LUCÍA SEMEDO
PLASENCIA.
Viernes, 14 de septiembre 2018, 07:38
La Concejalía de Interior del Ayuntamiento de Plasencia prevé una reducción importante en el número de fuegos detectados en las zonas de pasto de la ciudad y sus inmediaciones. Así lo indicó la edil del área, Sonia Grande, quien añadió que aún están a la espera del informe final con las cifras oficiales, por lo que solo es «una percepción personal y del equipo de trabajo».
Publicidad
Aún nos encontramos en temporada de riesgo alto de incendios, una alerta que se desactiva en función de la climatología y las temperaturas registradas lo que «podría hacer que se prolongara o acortara», según explicó Grande. Pero, aún así, los datos de los que dispone el Consistorio son optimistas.
La información que ya está sobre la mesa ha sido recopilada por el Centro 112, el servicio que este año ha captado las llamadas de aviso para coordinar a los distintos medios que colaboran en la extinción de los fuegos.
En total, se han registrado 15 actuaciones durante el mes de julio. A esta cifra habrá que sumarle las incidencias relacionadas con el fuego del mes de agosto, por lo que «es pronto para asegurar nada, aunque la tendencia es positiva».
En 2017 se registraron 46 fuegos en los pastos placentinos, mientras que en 2016 la cifra llegó a los 57. Se trata de una tendencia a la baja que se va percibiendo durante los últimos años y que, según Grande, está también relacionada con la colaboración ciudadana en la lucha contra el fuego, además de otros factores en las distintas estrategias que el Consistorio y las concejalías encargadas pusieron en marcha para hacer frente a este problema que afecta a la «seguridad ciudadana».
Publicidad
Sonia Grande explicó que en materia de prevención y lucha contra incendios la gran importancia reside en la coordinación de los distintos cuerpos que realizan estas labores, además de la administración, para asegurar actuaciones rápidas, eficientes y en las que los ciudadanos no estén en peligro.
Además, Grande apuntó que la colaboración ciudadana se está haciendo patente en las últimas campañas para localizar a los autores de los fuegos. El pasado año, las llamadas a Policía Local y otros medios permitieron identificar en más de una ocasión a implicados en estos conatos de incendio. Cabe destacar que gran cantidad de los fuegos de estas características que se producen en Plasencia son intencionados.
Publicidad
Además, apuntó a las labores de prevención realizadas por la Concejalía de Medio Ambiente como uno de los puntos clave a la hora de evitar grandes riesgos para la población.
Este mismo año, este área hizo uso de maquinaria pesada y otros elementos para crear cortafuegos en distintos puntos de la ciudad, con el fin de controlar los posibles incendios y evitar que se propaguen. Para esto también se realizaron labores de desbroce de la mano de la Brigada Verde.
Plasencia tiene más de 24 hectáreas de zonas verdes que precisan cada año de planes de control y vigilancia para evitar incendios.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.