ANA B. HERNÁNDEZ
Martes, 15 de noviembre 2022, 13:51
Primero fue la piscina de verano, en este caso no se presentó ninguna oferta, y después la adecuación del entorno de los pabellones y el ... arreglo del muro de la calle Factor, en este caso porque las empresas adjudicatarias renunciaron antes de firmar el contrato.
Publicidad
Para evitar el mismo resultado y conseguir que las obras se puedan ejecutar, el Ayuntamiento llevó a cabo una revisión de los precios para tratar de ajustarlos a un mercado en el que siguen incrementándose y lograr la ejecución de los trabajos. Una revisión, ha aclarado esta mañana el concejal de Urbanismo, José Antonio Hernández, que ha afectado a todas las obras, también a las que aún no han salido a licitación.
Entre finales de este año y comienzos del próximo el Ayuntamiento pone en el mercado, tras la revisión, 10 millones de euros con un total de 16 obras de las que seis están en marcha, unas a punto de comenzar, otras recién adjudicadas y otras más en proceso de licitación.
Tal como ha detallado Hernández, las seis actuaciones que se están ejecutando en la actualidad son el arreglo del muro de Valcorchero, la reforma de la plaza de la Constitución, la construcción de la sede vecinal del PIR, la mejora de la piscina de verano, la del mercado de abastos y la conversión de los pabellones en una residencia de ancianos. «Y de forma inminente comenzará la adecuación del entorno del puente Trujillo, que se ha retrasado porque se necesitaba la contratación de un arqueólogo», ha añadido Hernández.
Publicidad
En estas siete obras la inversión asciende a seis millones de euros, y a esta cantidad se sumarán otros cuatro, hasta los 10 totales, con la puesta en marcha de otras nueve actuaciones.
Es el caso de la ampliación del vial de Valdeolivos, que ha sido adjudicada a Araplasa por 110.000 euros; la reforma de la plaza Puerto de Béjar, que ejecutará Jardintec por 92.402 euros; y la mejora de la Granja de San Miguel, a cargo de Construcciones Tapia por 237.236 euros. «Actuaciones por tanto que comenzarán también a finales de este año o comienzos del próximo», ha garantizado el portavoz municipal.
Sin préstamos
Y a estas obras se sumará la renovación de la calle San Pedro, cuyo plazo de presentación de ofertas acaba el próximo 21 y que ha salido a licitación por 119.816 euros, y la construcción del vial del cementerio judío y el arreglo del muro de Factor, «que se sacarán a concurso en unos días». Y, por último, porque se está ultimando el proceso para su licitación, la adecuación del entorno de los pabellones, la recuperación del molino tajabor y la construcción de una pista de skate en parte del campo de fútbol de la Isla, «obra para la que seguimos pendiente de la autorización de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)», ha aclarado Hernández.
Publicidad
En total 10 millones de euros de los que unos 2,5 son recursos propios y el resto fondos europeos. «Un logro para este Ayuntamiento, que no puede recurrir a préstamos para inversiones desde hace una década por la sentencia de las huertas», ha recordado el también concejal de Hacienda. Y, sin embargo, «podemos pedir fondos europeos porque contamos con los recursos precisos para su cofinanciación, gracias a la venta de suelo y al canon que pagan las empresas de renovables, y asumir como estamos haciendo una revisión de precios para conseguir que las obras se ejecuten en esta ciudad», ha concluido José Antonio Hernández.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.