Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura: la Sagrada Cena de Cáceres abre la jornada
Casi el 90% de las quejas presentadas en el área de salud se refieren al hospital Virgen del Puerto. HOY
Bajan las listas de espera en Plasencia para consultas externas y pruebas y sube la de cirugía

Bajan las listas de espera en Plasencia para consultas externas y pruebas y sube la de cirugía

Un paciente del área de salud tarda una media de 186 días en ser citado para operarse, 55 más de lo normal en el conjunto de Extremadura

A.A.

PLASENCIA.

Jueves, 23 de julio 2020, 08:50

Las listas de espera para pasar primera consulta con el especialista o para someterse a pruebas diagnósticas o terapias en el área de salud de Plasencia bajaron en la primera mitad del año, mientras que la de cirugía subió, según los últimos datos del Servicio Extremeño de Salud (SES). Estas cifras revelan que la situación actual en este capítulo es mejor que la de hace un año, aunque este avance no es suficiente para que el área se iguale con el conjunto de la región, que sigue presentando mejores números, como sucede desde hace más de un lustro.

En consultas externas están a la espera de cita 11.670 personas, que son un 7% menos que hace un año, mientras que para pruebas diagnósticas o terapias son 1.863, un 14% menos. Por contra, el panorama ha empeorado en cirugía, que mantiene a 4.304 personas esperando una llamada. Son un 6% más que hace doce meses, según el SES, que detalla también que la espera media para pasar por el quirófano son 186 días en Plasencia frente a 131 en Extremadura. Es decir, una diferencia de 55 días.

Los datos de espera media para consultas externas, pruebas o terapias correspondientes al primer semestre no son valorables, explica el SES, dado el parón asistencial de tres meses obligado por el coronavirus.

Ginecología, Cirugía General y Digestiva y Traumatología son las que más tardan en llamar para pasar por el quirófano

Por especialidades quirúrgicas, el área de salud sigue estando peor que la comunidad autónoma en todas las principales. La que más retraso acumula es Ginecología, que normalmente no cita antes de 248 días, una cifra que duplica la regional. En Cirugía General y Digestiva son 215 días (frente a 125 en Extremadura), Traumatología está en 204 (164 en la comunidad), 157 (y 122 en el conjunto del SES) en Urología, 155 (frente a 125) en Otorrino, 149 en Oftalmología (103 a escala autonómica) y 58 en Dermatología (son 40 en la región).

Por patologías, la lista de las más habituales apenas hace variar la situación. Son 181 días de espera media para operarse en Plasencia y 126 en Extremadura. Es decir, una diferencia de 59 días. Las 14 intervenciones que integran la lista de las más comunes presentan una espera media en el área de salud superior a la regional, excepto la prostatectomía, por un día.

Durante la presentación de estas cifras, el consejero de Sanidad y Servicios Sociales explicó que la presión asistencial a consecuencia del coronavirus ha hecho que el conjunto de las listas de espera (la suma de las quirúrgicas, las de consultas y las de pruebas o terapias) haya empeorado en la primera mitad del año en toda la región excepto en las áreas de Plasencia y Cáceres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Bajan las listas de espera en Plasencia para consultas externas y pruebas y sube la de cirugía