¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro

Pizarro: "Hemos sido los únicos que buscamos una solución para Santa Bárbara"

El alcalde de Plasencia ha anunciado que de momento no tiene decidido si el Gobierno municipal se personará como acusación o no

efe

Miércoles, 8 de marzo 2017, 18:55

El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha afirmado hoy que su Gobierno ha sido el único que ha intentado dar una solución conforme a la ley a las construcciones ilegales en la sierra de Santa Bárbara y ha dicho que no siente "inquietud" por la apertura de una investigación judicial.

Publicidad

El titular del Juzgado número 1 de Plasencia ha requerido al Ayuntamiento conocer los motivos para no ejecutar procedimientos de demolición de obras en suelos no urbanizables en el periodo 2006-2011, o la inacción a la hora de fijar multas a los propietarios.

La iniciativa del juzgado, como ha adelantado HOY, que arranca a raíz de una denuncia elevada por un particular a la Fiscalía, está en fase de instrucción y figuran como investigados la exalcaldesa Elia María Blanco y los tres ediles que fueron responsables del Área de Urbanismo durante ese periodo: la actual diputada regional de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, Mónica García y Francisco Barbancho.

En concreto, las pesquisas hacen referencia a un total de 28 construcciones ilegales ubicadas en una zona de especial protección ambiental de la sierra de Santa Bárbara de la capital del Jerte, según ha confirmado el primer edil.

En este sentido, el actual alcalde ha detallado que los técnicos municipales preparan ya la información requerida por el juzgado.

En declaraciones a los periodistas, Fernando Pizarro ha destacado que en este caso concreto, el Ayuntamiento "es parte perjudicada", a la vez que ha anunciado que de momento no tiene decidido si el Gobierno municipal se personará como acusación o no.

Publicidad

El alcalde ha asegurado que resulta "inevitable" que a cualquier equipo de Gobierno de Plasencia "se le hable" de Santa Bárbara y de las construcciones ilegales.

Ha precisado que su equipo de Gobierno se ha limitado a seguir lo que dicta la ley y "una cosa especialmente importante y que no hicieron los demás": permitir que "un tanto por ciento muy importante de las construcciones ilegales puedan ser legalizadas a través de una herramienta que establece la Ley del Suelo y el Plan General Municipal".

A este respecto, ha agregado que "mientras que otros Gobiernos municipales hablaron mucho de Santa Bárbara luego no hicieron nada".

De igual forma, ha dicho que la apertura de la investigación judicial no le ha causado "ninguna inquietud" y ha defendido que desde que el PP llegó al Gobierno local los expedientes de disciplina urbanística, que son objeto de investigación y que hacen referencia a construcciones que no se pueden legalizar, "siguieron su curso".

Publicidad

"Muchos de estos expedientes estaban dormidos y caducados, pero no así el delito, por lo que hubo que devolverles la vida para iniciar de nuevo el procedimiento como así nos dictaba la ley, al mismo tiempo que se abrieron otros nuevos", ha asegurado.

Pizarro ha detallado que los citados expedientes se encuentran actualmente en fase de alegaciones por parte de los afectados, una vez que el Consistorio ya les ha comunicado la imposición de una sanción coercitiva por no haber procedido al derribo.

Publicidad

En la actualidad existen en Plasencia alrededor de un millar de construcciones ilegales asentadas en las zonas de Santa Bárbara, Vinosilla y Espartal, de las cuales, un porcentaje muy amplio sí podrían acogerse al proceso de legalización que establece el Plan General Municipal, según ha asegurado el primer edil.

Por ello, Pizarro ha aprovechado para invitar a los propietarios de viviendas ilegales a que consulten en el Área de Urbanismo en qué situación se encuentra su edificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad