

Secciones
Servicios
Destacamos
La variedad es el aspecto que define los planes que componen este fin de semana la agenda de ocio extremeña. Hay propuestas de todos los sectores culturales dirigida a todos los gustos y para cualquier tipo de público. Recreaciones históricas, conciertos, cine, teatro, artesanía, salidas para disfrutar de la naturaleza se entremezclan estos días con los espectáculos de humor y actividades deportivas.
En Badajoz el plato estrella será la música, ya que continúa la programación del XXXII Festival Internacional de Jazz. Cáceres regresa un año más al medievo de la mano del Mercado Medieval de las Tres Culturas, evento que compartirá protagonismo con las Jornadas Góticas.
La oferta de ocio en Mérida y Plasencia gira estos días en torno al flamenco y al teatro. Jarandilla de la Vera tiene una cita ineludible con Carlos V. La localidad cacereña rememora la visita del emperador en su camino hacia el Monasterio de Yuste.
Además, diversas localidades extremeñas como Monesterio y Coria celebran jornadas micológicas para promocionar el sector turístico y gastronómico. ¿Quieres más detalles? ¡Vamos a conocerlos!
Badajoz
En Badajoz continúa la programación del XXXII Festival Internacional de Jazz, que comenzó el pasado lunes. Este viernes actúa María João y Carlos Bica Quartet; y el sábado será la 'Noche del jazz extremeño' con Javier Alcántara y la Short Stories Band presentando su CD 'Ikigai', Narcisco González Septet y su CD 'Nothing changes' y Iván Sanjuán Quartet feat. Para esta cita puedes adquirir tu entrada con descuento en Oferplan.
André Fernandes con su trabajo discográfico 'Friendship', en este certamen que se completa con 'jam sessions' en Masumi Convento y en el cafetín del López y con 'Badejazz en la calle' en el templete de San Francisco y en la puerta del López de Ayala.
El Trío Feedback, compuesto por Ricardo Capellino (saxofón), Esteban Algora (acordeón) y Elena García (contrabajo) celebra en el marco del Ciclo de Música Actual un concierto. Tendrá lugar este viernes en la Rucab, a las 20:30 horas. Abordarán los estrenos absolutos de una pieza de Abel Paúl, titulada 'Ausencia y destello. Manual de supervivencia para luciérnagas', encargo del propio trío, y la obra 'Feedback', de la compositora Núria Giménez-Comas, encargo del CNDM.
Este sábado comienza en la capital pacense la programación de la segunda edición de 'Un otoño japonés'. Se trata de actividades organizadas por la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura (ESAD), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. La primera actividad es un taller de Kyudo impartido por Antonio López Ojeda, que tendrá lugar a las 10.00 y a las 17 horas en la Residencia Universitaria Rucab. Ese mismo día, a las 19 horas, se celebrará un taller de gastronomía japonesa impartido por Ayako Anzai en la Escuela de Cocina Emoción & Ebullición.
Los más pequeños tienen varias citas en la Biblioteca Pública del Estado 'Bartolomé J. Gallardo', que acoge este fin de semana un taller de collage. La actividad se desarrollará el sábado 16 y domingo 17 de 10:30 a 13 horas. Hay 12 plazas para esta actividad dirigida a niños de 6 a 9 años. La iniciativa estará dirigida por Pedro de las Heras. Tendrá lugar en la Sala Vicente Barrantes.
Además, este mismo espacio ofrece el sábado un cuentacuentos musical titulado 'Los cuéntulos de Fernándula y Lulo'.
La cita, que se celebrará de 12 a 13 horas en la sala infantil de la biblioteca, está dirigida a niños de todas las edades. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Desde la Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Badajoz han preparado una serie de actividades para este fin de semana dentro del programa 'Badajoz, la ciudad encendida'.
Este sábado, además de la pertura de los monumentos, se han organizado rutas ornitológicas, actividades musicales para el público infantil, visitas guiadas y la iniciativa de performance artístico-musical 'Lluvia de Color'.
