![Toros y música se dan la mano en la agenda más feminista](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201903/04/media/cortadas/finde-combo-planes-kxHC-U70815590293vlH-984x608@Hoy.jpg)
![Toros y música se dan la mano en la agenda más feminista](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201903/04/media/cortadas/finde-combo-planes-kxHC-U70815590293vlH-984x608@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Murillo
Viernes, 8 de marzo 2019, 08:53
La Feria del Toro de Olivenza comparte protagonismo este fin de semana con un prolijo repertorio de citas culturales, lúdicas y deportivas con motivo del 8-M. Pasada la resaca carnavalera, Badajoz entra de lleno en la agenda musical. En Villanueva de la Serena uno de los conciertos más esperados será el que une a Inlavables y la Orquesta de Extremadura en un homenaje a Elvis. En Cáceres se podrá reír con la comedia 'Adiós Arturo' y los placentinos disfrutarán del espectáculo del mentalista Anthony Blake.
Badajoz
Tras los cánticos murgueros, el Teatro López de Ayala retoma las riendas de su programación con mucha música. Este viernes ofrece la clausura del X Ciclo de Música Actual con un concierto de Ensemble 'Sonido Extremo'. Profesores de conservatorios y músicos re la región estrenan 'Iridiscencia', obra de la compositora oliventina Inés Badalo. El actor José Vicente Moirón será el encargado de recitar 'Coming Together' de Rzewski. La entrada al concierto, que empieza a las 20.30 horas, es libre hasta completar aforo.
El sábado por la mañana también habrá música gratuita en la Biblioteca de Extremadura. Se trata de un concierto del Ciclo Provincial de Jóvenes Músicos organizado por la Diputación. El recital de trompeta-piano y violín-piano comenzará a partir de las 12.30 horas. Sonarán obras de Bellini, Haydn, Hummel, Ravel & Janácek interpretadas por Ricardo García, Marta Arrabal, David Casillas (trompetas), Raquel Otero (violín).
Seguimos con planes gratuitos porque este viernes, el grupo tributo a The Beatles, Let it be, actuará en la Rucab a las 20.30 horas. José Luis Arroyo dirige este grupo que hará revivir al público los conciertos de The Beatles con un repertorio de sus canciones más populares y versiones de otras bandas de la época. La entrada es libre hasta completar aforo.
Las Casas Consistoriales acogen este viernes el Festival Gritos de Mujer, una propuesta que auna poesía y lecturas de textos de escritoras de la Generación del 27, conocidas como 'Las Sinsombrero'. También habrá música, danza, pintura y escultura. La cita se desarrolla a partir de las 19.30 horas con el fin de ensalzar el papel de la mujer a través de expresiones artísticas.
Volvemos al López de Ayala porque la programación continúa el sábado con un concierto de El Kanka. El malagueño presenta en Badajoz su recién estrenado disco 'El arte de saltar', en el que cuenta con grandes colaboraciones como la de Jorge Drexler. El concierto comienza a las 21 horas y las entradas cuestan 20 euros (17 en venta anticipada).
El domingo, diez artistas extremeños y componentes de varias academias participan en el Festival Solidario #TodosconGiovanni. La cita comenzará las 18.30 horas en el Teatro López de Ayala y el objetivo es recaudar dinero para un niño pacense de 9 años con síndrome de Schaaf-Yang, una enfermedad rara. Actuarán los cantaores Esther Merino, Noelia Miralles y Niño Bermejo, el guitarrista Joaquín Muñino, el cantante y compositor extremeño Sixko Durán y junto a ellos estarán también el bailaor Diego Andújar, entre otros artistas.
Un sábado más, la Concejalía de Turismo de Badajoz ha organizado una visita guiada para mostrar parte del casco histórico de la ciudad. La caminata patrimonial partirá desde la puerta del Museo Arqueológico a las 10.30 horas y recorrerá monumentos como la Alcazaba, la Torre de Espantaperros o la Galería de Fusileros. La asistencia es libre y gratuita, y no se requiere inscripción.
Feria del toro
Este jueves arrancó la Feria del Toro de Olivenza, que abre la temporada taurina a nivel nacional y es una de las citas más esperadas por aficionados. Además de tres corridas de toros, una corrida mixta, una novillada picada y una clase práctica, el programa incluye numerosas actividades culturales y gastronómicas fuera del coso oliventino.
Viernes Toros de la ganadería 'El Tajo y la Reina' para José Garrido, Luis David y Toñete.
Sábado (matinal) Novillada con picadores, Juanito, Diego San Román y Carlos Domínguez.
Sábado (vespertina) Corrida Mixta. Dos reses de la ganadería de Mª Guiomar de Moura para el rejoneador Diego Ventura y cuatro de Garcigrande, para Enrique Ponce y 'El Juli'.
