

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
PLASENCIA.
Lunes, 12 de febrero 2024, 07:45
El fervor y la tradición religiosa vuelven a inundar las calles de Plasencia con la llegada de la Cuaresma y la proximidad de la Semana ... Santa. La Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales de la capital del Jerte se prepara para una intensa programación que dará inicio este 14 de febrero, Miércoles de Ceniza, y se extenderá hasta la llegada del Corpus el 2 de junio.
El punto de partida de esta agenda será la novena edición de la Conferencia de Cuaresma, titulada ‘Apóstoles de Jesús, hasta 72’, a cargo del vicario general Francisco Barrado. Este evento, que sirve casi de pregón, tendrá lugar en el salón de bóvedas del seminario, a partir de las ocho y media de la tarde.
Una de las citas más esperadas será la procesión extraordinaria que la cofradía del Cristo de la Buena Muerte llevará a cabo en la noche del Jueves Santo. En conmemoración de su 25 aniversario, esta procesión seguirá un recorrido inusual, ya que saldrá del casco histórico por primera vez en siglos. Desde San Esteban, partirá a la 1 de la madrugada, descendiendo por San Nicolás hasta el puente de San Lázaro y recorrerá el paseo del río hasta el puente Trujillo, para finalmente retornar al Obispado, la catedral y San Esteban.
Juan Carlos López, directivo de la cofradía, ha destacado el significativo número de cofrades que participarán este año, aproximadamente 72, manteniendo así la esencia de sus inicios. Además, ha anunciado la adquisición de nuevos trajes y cíngulos para una ocasión tan especial.
La programación de la Cuaresma y Semana Santa en Plasencia no se limita a estos eventos emblemáticos. Se prevén una serie de conciertos, traslados, misas y ensayos que culminarán con la solemne procesión del Corpus el 2 de junio, seguida de una misa de hermandad de la Venerable Orden Tercera en el mes de septiembre.
Al margen de las procesiones más tradicionales de la Semana Santa, entre los eventos más destacados de programación de la Unión de Cofradías se encuentran dos conciertos de Cuaresma (17 de febrero en Santa María y 23 de febrero en San Nicolás), besapiés del Nazareno (1 de marzo en la Catedral), concierto de música sacra (16 de marzo en la Catedral), actos de veneración y viacrucis (El Pilar, del 21 al 23 de marzo), procesión del Domingo de Ramos (23 de marzo en la Catedral), excursión a la Madrugá de Sevilla (28 de marzo), procesión del Encuentro (31 de marzo en Santo Domingo), procesión extraordinaria por el XXV aniversario de la cofradía de la Pasión (1 de junio en Santo Domingo) y procesión del Corpus (2 de junio en la Catedral).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.