El domingo se procederá de nuevo a la apertura de los monumentos de la ciudad.
La asociación de vecinos de Pardaleras, en Badajoz, organiza este sábado día 16, una edición más de la Feria de Artesanía. El evento se llevará a cabo en la zona ajardinada del Centro Cívico de Pardaleras, donde artesanos venidos de diferentes partes de Extremdura expondrán sus productos.
La Cervecería La Unión acoge este fin de semana varias citas musicales. Este viernes a partir de las 23 horas ofrece un concierto del músico y compositor Kike M, que presentará su último trabajo titulado 'Desde el escenario'. Le acompañará a la percusión el Gabriel Vidanauta.
El sábado organiza un concierto en acústico del músico luso José Mateus. La actuación arrancará a las 14.30 horas. La entrada es libre. El bar se encuentra junto a Puerta de Palmas.
La Banda Municipal de Música ofrece este domingo un concierto en honor a Santa Cecilia. La actuación, que arrancará a las 12 horas, será en el teatro López de Ayala y estará dedicada a compositores actuales como Juan Pérez Ribes, José Susi López y Jesús Perelló Fuster. El evento está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz.
En el plano deportivo destca la 32º Media maratón Elvas-Badajoz, en la que participará el atleta extremeño de Talayuela Houssame Benabbou que, con tan solo 24 años, se proclamó campeón de España de Media Maratón en 2018 y que es el atleta más joven en la historia en conseguir esta hazaña. Más de 1.700 corredores disputan este domingo la prueba, que saldrá a las 10.30 horas española en el Parque da Piedade de Elvas con llegada en la avenida de Huelva de Badajoz a partir de las 11.35 horas.
Cáceres
El Mercado Medieval de las Tres Culturas será el evento central de este fin de semana en la capital cacereña. Esta edición, que cumple dos décadas de existencia, se celebrará hasta el domingo.
Una de las grandes novedades de este año es el papel más destacado que asumirán los artesanos locales. La programación incluye animación musical, talleres, exhibiciones de vuelos de cetrería, títeres, pastoreo de ocas y títeres, entre otras propuestas, repartidas por diferentes plazas y calles del recinto histórico y del entorno monumental.
El misterio y la leyenda también serán grandes protagonistas estos días a través de las IV Jornadas Góticas de Cáceres, que ofrecen actividades hasta el próximo domingo.
Este viernes a las 20 horas en el Ateneo tendrá lugar la charla del periodista del Grupo Hepta de Investigación y colaborador del programa 'Cuarto Milenio', Aldo Linares y el sábado a las 20 horas se representará 'Un espíritu... elemental', a cargo de la compañía cacereña 'Busilis Teatro'. El domingo a partir de las 10 de la mañana el cronista de la ciudad Fernando Jiménez de la ciudad hará una guía a la parte antigua del cementerio municipal de Cáceres.
El Gran Teatro de Cáceres acoge este viernes a las 21 horas, un concierto de Morgan, dentro de su 'Air Tour 2019'. Tras su arrollador primer disco, North, la banda presenta Air, un trabajo autoeditado que llegó a colarse durante semanas en listas de ventas y que han llevado al directo en los principales festivales. Rock, pop, soul... música en su estado más puro. Las entradas cuestan 25 euros por anticipado y 30 en taquilla.
La sala barroco acoge este viernes a partir de las 22 horas, un concierto de Mamá Ladilla.
Este fin de semana concluye el XIV Encuentro Internacional de guitarra clásica 'Norba Caesarina' que comenzó el lunes día 11. Así, este viernes a las 20 horas habrá un concierto de Ricardo Gallén en el chalé de los Málaga. El sábado a las 20 horas la Fundación Mercedes Calles acoge una actuación de Luis Regidor. Durante todo el fin de semana se desarrollará el concurso infantil y juvenil 'Ángel Iglesias'.
