![El concejal de Interior, David Dóniga, explica la investigación sobre el coche camuflado.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/david%20(2)_20221130121916-RX5L4wArwVlY0MIzGj6ROEI-624x385@Hoy.jpg)
![El concejal de Interior, David Dóniga, explica la investigación sobre el coche camuflado.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/david%20(2)_20221130121916-RX5L4wArwVlY0MIzGj6ROEI-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Miércoles, 30 de noviembre 2022, 12:25
El conductor del coche camuflado de la Policía Local que viajó a Portugal en el verano de 2020 se saltó cuatro veces el peaje en el país vecino. Las cuatro el mismo día, el 23 de agosto de 2020, según ha detallado esta mañana ... el concejal de Interior, David Dóniga, que ha dado una rueda de prensa para detallar cuál es la situación de la investigación puesta en marcha para esclarecer quién conducía el vehículo y por qué motivo.
El total de la multa por saltarse el peaje en cuatro ocasiones asciende a 70,70 euros y es la cuantía que el Ministerio de Sanidad, propietario del vehículo, reclama al Ayuntamiento de Plasencia que abone. Porque el coche camuflado es uno de los incautados en operaciones de droga cuyo uso, pero no la propiedad, está cedido a la Policía Local.
«El Ministerio de Sanidad nos remitió la multa el 19 de octubre de 2021, es cuando se registró en el Ayuntamiento, y al día siguiente, el 20 de octubre, se solicitó al intendente información al respecto», ha asegurado David Dóniga esta mañana.
Esa solicitud no obtuvo respuesta por parte de Enrique Cenalmor, «a quien la información se la hemos vuelto a reclamar en otras cuatro ocasiones más». Según ha detallado el edil de Interior, fue el 15 de febrero de 2022, el 17 de marzo de este año (después de que el Ministerio recordara al Ayuntamiento que la deuda con Portugal seguía sin saldarse), el 22 de marzo y el pasado 11 de noviembre, ocasión en la que el Ayuntamiento concede ya un plazo máximo de 10 días al intendente para que responda.
Lo hizo el pasado jueves, el 24 de noviembre, «y lo que comunica, en resumen, es que las averiguaciones son complejas y llevan mucho tiempo», ha declarado Dóniga. Por eso, «aunque damos por concluida esta primera parte de la investigación, no la damos por cerrada ni mucho menos, porque nosotros somos los primeros interesados en que se esclarezca lo ocurrido y vamos a trabajar para que así sea», ha dicho.
Un registro poco exhaustivo
Por eso también la Junta de Gobierno ha decidido, tras la respuesta por escrito remitida por Enrique Cenalmor, encargar por decreto a otro mando policial, al segundo en el escalafón, que asuma la investigación para saber quién conducía el vehículo camuflado que, ha aclarado Dóniga, «sabemos cuál es y sigue a disposición de la Policía Local». O, lo que es lo mismo, que no se quedó en Portugal como dejó entrever el intendente cuando dijo que «hay constancia de un viaje de ida, pero no de vuelta».
El nuevo responsable de «la investigación policial reservada» tiene un plazo de tres meses para llevarla a cabo, «es el plazo dado por los servicios jurídicos municipales», y podrá contar con un equipo de trabajo.
Lo que hasta ahora ha puesto de manifiesto lo ocurrido con el vehículo policial camuflado, ha reconocido el concejal de Interior, es que el registro de estos coches, con el que se tiene que controlar por tanto que su uso sea el correcto, «es poco exhaustivo y hemos solicitado ya que se intensifique y mejore», ha concluido David Dóniga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.