Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
PLASENCIA.
Domingo, 10 de abril 2022, 08:28
A las 12 de esta mañana, con la bendición de los ramos y las palmas se pondrá en marcha, oficialmente, la Semana Santa placentina, que este año busca ser declarada fiesta de interés turístico nacional. Este acto supondrá el inicio de la primera procesión en la ciudad, la que lleva a cabo desde 2003 la Hermandad de Nuestro Señor Jesucristo en su entrada triunfal en Jerusalén, conocida popularmente como la procesión de la Borriquita.
Este año hay una importante novedad en esta procesión. Por primera vez no saldrá desde la Catedral, sino que lo hará desde la iglesia de San Nicolás, donde tendrá lugar igualmente la bendición de los ramos y las palmas y la misa posterior. Y será así porque la Catedral está cerrada al culto con motivo del montaje de las obras que conformarán la exposición de Las Edades del Hombre, que comenzará en el plazo de un mes.
Mientras tanto, desde que el pasado 21 de febrero la seo se cerrara al culto y al menos hasta el próximo diciembre, cuando se clausurará la muestra sacra de Castilla y León que llega por primera vez a Extremadura, es San Nicolás la iglesia que hace las funciones de primer templo de la diócesis, motivo por el que las celebraciones religiosas se han trasladado a ella y también dos de las tres procesiones que tradicionalmente venían saliendo de la Catedral.
Por eso la procesión de la Borriquita saldrá desde San Nicolás en torno a las 13 horas de este domingo, cuando está previsto que termine la eucaristía. Desde aquí irá por detrás de la iglesia, la calle Blanca, la plaza de la Catedral, Las Claras, San Esteban, Plaza Mayor, rúa Zapatería y llegada, para guardar el paso, a Santo Domingo.
Los menores, con hábito blanco y capelina y cíngulo azul, volverán a protagonizar con sus ramos y palmas una procesión en la que lucirá el único paso de la hermandad, el de Nuestro Señor Jesucristo en su entrada triunfal en Jerusalén, obra del cordobés Manuel Bonilla, que vestirá camisa blanca, hábito rojo y manto azul, según detalla Loli Duque, hermana mayor de una cofradía fundada en el año 2000.
Asimismo, añade que en la procesión participarán los 40 cofrades de la hermandad, su consiliario Francisco Rico, representantes municipales y de la Unión de Cofradías, y que la música correrá a cargo de la banda 'Ciudad de Plasencia'. Igualmente Loli Duque señala que espera la participación de una representación del colegio Madre Matilde, los scouts y Protección Civil, que fueron nombrados 'hermanos honoríficos' en el Domingo de Ramos de 2019, el último en el que se celebraron las procesiones que la pandemia de covid ha obligado a suspender hasta ahora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.