Domingo (matinal) Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Sebastian Castella y Emilio de Justo
Domingo (tarde) Toros de la ganadería de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, Roca Rey y Ginés.
El viernes habrá una degustación de jamón, quesos, vino, cava y cervezas. También se hará entrega de los premios de la feria anterior al novillero Antonio Galán 'Toñete', la ganadería Garcigrande y el torero Enrique Ponce, además de un concierto del grupo Liverpool.
El sábado se llevarán a cabo encuentros con aficionados y prensa, en los que se presentará el Premio de Periodismo Taurino 'Fernando Masedo', una degustación de vino, un concurso de corte de jamón, cocina en vivo, un 'flashmob' y el concierto de Siempre Así.
Para concluir, el domingo desarrollará un desfile de moda flamenca, una degustación de aceite, el homenaje a Padilla y una actuación del aula de sevillanas de la Universidad Popular oliventina.
Cáceres
La histórica compañía La Cubana llega por primera vez a Cáceres. El Gran Teatro acoge, del 7 al 10 de marzo, el espectáculo 'Adiós Arturo'. Se han programado cinco funciones, con doble sesión el sábado. La de este viernes comienza las 21 horas. La Cubana llega a la región tras una gira por toda España en la que la obra ha sido vista por casi 140.000 espectadores. La obra es un canto a la vida, una loca comedia, con toques «surreales». Prometen «la participación del público, música, sorpresas y mucho humor». El precio de las entradas se pueden comprar con descuento en Oferplán.
Este viernes se podrá disfrutar en la Sala Boogaloo de un concierto de la estadounidense Kim Lenz, con Mario Cobo a la guitarra. Comenzará a las 21 horas y las entradas cuestan entre 12 euros en venta anticipada y 15 en taquilla. Lenz ha compartido escenario con «Wanda Jackson y Janis Martin, ha recuperado gemas oscuras de la SUN como el 'Ten Cats Down' de The Miller Sisters y ha compuesto y producido casi la totalidad de su repertorio demostrando un basto conocimiento de la música de raíces americana».
El sábado, en la misma sala, actúa la banda Los Vinagres. El trío originario de La Palma presenta en Cáceres su nuevo álbum 'Los Volcanes' a partir de las 21.30 horas. Las entradas cuestan 8 euros en taquilla y 6 en venta anticipada.
En el Ateneo de Cáceres comienza este 9 de marzo el ciclo 'Sábados flamencos' a cargo de la asociación cacereña Flamencos de Verdá, que se desarrollará durante el mes. Este sábado actúan (a partir de las 22 horas) los cantaores Tamara Alegre Pedro Peralta Carolina La Chispa Manuel Cuevas, acompañados por los guitarristas José El Pira, Perico De La Paula, Rodrigo Fernández y Antonio Carrión.
Las propuestas de Filmoteca de Extremadura de esta semana son películas dirigidas y protagonizadas por mujeres. Este viernes se pueden ver los cortometrajes 'El camino de Santiago', de Mario Monzó, y 'Las distancias', de Elena Trapé (20.30 horas).
Mérida
Las cantantes Bely Basarte, Chloé Bird, Descalzas y las dj's 'Mari Pepi & Luci Bom & otras chicas del montón' componen el cartel del concierto que tendrá lugar este sábado en mérida con motivo del Día Internacional de la Mujer. El concierto se celebrará en la plaza de España a partir de las 20.00 horas, bajo el lema 'El feminismo, nuestra Cultura'. La cita ha sido programada por la Consejería de Cultura e Igualdad.
El domingo tenemos una cita deportiva en la capital autonómica. Se celebra la XIII edición de la Media Maratón Mérida Patrimonio de la Humanidad, prueba que rendirá homenaje al atleta emeritense Elías Chavete Barroso, fallecido a los 62 años el pasado mes de abril cuando disputaba una prueba de trail en Valencia. La carrera, de 21 km, discurre por un trazado íntegramente urbano, pasando por los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad romana. Este año, la carrera dará comienzo a las 10.30 horas y la salida vuelve a estar en la Avenida de la Libertad. Las inscripciones se cerraron esta semana al agotarse los 1.500 dorsales.
Plasencia
A Plasencia llega este viernes el espectáculo 'Pensamientos confidenciales' del mentalista Anthony Blake. El show podrá verse a partir de las 20.30 horas en el Teatro Alkázar. En él comparte diversión y pensamientos íntimos con las mentes de su audiencia. «Revela historias maravillosamente cálidas para el corazón y cada momento es increíble». Las entradas se puede comprar por 8 euros con el descuento en Oferplán.
