Borrar
Las catrinas de 'Al fondo hay sitio' reivindican el fin de la violencia contra las mujeres.

Ver fotos

Las catrinas de 'Al fondo hay sitio' reivindican el fin de la violencia contra las mujeres. ANDY SOLÉ

El carnaval coge fuerza en Plasencia

Más de 400 personas y ocho comparsas protagonizan el desfile

Sábado, 18 de febrero 2023, 19:46

La apuesta por la recuperación del pasado año no fue un error. La incertidumbre de entonces se ha zanjado en este 2023 con una respuesta contundente que ha llegado de la mano de las más de 400 personas y las ocho comparsas que han protagonizado el desfile de carvanal de este año.

Después de más de dos décadas sin esta celebración en la ciudad, está claro que había ganas de ella y que la recuperación emprendida seguirá. Porque esta vez no solo ha aumentado de forma notable la participación en el desfile, sino también en las calles.

En un día casi primaveral, centenares de placentinos han arropado a las comparsas a lo largo de todo el recorrido. Desde su salida a las 16.30 en la avenida de la Hispanidad hasta su llegada al parque del Cachón, donde la fiesta continuó con música y también con el sorteo de regalos gracias a la colaboración con la iniciativa de numerosas empresas.

Al ritmo marcado por el acompañamiento musical elegido por cada comparsa y la coreografía ensayada por cada una, el desfile siguió por las avenidas de la Salle y Alfonso VIII, Calvo Sotelo, el puente de Trujillo y la Rambla de Santa Teresa para acabar en el Cachón.

Y al igual que ocurre con la cabalgata de Reyes, también el desfile de carnaval ha tenido un tramo en el que la música se ha apagado y el silencio se ha impuesto. El espacio elegido es el que va desde la plazuela de San Calixto hasta el colegio Santiago Ramón y Cajal y el objetivo de la medida, facilitar la participación de las personas que sufren trastornos del espectro autista.

Los 70 miembros de 'Al fondo hay sitio' han abierto el desfile ataviados de Catrina. Este icono de la cultura mexicana, símbolo de la protesta ante la desigualdad y la injusticia, ha sido el elegido este año por la comparsa para reivindicar el fin de la violencia de género. «Porque también se puede hacer en un día de fiesta», defiende Isabel Moro. «Y nosotros hemos querido llevar a la calle esta reivindicación en el carnaval».

Los indios aztecas de la comparsa Jaleo fino. ANDY SOLÉ

Junto a esta comparsa también han desfilado las hadas y guardianes del bosque con la comparsa Los indomables, los alegres trols de Sampalixto, personajes históricos de la ciudad con el Abuelo Mayorga al frente por los que ha apostado La unión hace la juerga, el color del circo gracias a la Ampy Miralvalle, la diversión elegida por la Asociación de Inmigrantes, los indios aztecas de Jaleo Fino que integran padres, madres y alumnos del colegio San José, y los deportistas ochenteros del Gimnasio Losán.

Tras ellos otros muchos placentinos que a título individual han querido contribuir igualmente al carnaval, sumándose al desfile, como también lo han hecho los hosteleros de San Esteban, con desfiles y premios para grandes y pequeños.

El objetivo de todos, que el carnaval de Plasencia siga creciendo y la fiesta vaya a más. Una fiestas que «hace posible la alegría colectiva», destacan los participantes y que, por eso, «merece la pena vivirla».

Comparsa Ampy Miralvalle, que ha apostado por el circo este año. ANDY SOLÉ
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El carnaval coge fuerza en Plasencia