En Cáceres también habrá hueco para el cine. La Filmoteca de Extremadura proyecta este viernes a las 20.30 horas la película 'Le milieu de l'horizon', de Delphine Leherloe, dentro del ciclo de la celebración del FanCineGay 2019.
Para los más pequeños el centro comercial Ruta de la Plata programa este sábado un espectáculo infantil enmarcado en el programa 'Ruta Mágica'. Será a las 19 horas y en esta ocasión la actividad se denomina 'Valorcuentos'.
El Club Rotary de Cáceres continúa con su labor social y este sábado organiza el vigésimo Torneo de Golf a favor de proyectos con fines solidarios. Se celebra en el Norba Club de Golf de Cáceres y las inscripciones pueden realizarse hasta el viernes 15 a las 10:00 horas en la secretaría del club y en el cuarto de palos.
Por otro lado, en Cáceres finaliza este sábado la programación de 'Un otoño Japonés'. Este viernes y el sábado se celebrará el taller infantil Un espacio en el cosmos, sobre la obra de la artista japonesa Yayoi Kusama, destinado a niños a título individual. El viernes habrá dos pases destinados a centros educativos, a las 10 y a las 12 horas; y el sábado uno a mediodía, al que se puede asistir a título individual.
El programa se clausurará con el pase especial de la obra audiovisual de la artista japonesa Mariko Mori, Kumano, en el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear. Tendrá lugar viernes y sábado a las 19 horas.
El Festival Flamenco de Cáceres llega a su 45 edición. El salón de actos de Cajalmendralejo acogerá este sábado a las 20 horas el recital gratuito de rondeñas, bulerías y alegrías, entre otros estilos, por parte de la guitarrista gaditana Celia Morales, del Conservatorio Superior de Música de Málaga.
Los amantes del teatro podrán disfrutar este sábado de la vista de Concha Velasco, que protagoniza 'El funeral'. La obra, en la que también participan Jordi Rebellón, Ana Mayo, Irene Gamell y Emmanuel Medina, está dirigida por Manuel M. Velasco. La representación se llevará a cabo a partir de las 20.30 horas en el Gran Teatro de Cáceres.
El XXXVI Trofeo Diputación de Cáceres de campo a través reunirá este domingo en El Cuartillo a unos 1.300 atletas de toda España. A partir de las 10:30 horas se sucederán las prueba en distintas categorías, desde sub 14 hasta máster de 45 o más años, junto a las reservadas a los atletas senior y los sub 23. La cita deportiva incluirá el XXVI cross corto de dos kilómetros, para favorecer la presencia de especialista de medio fondo, y la modalidad de velocidad, que cumple su XVIII edición, con un recorrido de 400 metros.
Mérida
La cita con la literatura llega el viernes a la capital extremeña de la mano de Felipe Zapico, que presenta su último libro 'Tal vez en algún lugar' en la librería emeritense La Selva Dentro. Es una obra de relatos y ficciones. El autor estará en esta librería a partir de las 20 horas.
La Sala Trajano de Mérida acoge este viernes a las 21:00 horas la obra de teatro 'La Barraca Federico García Lorca', de la compañía Jesús Custodio. Se trata de una recreación de la mítica historia del Teatro Universitario La Barraca, que dirigió el poeta y dramaturgo Federico García Lorca. Con una singular puesta en escena que entremezcla teatro, flamenco, danza y versos.
El Día del Flamenco se celebra este sábado en Mérida con un 'flashmob' con más de 500 personas, pasacalles y charlas. La programación comenzará a las 16,00 horas con un pasacalles que pasará por los principales monumentos de la ciudad, para más tarde, a las 17,00 horas realizar un 'flashmob' en la Plaza de España en el que ya hay inscritas «alrededor de 550 personas». Además, Fuensanta Blanco ha indicado que durante este 'flashmob' que lleva por título #MéridaFlamenca habrá música en directo a cargo de la Orquesta Joven de Mérida.
