere inscripción previa.

También el sábado y a la misma hora, las 18.00, la compañía Maduixa Teatre llega a Montijo con su espectáculo 'Mulïer'. La obra explora desde la danza sobre zancos la figura de la mujer a lo largo de la historia, su lucha por los derechos y su espíritu indómito. Este montaje, ganador de dos premios MAX (al mejor espectáculo de calle y a la mejor composición musical), y de otros reconocimientos como el Umore Azoka 2017 o el Moritz 2016 en la Fira Tàrrega, podrá verse a las 18.00 horas en la plaza de España.

Historia de Los Santos de Maimona

La Asociación Histórico Cultural Maimona celebra esta semana las XI Jornadas de Historia de Los Santos de Maimona y la Orden de Santiago, que comenzó este jueves, en la Biblioteca Pública Aniceto Samino León, en la que se presentaron las actas de la edición pasada, y que seguirán el viernes y sábado con un completo programa en torno a diferentes etapas históricas en Los Santos de Maimona. La inauguración será con la exposición 'La Guerra de Sucesión Española en la Casa de la Cultura'.

Publicidad

Fin de Zafra Crea

Este sábado, 23 de noviembre, acaba la X Muestra Cultural y Gastronómica 'Zafra Crea'. La última sesión será en el patio de la Universidad Popular con cocina amateur inspirada en Italia, un maridaje de quesos con cerveza Alhambra, repostería extremeña e italiana, taller de elaboración de cócteles, actuación de música vivo y presentación de la ruta 'Zafra Crea Gastronomía'.

Provincia de Cáceres

Mucha naturaleza para celebrar el otoño

Actividades de astroturismo, rutas, exposiciones, degustaciones y otras muchas propuestas conforman la programación de la tercera semana del Mes de las Reservas de la Biosfera, que se celebra del 8 de noviembre al 8 de diciembre. La Diputación de Cáceres está organizando numerosas iniciativas en las localidades de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y la del Tajo-Tejo Internacional.

Así, este fin de semana los participantes podrán disfrutar de distintas rutas senderistas, teatralizadas y de vida trashumante, formación sobre biodiversidad y fauna, orientación, la riqueza de los municipios con sus patrimonios inmateriales, arquitectónicos y valores etnográficos, las leyendas, los sonidos de la naturaleza, talleres y actividades de montaña, entre otras propuestas.

Consulta las actividades del fin de semana en Monfragüe y el Tajo-Tejo Internacional.

La Otoñada del Jerte ofrece matanza extremeña y senderismo

Este fin de semana continúa la Otoñada del Jerte en la que se puede disfrutar de las gargantas y cascadas del valle, crecidas por las últimas nieves, para contemplar la policromía otoñal de sus montañas, adentrarse por sus caminos y degustar sus sabores otoñales.

Publicidad

El programa de la Otoñada ofrece este sábado en Valdastillas la recreación y escenificación de la tradicional matanza extremeña. También se puede disfrutar de un mercado de productos de chacinería, exposición de utensilios, muestra y degustación de productos del cerdo, animación de calle, charla coloquio, ruta de senderismo 'Las Cuatro Cascadas', pasacalles con batukada o actuación de folclore. Consulta aquí todas la actividades.

Mágico Ambroz

Continúa la programación del Otoño Mágico en el Ambroz. Este sábado día 16 se celebrará el Día del Ambroz, uno de los momentos más especiales del Otoño Mágico.

Sueña con la Sierra de Gata

Sierra de Gata te invita a compartir un fin de semana con un pastor , la posibilidad de ver una muestra de apicultura y cata de miel, rutas senderitas, a caballo y de BTT.

Las actividades se enmarcan dentro del programa 'Échate a soñar' que pretende poner en valor los atractivos de esta comarca en la estación otoñal, una de las de mayor belleza y singularidad para descubrir sus encantos. Consulta aquí todas las actividades.

Coria, entre setas y aeromodelismo

la localidad cacereña de Coria continúa con su XII Semana Gastronómica, que lleva por título 'Coria, sabor micológico'. Tienes tres actividades principales: menús micológicos, certamen de la tapa y paseo micológico. Hasta el 24 de noviembre, diferentes restaurantes elaboran tapas y menús micológicos en sus restaurantes y el sábado 23 de noviembre, a las 9 de la mañana, tiene lugar el inicio del paseo micológico a la Dehesa Boyal de Mínguez en Coria.

El domingo, Coria acogerá el Campeonato de Extremadura de Vuelo Indoor F3P 2019, organizado por el Club de Aeromodelismo La Mesa con la colaboración de la Federación Aérea de Extremadura (FAEX) y el Ayuntamiento de Coria. La prueba se realizará en el Pabellón Municipal de Deportes a partir de las 10.00 horas con entrada gratuita.

Coches clásicos en Alcollarín

Este sábado 23 de noviembre Alcollarín acoge la XII Edición de Concentración de coches y motos clásicos, una de las concentraciones con más afluencia de Extremadura.

Los participantes se apuntarán ese mismo día entre las 09:00 y las 11:00, la inscripción es de 15 euros por vehículo incluyendo el conductor y un acompañante. Por la mañana podrán disfrutar de café con churros y se les hará entrega de camiseta y chapa conmemorativas antes de iniciar la ruta a Conquista de la Sierra, donde se les ofrecerá un aperitivo

Moraleja Vuela

El Ayuntamiento presentará este sábado los puntos de interés ornitológico de la localidad, una cita enmarcada dentro de las VII Jornadas de Turismo Ornitológico 'Moraleja Vuela'.

La localidad se ha convertido en los últimos años en destino del turismo ornitológico. Por ello, desde el Ayuntamiento se quiere promocionar los recursos turísticos de naturaleza y ornitológicos que tienen para ofrecer al visitante. Así hay que destacar parajes como 'El Chorrerón', el Centro de Interpretación del Regadío o el Parque Fluvial Feliciano Vegas, como 'puntos de interés ornitológico' (PIO.

Paseos didácticos en la comarca Miajadas-Trujillo

La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo (Adicomt) ha organizado media docena de paseos didácticos este otoño, entre el 9 de noviembre y el 15 de diciembre, que tienen como finalidad difundir el patrimonio natural de esta zona de la provincia de Cáceres. Este domingo será el turno de 'Aprendemos que algunas aves migran', se centra en las grullas y otras aves invernantes de la comarca.

Viernes literarios en Valdefuentes

Este viernes 22 de Noviembre, a partir de las 19.30, se celebra en el salón de plenos del Ayuntamiento de Valdefuentes, una nueva edición de los 'Viernes Literarios'; cuyo objetivo, en esta ocasión, además de acercar e impulsar la cultura a través de la literatura, es poner en valor la historia de nuestro pueblo a través de la historia del Marqués de Valdefuentes y del Palacio del Marquesado que preside la plaza de la localidad. En esta ocasión intervendrá Jesús Sánchez Adalid, escritor extremeño, sacerdote, profesor de Ética, académico de la Real Academia de las Artes y de las Letras de Extremadura y premiado con la Medalla de Extremadura y Extremeño de Hoy.

Flamenco en Herrera de Alcántara

Este fin de semana continúa el programa cultural 'Ritmo y Cadencia' de la Diputación de Cáceres. Este sábado se podrá escuchar flamenco en la cultural de Herrera de Alcántara de la mano de Zaida Gómez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad