

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Plasencia
Domingo, 26 de mayo 2024, 08:42
El colectivo de auxiliares de enfermería de la Unidad de Rehabilitación Hospitalaria del Centro Sociosanitario de Plasencia ha denunciado públicamente las condiciones de trabajadores ... y pacientes después del incendio del pasado 29 de noviembre. El fuego inutilizó las habitaciones del ala masculina de la Unidad de Rehabilitación Hospitalaria, lo que obligó al traslado tanto de los usuarios como de los empleados a una unidad de larga estancia. Un espacio que, según dicen, «carece de las condiciones adecuadas para los pacientes».
Hay que recordar que la Consejería de Salud y Servicios Sociales inició el pasado 2 de abril las obras de rehabilitación del ala calcinada. Sin embargo, el colectivo de auxiliares de enfermería se queja de que no se ha puesto solución a las condiciones residenciales y laborales de los afectados: «Los pacientes viven hacinados en un comedor con una capacidad para 25 personas (son 33), solamente hay tres duchas, no existen cámaras de vigilancia, los dormitorios tienen hasta ocho camas y la calefacción funciona mal y el aire acondicionado es inexistente».
A pesar de tener que lidiar con este escenario, aseguran que la dirección les sigue derivando pacientes de otras unidades: «Cabe resaltar que somos 18 auxiliares, más cinco de refuerzo que finalizan sus contratos en junio, y las dos unidades están distanciadas por un kilómetro. En cada turno trabajamos dos auxiliares con un total de 53 pacientes, los cuales requieren unos cuidados especializados. Para que esto se garantice es necesario un sobreesfuerzo que afecta a la integridad física y mental del personal de enfermería, el cual no puede garantizar una asistencia de calidad: aseo personal, corte de uñas, cambio de sábanas, lavado de pelo».
Según dice el colectivo, la gerente del Sepad no maneja los datos reales de la situación que viven los auxiliares de enfermería en el Sociosanitario placentino: «Creemos que a la gerente le llega la información sesgada. Nos prometió en una de sus reuniones traernos refuerzos para poder disfrutar de los días generados en 2023, que asciende a una media de 15 días por auxiliar, a los que hay que añadir los que corresponden del año en curso. Estamos a la espera de esos refuerzos prometidos».
Los auxiliares de la Unidad de Rehabilitación Hospitalaria afirman en su comunicado que están constantemente pidiendo soluciones a la dirección para dar una buena calidad asistencial al paciente. «La única solución que nos da es hacer dos turnos de comedor, lo cual conlleva a la alteración conductual del paciente, ya que todos quieren ser los primeros».
Revelan que esta situación obligó a la anterior supervisora a dimitir el mes pasado «por discrepancias con la dirección. «Ahora tenemos que autogestionarnos. Todas las unidades del Centro Sociosanitario de Plasencia funcionan con el personal necesario y la URH está trabajando bajo mínimos desde el día del incendio».
Mientras se pone solución a este conflicto, la rehabilitación del Sociosanitario continúa. Los trabajos comenzaron con la retirada del mobiliario y enseres existentes. El siguiente paso era la demolición de las zonas afectadas por el incendio y el humo. Completadas estas tareas, se debe limpiar y descontaminar de hollín todas las zonas afectadas y reparar las instalaciones de electricidad. Posteriormente se repondrán todos los falsos techos de la planta afectada, yesos, suelos y carpintería.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.