Los amigos del Museo Nacional de Arte Romano organizan una jornada para valorar en familia el patrimonio. La actividad, que se enmarca dentro del Proyecto 'Cultura en familia: el valor del patrimonio', se realizará en familia (un adulto y dos niños) y se desarrollará este sábado de 10 a 13 horas en las instalaciones de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Arte Romano, en la calle Reyes Huertas, 5.
El acto finaliza con una visita general al museo. Cada taller contará un máximo de 25 personas, el grupo familiar no podrá superar más de tres miembros y los niños deberán tener entre 8 y 12 años. La actividad es gratuita.
La Sala Trajano acoge el domingo la obra de teatro familiar 'El Princi-pato', de la compañía Marmore. La representación arrancará a las 18 horas.
'El Prínci-Pato' cuenta la historia de un príncipe, un niño de apenas 5 años, al que han educado con mano dura, excesivamente dura. Cuando le llega la oportunidad de gobernar un pequeño castillo, no duda en mostrarse despótico y cruel ante sus pocos vasallos, entre los que se encuentra Candela, una niña de su misma edad. Será esa pequeña la que se enfrente al príncipe, logrando hacerle entender que la felicidad que él nunca ha conocido está fuera de sus estrictas normas.
En el plano deportivo, el Centro 112 de Extremadura ha organizado para este sábado, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, un paseo divulgativo por el entorno de los ríos Guadiana y Albarregas a su paso por la capital extremeña en el que dará a conocer sus medios técnicos y humanos.
La ruta se enmarca en las actividades del vigésimo aniversario del centro de emergencias y cuenta también con exhibiciones de las distintas entidades participantes.
La actividad Caminamos con el 112, contempla un paseo circular por las riberas de los ríos Albarregas y Guadiana así como exposiciones, exhibiciones, demostraciones de medios y recursos de emergencia.
Habrá también una exposición de medios y recursos de Emergencias y Protección Civil en varias zonas ubicadas a lo largo de un recorrido circular de 11,2 kilómetros. La recepción de los participantes se iniciará a las 9,00 horas en la sede del Centro 112 de Extremadura. Se prevé que sobre las 14,30 horas se regrese de nuevo al lugar de partida.
Además, la ciudad acoge este domingo la Ruta Mountain Bike Solidaria, a favor de la princesa Ana, que se celebrará con salida desde el Velódromo Municipal, y continuará por Mirandilla, Cornalvo, Trujillanos para, finalmente, llegar de nuevo al Velódromo.
En total, 55 kilómetros con una dificultad media baja. La inscripción cuesta 15 euros para no federados, que incluye seguro, y 10 euros para federados. La entrega de dorsales es de 8.15 a 9.15 horas y la salida a las 9.30 horas.
Al final de la ruta habrá comida y bebida a precios populares, ambientación musical y un hinchable para los más pequeños.
Plasencia
El teatro Alkázar acoge este viernes a las 20.30 horas el espectáculo 'Gag Movie', que presenta la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma.
Esta singular troupe de cineastas irrumpe en escena por arte de magia. Emprenderán un divertidísimo viaje con los espectadores por algunos de los momentos más iconográficos del séptimo arte. Con humor e ingenio, no solo mostrarán en directo cómo es el cine, sino cómo se hace, cómo se vive y, sobre todo, cómo se disfruta.
Un día después, el sábado, este mismo espacio acogerá la obra 'El flautista de Hamelin'. Se trata de una representación basada en el cuento popular documentado por primera vez por los hermanos Grimm.
Por otro lado, José Mercé y Tomatito actuarán en el Palacio de Congresos este sábado a las 21 horas con su nuevo trabajo 'De verdad'.
El cantaor José Mercé y el guitarrista Tomatito, dos ilustres de la música y viejos amigos, vuelven a coincidir con la producción de este nuevo disco, para reivindicar el flamenco «con mayúsculas» y elevarlo a la categoría que merece. Es una oportunidad única para disfrutar de dos maestros que irradian arte.
El grupo Mamá Ladilla visita también este sábado Plasencia para actuar en la Sala Impacto. El concierto comenzará a las 23 horas.