Como cada año, llega el concurso flamenco 'Mayorga-Ciudad de Plasencia', uno de los más importantes en el ámbito nacional, ue arranca este sábado con la primera de las tres pruebas clasificatorias. El festival, que se celebra en el hotel Los Álamos, repartirá 6.750 euros en premios y reunirá a las mejores voces del panorama nacional. Se accede con invitación. Actuarán: Nane Ramos, El Jaro, El Bronces, Jesús León, Lidia Pérez, Elvira Ponce, José Expósito, Óscar González, J. Antonio Camino y Carmen Bento.
La capital del Jerte no desaprovecha estas fechas para poner su granito de arena en la lucha por la igualdad dando una vuelta a la literatura infantil. El teatro Alkázar acoge este sábado 'Sin venir a cuento', un espectáculo para niños que surge con la idea de cuestionar los roles masculinos y femeninos transmitidos hasta ahora. El guion parte de 'Caperucita roja', 'La Ratita presumida', 'La princesa y el plebeyo', 'Los tres cerditos' y 'El jorobado de Notre Dame'. Sube@scena Teatro ha cambiado estos cuentos huyendo de los estereotipos machistas. Se trata de un evento benéfico cuya recaudación ayudará a Ashdanex a seguir tratando a las 40 familias con menores con Síndrome de Hiperactividad y Déficit de Atención del Norte de Extremadura. El coste de la entrada será de 3 euros.
El cantautor Fran Mariscal vuelve este sábado a Plasencia a presentar su segundo disco 'Ardiendo' tras el enorme éxito conseguido por su anterior trabajo 'Sálvese quien pueda' con el que ha viajado por todo el mundo durante dos años. El sevillano ha decidido hacer la presentación nacional de su disco en la capital del Jerte repitiendo en el espacio cultural de 'La morada' (Puerta de Coria 8). El concierto comienza a las 21.30 horas.
Y cerramos la agenda placentina en la librería La Puerta de Tannhäuser, que acaba de recibir el sello de calidad por su literatura independiente, acoge el sábado, a las 20 horas, un recital poético en el que Claudio Portalo, que presentará su nuevo libro 'Yilala'.
Provincia de Badajoz
Tras pasar ayer por el Palacio de Congresos de Plasencia, Inlavables y la Orquesta de Extremadura (OEx) ofrecen este viernes su rock sinfónico en Villanueva de la Serena. En su homenaje a Elvis ponen sobre el escenario a casi 70 músicos y cantantes. Este tributo al rey del rock dirigido por César Guerrero integra a «músicos de la calle con profesionales de la Orquesta de Extremadura; una combinación arriesgada y difícil, pero que se ha logrado y ha sido fantástico», en palabras de Gene García. Las entradas tienen un precio único de 5 euros y se pueden adquirir en taquilla a partir de las 20.00 horas. El concierto comienza a las 21 horas.
No nos marchamos de Villanueva porque allí se celebra el sábado la Carrera de la Mujer, que alcanza este año su edición número catorce. La cita espera reunir a más de 3.500 mujeres bajo los lemas '1,2,3 a correr por la igualdad' y 'Mujeres Hasta la Cima Contra la Violencia de Género'. Al igual que en años anteriores, desde las 12.00 horas habrá actividades lúdicas para toda la familia, con talleres deportivos. Por la tarde, a las 15.00 horas se retirarán las camisetas y a las 16.00 comenzarán las actividades de calentamiento para iniciar a las 17.00 horas la carrera, de 3 kilómetros y final en la plaza de España.
El Programa Mujer y Deporte de la Diputación también llega este viernes a Oliva de la Frontera, el sábado a Herrera del Duque y Hernán Cortés y el domingo 10 se celebrará en Villafranca de los Barros. También habrá eventos deportivos para recordar esta importante reivindicación en Don Benito y en otras localidades como Castuera, que el domingo celebra su Ruta senderista por la igualdad.
En Jerez de los Caballeros, el grupo Diván du Don ofrece un concierto este viernes, a las 21 horas en el cine-teatro Balboa. Esta cita tambíen está enmarcada en la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer. Las entradas cuestan 5 euros en venta anticipada y 8 en taquilla.
Siempre sobran los motivos para ir a Zafra, pero este fin de semana tenemos uno más: deleitar nuestro paladar con deliciosos bocados. La localidad pacense acoge del 8 al 17 de marzo su Festival de la Tapa. Elaboraciones que pueden degustarse a un precio de dos euros en distintos establecimientos de la localidad.
Valdelacalzada propone a vecinos y visitantes caminar entre sus frutales florecidos, un auténtico espectáculo de las Vegas del Guadiana. Este domingo se celebra en el entorno de la localidad pacense una ruta senderista de 16 kilómetros, con salida a las 10 de la mañana en la plaza de España. Una hora antes los participantes podrán coger fuerzas con desayuno a base de migas y café. Esta actividad incluye talleres infantiles para niños de 3 a 12 años, mientras los padres realizan la caminata. La inscripción tiene un precio de 3 euros y se puede realizar a través de la web www.valdelacalzada.es/caminandoentreflores.
