Borrar
Responsables de Cáritas, en la nave acondicionada para 'Moda-re'. palma
Cáritas Diocesana de Plasencia ampliará su red de contenedores para ropa y calzado usados

Cáritas Diocesana de Plasencia ampliará su red de contenedores para ropa y calzado usados

La organización católica se incorpora a un proyecto nacional de recogida, reciclaje y reutilización de prendas

Viernes, 29 de abril 2022, 19:51

Cáritas Diocesana de Plasencia ampliará la red de contenedores para ropa y calzados usados que ya tiene en la ciudad, y lo hará en el marco de un nuevo proyecto de recogida, reciclaje y reutilización de este tipo de prendas. La iniciativa se llama 'Moda-re' y funciona a escala nacional desde hace unos años. A ella se suma ahora Cáritas de Plasencia, según explicaron sus responsables este jueves.

«El pistoletazo de salida de este nuevo proyecto lo daremos con la ubicación de los nuevos contenedores en la ciudad», situó su secretario general José Luis Espinosa, quien explicó también que será la empresa de inserción Grupo Cáparra quien se encargue de 'Moda-re' en la ciudad. En Plasencia hay en la actualidad tres contenedores de Cáritas para ropa y calzado usados. Están en entrada de su Centro integral de empleo (circunvalación sur, kilómetro 2), en la parroquia de San José (barrio de Miralvalle) y en la de El Pilar.

«En las próximas semanas pondremos estos recipientes en el hipermercado de Carrefour, en el aparcamiento de La Isla y en la Ciudad Deportiva», adelantó ayer Iván Torres, director del área de acción social de Cáritas Diocesana de Plasencia. Él explicó también que la iniciativa que acaba de ponerse en marcha tiene tres grandes objetivos. «El primero –desgranó Torres– es reutilizar y reciclar ropa y calzado, que están entre los materiales más contaminantes que existen; el segundo es generar empleo; y el tercero es dignificar la vida de nuestros usuarios».

Nave acondicionada

La primera fase de la puesta en marcha de 'Moda-re' en la diócesis es la colocación de los contenedores, y la segunda consistirá en recoger lo depositado en estos recipientes y trasladarlo a una nave donde las piezas se compactan y almacenan para posteriormente ser llevadas a una planta de reciclaje en Madrid.

El último paso es llevar la ropa en buen estado a las tiendas. Hay ya un centenar de ellas repartidas por el país, y la hoja de ruta del proyecto contempla la apertura de una en Plasencia en la primera mitad del próximo año. «Nuestra previsión es recoger unos cien mil kilos de ropa en el primer año», adelantó Iván Torres, que detalló también que según los datos nacionales, «de cada cien prendas recogidas, 65 acaban en la tienda y 35 se destinan a diferentes usos, entre ellos la producción de materiales para industria».

Todo el proceso lo articulará el personal de Grupo Cáparra, explicó José Luis Espinosa, que comentó también que por el momento, el ropero de Cáritas seguirá funcionando, si bien se trata de un modelo a extinguir. Cuando cierre, sus usuarios seguirán teniendo acceso a la ropa que necesiten, mediante un sistema similar al de vales que ya se usa para atender otras necesidades, como la de la alimentación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáritas Diocesana de Plasencia ampliará su red de contenedores para ropa y calzado usados