Provincia de Badajoz
La llerenense May López regresa a su ciudad nata para presentar en concierto 'Deseando Amar'. La cita es este viernes a las 20.30 horas en el CC La Merced de Llerena.
Este concierto se enmarca en la programación de Luce Llerena, Otoño Iluminado y cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz.
En Montijo se podrá disfrutar este viernes del musical 'El Flautista de Hamelín'. La representación a cargo de Nacho Vilar Producciones tendrá lugar a las 20.30 horas en el Teatro Nuevo Calderón. La obra se basa en una leyenda de transmisión oral, un cuento popular (documentado por primera vez por los hermanos Grimm), un poema (Robert Browning, 1845).
Este viernes el extremeño Juan y Punto se subirá al escenario del teatro Las Vegas dentro del ciclo de Noches de Humor organizado por la concejalía de Cultura de Villanueva de la Serena. El humorista hará reír a los espectadores con su monólogo 'Punto en boca, escucha que te diga', donde recreará situaciones del día a día tratadas con humor.
Se trata de uno de los cómicos españoles que mejor domina el humor facial. Además, ha sido colaborador en 'El Club de la Comedia' tanto como guionista como actor.
El teatro Carolina Coronado de Almendralejo acoge este viernes a las 21 horas el espectáculo 'El Cavernícola', de Nacho Novo.
Con diversas percepciones sobre el feminismo contemporáneo, la sensibilidad masculina y las zonas erógenas, este monólogo ha encontrado el modo de mirar los temas más comunes de las relaciones entre los dos sexos apuntando de lleno al humor y la diversión.
Gastronomía y solidaridad vuelven a darse la mano, un año más, con la tercera edición de la 'Tapa Solidaria' en Jerez de los Caballeros. La cita, iniciativa de Cáritas Parroquial, tendrá lugar este sábado a partir de las 12 horas, en la Casa de la Iglesia 'Cecilia de Arteaga'.
Este sábado comienza 'Degusta los productos de Don Benito', un proyecto que promociona la empresa alimenticia de la localidad para darla a conocer y atraer cada vez más turistas. Este sábado se iniciará la jornada con una visita al Museo Etnográfico a las 11.00 y a continuación se procederá a realizar dos catas simultáneas de aceite y vino, ambos de la localidad. Todos aquellos interesados podrán inscribirse en la Oficina de Turismo telefónicamente, en el 924808084.
Sin salir de esta localidad, encontramos la cuarta edición de Celebrarte, la Feria de Bodas, Bautizos y Comuniones que reunirá este fin de semana a más de 70 empresas del sector.
Esta iniciativa está abierta a empresas del sector y dirigida a público general, al unir el aspecto empresarial y lúdico.
Celebrarte quiere servir de escaparate y compromiso para acercar a la región el más amplio catálogo de servicios con las máximas garantías de calidad que permitan llevar a las celebraciones.
La Siberia extremeña celebra este sábado la Fiesta de la Trashumancia. El objetivo de esta cita es promover la ganadería autóctona extensiva tradicional, a través de la puesta en valor de las cañadas reales. La ruta transcurrirá por la 'Cañada Real de las Merinas', una vía pecuaria de nueve kilómetros y medio, ramal de la 'Cañada Real Segoviana', perteneciente a la Red de Senderos Homologados. La senda discurre por la izquierda del río Siruela, atravesando espacios naturales donde se puede disfrutar del magnífico ecosistema de dehesa y de humedales de esta comarca extremeña.
En la ruta participarán rebaños de oveja merina negra, caprina verata y retinta extremeña, propiedad de la familia Cabello Bravo, siendo especies que se encuentran en peligro de extinción según el Catálogo Oficial de Razas de Ganado del Ministerio de Agricultura.
La actividad dará comienzo a las 09:30 de la mañana con un desayuno en el municipio de Tamurejo compuesto de dulces típicos como las candelillas, bodigos y rosquillas. Posteriormente y tras la actuación de la Asociación Folklórica Cultural Aldaba de Siruela, se iniciará el recorrido.
