![Un momento de la grabación del videoclip en la Plaza Mayor.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/31/GATO-RnbUIhEKsheYWxbmlAfyn6J-758x531@Hoy.jpg)
![Un momento de la grabación del videoclip en la Plaza Mayor.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/01/31/GATO-RnbUIhEKsheYWxbmlAfyn6J-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
Plasencia
Miércoles, 31 de enero 2024, 13:15
El Ayuntamiento de Plasencia, a través de su concejala de Turismo, Belinda Martín, ha salido al paso de las críticas que ha despertado el videoclip promocional del Martes Mayor. A pesar de que la repercusión del vídeo que ha firmado El Gato con Jotas ... ha sido favorable en líneas generales, tanto en Fitur como en las redes sociales, hay ciertos sectores de la ciudad que no han visto con buenos ojos la imagen que ofrece ese pequeño corto de poco más de 4 minutos y medio, ya sea porque dicen que no refleja la esencia del Martes Mayor, porque es demasiado transgresor o porque es demasiado LGTBI.
«Apostamos por una idea innovadora para dar el pistoletazo de salida a Fitur. En segundos se llenó el stand, con gente corriendo para ver nuestra presentación, y la verdad es que fue maravilloso. El vídeo ha superado nuestras expectativas, con más de 200.000 visitas en las diferentes redes sociales», señalaba Belinda Martín.
Para la edil delegada de Turismo, el objetivo de difusión que perseguían se ha conseguido con creces: «Jamás el inicio de una promoción había tenido tanta repercusión. El vídeo es técnicamente excepcional, musicalmente único, y una apuesta por los profesionales de nuestra tierra. Es un ejemplo de fusión, de tradición y de vanguardia».
Noticia relacionada
M. Fernández
El Gato con Jotas versiona una canción humorística popular llamada 'Jeria el Pingu', originaria de Collado de la Vera. «Es un canto a la acogida, a la diversidad y a la igualdad, con un componente muy nuestro, el de la jota, y la unión de los municipios cercanos y las comarcas que hacen el Martes. Gracias a esa unión, podemos seguir presumiendo de un Martes histórico».
El beso entre los dos protagonistas, dos hombres, y algún que otro atuendo también han escandalizado a los sectores más conservadores. «Sabemos que es un vídeo atrevido y transgresor, que no deja indiferente e impasible a nadie. Hablamos de arte, cuya esencia es provocar una sensación, un sentimiento al espectador», defiende Belinda Martín.
Los grupos folklóricos de Plasencia tampoco creen que el vídeo se adapte a la filosofía tradicional del Martes Mayor, pero Belinda Martín les tranquiliza y asegura que el trabajo de promoción, con el objetivo de alcanzar el interés turístico nacional para la fiesta, «contará también con vídeos tradicionales, de nuestros monumentos, de nuestra naturaleza, de nuestro patrimonio cultural, que iremos lanzando cada mes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.