Verbo Producciones ha elegido Esparragalejo para su último estreno teatral. Será este viernes, a las 20.30 horas. La Casa de la Cultura acoge la puesta en escena de 'Una comedia rusa' de Antón Chéjov. La obra está protagonizada por Laura Moreira, Francis J. Quirós y Pedro Montero, bajo la dirección de Fernando Ramos.
Helechosa de los Montes celebra este domingo su sexta carrera solidaria. Este año el evento deportivo lleva por título 'Carrera solidaria por la sonrisa de Aarón', el joven vecino de la localidad pacense que falleció el año pasado de muerte súbita. El dinero recaudado se destinará a comprar desfibriladores para la comarca. Habrá reparto de migas extremeñas y rifa de dulces típicos.
Provincia de Cáceres
Por primera vez 'Terras sem Sombra' alcanza la categoría de festival ibérico dando el salto a Extremadura. El programa en la región comienza este sábado en Valencia de Alcántara con un concierto en la iglesia de Rocamador, que acoge a partir de las 19.00 horas el recital 'Navegar é Preciso', a cargo de la Orquestra Clássica da Sul, bajo la dirección de Rui Pinheiro. El programa incluye 'The Unanswered Question', de Charles Ives, importante autor norteamericano poco conocido en Europa; 'Sillages', del portugués Bruno Soeiro; finalizando con la Sinfonía n.º 41 'Júpiter', obra cumbre de Mozart.
Dentro del mismo estival, la mañana del domingo se reserva para una ruta fluvial en el Tajo Internacional. El barco Balcón del Tajo, con capacidad para 80 pasajeros, recorre estos parajes en una visita guiada por Roberto Ramallete, Dinis Cortes e João Carvalho. La salida se realizará desde Valencia de Alcántara a las 9.30 horas. Ambas actividades son gratuitas y sin inscripción previa.
La Feria Agroalimentaria de Valdefuentes, que se celebra del 8 al 10 de marzo, cumple este año el vigésimo aniversario. La localidad cacereña espera la visita de unos 20.000 asistentes atraídas por su oferta gastronómica. En total, 20 empresas ocuparán la carpa municipal habilitada en el centro del pueblo. La actividad principal de esta cita anual es la degustación de productos de la zona. Paralelamente se desarrollan demostraciones, rutas senderitas o conciertos, como el que ofrecerá el dúo Andy y Lucas. Será el domingo, a partir de las 16.00 horas. Antes se subirán al escenario Caty Palma, los Hermanos Peri y la artista local Shabella Rouse.
Seguimos con los planes gastronómicos porque el Museo de la Torta del Casar (calle Barrio Nuevo, 7, de Casar de Cáceres) acoge esde fin de semana visitas guiadas para degustar este producto estrella de la gastronomía extremeña mejorado con otro no menos valioso: el pimentón de la Vera. Las degustaciones se llevarán a cabo el sábado y el domingo de 10 a 14 horas. La entrada cuesta 10 euros y los menores de 10 años entran gratis.
No nos vamos de la localidad porque el sábado en Nave del Duende la compañía italiana Ilaria Drago pone en escena, a las 20.30 horas, el espectáculo 'Migraciones_cambiar el final / Sin fronteras Antígona no muere', dirigida a público adulto. Se trata de un espectáculo que habla de derechos humanos en el más amplio sentido de la palabra
Una decena de representaciones teatrales y talleres componen la programación del festival de teatro amateur 'El Chaparral', de Saucedilla que comienza este sábado en Saucedilla. La primera representación correrá a cargo de la compañía cordobesa Loyola Teatro, que pondrá en escena la obra 'La dama duende', a las siete de la tarde en la nave multiusos. Ya el domingo llegará la primera actividad complementaria, circo clown en la plaza de San Juan, a partir de las seis de la tarde, bajo el título 'La circoterapia del doctor Freak'.
Talayuela acoge este sábado una nueva edición del Encuentro de Bolillos que contará con la participación de personas llegadas de toda Extremadura y otras comunidades. El evento comenzará a las nueve de la mañana y se alargará hasta las dos del mediodía. Las encajeras de bolillos estarán organizadas por grupos en el interior del pabellón municipal.
La comarca cacereña de Las Hurdes celebra este domingo este la Ruta de Alfonso XIII. La marcha rememora el viaje que el monarca realizó a la comarca extremeña en 1922. Los participantes recorrerán 24 de los últimos 200 kilómetros que Alfonso XIII recorrió por los angostos senderos hurdanos antes de proseguir hacia La Alberca (Salamanca). El recorrido discurre desde Casares de Las Hurdes a Las Mestas, por un sendero que se homologó en 2012 como PR-CC212. Los caminantes saldrán a las 8.30 horas desde Casares de las Hurdes y la dificultad es media-alta. Hay 300 plazas.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.