También este sábado en Puebla de Alcocer se desarrollará una ruta nocturna 'Birding', para la observación de aves o avistamiento de aves. Se trata de una actividad centrada en la contemplación y el estudio de las aves silvestres que arrancará a las 19 horas.
El domingo se celebrará 'Puebla de Alcocer en todos los sentidos'. Comenzara a las 9.30 horas con rutas guiadas por el casco antiguo, a las 11 horas tendrá lugar el taller de 'Bio Danza', a partir de las 13 horas habrá 'Catas de queso y miel' en la Plaza de España. A partir de las 16 horas empezarán las rutas guiadas hacia el Castillo de Alcocer, una fortaleza del siglo XV.
La Albuera celebra este fin de semana su I Encuentro de Flamenco. Con el objetivo de sacar a la calle el flamenco, la Peña Flamenca de La Albuera ha organizado el I Encuentro Flamenco que se desarrollará este sábado y domingo en las calles de la localidad y que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Badajoz.
El sábado a las 16:00 horas actuará en el restaurante Don Pepe Nane Ramos acompañada a la guitarra por José Ángel Castilla.
Ese mismo día, a las 22 horas y en la sede de la Peña Flamenca de La Albuera, estará al cante Esther Merino y a la guitarra Juan Manuel Moreno.
El domingo los espectadores podrán disfrutar del cante de Miguel de Tena con la guitarra de Antonio de Patrocinio.
La gastronomía será una parte importante de la agenda de este fin de semana. Monesterio acoge hasta el domingo las XIV Jornadas Micológicas, ofreciendo diversas actividades de ocio para la divulgación y promoción micológica de la zona.
Este sábado habrá una salida al campo para recoger setas y su posterior exposición en la calle Templarios. Para el domingo hay programada otra salida micológica libre. También tendrá un protagonismo especial la restauración.
En Olivenza se celebra durante todo el fin de semana la ruta gastronómica 'Oliventia, degusta el Medievo'. La cita, que arrancó el miércoles, se celebra hasta el domingo con un variado programa de actos, entre ellos el Concurso Internacional de Tapas y Pinchos Medievales. Las tapas, que solo pueden utilizar productos que estuvieran en Europa antes del descubrimiento de América, se podrán degustar tapas a 2,5 euros. La zona de mercado se instalará este año como novedad entre la calle Lope de Vega y la plaza de Santa María del Castillo.
Este viernes, a las 21.00 horas, la compañía asturiana Teatro del Norte regresa a Sala Guirigai de Los Santos de Maimona con el estreno de 'Retablo de la Avaricia, de la lujuria y de la muerte', su última producción basada en la obra homónima de Ramón María del Valle-Inclán. Las entradas se pueden adquirir a un precio de 8 euros.
Provincia de Cáceres
Enrique San Francisco vuelve a Navalmoral de la Mata para presentar su nuevo espectáculo, 'La penúltima', donde su inconfundible humor ácido y gamberro hará pasar una noche de risas al espectador.
En este nuevo trabajo, Quique muestra su lado más humano y hará un repaso a todas las interminables inquietudes de la vida.
La representación tendrá lugar en el Teatro del Mercado este viernes a las 21 horas.
Las setas serán parte importante de los planes propuestos para este fin de semana en la provincia cacereña. 'Coria, sabor micológico' arranca este sábado día 16 y se extenderá hasta el 24 de noviembre. La cita pretende ampliar la oferta gastronómica, así como a mejorar las competencias del mercado del sector turístico en cuanto a la participación conjunta del diseño y de la marca turística de Coria como destino turístico gastronómico de calidad a través de la incorporación de los productos ligados al territorio como es el caso de las setas.
La Sociedad Micológica Extremeña, en colaboración con la Asociación Cultural Pueblo de Montánchez y el Ayuntamiento de Montánchez, han organizado el XXXVIII Día de la Seta de Extremadura, que se celebrará en esta localidad cacereña.
