Juan Carlos Ramos
PLASENCIA.
Jueves, 6 de febrero 2025, 08:16
El césped natural del Estadio Municipal acogió su primer partido de fútbol el 28 de agosto de 1982, con motivo de un amistoso entre la UP Plasencia y el primer equipo del Sevilla FC, como contraprestación por el fichaje del portero Miguel Ángel Saiz. ... En las filas hispalenses se encontraban jugadores como Buyo, Pintinho o Francisco. El próximo domingo 9 de febrero, casi 43 años después, el césped natural del coliseo placentino acogerá su último encuentro. Los protagonistas serán la UP Plasencia y el Montehermoso, en jornada de liga de la 1ª División Extremeña. La semana siguiente, las máquinas entrarán en el terreno de juego y comenzarán su transformación en una superficie de hierba artificial.
Publicidad
Así lo reconoció ayer Isabel Blanco, concejala de Deportes, en una comparecencia para hablar de la inversiones en infraestructuras deportivas en 2025. El presupuesto destinado a este proyecto es de 681.250,29 euros, con un plazo inicial de ejecución de dos meses. Sin embargo, la empresa adjudicataria, considerada como «bastante solvente» por el Ayuntamiento, estima que la finalización de los trabajos podría extenderse hasta tres meses y medio. Si la meteorología lo permite, la previsión es que el campo esté operativo para finales de mayo. El objetivo es que inaugure en junio y lo hagan los clubes de fútbol de la ciudad.
Uno de los aspectos que preocupaba a la comunidad deportiva era la utilización de la pista de atletismo durante la reforma. En este sentido, la concejala ha asegurado que la empresa adjudicataria se ha comprometido a permitir su uso en horario de tarde.
Blanco reconoció que el primer semestre del año es un desafío para su Concejalía, pero confía en mantener el servicio que se ha prestado hasta ahora. En este sentido, resaltó el incremento en la utilización de la plataforma de gestión de instalaciones deportivas, que actualmente cuenta con 14.055 usuarios. A través de esta herramienta, los ciudadanos pueden inscribirse en cursos, alquilar espacios y acceder a distintos servicios deportivos.
Publicidad
Entre las cifras más destacadas, señaló que desde septiembre han pasado por la piscina bioclimática 13.749 personas. Asimismo, explicó que el sistema de franjas horarias, instaurado durante la pandemia, ha demostrado ser efectivo para mejorar la experiencia de los usuarios y evitar aglomeraciones, por lo que se mantendrá e incluso podría ampliarse.
En cuanto a otras instalaciones, Blanco indicó que la pista de atletismo ha sido utilizada por 1.120 personas en los últimos cinco meses, incluyendo atletas y opositores. Las pistas de tenis han registrado 600 usuarios, las de pádel 4.044 y el gimnasio ha recibido 5.000 visitas.
Publicidad
Sobre otras inversiones, destaca la renovación del césped artificial del campo de la Coronación, con una inversión de 126.155 euros. Incluirá la mejora del vallado, el sistema de riego y la instalación de focos LED. Comenzará entre mayo y junio y tiene un plazo de ejecución de dos meses. Temporalidad semejante a la de la marquesina del campo de fútbol San Miguel, que contará con una inversión de 192.812 euros.
Además, se instalarán nuevos embarcaderos en La Isla y en el Cachón, con una inversión de 35.353 euros, para mejorar la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad. Y también, se renovarán luminarias y tableros de canastas en diferentes barrios y se iniciarán trabajos en la piscina de verano en marzo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.