¿Cuáles son las medidas de una maleta de cabina? ¿Cuántos productos líquidos puedo llevar? ¿De qué material debo comprar mi maleta? Estas son algunas de las preguntas que todo viajero se hace. Escoger correctamente el equipaje te evitará muchos problemas a la hora de embarcar en un avión, pero también en traslados en tu lugar de vacaciones o simplemente te ayudará a prevenir accidentes con tus objetos personales.
El equipaje de cabina se coloca en los compartimentos superiores del avión destinados a esta función. Mientras que el accesorio personal debe de situarse debajo del asiento.
Estas son las medidas máximas permitidas. Y aunque suelen ser parecidas en todas las aerolíneas es importante consultar la tuya en su web para asegurarte. Estas medidas son las que apunta la IATA (International Air Transport Association). Tamaño calculado en base al espacio de los compartimentos de la mayoría de aviones comerciales.
Las medidas de seguridad respecto a los líquidos en el equipaje de mano lo regula el Reglamento 154/2006 de la Unión Euopea. Esta es la capacidad máxima que se permite y como debe de ser su transporte. Si viajas con bebés o necesitas productos especiales, como insulina, existen excepciones que deberías consultar con tu aerolínea.
Asa, bolsillos y ruedas se incluyen en estas dimensiones. Además, pagando un extra puedes facturar hasta 32 kilogramos, aunque si es solo para un viaje lo más cómodo no es optar por una maleta que pese lo mismo que un niño de unos siete años.
La opción de llevar el equipaje en bodega puede resultar atractivo para rutas largas y estables o si estás seguro de querer traer comida o bebida de tu destino vacacional.
Las maletas de tela no son una buena idea para facturar ya que aunque puedas optimizar el espacio, tu equipaje puede sufrir daños. Además, condiciones exteriores, como la lluvia, pueden dañarlas. Aun así, resultan una opción interesante para viajes en coche.
En el caso del ABS ya estamos ante una maleta rígida que evita los problemas comentados y que resulta bastante económica. Sin embargo, si buscas una compra a largo plazo el policarbonato resulta mucho más resistente y duradero. Además, suele ser más ligero, característica que se agardece al viajar.
Por último, antes de comprar hay que asegurarse de que tiene un buen sistema de seguridad, garantía y unas buenas ruedas para que sea cómoda a la hora de recorrer ciudades.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.