El sábado comenzará las jornadas micológicas con una excursión campestre para buscar setas y posteriormente una comida de confraternidad en los soportales de la Plaza de Montánchez.
Por la noche, los inscritos en esta actividad, podrán asistir a una clase maestra sobre jamón ibérico y seguidamente disfrutar de una cena degustación en la Bodega de Pérez.
La jornada del domingo empezará con una exposición de setas en los Soportales de la Plaza y una visita turística por Montánchez donde los turistas podrán visitar las partes más emblemáticas del pueblo culminando el 'paseo' en el Castillo de Montánchez.
También tendrá lugar una conferencia impartida por el biólogo Eduardo Arrojo 'La gestión de los bosques para su aprovechamiento micológico'.
Este fin de semana Jarandilla de la Vera tiene una cita ineludible con Carlos V. La localidad cacereña rememora como cada año la visita del emperador en su camino hacía el Monasterio de Yuste, en noviembre de 1556. Para celebrarlo, el Ayuntamiento ha preparado un amplio programa de actividades que se desarrollarán desde este viernes al domingo.
Conferencias, recreaciones históricas, conciertos y rutas temáticas son algunos de los actos que se llevarán a cabo durante estas jornadas. También se celebrará un mercado medieval renacentista.
También continúa la programación del Otoño Mágico en el Ambroz. Este sábado día 16 se celebrará el Día del Ambroz, uno de los momentos más especiales del Otoño Mágico. Las actividades se desarrollarán en Hervás, y comenzarán con una degustación gastronómica en la que colaborarán las asociaciones de mujeres de los ocho municipios del Valle, con recetas tradicionales de migas, patatas revolconas, morros, caldereta, zorongollo, patatas escabechás, picadillo, leche frita o floretas y coquillos, entre otras. También habrá demostración y degustación de corte de jamón. La apertura del mercado de artesanía, la concentración y el maquillaje para niños empezará a las 17.30 horas.
Un día después, el domingo, tendrá lugar la XIX Marcha BTT Caminos del Ambroz. La ruta es de 42 kilómetros y arrancará a las 9 horas desde el pabellón polideportivo de Hervás.
Por otra parte, Sierra de Gata invita a compartir un fin de semana con pastores de cabras en explotaciones caprinas de Hoyos y Perales del Puerto y la posibilidad de elaborar queso con métodos tradicionales.
Las actividades se enmarcan dentro del programa 'Échate a soñar', que busca a atraer visitantes a esta zona de Extremadura.
Así, el sábado en Hoyos a las 9 horas celebrará la iniciativa 'un día con el pastor' durante la que se proporcionará aprendizaje de ordeño mecánico y manual, con visita a una explotación caprina para conocer todo el proceso de elaboración del queso. Incluye una cata de diferentes tipos de queso y un desayuno con migas.
En Valverde del Fresno también el sábado desde las 11:00 horas habrá una degustación de dulces típicos de la Sierra de Gata en la Despensa de Lisboa.
Igualmente, esta jornada se desarrollará una ruta senderista guiada en Cadalso. La ruta será circular a Torre de la Almenara y tendrá un recorrido de aproximadamente cuatro horas.
El domingo se han planificado rutas accesibles en vehículos 4x4 entre el municipio de Acebo y la cascada de La Cervigona, uno de los parajes de mayor belleza de Sierra de Gata.
También en la mañana del domingo está programada una ruta senderista y trail al paraje de Las Pilas, en Villasbuenas de Gata, así como paseos a caballo en las inmediaciones de Eljas.
Por la tarde, a partir de las 16 horas, está prevista una actividad para celebrar en familia en Vegaviana, en la que se elaborarán platos con frutas y frutos del otoño.
Las actividades del fin de semana concluirán por la tarde con un recorrido fotográfico por Villasbuenas de Gata.
Con motivo del 25 aniversario de la declaración de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, se han organizado una serie de actividades para conmemorar esta fecha.
Este viernes se llevará a cabo una ruta a caballo a cargo del picadero 'Los Pilones'. De 11 a 13 y de 15.30 a 17.30 horas.
El sábado a partir de las 9.30 horas se celebrará una Jornada Micológica con una posterior degustación en el merendero 'Garganta de los Infiernos'. El punto de reunión será en el C. I. de Jerte a la hora indicada.
El domingo a las 9.30 horas se celebrará una actividad de espeleología en la Reserva Natural. A las 10 horas se desarrollará un taller de iniciación al anillamiento científico de aves, a cargo de Luis Lozano.
Trujillo acoge la XXXVI Feria Agroganadera y el IV Salón de la Carne de Calidad. Más de 1.100 cabezas de ganado ovino (600), bovino (400) y caprino (200), se darán cita en este evento que se celebrará hasta el próximo domingo en el en el Mercado Regional de Ganados de Trujillo. La feria acogerá los tradicionales concursos morfológicos, exposiciones y subastas de ganado selecto. La cita incluye la cuarta edición del Salón de la Carne de Calidad. Durante esos días se cocinan más de 500 kilos de carne procedente de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de Extremadura (cordero y ternera), que son degustadas por el público asistente.
El sábado la localidad cacereña de Arroyo de la Luz acogerá la gala de entrega de premios de los certámenes literario, fotográfico y pictórico internacionales que se convocan cada año en el municipio.
El acto tendrá lugar en el Cine-Teatro Municipal de Arroyo de la Luz, a las 20.30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.
El evento terminará con el espectáculo 'Tu ausencia. Homenaje a Carlos Cano', un espectáculo de música y baile durante el que se podrá disfrutar de la voz de Juanfran Curado y unas elegantes y dinámicas coreografías de seis bailarines, campeones europeos en distintas especialidades.
Madrigal de la Vera celebra este fin de semana su ruta de la tapa. La cita en bares y restaurantes de la localidad ofrece una muestra de la gastronomía verata durante el sábado y el domingo. Las tapas tienen un precio de 1,50 y sellando el pasaporte se puede optar a una cesta con productos de la zona.
Este viernes y sábado la localidad cacereña de Jaraíz de la Vera también acoge su feria de la tapa. El público será el encargado de decidir cuál es la mejor propuesta a través de una cartilla de votación.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Miajadas-Trujillo (ADICOMT) ha organizado varios paseos didácticos este otoño que tienen como finalidad difundir el patrimonio natural de esta zona. Este sábado en Garciaz tendrá lugar la actividad 'Aprendemos a ver los bosques en otoño'. Se trata de un paseo para ver los distintos bosques que atesora esta parte de la comarca, para acabar en el castañar de esta localidad.
Este fin de semana comienza el programa cultural 'Ritmo y Cadencia' de la Diputación de Cáceres. Este viernes la Nave Multiusos de Villar del Pedroso acoge una actuación de copla de Carmen Tena (20 horas). El sábado este mismo género llegará al salón cultural de Casas del Monte de la mano de Álvaro Díaz (18 horas); y en la Nave Multiusos de San Gil se podrá escuchar el flamenco de Plaza Chica, a partir de las 20 horas. El programa de este fin de semana se cierra el domingo en Hernán Pérez con la copla de Estela María. La actuación tendrá lugar a las 20 horas en la Casa de Cultura.
La séptima edición de la ruta senderista Valle del Esperabán se celebra este domingo en Pinofranqueado y espera recibir a más de 500 participantes. Habrá una ruta familiar con tres kilómetros, «ideal» para familias con niños. La ruta corta de 11 kilómetros y 500 metros de desnivel positivo, con recorrido renovado, está diseñada para aquellas personas que se inician en esta actividad física. Por último, la ruta larga del Valle del Esperabán, es posiblemente la prueba más exigente del Circuito Camina Extremadura 2019. Tiene una longitud de 22 kilómetros y un desnivel de 1.300 metros positivos, tiene una duración estimada de más de seis horas.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.